PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] ¿Para qué sirve ser Root? Cómo resolver los problemas de rendimiento y de memoria interna. Experiencias de un jubilado.


fvinasom
28/06/12, 01:31:36
Como indico en el título del artículo yo estoy jublado. Mi HTC Widfire S es la tercera HTC que tengo; la penúltima fue una Diamond (en Windos Mobile).
Decidí pasarme a Android y por eso adquirí una Wildfire S libre o liberada, es decir desligada de cualquier operador de red, después de las malas experiencias que he tenido con varios de ellos.
Así decidí utilizar a Pepephone como operador de red. Decisión de la que estoy muy satisfecho por la calidad del servicio, y por el menor precio del mercado.

A partir de la Rom original de HTC, me instalé una tarjeta SD de memoria de 8 GB y varias aplicaciones la mayoría obtenidas de Play Store (Google Play), y simultáneamente me instalaba las actualizaciones de la Rom de HTC. Al cabo de poco tiempo y a medida que aumentaba el numero de aplicaciones instaladas empecé a tener problemas de rendimiento y sobre todo falta de memoria interna.
Si bien estos problemas se han resuelto en parte con el uso de aplicaciones de sistema orientadas a ello (ver Aplicaciones de Sistema y en particular el APP2SD), el problema persiste, ya que las ROMS son muy ajustadas y dejan poca memoria para uso de memoria interna.

La solución definitiva del problema es conseguir enviar practicamente el 100 por cien de las aplicaciones a la memoria externa de la tarjeta SD; pero esto es solo posible con el uso de la aplicación FORCE2SD, y para poder ejecutar esta aplicación es necesario e imprescindible ser ROOT.

Por lo tanto sólo siendo ROOT podremos solucionar definitamente los problemas de rendimiento y de falta de memoria interna que repito es el verdadero problema y caballo de batalla de nuestra Wilfire S.

Esta es a mi entender la verdadera utilidad de ser ROOT.

Después de unos meses de experiencia las aplicaciones que mantengo y recomiendo són las siguientes:


Aplicaciones de Sistema:
La mayoría orientadas a la liberación de memoria interna, que es sin duda el caballo de batalla de la Wildfire S; y todas ellas gratuitas.

Un buen gestor de archivos: Después de haber probado varios yo recomiendo el ES Explorer junto con su administrador el ES Administrator
APP2SD: Que permite traspasar a la memoria externa todas las aplicaciones susceptibles de poder funcionar en ella, y liberando por tanto memoria interna.
Android Assistant: Són 14 aplicaciones divididas en 3 apartados:

Monitor: Con control de CPU, Memoria RAM, Memoria ROM, Tarjeta SD y Batería
Proceso: Lanzador de los procesos y servicios principales de (estandard o de usuario) de la Wildfire S.
Herramientas: Conjunto para instalar/desinstalar, limpieza del sistema y de la caché, gestor de archivos, gestor de inicio, backup/restore...


Easy Cache Cleaner o App Cache Cleaner: Para limpieza de la caché
Fast Reboot: Cierra y reabre un conjunto de aplicaciones, liberando datos, caché... y por lo tanto memoria interna.


Aplicaciones de Gestión:
Todas ellas gratuitas

Evernote:
Esta aplicación és una agenda perfectamente estructurada, por libretas, notas etc. que permite estructurar y gestionar todas nuestras actividades, de todo tipo actuando a la vez como agenda , recordatorio, indice, memoria etc... y además manteniendo toda la información sincronizada con todos tus ordenadores principales de sobremesa, tabletas, smartphones etc.
Adobe Reader y Documents to Go:
Para el tratamiento de archivos PDF y documentos WORD, EXCEL...
WatsApp:
La conocida aplicación que permite el intercambio de mensajes entre los diversos usuarios, equivalente al envio de SMS's, pero gratuitos.
Esta aplicación en particular consume mucha memoria interna.
Barcode Scanner:
Utiliza la cámara del teléfono para leer codigos de barras de productos para buscar información tal como precios etc.
Lee tambiçen códigos de barras 2D, códigos QR y Data Matrix
Los datos leidos contienen información como enlaces a sitios web, o teléfonos o direciones de correo electrónico...
Diversas aplicaciones específicas de lectura de periódicos, revistas, radio y TV etc.


Aplicaciones varias; en particular del Automóvil y Transportes

Sygic:
Convierte tu teléfono móvil en un GPS, equivalente ya que usa sus mismos mapas, a un TomTom, pero por la tercera parte de su precio, con mantenimiento gratuito incluído, para ser usado en automóvil y a pie, y con la ventaja adicional de poder generar rutas tan sólo con un clic a qualquier contacto que tengas en tu móvil.
Nota importante: Dado que el uso contínuo de GPS consume mucha batería, es muy recomendable usar un conector de USB para mechero de automóvil con una capacidad de carga de 2A (2 amperios) como mínimo.
Car Locator:
Uso del GPS para localizar tu automóvil en un gran parking, o en una calle de un barrio poco conocido por ti y por tanto de difícil acceso.
Una aplicaciçon muy útil y tambien gratuíta.
Aplicaciones de Metro, Bus y Taxi dependiendo de tu ciudad o provincia de residencia.



Y ahora viene mi agradecimiento a Ghiki ya que siguiendo sus explicaciones pude primero desbloquer el Bootloader

y a Chucky6600 ya que siguiéndole a él pude finalmente convertirme en ROOT.

Siendo ya ROOT he instalado:


QuicK Boot:
Aplicación gratuíta, que recomiendo a todos los ROOTS, y que permite entrar en Reboot, Recovery, Bootloader o Power Off sin necesidad de manipulaciones de volumen bajo más tecla de encendido que requieren el 99 por ciento de las veces el quitar y volver a poner la batería.
FORCE2SD:
A mi entender la razon última de haber sido root; con ella he podido forzar a ser movidas a la tarjeta SD a aplicaciones de alto consumo de memoria que el sistema y la APP2SD no permiten mover (como por ejmplo la WatsApp) consiguiendo con ello liberar memoria y mejorar el rendimiento y mantener todavia un cojín de memoria para ser usada si aumenta la ROM a utilizar.
La versión gratuíta de FORCE2SD admite un máximo de 5 aplicaciones a forzar a ser movidas a la SD; a mi entender más que suficiente si ordenamos las aplicaciones de la memoria por oden descendiente de su tamaño.
En cualquier caso la versión de pago de FORCE2SD no tiene límite de aplicaciones a mover y tiene un coste de 0,68€ (sin comentarios)...

Finalmente explico sucintamente los dos pasos ( o mejor tres) que me permitieron convertirme en ROOT:


Desbloqueo del Bootloader:
Siguiendo el hilo http://www.htcmania.com/showthread.php?t=316884 en mi caso CON ROM INFERIOR A 2.3.5 LIBRE que implica:



Crear la Goldcard
Instatalar la rom 2.3.5 oficial (version de software 2.13.401.2).

Seguir el hilo de HTC http://www.htcdev.com/bootloader



Finalmente continuar el hilo http://www.htcmania.com/showthread.php?t=316884 a partir de donde dice: "...Ahora, desconectamos el usb, apagamos nuestra Wildfire S y la encendemos con "Vol -" pulsado, cuando termine el "SD checking" (no tiene que encontrar nada), pulsais un click en el boton de Power y vereis una pantalla muy similar a esta:..."



Seguir con la instalacion del Recovery



.................................................. ....
Y aquí tuve un gran problema que nadie se imagina en este momento, que fue el secuestro de la web de Megaupload, por parte de la CIA de USA, que hizo que perdiera el hilo de muchos links y tuve que aplazar la continuacióon de la conversión.
Ello me llevó a continuar con el mantenimiento de la ROM oficial de HTC hasta llegar a la versión 2.26.401.3





Conversión en ROOT:
Siguiendo el hilo http://www.htcmania.com/showthread.php?t=369559 de Actualiza a la 2.26.401.3 OFICIAL, Desbloquea & rootea, sin ser S-OFF, + MODS
Como yo ya era oficial 2.26.401.3 y tenía la GoldCard tuve que seguir el hilo a partir del punto:

Para los "no root"
Copiarse el PG76IMG.zip (Actualizacion [RUU] 2.26.401.3_Radio_47.23e.35.3038M_7.57.39.10M) en la raiz de la sd

http://www.mediafire.com/?vya7b12l015pakt


seguir el tutorial hasta el final de la parte no ROOT es decir hasta donde dice:
Para los "root"




Instalacion de la ROM "cocinada" Veloz.46 [Based on Stock rom 2.26.401.3 EU]
siguiendo el hilo http://www.htcmania.com/showthread.php?t=392680 y el hilo http://veloz46.mforos.com/ y finalmente el hilo http://www.androidfilehost.com/main/HTC_Wildfire_S_Developers/Veloz46/Mod.VeloZ46WildfireSEdition/

aquí seleccioné la versión HighPerformance_Veloz46_Final_Complete

El resultado ha sido magníifico, si bien la ROM en principio estaba en inglés y los Ajustes de Idioma y Teclado no admiten el Español

El problema se solucionó inmediata y perfectamente instalando la aplicacion del Play Store (Google Play) Configuración Local (Set Locale and Language) que admite infinidad de lenguajes y en particular el Español (España)

lara90
28/06/12, 14:09:54
me anoto el hilo para luego leermelo a priori parece interesantisimo!

chucky6600
28/06/12, 23:05:55
Muy tocho pero todo explicado perfectamente aunque cada terminal es un mundo....aún así recibe mi enhorabuena.....gracias...:ok:

Chicuno
29/06/12, 22:36:55
fvinasom gracia por tu detallada explicación, seguro que servirá para orientar y ubicar a nuevos usuarios interesados en sacar mas partido a sus telefonos:palomitas:. Ojala la hubiera pillado yo cuando comencé a trastear con el mio.:ok:

Un saludo.

cascote01
29/01/13, 08:18:13
Me encantaria seguir estos pasos pero solo me trabo en el primero, mi telefono es de America latina, y no logro instalar ninguna Room (la del link esta caida), lo que me tiene bastante loco porque el problema del espacio ya molesta mucho... si alguien pudiera ayudarme o aconsejarme se lo agradeceria mucho.

zarapito
29/01/13, 13:24:35
Muchas gracias por tus comentarios y experiencias, anoto cosillas...

Un saludo.