Matsuyama
22/06/12, 10:54:28
Buenas.
Llevo varios días intentando seguir tutoriales de este foro pero debo ser realmente mucho más inútil de lo que me creía.
En principio yo no quiero instalar ninguna ROM ni personalizar en exceso el móvil, sólo quiero poder quitar muchos programas que me vienen instalados por defecto y que no hacen más que ocuparme memoria (tipo Vodafone 360 y demás, que ni siquiera me aparecen cuando voy a "Administrar aplicaciones").
Con los gestores de programas de inicio no consigo nada porque me dice que tengo que ser Root. Con el RootExplorer (que me bajé gratis del Market cuando se llamaba así) no entiendo nada, me salen mil carpetas con nombres raros y me da miedo meter mano por si me cargo algo.
Como digo he leído y releído varios de los tutoriales que hay (gracias a los cuales sé lo que es flashear, wipe, etc), pero la mayoría son para cosas mucho más "amplias" que lo que yo quiero (además no me avergüenza reconocer que en muchos casos me suena todo a chino). Yo sólo quiero poder entrar como Root y poder quitar algunos programejas de los que se inician por defecto al encender el móvil, es decir, ser el dueño de mi móvil, y no depender de lo que me instalaron en Vodafone, me guste o no.
Llegado el caso no me importa pagar algo, sigo siendo cliente Vodafone (sin permanencia) por si es que para ser Root necesito algún código o algo por lo que se tenga que pagar.
¿Alguien puede ayudarme?
Soy usuario Linux pero puedo utilizar Windows si es necesario.
Mi móvil es un HTC Wildfire con Android 2.2.1
Versión de kernel: 2.6.32.21-g6c55ee4 de 2 de diciembre de 2010
En principio está todo como de fábrica, simplemente actualicé el sistema operativo y tengo instaladas varias aplicaciones, pero no he hecho nada más.
Muchísimas gracias.
Llevo varios días intentando seguir tutoriales de este foro pero debo ser realmente mucho más inútil de lo que me creía.
En principio yo no quiero instalar ninguna ROM ni personalizar en exceso el móvil, sólo quiero poder quitar muchos programas que me vienen instalados por defecto y que no hacen más que ocuparme memoria (tipo Vodafone 360 y demás, que ni siquiera me aparecen cuando voy a "Administrar aplicaciones").
Con los gestores de programas de inicio no consigo nada porque me dice que tengo que ser Root. Con el RootExplorer (que me bajé gratis del Market cuando se llamaba así) no entiendo nada, me salen mil carpetas con nombres raros y me da miedo meter mano por si me cargo algo.
Como digo he leído y releído varios de los tutoriales que hay (gracias a los cuales sé lo que es flashear, wipe, etc), pero la mayoría son para cosas mucho más "amplias" que lo que yo quiero (además no me avergüenza reconocer que en muchos casos me suena todo a chino). Yo sólo quiero poder entrar como Root y poder quitar algunos programejas de los que se inician por defecto al encender el móvil, es decir, ser el dueño de mi móvil, y no depender de lo que me instalaron en Vodafone, me guste o no.
Llegado el caso no me importa pagar algo, sigo siendo cliente Vodafone (sin permanencia) por si es que para ser Root necesito algún código o algo por lo que se tenga que pagar.
¿Alguien puede ayudarme?
Soy usuario Linux pero puedo utilizar Windows si es necesario.
Mi móvil es un HTC Wildfire con Android 2.2.1
Versión de kernel: 2.6.32.21-g6c55ee4 de 2 de diciembre de 2010
En principio está todo como de fábrica, simplemente actualicé el sistema operativo y tengo instaladas varias aplicaciones, pero no he hecho nada más.
Muchísimas gracias.