PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Se me acaba la memoria que hago.


fale.v
20/06/12, 19:40:44
Antes de nada quiero decir q no soy un usuario avanzado en android y todo lo q voy a escribir aqui (no va a ser poco) es lo q básicamente he aprendido en este foro y por la web desde q tengo el tlf ,todo esto es desde mi punto de vista y por favor si veis algo q pueda ser confuso corregirme en este post , gracias.

Bueno voy a intentar explicar el problema que tenéis muchos con la falta de memoria para empezar quiero que diferencieis lo que es la memoria de nuestro chinito ;


Nuestro movil tiene una memoria Ram de 512megas, esa memoria es la que utiliza el móvil para procesar todos los datos y aplicaciones que están ejecutandose en nuestro movil, osea aplicaciones abiertas que necesita nuestro movil para que todo funcione bien como la pantalla ,teclado, sistema android ,etc. En principio no deberiais tener problemas de espacio ahí pues el propio sistema va liberando memoria cuando ya no es necesaria por eso se dice que no es bueno usar task killer por q lo q hacen es cerrar todo y al momento se abren con el consiguiente gasto de batería a no ser que tengais muchos procesos abiertos como juegos y aplicaciones que no son necesarias, entonces si es aconsejable cerrarlos.



Ahora viene la memoria Rom también de 512megas , que es para que os hagais una idea el disco duro del móvil y la que nos da los problemas de espacio, bueno pues está memoria está dividida en tres partes la 1ª System , es donde está instalado el sistema operativo , ósea la roms y de fábrica tiene 220 megas , la 2ª cache , que es como una memoria temporal y tiene de fábrica 64 megas, y la 3·, la data que es la memoria que nos queda libre para instalar las aplicaciones osea nuestra memoria interna y tiene162 megas de fabrica , también se puede modificar estas tres particiones siguiendo cualquiera de estos dos tutoriales http://www.htcmania.com/showthread.php?t=383891
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=333949 ,yo recomiendo el de victor mund para mi es más sencillo das a una combinación de teclas y en 30 segundos TPT cambiado y recovery instalado , eso sí cambiando el tpt hay una roms que no deja instalar y es la z3 elitemovil , tener en cuenta también q haciendo esto si por algun motivo teneis q llevar el tlf al sat devereis dejar el tlf como cuando lo compraisteis , hay tutos para eso, bueno al tema de memoria , cuando instalas una aplicacion , esa aplicacion se instala en una carpeta llamada data , que a su vez contiene una serie de subcarpetas , las mas importantes ,data/app , que son las aplicaciones , data/data, que son datos de las aplicaciones y la data/dalvik cache q para q lo entandais bien es como un registro de todo lo q tenemos instalado para poder tener todo operativo , un ejemplo :la aplicacion whatsapp si me voy a ajustes ,aplicaciones y busco la de whatsapp veo que tiene 7,11megas , pues mirar donde van esos megas, data/app 4,62megas, data/data 0,461megas, data/dalvik cache 1,99 megas , q aprox hacen el valor de arriba indicado , (os recomiendo instalaros la aplicacion root explorer con ella podreis ver el tamaño de todos los archivos y carpetas.

Bueno pues ahora que es lo q se puede hacer para liberar memoria interna , pues si tenemos la roms original lo unico q puedes hacer es mover con el sistema nativo de android la app a la sd ( hay app q no deja mover con el sistema nativo de android) ,osea los 4,62 megas y no te dejara mover ni la data/data , ni la data /dalvik cache y eso es básicamente por lo q se nos llena la memoria enseguida , ahora bien si eres root o tienes una roms cocinada se puede mover casi todo a la tarjeta sd, Tambien debeis saber que hay varias aplicaciones para ese proceso de pasar todo a la sd q son: s2e ( la mejor alternativa en las roms basadas en cianogem), link2sd, a2sdgui, para el resto de roms gingerbreak, habra alguna mas pero estas son la mas conocidas. Lo primero que hay q hacer es tener particionada la sd ,la mejor manera es desde el recovery y crear la particion de sd-ext de 512 o 1024 megas maximo, para ampliar la memoria de nuestro tlf , una vez echo esto instalar cualquier app de esas q he puesto y lo único q tenéis q hacer es marcar las casillas de mover las app y los datos y si teneis una tarjeta de memoria de clase 6 o superior mover tambien la dalvik cache , decir q yo tengo una de clase 2 la tengo movida y no tengo ningun problema ni de reinicios ni relentizacion nada de nada eso si mas bien es por q da unos valores de escritura/lecturas bastante decente , yo personalmente aconsejo utilizar el a2sdgui , para los q seais mas novatos en esto , por q es muy sencilla de configurar y te olvidas de q se te llene la memoria( fácilmente podremos tener más de 200 app ,entre las sistema y usuario) , esta app es valída para cualquier version de atomic , h3blue, skatie, atomic ics, z3elitemovil y si no recuerdo mal creo q no funciona en versiones de cianogem, eso si en todas estas roms hay q instalar desde el recovery el srip para q funcione excepto la z3 q lo lleba incorporado,aqui el link https://www.box.com/s/dbd911564fe005824ad0, se instala igual q una roms , flaseando el zip , tambien comentaros q varias rooms q he comentado ya trae por defecto el link2sd, mas q nada por q le gustara mas al desarrollador y tiene muchas mas opciones como por ejplo comvertir app de usuario a sistema, congelar ,eliminar, ect , yo personalmente uso otros programas para eso.
Para los q querais utilizar el as2gui teneis q desistalar el link2sd eso si ,si ya lo habeis utilizado enlazando las app yo recomendaria limpiar todo antes de utilizar el asgui más q nada para q no haya ningún conflicto , una vez q tengais el asgui instalado lo único q tenéis q hacer es marcar la casilla aplicaciones en la sd y dalvik cache en sd-ext , darle a mover y se te reiniciara, puede tardar un poco en arrancar por q esta moviendo todo , una vez q lo hallais reiniciado vereis el resultado, lo unico q no nos deja mover es la data/data osea los datos pero es lo q menos ocupa, bueno pues esto es todo ya veréis como ya no os preocupáis por el espacio, bueno perdonar por el tocho, pero quería esplicarlo de la mejor manera posible, un saludo a todos.

fale.v
20/06/12, 19:42:36
Bueno os pongo unas capturas de mi tlf para q veais la diferencia de memoria con la dalvik cache en la interna y en la partición sd-ext, como veis he ganado 78 megas en menos de 5 minutos , he movido la dalvik cache teniendo 130 app de sistema y usuario, lo unico q se queda en mi memoria es la data/data 52 megas , q como dije son los datos de las aplicaciones y la q mas ocupa de esos datos son los juegos .
Como vereis mi TPT esta cambiado por eso tengo 205 megas de memoria, pero no es tan necesario q lo modifiqueis, por q cambiando la dalvik ya veis lo que se gana, un saludo.



http://www.htcmania.com/album.php?albumid=591

fale.v
20/06/12, 20:34:17
Quisiera haceros una pregunta a los que hayais modificado el TPT , yo puse la opcion que recomendaba victor mund , osea la 2 la que tiene 200 system , 205 data, 35 cache , pero me encontre con 64 cache y no entiendo de donde salen esos megas de mas , un saludo.

colombina77
21/06/12, 00:06:32
Quisiera haceros una pregunta a los que hayais modificado el TPT , yo puse la opcion que recomendaba victor mund , osea la 2 la que tiene 200 system , 205 data, 35 cache , pero me encontre con 64 cache y no entiendo de donde salen esos megas de mas , un saludo.

Es el mismo que yo tengo...
Esta misma pregunta ya la hice hace un tiempo en el foro. Pero parece un enigma.

La cuestión es que si te instalas por ejemplo la genérica-zte te quedan 35mb. Si cambias a H3 (por ejem,) vuelves a 64... parece que ahora depende de la rom (aunque si no recuerdo mal, la mokee y skatie también me daban 64....)

Lo dicho, un enigma!

Por cierto, ¡vaya tuto y vaya currada! :ok:

Yo, si me lo permites me gustaría aportar algo, que espero no lie más la cosa, por si sirve de algo.

Sobre las alternativas:

Como dices, ahora mismo las espadas están en alto entre link2sd y dartremor como los más conocidos y eficaces. Yo sólo matizaría que cada uno tiene sus ventajillas y sus inconvenientillos... que es bueno matizarlos para poder elegir lo mejor posible...

darktremor ---> te olvidas de todo, también te pasa el tocho de la dalvik, pero no te deja tocar..
link2sd ---->te deja tocar, es decir puedes dejar alguna aplic (digamos "conflictiva") en la memoria interna, no pasa una parte de la dalvik, la del system (lo que para muchos es una ventaja)

Sobre el TPT, lo que yo haría es:

Si voy a usar Link2sd, cambiarlo a tpt2 o incluso tpt1... Cuanta más interna tenga más juego me da
Si voy a usar Darktremor, dejar el tpt de fábrica, no tocar nada..., si total, la memoria interna me sobra prácticamente toda (salvo datos) y no puedo utilizarla...

Sobre lo que comentas de la memoria RAM y los taskiller, es verdad que hay defensores de las dos posturas contrarias:

- Taskiller sí, porque vas matando los procesos de la ram y el teléfono va más suelto, y (piensan) que gasta menos bateria por ello

-Taskiller No, porque android los va matando cuando lo necesita y se ahorra el tener que recargar inutilmente algunas de ellas, con el consiguiente ahorro de energía.

- Personalmente pienso que, en el caso de nuestro skate, la ram no es que sea para tirar cohetes pero está bastante decente. Son 512 mg (419 reales que yo haya visto) y de las que, normalmente te quedan operativas unas 200 para correr aplicaciones.... ¡más que suficiente! Y es verdad que, si cada dos por tres estamos matando aplicaciones y servicios que el móvil necesita y, por lo tanto los tiene que recargar, pues terminará gastando más recursos y batería...

A ver si no me lío... lo que quiero decir es que en el término medio está la virtud. Que cuando hagamos un uso normal (vuelvo a subrayar la palabra) es mejor no matar procesos y dejar tranquilo al android. Pero cuando nos salimos de esa normalidad, y cargamos un pedazo de juego o una aplicación monstruosa (como la del gps), al salir se nos queda "inutilmente" cargada en memoria consumiendo recursos... ¿Y si en esos casos "aislados" matamos el proceso????

Yo tengo un taskiller en el que programa 1º todo lo que no quiero matar, y sólo pulso el botoncito cuando ocasionalmente salgo de un programa gordo...

Por cierto, un apunte: para ciertos juegos sí hace falta más ram... más de que tenemos. Para eso está los programs que gestionan la swap, y precisamente, uno de ellos es el a2sdgui...


¡Cago en la leche, me has incitado a escribir casi más que tu....!! ¡Qué ruina, parece que vayamos a escribir la segunda parte del quijote! jajajaja!:sisi1:

Saludos!

fale.v
21/06/12, 18:46:59
Colombina77, que por cierto y no había caído si el 77 es por tu fecha de nacimiento, somos de la misma quinta jajaja! , pero bueno al tema, siguiendo con el quijote, yebas razón en los matices y están muy bien explicados , es verdad q el link2de te deja mover la parte de las app a tu gusto , ósea q quiero mover la parte de dalvik de una App a la partición ext pues la muevo, q no pues la dejo en la memoria interna, más q nada por el tema de rapidez ya q la memoria interna es más rápida q cualquier tarjeta de memoria sea de la clase que sea, ahora quiero matizar una cosa, nuestro mayor enemigo en nuestra memoria es la dalvik caché ( doy por echo q las aplicaciones van a la ext) , por eso en este post aconsejo usar el asd2gui , más bien va dirigido a gente más novata y es una manera de olvidarte de la memoria interna , también es verdad q como dije, los desarrolladores ponen por defecto el link2sd , es por q te dan más opciones a la hora de hacer tus propias configuraciones , pero es más lioso.
También tu manera de tener un TPT, dependiendo del programa q vayas a usar esta bien pensado ( q usó el link2sd ,pues le doy más memoria interna y dejó toda o parte de la dalvik en la interna , q usó asd2gui, menos memoria interna y muevo toda la dalvik a la ext .

Yo después de ver como no me dejaba instalar la z3 después de instalar otro TPT diferente al de fábrica , de momento he vuelto al original , por q hoy por hoy con la memoria q tengo me es suficiente ya q siempre pasó la dalvik a la ext, y tengo 2 skates uno con una tarjeta de clase 10 y otra clase 2 y ningún problema en ninguno.
Respecto a los taskiller , las clavado , un saludo y gracias.

addis
21/06/12, 19:13:36
lo malo del link2sd, es eso, que puedes tener unas aplicaciones en la interna, otras en la ext3, otras en la fat... y que ocurre? que el sistema se hace un lio y luego vienen los cierres forzados!

por eso yo prefiero el a2sd.

colombina77
23/06/12, 12:08:37
Efectivamente, al final es más una cuestión de necesidades/prestaciones....

Durante un tiempo tuve la z3. Una maravilla en todo. Y en el tema memoria, pues una maravilla también... cómodo, fluido. Recomedable 100%. Te da máxima "tranquilidad"... Hasta que se atraviesa la aplicación de turno y desaparece esa tranquilidad...

Hablo de usuarios más "inquietos"... ¿Qué pasa si me quiero instalar el navegador firefox, por ejemplo? o Si soy un forofo del qqluancher que no hay forma de meterlo en el system (ahora ya sí, xD) y tengo que correrlo desde la ext3... O si el navegador gps que me gusta va dando saltos desde la ext3....

¡casos muy muy puntuales, ante los que unos cederán y los cambiarán por otros (por simples razones prácticas), pero que otros no querrían perderse... ¡esos son los que puede que optaran por el link2sd y sus complicaciones...!

Y addis tienes toda la razón, las "posibilidades" del link2sd hacen que muchos metamos la pata y pasemos aplicaciones a diestro y siniestro a todos lados... pero la cuestión es que si lo manejas apropiadamente te funcionará bien bien... ¡Imagínate que tienes un BMW 300 cv que se pone a 140 en la autovía en 3ª velocidad...! ¿Puedo hacer eso? Sí. ¿Es lo correcto? No.

Yo lo tengo muy claro, el link2sd es una herramienta muy potente, y que sólo tiene un único secreto para que vaya como la seda... Meterlo todo en la interna y luego "enlazarlo" a la ext3 ¡No tiene más secreto!

En fin, lo bueno es que haya alternativas para elegir...

Salu22222!