Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Seguridad en las ROMs cocinadas


Sancael
20/06/12, 13:41:07
Hola a todos,

Quería someter a opinión un tema delicado. Recientemente estuve en un foro de seguridad informática, donde expertos del tema, alertaron de las enormes carencias en seguridad de los sistemas operativos para móviles, como android, y sobre todo el peligro de las ROMs cocinadas... de hecho un gurú experto del tema, puso como ejemplo como los chinos producen ROMs cocinadas con troyanos dentro, La ROM viene ya con iCloud instalado y tan pronto te registras, ellos son capaces de bajarse todas las fotos en tiempo real... Y es que hay todo un mercado de voyeurs detrás que las compran...

Creo que sería bueno que todos los cocineros dijeran de donde han sacado las ROM base que han utilizado, claro que además tienes que confíar en que el propio concinero no haya metido algo dentro!

¿Qué pensáis? ¿Os preocupa el tema?

Saludos a la comunidad!

ErManu86
20/06/12, 14:04:27
En algunas ROM's quitaron el famoso ''Carrier IQ'',creo que eso nos ha permitido respirar tranquilos a muchos,respecto a meter aplicaciones como el iCloud,mmmmm....

Puedo dar el consejo de que cuando instalemos ROM's de personas que no conocemos,pues siempre entremos sin conexiones activas,WiFi y datos desactivados,se hace una inspeccion y si se ven programas raros en el sistema como iCloud o compañia...una de dos...fuera ROM o desinstalador root y a tomar por el c... el malware,pero vamos,yo me instalo una ROM y me veo alguna movida rara,lo primero que hago es quitarla y poner verde al que la colgo,como si fuera necesario tomar medidas por meter software espia en una ROM sin previo aviso...

Scandisk
20/06/12, 16:30:22
Efectivamente, mucho ojo .... y mas hoy en día con la cantidad de información que se mueve en el móvil. Y ya no te cuento si tienes pensado instalar un programa de banca electrónica, ahí si que te tienes que pensar mucho la rom que vas a tener debajo corriendo y las garantías que te ofrece. Desde luego no es este un tema menor.

Fenisu
20/06/12, 20:50:45
En caso de tener un mínimo de conocimiento, revisar el código fuente (github por lo general) e incluso compilartelo tú.

Si no tienes ni idea de como funciona, confiar en el cocinero y cruzar los dedos. Los cocineros que son de confianza, deberían crear hashes para sus releases (como el MD5 pero mejor ya que éste esta crackeado ya).

klurosu
20/06/12, 22:00:49
(...) Recientemente estuve en un foro de seguridad informática, donde expertos del tema, alertaron de las enormes carencias en seguridad de los sistemas operativos para móviles, como android, y sobre todo el peligro de las ROMs cocinadas... de hecho un gurú experto del tema, puso como ejemplo como los chinos producen ROMs cocinadas con troyanos dentro, La ROM viene ya con iCloud instalado y tan pronto te registras, ellos son capaces de bajarse todas las fotos en tiempo real... Y es que hay todo un mercado de voyeurs detrás que las compran...

Creo que sería bueno que todos los cocineros dijeran de donde han sacado las ROM base que han utilizado, claro que además tienes que confíar en que el propio concinero no haya metido algo dentro!

¿Qué pensáis? ¿Os preocupa el tema?

Saludos a la comunidad!
Buenaaas.

Si hay algun sistema operativo del que cuidarse y mucho es de windows. En android hasta el dia de hoy no nos amenaza nada realmente serio. Con respecto al CarrierIQ... se le dio mas bombo del que realmente tenia y necesitaba (parecido a una antigua profecia no resuelta en nuestros dias). Las ROMS si estas un poco informado o en el mundillo... sabes perfectamente de donde bajarlas y de quien (aqui el que no se entera es porque realmente no quiere ya que informacion sobra).
iCloud, etc, etc, etc tienen mas desprestigio del que debieran ya que dependen directamente de servidores alojados en huawei. Marca que por cierto complue con absolutamente todos y cada uno de los estándares en seguridad (cosa de la que sony, ea, etc... no pueden presumir).

P.D. Por cierto, no estaria de mas que postearas el link donde esos "expertos" aseguran tan categoricamente eso (para echarme unas risas mas que nada)

Un saludo

En caso de tener un mínimo de conocimiento, revisar el código fuente (github por lo general) e incluso compilartelo tú.

Si no tienes ni idea de como funciona, confiar en el cocinero y cruzar los dedos. Los cocineros que son de confianza, deberían crear hashes para sus releases (como el MD5 pero mejor ya que éste esta crackeado ya).

Fenisu
20/06/12, 22:35:24
No es estrictamente necesario que para que un app en background te este subiendo las fotos y la información del movil a alguna parte, tenga que tener un icono en el notificador o algo así xD. Por muy bien que sepamos manejar nuestro Android, o por muy bien hecho que esté Android en si, si se oculta el código fuente, puede estar muy modificado sin saberlo.