Ver la Versión Completa : Como cerrar aplicaciones realmente???
tenisto
19/06/12, 00:08:38
Pues eso, me gustaría saber qué aplicación es buena DE VERDAD para cerrar aplicaciones que andan en segundo plano, porque he probado algunas y la verdad, cerrar, no cierran mucho. O eso creo yo, me explico.
Cuando abro una aplicación y luego voy a "Task Killer" (por poner un ejemplo, porque incluso cuando lo hago por el menú "Ajustes>Aplicaciones>Servicios en ejecución" también pasa) y supuestamente cierro la aplicación, luego cuando vuelvo a abrirla de nuevo en vez de aparecerme la pantalla de inicio de la aplicación y todas esas cosas que salen cuando inicias una, me aparece desde el mismo punto donde la dejé, con lo cual yo interpreto que realmente no se ha cerrado.
Entonces, esto tiene que ser así?? Soy yo que no lo hago bien?? Hay alguna aplicación que haga lo que a mi me gustaría??
un saludo!!
Guixe94
19/06/12, 00:37:17
Los task killers no son muy recomendables.. android ya se encarga de cerrar solo los procesos que no se usan..
Un saludo!
Enviado desde mi LT18i usando mis dedos!!!
garisan
19/06/12, 09:56:54
Y para qué quieres cerrar una aplicación ? El sistema se encarga de cerrarlas cuando es necesario. El linux trabaja la memoria de una forma diferente al windows y la máxima es: "memoria libre es memoria desperdiciada".
Tu configuas solamente el porcentaje de memoria que quieres en uso, que es alrededor del 70 - 80% y cuando llega a ese nivel el sistema va cerrando las aplicaciones que llevan más tiempo sin usarse.
Tienes un programa que se llama quick system info que aparte de darte toda la informacion de la memoria tiene una opción de cerrar todo y liberar la memoria.
Rockero_79
19/06/12, 11:54:40
Los task killers no son muy recomendables.. android ya se encarga de cerrar solo los procesos que no se usan..
Un saludo!
Enviado desde mi LT18i usando mis dedos!!!
¿por que no son recomendables?
Lo he leido mas de una vez pero no se cual es la razon
es.kaizen
19/06/12, 12:00:14
¿por que no son recomendables?
Lo he leído mas de una vez pero no se cual es la razón
La razón es que una aplicación en segundo plano no gasta batería ( a no ser supongo que este mal hecha)
Y como hay aplicaciones q Android se empeña en mantener en segundo plano, cerrandolas con un taskiller lo único q consigues es que Android las vuelva a abrir y eso si consume recursos.
Si me no es así corregirme XD
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
garisan
19/06/12, 12:10:07
¿por que no son recomendables?
Lo he leido mas de una vez pero no se cual es la razon
Básicamente es que las aplicaciones que están en memoria arrancan más rápido. Si tú cierras cada vez, al volver a las apps que usas seguido, tiene que volver a cargarlas levantándolas del disco, y eso consume más recursos y batería que si ya la tienes en memoria. Por eso el sistema va cerrando las menos utilizadas y las que más utilizas las deja en memoria para un pronto uso. Aparte que le dá más fluidez. Obviamente siempre tiene que tener un porcentaje libre para que pueda cargar una app sin tener que perder tiempo en ir cerrando antes, pero ese porcentaje es bajo, con un 20 - 30% es más que suficiente.
tenisto
19/06/12, 14:15:51
Vale, estoy de acuerdo con todo lo que decis, pero yo me lo llevo al terreno de los datos: aplicación que consume datos, si sigue arrancada "no consume batería"..... pero consume datos, y eso es una de las cosas por la cual me gustaría cerrarlas. Por el tema batería "me da más o menos igual".
es.kaizen
19/06/12, 15:50:06
Vale, estoy de acuerdo con todo lo que decis, pero yo me lo llevo al terreno de los datos: aplicación que consume datos, si sigue arrancada "no consume batería"..... pero consume datos, y eso es una de las cosas por la cual me gustaría cerrarlas. Por el tema batería "me da más o menos igual".
Pues en ics en datos, vas y eliges la la aplicación y le restringes los datos de referencia. En otras versiones tb se puede pero solo a todas la aplicaciones no individualmente.
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.