Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Ventajas de ser root ?
Nicoriveraspatari
03/06/12, 18:23:53
Amigos, vuelvo aqui por lo mismo, dudas de como sacar el maximo provecho a esta maquina, que ventajas me trae ser root en mi Xl ? Al momento funciona bien, pero con root.. mejor aun ? espero respuestas, saludos !
Hola Nicoriveraspatari, ser root lo que te va a permitir básicamente es tener control total sobre el xl, y además de poder cambiar la ROM puedes usar aplicaciones que de otra manera no podrías como SpeedCPU, para controlar la velocidad de reloj de la CPU del XL, o desinstalar las aplicaciones de fabrica del teléfono como facebook (que personalmente no me gusta).
En mi caso personal soy root desde que tengo el XL y no volvería a no serlo. xD
Espero ayudarte. ^^
zeusmadrid
03/06/12, 21:45:05
Totalmente de acuerdo con tus palabras Skanot..
Lo mejor es ser root y sacar todo el potencial a nuestras XL..:sisi1:
Nicoriveraspatari
04/06/12, 22:55:24
Totalmente de acuerdo con tus palabras Skanot..
Lo mejor es ser root y sacar todo el potencial a nuestras XL..:sisi1:
Bueno, ya que quede con la dudita, como puedo ser ? que bajo? o algo ?
Es muy sencillito, lo más problemático sería tener los drivers del XL instalados para que el ordenador te reconozca el dispositivo. (Como me pasó a mi) xD
Es bajarse un programa, y ejecutarlo desde la consola de comandos de windows, de todas maneras te dejo un enlace al post donde nuestro compañero Valtimor ha hecho un tutorial muy bueno y sencillo de seguir.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=313148
CCHAMPII
24/06/12, 14:03:42
Muy buena info y bien expuesto Sknot.
Sir_Antoine
23/08/12, 10:36:16
Buenas, mi pregunta es, ¿para ser root el telefono tiene que estar liberado? o lo de la permanenia me imagino que dara igual, pero ¿pierdes la garantia?
Gracias
zeusmadrid
23/08/12, 23:40:43
Buenas, mi pregunta es, ¿para ser root el telefono tiene que estar liberado? o lo de la permanenia me imagino que dara igual, pero ¿pierdes la garantia?
Gracias
Hola compi..
No tiene nada que ver que el movil este libre,liberado o atada a una compañia..
El root es poder tener acceso al terminal y miles de ventajas..
Respecto a desbloquear el bootloader y hacerte root,si pierdes la garantia.
Hecha un ojo a esto y sales de dudas.
http://www.elandroidelibre.com/root
Sir_Antoine
24/08/12, 11:24:49
Ok, gracias albatros 73.
Ya llevo un par de años con el movil. Creo que me voy a echar a la piscina u rootear el movil, eso de "superuser" que he leido por ahi suena muuuuy bien jejeje.
Frank_T
24/08/12, 11:35:36
No se como funcionara en este movil pero normalmente para instalar una rom no haria falta ser root, hablando de samsung, ahra que en un defy para instalar una cocinada desde el cwm si es necesario estar rooteado, justamente para instalar el cwm
Uno de los grandesbenefucios de ser root es poder hacer copias de seguridad, aumentar la velocidad del micro si se puede y recomendando que sea a una velocidad a la que no se achicharre el micro y no comprometa rl consumo en demasia y quitar todas esas aplicaciones de la marca que no vamos a usar y que chupan recursos sin piedad
DRAGHONS
09/11/12, 21:15:11
Ventajas
Control total del sistema, es decir, podemos modificarlo absolutamente todo, incluso la versión del sistema operativo cambiándole la ROM al teléfono.
Gestión de conexiones: Con aplicaciones como DroidWall, disponemos de un Firewall donde podemos especificar qué aplicaciones queremos que se conecten a internet, y cuáles no. Además, podemos controlar si queremos que ciertas aplicaciones se conecten sólo por WiFi, sólo por 3G, o ambas.
Uso de aplicaciones especiales: Existe una gran variedad de aplicaciones que necesitan privilegios de root para funcionar, como por ejemplo para controlar el teléfono desde el ordenador (en los móviles que no disponen de forma nativa de esta función), aplicaciones de gestión de memoria avanzada (especialmente para móviles con pocos recursos), control de aplicaciones al arrancar el sistema, etc.
Control sobre todas las aplicaciones y servicios: Podremos eliminar/modificar/bloquear todas las aplicaciones que vienen por defecto en el sistema, desde las principales de Android, hasta aquellas aplicaciones basura que las operadoras a veces incluyen (en próximos posts se hablará de cómo deshacerse de ellas).
Función de Backup/Restauración del sistema: Una vez que disponemos de un recovery, es muy sencillo realizar una copia de todo el sistema exactamente en el estado en que está, con todos sus datos y aplicaciones. Del mismo modo, podemos restaurar cualquiera de nuestros backups anteriores. Esta función es muy útil si por ejemplo no queremos perder la ROM oficial que trae de serie, y queremos probar otras alternativas como por ejemplo ofrece CyanogenMod.
Parches de la comunidad androide: Funciones que mejoran ciertas características del teléfono, y que para aplicarlos es necesario modificar archivos del sistema que sólo puede modificar el usuario root. Por poner un par de ejemplos:
Para el HTC Magic hay un hack para ganar 15MB adicionales de RAM, aumentando considerablemente la fluidez del teléfono.
Para el LG Optimus 2X existe un parche que permite grabar vídeo a 30FPS a 1080p, cuando la versión oficial graba a 24FPS a 1080p.
Overclocking/Underclocking: Podemos modificar las frecuencias máximas y mínimas del procesador, consiguiendo mejor rendimiento en el caso de overclocking y mayor ahorro de batería en el caso del underclocking.
ROMs personalizadas/cocinadas: La comunidad androide es cada vez mayor, y las diferentes personalizaciones de Android crecen como la espuma. Existe una gran variedad de ROMs para todos los gustos y necesidades, pudiendo escoger la que más se adecue a cada persona.
Desventajas
Posibilidad de liarla parda: si le damos privilegios de root a cualquier aplicación. Para esto generalmente se utiliza la aplicación de Superusuario, para gestionar y otorgarle ese privilegio a las aplicaciones que "lo merezcan". No debería haber problema siendo medianamente racional y no regalando root a todas las aplicaciones que lo pidan, sin saber qué hacen o para qué lo necesitan.
Actualizaciones via OTA: Si cambiamos de ROM, perdemos las actualizaciones via OTA (Over-The-Air, llevadas a cabo a través de la red de datos o Wi-Fi) oficiales. Si queremos volver a las ROMS oficiales con sus actualizaciones, siempre queda la posibilidad de volver a la ROM de fábrica restaurando un backup o reinstalando la ROM oficial.
Ni mas ni menos
DRAGHONS
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.