Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] contrato compra-venta


rusky1981
20/05/12, 07:33:55
hola, alguien sabe donde puedo conseguir un contrato de compra-venta entre particulares? voy a intercambiar mi móvil por un iphone y quería saber como redactar o donde conseguir un modelo de contrato.

mifune
20/05/12, 11:21:00
En Google encontrarás un montón de ejemplos y modelos, aunque la mayoría son de compra-venta de vehículos, sin embargo se pueden adaptar para la venta de móviles. Mira, aquí un par al azar sacados de San Google:

http://www.cochesenred.com/utilidades/miniguias/cochesenred.com-contrato-de-compraventa.pdf
http://cartastipo.blogspot.com.es/2010/05/modelo-contrato-compraventa-de.html

Creo que ya lo he dicho en otra ocasión, pero la verdad es que no estaría nada mal que hubiera un módelo-plantilla de este tipo de contrato en el mercadillo y más viendo las últimas incidencias. Por cierto, suerte que tienes que la otra parte está de acuerdo en lo del contrato, alguna vez que yo lo he mencionado me han mirado muy raro.

rusky1981
20/05/12, 11:52:06
En Google encontrarás un montón de ejemplos y modelos, aunque la mayoría son de compra-venta de vehículos, sin embargo se pueden adaptar para la venta de móviles. Mira, aquí un par al azar sacados de San Google:

http://www.cochesenred.com/utilidades/miniguias/cochesenred.com-contrato-de-compraventa.pdf
http://cartastipo.blogspot.com.es/2010/05/modelo-contrato-compraventa-de.html

Creo que ya lo he dicho en otra ocasión, pero la verdad es que no estaría nada mal que hubiera un módelo-plantilla de este tipo de contrato en el mercadillo y más viendo las últimas incidencias. Por cierto, suerte que tienes que la otra parte está de acuerdo en lo del contrato, alguna vez que yo lo he mencionado me han mirado muy raro.

si esos contratos y los habia encontrado. era por si habia otro especifico. por otra parte yo al chaval se lo dije (lo del contrato) y me dio lo datos al momento y sin problemas

bugatti
20/05/12, 12:07:13
Donde haya un papel firmado................................que se quite todo lo demás.

david_dmc
20/05/12, 12:29:43
Yo también creo que sería bueno que hubiese una chincheta, con un modelo o plantilla de contrato de compra-venta e intercambio.
Añadiría más seguridad.

escoufyl
20/05/12, 12:46:34
Adapta uno de los de google a tu venta, y no te olvides de que aparezcan los IMEI's de los teléfonos, y con eso más o menos os bastará. Bueno mi primer mensaje por aquí, un saludo!

rusky1981
20/05/12, 13:04:33
Adapta uno de los de google a tu venta, y no te olvides de que aparezcan los IMEI's de los teléfonos, y con eso más o menos os bastará. Bueno mi primer mensaje por aquí, un saludo!

si mas o menos ya lo tengo hecho. y si me sale rana pues es algo que tengo firmado.

mifune
20/05/12, 19:44:00
Yo también creo que sería bueno que hubiese una chincheta, con un modelo o plantilla de contrato de compra-venta e intercambio.
Añadiría más seguridad.

A quien hay que hacer la instancia X-D

rusky1981
20/05/12, 21:34:44
Yo también creo que sería bueno que hubiese una chincheta, con un modelo o plantilla de contrato de compra-venta e intercambio.
Añadiría más seguridad.

yo me uno, porque aunque lo tengo medio hecho no acaba de convencerme del todo

david_dmc
20/05/12, 21:53:19
A quien hay que hacer la instancia X-D

yo me uno, porque aunque lo tengo medio hecho no acaba de convencerme del todo

Sería proponérselo a algún moderador del subforo de compra-venta o al propio Jorge kai:ok:

barbara82
20/06/12, 13:10:25
Buenos días a todos, yo también he estado mirando de comprar un móvil de segunda mano que me garantizan que es nuevo y todo lo mejor del mundo, pero... me puse a pensar y me dije y a mi quien me cubre, sobre todo hoy en día con las replicas, liberaciones, cambios de room y todas esas cosas que siempre aseguran que están intactas y que por lo tanto el teléfono sigue teniendo sus 2 años de garantía o que la factura es original, cuando hoy en día se puede incluso imprimir una factura por internet, o ahora con la compra de los móviles que se venden a plazos quien me garantiza que esta persona no lo deja de pagar y me bloquean el teléfono y así un sin fin de preguntas.

Como he estado buscando y no he encontrado ningún modelo de compra venta he redactado uno, que cada uno lo puede modificar dependiendo de las necesidades de cada uno o corregir lo que encontréis necesario.
Y si veis algo interesante para agregar o quitar también se aceptan sugerencia.

El contrato siempre acompañado de una copia del DNI; NIE o lo que corresponda y siempre firmando todas las hojas y una copia firmada para ambos.

Todo lo que este entre paréntesis se borra es solo un pequeño por que.




CONTRATO PRIVADO DE COMPRA VENTA DE TELEFONO MOVIL




En ………………………… a ….. de …………….. de 20….

REUNIDOS:

Don…………………………………………………………………………………………………. mayor de edad del municipio de ………………….. CP ………………… , con domicilio en Calle ………………………………………. con D.N.I…………………………………….
Y don .................................................. .................................................. ..mayor de edad, con domicilio en ........................, calle......................... , número ................. , D.N.I. Nº .......................

Ambos con capacidad legal bastante para la celebración de este acto, libre y espontáneamente, DICEN:

I .- Que .................................................. ...................................es propietario de un teléfono móvil marca ………………………….., modelo ……………….. , con número de Imei.......................... y Nº de factura……………………………. En calidad de ser un producto nuevo, original y adquirido de forma legal.

II .- Que habiendo convenido en la venta de los bienes reseñados a Don……………………………………………………………………………………………………… formalizan un convenio mediante el presente contrato, que se regirá por las siguientes:

CLAUSULAS


PRIMERA .- Don............................................... .................................. vende a don………………………………………………………………………………….. el teléfono móvil descrito por el precio y las condiciones que más adelante se expresan.
Don .................................................. ............................................... acepta la venta a su favor efectuada.

SEGUNDA .- El precio de la compraventa que se realiza es de 499€, cuatrocientos noventa y nueve euros, que en este acto y efectivo en metálico, Don………………………………………………………………………………… entrega a don …………………………………..................................... ...................... y que este último recibe a su entera satisfacción, otorgando por este documento eficaz carta de pago acerca de su recibo.

TERCERA .- También en este acto , Don……………................................. hace entrega a Don…………………………………………………………………………………… del teléfono móvil en estado de…………………….. (nuevo, usado, roto, tara, etc)




CUARTA .- En el caso de que el producto anteriormente mencionado no sea original el vendedor responderá dentro de los 30 días siguientes de su compra dándole otro móvil del mismo modelo y marca o la devolución total del dinero. ( 30 días me parecen suficientes para comprobar la originalidad del mismo)

QUINTA.- El vendedor se hace responsable y asegura que la factura del teléfono es original y que por lo tanto el teléfono tiene sus 2 años de garantía oficiales en caso contrario el vendedor se hará cargo de cualquier desperfecto de fabrica y pagar la totalidad de su reparación.

SEXTA,- El vendedor asegura que el teléfono no a tenido una modificación de software y que su software es original en caso contrario si el comprador descubre que a sido modificado tiene 7 días para devolver el teléfono y que este le devuelva la cantidad pactada. (7 días me parecen suficientes ya que eso es fácil de comprobar a través del ordenador, llamando a la marca, o buscando por google, más de estos días creo que podría ser prejudicial para el vendedor ya que o lo mejor con 6 meses lo modifico y puedo decir que fue el y que me devuelva el dinero y me compro uno nuevo)

SEPTIMA.-En caso de que el teléfono fuese bloqueado por imei por no haber sido obtenido de forma legal o por deuda del mismo, el vendedor responderá dentro de los 24 meses siguientes al de la fecha de suscripción de este contrato, devolviéndole la totalidad del dinero recibido. ( 24 meses por que hoy en día a las compañías se les paga el teléfono en plazos normalmente de 18 y 24 meses o permanencia)

OCTAVA.- Asimismo, el vendedor no responderá en el caso de deterioro o rotura derivado del mal uso ejercido sobre el teléfono móvil por parte del comprador, quedando expresamente fuera de esta garantía.

EN TODO LO NO EXPRESAMENTE PREVISTO EN ESTE CONTRATO SERÁ APLICADA LA NORMATIVA DE COMPRA Y VENTA ENTRE PARTICULARES QUE SE ESTABLECE EN LA LEY.


En cuyos términos queda redactado este contrato, en el cual sus otorgantes se afirman y ratifican, firmándolo por duplicado y a un solo efecto, en la ciudad y fecha en el encabezamiento expresadas.






En …………………………. a ….. de…………… de 20….








VENDEDOR COMPRADOR

david_dmc
20/06/12, 14:54:56
Muy bueno, menudo trabajo!!
Muchas gracias, seguro que sirve de ayuda a mucha gente. Porque no pruebas a enviarselo por privado a algún moderador del subforo de compra venta, quizás le pongan una "chincheta".
Saludoss

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2

gomatriplin
20/06/12, 15:03:01
con esto es completamente seguro la compraventa?

rodrigoalumno
20/06/12, 15:13:08
Esto debería ser chincheta en el foro de compraventa. Muchas Gracias!

barbara82
20/06/12, 18:39:24
yo también creo q debería llevar chincheta que hoy como van las cosas hay estafas en cada esquina. ya probare a enviarlo a algún moderador.

eso espero que nos pueda servir a muchos
ya sabeis se aceptan sugerencias.

gracias

barbara82
20/06/12, 18:54:46
seguro, seguro no hay nada en la vida, pero si se te niegan a firmar problema que te ahorras.

A que me refiero con lo de seguro no hay nada, que puede ser que te toque un listo que todo le de igual que te lo firme, luego tengas problemas igual y tengas que poner una denuncia, cualquier documento firmado es valido para efectuar una denuncia dependiendo de la cantidad, a partir de 400€ es delito y si el vendedor no tiene como demostrar lo contrario ganas seguro, la pega es que las leyes vaaaaaan muuuuuyyyyyy lentas

Jagoflax
04/07/12, 13:06:11
Hola,

como me interesaba el tema, he decidido pasar a Word el escrito que diseñó la compañera barbara82 haciendo alguna pequeña modificación (dejar el importe como espacio en blanco para ser rellenado, elegir forma de pago y espacio para nº de cuenta bancaria, borrado de las cosas entre parentesis...)

Lo he subido a mediafire como docx (por si alguien necesitase hacer alguna modificación) y tambien como Pdf (para imprimir directamente).

DOCX
http://www.mediafire.com/view/?9qn35h6fu675t3o

PDF
http://www.mediafire.com/view/?9qn35h6fu675t3o

Un saludo a todos!

luism5487
04/07/12, 22:31:07
Vamos a ver . Me estáis asustando. Queréis decir que la compra de un terminal puede ocasionar problemas.
¿cuales?
O son solo los de fallo del terminal.Porque si es solo eso, creo que con las modificaciones que nosotros mismos le hacemos a los terminales no podemos exigir responsabilidades al vendedor.
Por otro lado el miedo mas agudo es si te pueden bloquear el terminal por imei o te pueden localizar mediante imei el terminal, para denunciar el robo después de haber hecho una compra.
Pero todo esto tiene su historia , ya que si yo compro un terminal con un imei, desde que lo libere ya no esta en garantía. Si el terminal se saco con movistar y esta compañia tiene registrado un imei de movistar pero yo le pongo una tarjeta de vodafone, el imei del terminal ya no es de movistar, es de vodafone.
No se, pienso que quizás se pueda hacer, pero igualmente denunciando a la compañía por el bloqueo del terminal usado por otra compañía esta te tiene que activar el terminal de nuevo.
No entiendo mucho lo del contrato de compra venta.
Saludos

barbara82
04/07/12, 23:30:32
Hola luism5487 por eso en la cláusula sexta pone que el comprador tiene 7 días para revisar que el móvil no este modificado para pasado ese tiempo no exigir nada al vendedor. También creo q podrían ser menos días. Es una opción cada uno negocia como más le convenga.
Los Imei pertenecen al telefono no a la compañía normalmente suelen venir detrás de la batería , modificarlo no es sencillo además de ser ilegal.
Y en caso de que el terminal sea robado y bloqueen el terminal por imei necesitaras de un contrato o algo similar para demostrar que tu lo has comprado y mediante esto que lo vuelvan a activar (creo)

También puede ser que te metan una replica de móvil y no te des cuenta y tu lo pagues por original
También te pueden decir que tiene garantía y factura y la verdad es q es una copia impresa de internet q no te vale para nada
También puede ser robado y que te lo bloqueen etc

creo q hoy en día más vale ser precavido q el dinero les sobra a unos pocos

que me corrijan si me equivoco.

luism5487
05/07/12, 07:14:52
Hola luism5487 por eso en la cláusula sexta pone que el comprador tiene 7 días para revisar que el móvil no este modificado para pasado ese tiempo no exigir nada al vendedor. También creo q podrían ser menos días. Es una opción cada uno negocia como más le convenga.
Los Imei pertenecen al telefono no a la compañía normalmente suelen venir detrás de la batería , modificarlo no es sencillo además de ser ilegal.
Y en caso de que el terminal sea robado y bloqueen el terminal por imei necesitaras de un contrato o algo similar para demostrar que tu lo has comprado y mediante esto que lo vuelvan a activar (creo)

También puede ser que te metan una replica de móvil y no te des cuenta y tu lo pagues por original
También te pueden decir que tiene garantía y factura y la verdad es q es una copia impresa de internet q no te vale para nada
También puede ser robado y que te lo bloqueen etc

creo q hoy en día más vale ser precavido q el dinero les sobra a unos pocos

que me corrijan si me equivoco.

Espera a ver si me aclaro.
El imei pertenece al terminal no a la compañía. entonces por imei no me lo podrán bloquear ya que no le pertenece a la compañía, haya o no pagado el individuo.La solución que pone la compañía seria la denuncia hacia el moroso.Otra cosa es cuando el terminal se roba de una tienda donde tendrían los imei registrados y entonces si se podrían identificar y bloquear.Digo yo.

Con respecto al contrato o factura , tanto se pueden extraviar como romper y ser inservibles.
Para evitar la replica del terminal, es cosa de ser avispado. Yo he adquirido un galaxy s plus y antes de comprarlo de segunda mano he mirado los post y me informado de lo que realmente tiene, memoria, procesador, banda base y mas datos , que una vez con el vendedor me dispongo a comprobar. Así como el comprobar la correcta usabilidad de los táctiles y de la pantalla en varios de sus puntos. te debería funcionar el scrooll de las aplicaciones o desplazamiento de pantalla en toda la superficie.

La garantía la verdad que no le hago caso porque lo primero que hace uno con un android es modificarlo , rotearlo, o sea hacer que pierda la garantía liberándolo.
Si me lo roban a mi o se me pierde el terminal cuando llamo a la compañía, lo que me bloquean es la tarjeta sim, no el terminal.

También estoy hablando de los que modificamos los terminales. Por supuesto que hay gente que prefieren no arriesgarse y mantenerlo de fabrica, pero creo que con pedir la factura y en un pequeño papel anotar la aceptación de compra venta de terminal por parte de ambos, con los dni y nombres con dirección, es suficiente. Me refiero que si me enseñan algún papel con todas esas clausulas ni te lo doy. Porque puedes fastidiarlo tu y después exigirme a mi. Así que con la factura lo llevas directamente a reparar y punto.
Es un riesgo que se corre con la compra.
Cuando te compras o compraste una casa y a los dos meses te viene el de abajo que tiene una fuga, le vas a pedir al anterior dueño que te devuelva el dinero, no , lo arreglas tu.

Tampoco quisiera perjudicar a la gente , pero si sigo diciendo que me parece excesivo lo de un contrato de compraventa con esas características. Pero bueno para gustos, ya se sabe , colores.
Lo que si tienen que revisar el terminal , quitarle la tapa para ver el estado de la batería( que no este inflada) los datos del terminal, rayones en pantalla, mirar la óptica de la cámara ( que no este rota o se vean grietas) y si se puede hacer una foto y que salte el flash, los táctiles, pantalla. Que encienda el sistema, nunca lo adquiráis sin probar porque esta en la caja con las etiquetas y te digan que ni lo han sacado.
Es como comprar un coche, A veces te puede interesar mas el motor que la chapa.

En fin suerte a los que intenten adquirir de segunda mano.
Saludos

scorpiomig
24/08/13, 11:06:35
Buenas, Luism

Por supuesto que te pueden bloquear el imei. A no ser que el teléfono sea libre, que ese es otro tema, el número imei que como bien dices pertenece al terminal, también pertenece al registro de la compañía. De hecho, una vez pasado un tiempo, la compañía misma te da el número para que lo liberes por imei. Ya he visto varios casos de móviles vendidos que o estaban bloqueados por imei o han sido bloqueados posteriormente a la venta. Simplemente es un seguro para el comprador contra robos. Bloquear la sim, también se puede si se te pierde el terminal o te lo roban, pero ese es un tema totalmente distinto, ahí no se protege el terminal, se protege que no se hagan llamadas con tu sim y se engrose tu factura. Son dos cosas por completo diferentes y las dos existen y se usan, claro.

Por supuesto, estoy de acuerdo en que en el contrato debe constar que el comprador verifica que todo está correcto en el terminal, es su obligación y su interés el hacerlo.

El ejemplo de la casa valdría únicamente si la casa no tiene garantía como se supone que el móvil sí tendría. En todo caso, si se cayera el techo, y previamente ambos hubiesen firmado un documento en el que el propietario expresa que la casa esta en perfectas condiciones, el comprador tendría un documento firmado que le serviría como apoyo a la denuncia que sin duda le pondría.

Como último comentario, el bloqueo de imei no supone, como alguna gente cree que el aparato ya no sirve para nada, en absoluto, sigue conectándose a cualquier wifi, por tanto mantienes la navegación por internet, y como no, puedes seguir haciendo fotos, escuchando música, etc. Lo único que no se puede hacer es llamadas. Vaya, para lo que en principio se ideó el aparato. Digamos que se queda hecho una tablet pequeñita.

En fin, aportando ideas en el foro nos ayudamos todos.

Un saludo.

scorpiomig
24/08/13, 11:14:08
Para aportar mi último granito de arena, os paso el contrato que he adaptado de los que he encontrado haciendo modificaciones en las que he añadido detalles a mi entender importantes y he suprimido aquello que podría ser innecesario. Mi idea al hacerlo ha sido que resulte lo más práctico posible y lo menos engorroso. Ocupa una página de word en tamaño 12. Dos hojas ya me parecía demasiado. Lo copio pego, que es lo que me resulta más cómodo:
CONTRATO PRIVADO DE COMPRA VENTA DE TELEFONO MÓVIL

REUNIDOS
D………………………………………. mayor de edad, del municipio ………………………..
CP ………, con domicilio en………………………………………con NIF..…………., y número de teléfono de contacto: ……………………
Y D………………………………………mayor de edad, del municipio……………………...
CP……….con domicilio en .................................................. ........... , con NIF.................., y número de teléfono de contacto:………………………
Ambos, con capacidad legal para la celebración de este acto, libre y espontáneamente DICEN:
I.- Que D................................................. .............. es propietario de un teléfono móvil marca ………..., modelo ……………, con número de IMEI …………………adquirido de forma legal.
II.- Que habiendo convenido en la compraventa de los bienes reseñados a D…….………………, formalizan un convenio mediante el presente contrato, regido por las siguientes CLAUSULAS:

PRIMERA.-
D…………………………………………. vende a D……………………………………………
el teléfono móvil descrito por el precio y las condiciones que más adelante se expresan.
D …………………………………………acepta la venta a su favor efectuada.
SEGUNDA .- El precio de la compraventa que se realiza es de …...…€. Se entiende que dicho pago ha sido efectuado mediante…………………………. (efectivo, ingreso bancario en Nº de cuenta, transferencia, etc) y que el vendedor recibe su entera satisfacción, otorgando por este documento eficaz carta de pago acerca de su recibo.
TERCERA.- También en este acto, D…………………hace entrega a D…………..……del teléfono móvil en estado………..…….. (nuevo, usado, roto, tara, precintado, etc.).
CUARTA.- En el caso de que el producto anteriormente mencionado no sea original, el vendedor
responderá dentro de los 30 días siguientes de su compra dándole otro móvil del mismo modelo y marca o la devolución total del dinero.
QUINTA.- El vendedor se hace responsable y asegura que la factura del teléfono es original y que por lo tanto el teléfono tiene sus 2 años de garantía oficiales.
SEXTA.- El vendedor asegura que el teléfono no ha tenido modificación de software y que este es original. En caso contrario, si se comprueba que a sido modificado, tendrá 7 días para devolver el teléfono y que este le devuelva la cantidad pactada.
SEPTIMA.-En caso de que el teléfono fuese bloqueado por IMEI por no haber sido obtenido de forma legal o por deuda del mismo, el vendedor responderá dentro de los 2 meses siguientes al de la fecha de suscripción de este contrato, devolviéndole la totalidad del dinero recibido.
OCTAVA.- Asimismo, se entiende que el comprador verifica la idoneidad del móvil, y queda claro que el vendedor no responderá en el caso de deterioro o rotura derivados del mal uso ejercido sobre el teléfono móvil por parte del comprador, quedando expresamente fuera de esta garantía.
EN TODO LO NO EXPRESAMENTE PREVISTO EN ESTE CONTRATO SERÁ APLICADA
LA NORMATIVA DE COMPRA-VENTA ENTRE PARTICULARES QUE SE
ESTABLECE EN LA LEY.
En estos términos queda redactado el contrato, en el cual sus otorgantes se afirman y ratifican,
firmándolo por duplicado y a un solo efecto, en la ciudad y fecha en el encabezamiento expresadas.

VENDEDOR: COMPRADOR:





En ……………………..……. a…..….. de……………….…………de 20……………..

Simplemente lo copiáis y pegáis como yo he hecho, y lo adaptáis en el word para que la disposición sea la correcta. Lo veo, como decía, lo más práctico, completo y conciso. Espero que a alguien le sirva. Un saludo.

Frised
26/08/13, 21:24:43
Donde haya un papel firmado................................que se quite todo lo demás.

Gran verdad...

txals
28/08/13, 05:27:06
Buenas idea sobre todo para transacciones caras

Thanakor
09/09/13, 03:05:27
Estoy apunto de cerra un trato por un Note 2.

¿Si las 2 partes firmamos ese contrato tendría validez legal si llegase a ser bloqueado por imei para que me lo desbloquearan?

joanleal
09/09/13, 11:24:01
El papel ese indica que el comprador y el vendedor se han puesto deacuerdo para vender dicho movil por lo que si lo bloquean por imei tiene la obligacion de hacerse cargo... digamos que es como una garantia de 1 año mas o menos

tone1986
27/01/15, 23:51:55
hola, alguien sabe donde puedo conseguir un contrato de compra-venta entre particulares? voy a intercambiar mi móvil por un iphone y quería saber como redactar o donde conseguir un modelo de contrato.

Hola, es un poco tarde, pero por si le sirve a alguien, en mi blog he publicado un contrato para los que vayan a intercambiar su móvil o tablet entre particulares, el link es: Contrato (http://amgabogado.es/voy-a-comprar-o-cambiar-mi-movil-o-tablet-con-otra-persona-por-internet-el-contrato-de-intercambio/)

Saludos