Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] liberar bootloader
el_vinegar
26/04/12, 14:58:50
Hola Gracias de antemano por la comprensión y no matarme ya que soy novato en esto dado que es mi primer teléfono android tengo una duda tengo el arc s con ICS y root pero me sale en la pantalla de información bootloader unlock allowed:no y me gustaria saber si hay alguna manera de desbloquearlo o me tengo que conformar con el ICS de sony un saludo
Hola Gracias de antemano por la comprensión y no matarme ya que soy novato en esto dado que es mi primer teléfono android tengo una duda tengo el arc s con ICS y root pero me sale en la pantalla de información bootloader unlock allowed:no y me gustaria saber si hay alguna manera de desbloquearlo o me tengo que conformar con el ICS de sony un saludo
Se puede abrir, pero pierdes la garantía (aunque tengo entendido que se puede cerrar de nuevo :risitas:) Yo lo hice con Omnius, cuesta 15,70 € y es relativamente fácil.
el_vinegar
26/04/12, 18:22:29
Gracias por contestar,es que al ómnius le tengo miedo por que entre el inglés y que e leído por ahí que a habido algún brick grande pufff no se yo si hubiera algún tuto
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
Rhynodry
27/04/12, 08:15:53
Se puede abrir, pero pierdes la garantía (aunque tengo entendido que se puede cerrar de nuevo :risitas:) Yo lo hice con Omnius, cuesta 15,70 € y es relativamente fácil.
Buenas,me puede decir alguien para,que sirve abrir el bootloader?
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
Hombre, puffs siempre puede haber. Incluso actualizando con PC Companion (que ya he leido alguno) Si lo hice yo que soy nuevo en Android lo puede hacer cualquiera.
Liberar el bootloader sirve para instalar roms no oficiales en el teléfono, cambiar el kernel, etc... La parte negativa es que ya no podrás actualizar via OTA (es decir, bajando la actualización por 3G/Wifi) y necesirtarás el PC. Sin embargo en xda-developer hay un hilo sobre como solucionar eso. Pero vamos, si lo abres es para poner rooms cocinadas y ahí usarás el PC o CWM (un programa para hacer instalaciones desde la sd).
¿para que poner Roms cocinadas? Pues porque te permite adaptar el móvil a tus necesidades, hacer Overclock etc... Piensa que las oficiales cubren un espectro amplio de necesidades y las cocinadas pues ... en ICS por ejemplo hay algunas que vuelan (como la Omega Lite o la MooDeD, que son las que he probado por el momento) Eso sí, que seopa que si abres el bootloader pierdes la garantía (a no ser que luego lo cierres antes de llevarlo al SAT y ellos no se den cuenta o no lo tengan en cuenta :risitas:)
Si no vas a cambiar kernels, hacer overclock o probar roms cocinadas no le veo utilidad a abrirlo.
Rhynodry
27/04/12, 13:06:04
Hombre, puffs siempre puede haber. Incluso actualizando con PC Companion (que ya he leido alguno) Si lo hice yo que soy nuevo en Android lo puede hacer cualquiera.
Liberar el bootloader sirve para instalar roms no oficiales en el teléfono, cambiar el kernel, etc... La parte negativa es que ya no podrás actualizar via OTA (es decir, bajando la actualización por 3G/Wifi) y necesirtarás el PC. Sin embargo en xda-developer hay un hilo sobre como solucionar eso. Pero vamos, si lo abres es para poner rooms cocinadas y ahí usarás el PC o CWM (un programa para hacer instalaciones desde la sd).
¿para que poner Roms cocinadas? Pues porque te permite adaptar el móvil a tus necesidades, hacer Overclock etc... Piensa que las oficiales cubren un espectro amplio de necesidades y las cocinadas pues ... en ICS por ejemplo hay algunas que vuelan (como la Omega Lite o la MooDeD, que son las que he probado por el momento) Eso sí, que seopa que si abres el bootloader pierdes la garantía (a no ser que luego lo cierres antes de llevarlo al SAT y ellos no se den cuenta o no lo tengan en cuenta :risitas:)
Si no vas a cambiar kernels, hacer overclock o probar roms cocinadas no le veo utilidad a abrirlo.
Bueno,yo antes tenia un htc y le metia roms cocinadas via recovery ( cwm ) y la verdad es que cuando ya te cansas de la apariencia del terminal es interesante el poder cambiarla y trastear un poco.
Lo que nose es si hay algun tuto de como abrir el bootloader gratuitamente,si lo uviese igual le metia mano para poder probar alguna rom de esas q dices q vuelan jeje
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
garisan
27/04/12, 21:26:17
Bueno,yo antes tenia un htc y le metia roms cocinadas via recovery ( cwm ) y la verdad es que cuando ya te cansas de la apariencia del terminal es interesante el poder cambiarla y trastear un poco.
Lo que nose es si hay algun tuto de como abrir el bootloader gratuitamente,si lo uviese igual le metia mano para poder probar alguna rom de esas q dices q vuelan jeje
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
Si el teléfono es libre (no de operadora), lo puedes abrir gratis, tanto por la pag oficial de sony como por el sistema del testpoint.
Para abrirlo siendo el tel de operadora por el momento es de pago.
Si el teléfono es libre (no de operadora), lo puedes abrir gratis, tanto por la pag oficial de sony como por el sistema del testpoint.
Para abrirlo siendo el tel de operadora por el momento es de pago.
Por curiosidad, si el móvil es libre se pierde la garantía al abrirlo?
garisan
28/04/12, 13:47:24
Por curiosidad, si el móvil es libre se pierde la garantía al abrirlo?
Abrir el bootloader te hace perder la garantía. Si lo haces por la pag de sony es seguro ya que anotan tu imei. Pero si lo haces por otro método tipo testpoint y que sea reversible, lo vuelves a cerrar y tienes garantía otra vez porque sony no se enteró.
El problema es que no tengo tan claro de que con el método del testpoint sea reversible. Algunos dicen que sí y otros que no... habrá que investigar.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.