PDA

Ver la Versión Completa : Curiosidad sobre el uso de memoria de Android


Patrao10289
17/04/12, 22:17:19
A ver, llevaba unos días en los que la memoria interna del teléfono la tenía casi llena con tan solo 5 - 10Mb libres y no entendía por que, así que me he puesto a indagar por las carpetas del móvil y he borrado el cache manualmente a base de ir archivo por archivo que sabia que no se utilizaba y ahora mismo, sin mirar mucho más ni buscar en internet métodos mejores ya tengo 50 Mb libres.

No he buscado información, pero por lo que me ha parecido a mi, lo que he borrado son los archivos instalables que descarga del market, que una vez instalados, aunque los desinstale, por lo visto siguen ahí llenando cada vez más la memoria interna.

¿Sabéis de algún programa que limpie esto automáticamente o como evitar que pase? No se, es que de ser como digo, es un fallo bastante bestia de Android.

Un saludo y como siempre, ¡gracias a todos!

TheTribu11
17/04/12, 22:25:47
Cuando tenía poco espacio borraba los datos de navegadores, aplicaciones y esas cosas, pero la mejor solución para mi es una ROM cocinada y te permite moverlas a la SD
Saludos

/Enviado desde mi Samsung Galaxy Mini/

Patrao10289
17/04/12, 23:24:13
Sí, pero seguirías teniendo el mismo problema, salvo que en la SD... Ahora mismo sobre los 8, 16, 32 Gb que solemos tener en las tarjetas, el peso de una app no es problema pero cuando evolucionen un poco y estemos hablando de aplicaciones de 300 - 400 Mb las cosas cambiaran.

Igualmente, yo tengo la mayoría de la aplicaciones en la SD (al menos lo que una rom sin cocinar me permite).

Patrao10289
17/04/12, 23:25:17
Corregidme si me equivoco!!

TheTribu11
18/04/12, 06:33:46
Sí, pero seguirías teniendo el mismo problema, salvo que en la SD... Ahora mismo sobre los 8, 16, 32 Gb que solemos tener en las tarjetas, el peso de una app no es problema pero cuando evolucionen un poco y estemos hablando de aplicaciones de 300 - 400 Mb las cosas cambiaran.

Igualmente, yo tengo la mayoría de la aplicaciones en la SD (al menos lo que una rom sin cocinar me permite).

Pues supongo que si los aplicaciones ocuparán esa barbaridad no quedaría otra que los fabricantes adaptaran sus teléfonos. Sobre la ROM; Hay algunas apps que te permiten moverlas en la SD pero la ventaja de las cocinadas es que puedes mover cualquiera
Saludos

/Enviado desde mi Samsung Galaxy Mini/

Patrao10289
18/04/12, 09:12:04
Yo no lo veo ninguna barbaridad, piensa cuanto ocupa un juego de ordenador actualmente.

Noticia: Android Market aumenta sus posibilidades, ahora se aceptan aplicaciones de 4GB (http://esdroids.com/android-market-aumenta-sus-posibilidades-ahora-se-aceptan-aplicaciones-de-4gb/)

TheTribu11
18/04/12, 11:22:56
Yo no lo veo ninguna barbaridad, piensa cuanto ocupa un juego de ordenador actualmente.

Noticia: Android Market aumenta sus posibilidades, ahora se aceptan aplicaciones de 4GB (http://esdroids.com/android-market-aumenta-sus-posibilidades-ahora-se-aceptan-aplicaciones-de-4gb/)
Yo lo sigo viendo una barbaridad, no sé que aplicaciones podrían ocupar tanto espacio quitando los juegos que yo no juego en el móvil, la app que más me ocupa son 5 megas y es Beautiful widgets ya que no la puedo mover a la SD porque no me dejaría poner el widget. De todas formas yo creo que eso serías a medio-largo plazo
Saludos

Patrao10289
18/04/12, 14:14:53
Hombre, es que piensa que Android también está diseñado para tabletas, a lo mejor en el móvil si es una barbaridad, estoy de acuerdo, y yo tampoco lo uso para jugar, me bajo de vez en cuando alguno, pero son juegos tontos (solitario, trivial, cut the rope) para pasar el rato si tengo que estar esperando a la novia o cosas de esas.

Ahora bien, en el ámbito de tabletas, un Autocad completo, Mathematica, Eclipse, Proteus, son programas que seguramente me harían un buen papel y ocupan lo suyo, o el navegador de coche, photoshop, pinnacle studio, sony vegas... Esto son programas que he usado en relación con la carrera este año y el anterior, supongo que la lista puede engordar fácilmente.

Pero bueno, esto ya es irse por las ramas jajaja, que me pongo a "charrar" y no paro, por lo visto no tiene mucha solución, ¿no? a medida que instalas y desinstalas cosas, el SO te va cargando el móvil (memoria interna o SD) de basurilla difícil de eliminar.

Ivanicop
18/04/12, 15:33:32
Cuando tenía poco espacio borraba los datos de navegadores, aplicaciones y esas cosas, pero la mejor solución para mi es una ROM cocinada y te permite moverlas a la SD
Saludos

/Enviado desde mi Samsung Galaxy Mini/

Eso he hecho yo viniendo de la 2.3.5 oficial de movistar y menuda diferencia!

Ahora me caben muchisimas cosas más. Uso una mSD de 8GB

TheTribu11
18/04/12, 15:56:55
Hombre, es que piensa que Android también está diseñado para tabletas, a lo mejor en el móvil si es una barbaridad, estoy de acuerdo, y yo tampoco lo uso para jugar, me bajo de vez en cuando alguno, pero son juegos tontos (solitario, trivial, cut the rope) para pasar el rato si tengo que estar esperando a la novia o cosas de esas.

Ahora bien, en el ámbito de tabletas, un Autocad completo, Mathematica, Eclipse, Proteus, son programas que seguramente me harían un buen papel y ocupan lo suyo, o el navegador de coche, photoshop, pinnacle studio, sony vegas... Esto son programas que he usado en relación con la carrera este año y el anterior, supongo que la lista puede engordar fácilmente.

Pero bueno, esto ya es irse por las ramas jajaja, que me pongo a "charrar" y no paro, por lo visto no tiene mucha solución, ¿no? a medida que instalas y desinstalas cosas, el SO te va cargando el móvil (memoria interna o SD) de basurilla difícil de eliminar.
Hay si que te doy la razón en cuanto a las tabletas, no había pensado en ellas jejejeje Hombre, yo no vería descabellado en un plazo estas apps para tabletas, sería una manera muy cómoda de trabajar pero en un smartphone por muyyyyy que sea yo lo vería poco útil y además incómoda por la pantalla pequeña, más en nuestro móvil. No sé, personalmente no veo mucha utilidad a las tabletas, si quiero algo rápido o poco potente tiro de móvil, si quiero estar más cómodo y trabajar mejor me voy al PC.
PD: Este año en 3ºESO hemos empezado a usar el Autocad y por curiosidad me lo bajé. Engorroso, incómodo y se quedaba pillado y con lag a cada momento con el overclock a 768 MHZ
Saludos

david170
18/04/12, 18:26:03
Patra tienes razon, es una mierda la desinstalacion de aplicaciones, te van dejando poco a poco basura dentro del terminal y aunque parezca una chorrada van ocupando cada vez mas espacio. Pero el problema no creo q sea tanto de android como de las aplicaciones que no se desistalan correctamente, algunas si que borran esas carpetas que crean con la instalacion.

TheTribu11
18/04/12, 18:29:24
Patra tienes razon, es una mierda la desinstalacion de aplicaciones, te van dejando poco a poco basura dentro del terminal y aunque parezca una chorrada van ocupando cada vez mas espacio. Pero el problema no creo q sea tanto de android como de las aplicaciones que no se desistalan correctamente, algunas si que borran esas carpetas que crean con la instalacion.

Eso sí es un putadón enorme!! Cuando lo conecto con el USB, ves carpetas de aplicaciones que usaste hace meses durante 5 minutos. Bajo mi impresión, Android es pan para hoy y hambre para mañana no sé si me entendéis
Saludos

/Enviado desde mi Samsung Galaxy Mini/

Patrao10289
19/04/12, 00:34:53
Eso sí es un putadón enorme!! Cuando lo conecto con el USB, ves carpetas de aplicaciones que usaste hace meses durante 5 minutos. Bajo mi impresión, Android es pan para hoy y hambre para mañana no sé si me entendéis
Saludos

/Enviado desde mi Samsung Galaxy Mini/

Totalmente de acuerdo, como sistema operativo de móvil es original, divertido y no tengo muchas quejas, creo que si Nokia le diese un lavado de cara como toca a Symbian, se los comería vivos, pero como eso no ocurre, creo que Android es la mejor opción ahora mismo.

En cuanto a las tabletas, sí son útiles, son mucho más manejables que un portátil y más cómodas para estudiar (es mi caso) ya que no tienen teclado físico, a mi me harían un gran favor si me regalasen una, pero como no es época de derroches yo me las he apañado desguazando un portátil viejo; le he quitado todo lo que no me hacia falta (CD, teclado, touchpad, altavoces, etc) y he colocado la placa base detras de la pantalla, no es táctil, pero me sirve para lo que quiero.

Ya me desvío del tema jajaja, eso, que las tabletas ahora son utiles, pero supongo que Android para tabletas es algo pasajero, ya han superado la barrera del Ghz de RAM y opino que ya son capaces de soportar un SO completo sin problemas, supongo que es cuestión de tiempo que empiecen a verse tabletas con Ubuntu o Fedora nativos y por supuesto, para los que os guste más, ahí llega Windows 8.

PD: Realmente el avance no está en la tableta en sí, hace mucho que existen los tablet PC, le hago el mantenimiento al de mi padre y puedo decir que es una pasada, salvo que pesa cual muerto pese a ser nuevo; ni tampoco en Android. El avance está en la arquitectura ARM, que le han metido un petardo en el culo o algo, porque han evolucionado a pasos agigantados. Por lo que se, menos consumo (por tanto necesitan menor refrigeración), menor precio y en breves mismas velocidades que cualquier procesador de ordenador de los que tenemos en casa .

TheTribu11
19/04/12, 07:05:44
Totalmente de acuerdo, como sistema operativo de móvil es original, divertido y no tengo muchas quejas, creo que si Nokia le diese un lavado de cara como toca a Symbian, se los comería vivos, pero como eso no ocurre, creo que Android es la mejor opción ahora mismo.

En cuanto a las tabletas, sí son útiles, son mucho más manejables que un portátil y más cómodas para estudiar (es mi caso) ya que no tienen teclado físico, a mi me harían un gran favor si me regalasen una, pero como no es época de derroches yo me las he apañado desguazando un portátil viejo; le he quitado todo lo que no me hacia falta (CD, teclado, touchpad, altavoces, etc) y he colocado la placa base detras de la pantalla, no es táctil, pero me sirve para lo que quiero.

Ya me desvío del tema jajaja, eso, que las tabletas ahora son utiles, pero supongo que Android para tabletas es algo pasajero, ya han superado la barrera del Ghz de RAM y opino que ya son capaces de soportar un SO completo sin problemas, supongo que es cuestión de tiempo que empiecen a verse tabletas con Ubuntu o Fedora nativos y por supuesto, para los que os guste más, ahí llega Windows 8.

PD: Realmente el avance no está en la tableta en sí, hace mucho que existen los tablet PC, le hago el mantenimiento al de mi padre y puedo decir que es una pasada, salvo que pesa cual muerto pese a ser nuevo; ni tampoco en Android. El avance está en la arquitectura ARM, que le han metido un petardo en el culo o algo, porque han evolucionado a pasos agigantados. Por lo que se, menos consumo (por tanto necesitan menor refrigeración), menor precio y en breves mismas velocidades que cualquier procesador de ordenador de los que tenemos en casa .

Yo me declaro fan de Android jajajaja siempre he defendido el software libre y este es el mejor ejemplo pero yo creo que es una moda (como todo ahora) y yo creo que Android se va a matar así mismo por la puñetera fragmentación. No puede ser que los señores de Google quieran sacar el Android Jelly Bean cuando no hay ni el 2% de dispositivos con ICS. Alegan problemas con el hardware pero esto siempre será la pescadilla que se muerda la cola. Sólo disfrutarán de las nuevas versiones los terminales más potentes y de más alta gama, aquí es donde Android pierde la belleza que tenía, es decir, "poder" hacer lo mismo con un móvil de 100 o de 400 euros y conforme pase el tiempo los terminales irán subiendo núcleos, RAM... En el cual ni el 2% de los usuarios sabrá aprovechar.
PD:Cuántos años tienes Patrao?
Saludos

/Enviado desde mi Samsung Galaxy Mini/

Patrao10289
19/04/12, 11:09:26
Ojo! Defiendo el software libre, no al 100% porque no estoy de acuerdo con todas las condiciones que implica la definición de "software libre" pero lo defiendo y lo uso.

Supongo que las prisas por sacar Jelly Bean son por lo que he dicho arriba (y esto es una suposición que me estoy sacando yo de la manga eeeeh jajaja), que ICS es muy bonito y mucho más potente que Ginger, pero aun así, se les viene encima que otros sistemas operativos mucho más completos incluso con la misma base GNU ya han sido portados a ARM y el gigante de Microsoft también lo ha hecho.

No hace mucho vi un tablet moviendo un escritorio KDE y pese a que soy de gnome2 al 200%, me encantó.

Por cierto, tengo 23.

jirc1980
19/04/12, 11:56:38
Lo bonito de Linux, es que siendo la misma base, tienes para elegir y personalizar a tu gusto.

Te gusta un entorno de escritorio, lo uso, que me gusta más debian, que fedora, o soy un manitas y prefiero arch Linux... Pues adelante

Supongo que con android pretendan eso, dar libertad y que cada uno lleve su teléfono con la distro que quiera, o entorno de escritorio o aplicaciones....

Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk

Patrao10289
19/04/12, 15:22:28
Lo bonito de Linux, es que siendo la misma base, tienes para elegir y personalizar a tu gusto.

Te gusta un entorno de escritorio, lo uso, que me gusta más debian, que fedora, o soy un manitas y prefiero arch Linux... Pues adelante

Supongo que con android pretendan eso, dar libertad y que cada uno lleve su teléfono con la distro que quiera, o entorno de escritorio o aplicaciones....


Uff, pero en caso de fedora, debian, arch... cada distro esta mantenida por un grupo distinto de personas
Si Google piensa hacer eso, manteniendo varias versiones de Android distintas, pasará como con Ubuntu, Xubuntu, Kubuntu, Edubuntu... Que todas las mantiene Canonical pero según tengo entendido la más cuidada siempre es Ubuntu, que es la estrella de la familia por decirlo de alguna manera.
Siempre habrá un Android favorito y los otros se irán dejando de lado pienso yo.

Lo de las distros de Canonical es algo que creo haber oído, yo ahora mismo uso tanto Ubuntu 10.10 como Xubuntu 11.10 y la primera funciona bastante mejor, pero claro, son distintas versiones y distintos pc's, así que no puedo hacer una comparación fiable.

PD: Siempre he querido probar slackware, todo el que domina un poco el tema dice que es una autentica maravilla, aunque un poco difícil de usar, pero no tengo tiempo para ponerme a investigar (aunque lo tengo grabado y preparado para instalar, que no me animaré??... si no me gusta, el nuevo ubuntu está al caer... aaiiis, tentacioooon!) y yo es que soy más de hardware que de software, la informática se me da bien, pero me pone nervioso que sea tan inestable.

EDITO: Donde he dicho slackware, quería decir ArchLinux, slackware me encantaría, pero a eso si que no llego me parece a mi. Algún día...