JLX74
07/04/12, 00:13:28
Hoy explicamos la forma más fácil de realizar a nuestro Galaxy Nexus bootloader, root y recovery.
Al final de este tutorial podéis ver el video explicativo con todos los pasos.
http://www.youtube.com/watch?v=L2CaVT4CF84
Para empezar, de Google Play debemos descargarnos esta aplicación “GN Official Update Checker (https://play.google.com/store/apps/details?id=de.cbruegg.officialupdate&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImRlLmNic nVlZ2cub2ZmaWNpYWx1cGRhdGUiXQ..)” que nos dice qué versión de software tenemos, es decir, si es YAKJU o MYSID.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/Screenshot_2012-04-06-12-41-07.png (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/Screenshot_2012-04-06-12-41-07.png)
A continuación descargamos Galaxy Nexus ToolKit v5.6 que soporta hasta la versión 4.0.4 Android. Nosotros lo ponemos por Torrent en el siguiente enlace.
Descargar Galaxy Nexus ToolKit v5.6 (http://www.tumovilandroid.com/android/Galaxy%20Nexus%20ToolKit%20v5.6.exe.torrent)
Una vez descargado el Galaxy Nexus ToolKit v5.6 lo instalamos.
Por defecto, no tenemos que tocar nada de la instalación.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/1.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/1.jpg)
en la primera ventana que nos sale, presionamos “Next”.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/2.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/2.jpg)
En esta pantalla nos dice qué nos va a instalar, presionamos en “NEXT”.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/3.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/3.jpg)
En esta nos dice dónde se instalará, presionamos “NEXT”.
Y a partir de este momento comienza toda la instalación y arrancará el programa.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/41.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/4.jpg)
En este paso empezamos a trabajar para que todo funcione correctamente.
Lo primero que debemos hacer es ejecutar en el móvil la aplicación GN Official Update Checker (https://play.google.com/store/apps/details?id=de.cbruegg.officialupdate&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImRlLmNic nVlZ2cub2ZmaWNpYWx1cGRhdGUiXQ..) para ver qué versión tenemos, en nuestro caso vamos a realizar la explicación con “YAKJU”.
Otro dato a saber es la version de Android que tenemos puesta, para lo cual nos vamos en el móvil a a “Ajustes” – “Acerca del teléfono” – “Versión de Android”. En nuestro caso es la versión 4.0.4.
Como podéis observar en la imagen anterior nos salen numeradas las opciones, como en nuestro caso es la Yakju 4.0.4, seleccionaremos la opción 5, es decir, tecleamos el 5 e Intro.
Nos salen las siguientes opciones:
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/5.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/5.jpg)
Lo primero que realizaremos de todas las opciones es la de instalar los Drivers del PC, para lo cual seleccionamos la opción 1 y presionamos Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/6.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/6.jpg)
En este punto debemos elegir la versión de Windows que tenemos, que en nuestro caso es la de Windows 7, por lo tanto elegiremos la opción 2 y presionaremos Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/7.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/7.jpg)
Aquí debemos seleccionar la opción 1 e Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/8.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/8.jpg)
Dejamos que realice los pasos.
Debéis saber que en ocasiones el Windows nos saca un cartel de certificado que no está firmado y nos pregunta si queremos intalarlo de todos modos, le decimos que sí.
Cuando nos salga en el programa la siguiente línea: “Press any key to return to the main menu” presionamos Intro y el programa regrasa al menú principal.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/51.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/51.jpg)
Hasta aquí lo que hemos hecho es instalar los drivers de nuestro móvil.
Como podéis observar, en el programa hay muchas opciones, las que nosotros vamos a usar son la 3,4,5 y 6, pero si lo que queremos es hacerlas todas, como en nuestro caso, usaremos la 7 que realiza de una sola vez las opciones que nosotros queremos, todas seguidas y una detrás de otra.
Así pues presionamos 7 e Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/9.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/9.jpg)
En este punto debemos apagar el móvil y cuando esté apagado presionamos: volumen + y volumen - a la vez y el botón de encendido. El móvil se pondrá en modo Bootloader.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/10.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/10.jpg)
Una vez puesto en modo Bootloader conectamos el móvil al cable USB y esperamos un poco a que se instalen las controladores, si en este punto nos diese algún error debaríamos instalarlos manualmente. Los drivers se encuentran dentro del directorio que ha creado el programa, si lo has instalado por defecto en C:\Galaxy Nexus ToolKit.
Si todo está correcto seguimos con el siguiente paso.
En el programa nos pregunta: Are you sure want to continue? pones “yes” y presionamos Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/11.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/11.jpg)
Si nos pone “waiting for device” y no pasa de allí es que los drivers no están instalados correctamente, en este caso dirigiros al video turorial donde explico cómo instalarlos correctamente.
De lo contrario seguirá con el proceso y veremos como el móvil se reinicia y una vez reiniciado tenemos que ir rápidamente a “Opciones” – “Opciones de desarrollo” y marcar “Depuración USB”. Una vez hecho esto, dejamos el móvil tal y como está.
La pantalla del programa estará así:
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/20.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/20.jpg)
A partir de aquí, observaréis que este proceso tarda un poco, pero no os precupéis, pues tarda 160 segundos en continuar. Si estáis en este paso, ya está todo lo que tenemos que hacer por nuestra parte, sólo queda que el programa realice todos los pasos el solo.
El móvil se reiniciará y se apagará él solo, desde este instante no tenemos que tocar nada hasta que veamos que vuelve al menú principal o cuando pone, “Congratulations. YOU HACHED IT”. Entonces ya podemos desconectar el cable y todo está listo, se nos queda en Bootloader, presionamos el botón de encendido y listo ya tenemos el móvil con todo puesto.
via: http://www.tumovilandroid.com/?p=1899
sharkie pone un enlace directo a la descarga de Galaxy Nexus ToolKit v5.6
http://www.mediafire.com/?zfldti3pldcwy00 (http://www.mediafire.com/?zfldti3pldcwy00)
Al final de este tutorial podéis ver el video explicativo con todos los pasos.
http://www.youtube.com/watch?v=L2CaVT4CF84
Para empezar, de Google Play debemos descargarnos esta aplicación “GN Official Update Checker (https://play.google.com/store/apps/details?id=de.cbruegg.officialupdate&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImRlLmNic nVlZ2cub2ZmaWNpYWx1cGRhdGUiXQ..)” que nos dice qué versión de software tenemos, es decir, si es YAKJU o MYSID.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/Screenshot_2012-04-06-12-41-07.png (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/Screenshot_2012-04-06-12-41-07.png)
A continuación descargamos Galaxy Nexus ToolKit v5.6 que soporta hasta la versión 4.0.4 Android. Nosotros lo ponemos por Torrent en el siguiente enlace.
Descargar Galaxy Nexus ToolKit v5.6 (http://www.tumovilandroid.com/android/Galaxy%20Nexus%20ToolKit%20v5.6.exe.torrent)
Una vez descargado el Galaxy Nexus ToolKit v5.6 lo instalamos.
Por defecto, no tenemos que tocar nada de la instalación.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/1.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/1.jpg)
en la primera ventana que nos sale, presionamos “Next”.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/2.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/2.jpg)
En esta pantalla nos dice qué nos va a instalar, presionamos en “NEXT”.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/3.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/3.jpg)
En esta nos dice dónde se instalará, presionamos “NEXT”.
Y a partir de este momento comienza toda la instalación y arrancará el programa.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/41.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/4.jpg)
En este paso empezamos a trabajar para que todo funcione correctamente.
Lo primero que debemos hacer es ejecutar en el móvil la aplicación GN Official Update Checker (https://play.google.com/store/apps/details?id=de.cbruegg.officialupdate&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImRlLmNic nVlZ2cub2ZmaWNpYWx1cGRhdGUiXQ..) para ver qué versión tenemos, en nuestro caso vamos a realizar la explicación con “YAKJU”.
Otro dato a saber es la version de Android que tenemos puesta, para lo cual nos vamos en el móvil a a “Ajustes” – “Acerca del teléfono” – “Versión de Android”. En nuestro caso es la versión 4.0.4.
Como podéis observar en la imagen anterior nos salen numeradas las opciones, como en nuestro caso es la Yakju 4.0.4, seleccionaremos la opción 5, es decir, tecleamos el 5 e Intro.
Nos salen las siguientes opciones:
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/5.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/5.jpg)
Lo primero que realizaremos de todas las opciones es la de instalar los Drivers del PC, para lo cual seleccionamos la opción 1 y presionamos Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/6.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/6.jpg)
En este punto debemos elegir la versión de Windows que tenemos, que en nuestro caso es la de Windows 7, por lo tanto elegiremos la opción 2 y presionaremos Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/7.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/7.jpg)
Aquí debemos seleccionar la opción 1 e Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/8.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/8.jpg)
Dejamos que realice los pasos.
Debéis saber que en ocasiones el Windows nos saca un cartel de certificado que no está firmado y nos pregunta si queremos intalarlo de todos modos, le decimos que sí.
Cuando nos salga en el programa la siguiente línea: “Press any key to return to the main menu” presionamos Intro y el programa regrasa al menú principal.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/51.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/51.jpg)
Hasta aquí lo que hemos hecho es instalar los drivers de nuestro móvil.
Como podéis observar, en el programa hay muchas opciones, las que nosotros vamos a usar son la 3,4,5 y 6, pero si lo que queremos es hacerlas todas, como en nuestro caso, usaremos la 7 que realiza de una sola vez las opciones que nosotros queremos, todas seguidas y una detrás de otra.
Así pues presionamos 7 e Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/9.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/9.jpg)
En este punto debemos apagar el móvil y cuando esté apagado presionamos: volumen + y volumen - a la vez y el botón de encendido. El móvil se pondrá en modo Bootloader.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/10.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/10.jpg)
Una vez puesto en modo Bootloader conectamos el móvil al cable USB y esperamos un poco a que se instalen las controladores, si en este punto nos diese algún error debaríamos instalarlos manualmente. Los drivers se encuentran dentro del directorio que ha creado el programa, si lo has instalado por defecto en C:\Galaxy Nexus ToolKit.
Si todo está correcto seguimos con el siguiente paso.
En el programa nos pregunta: Are you sure want to continue? pones “yes” y presionamos Intro.
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/11.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/11.jpg)
Si nos pone “waiting for device” y no pasa de allí es que los drivers no están instalados correctamente, en este caso dirigiros al video turorial donde explico cómo instalarlos correctamente.
De lo contrario seguirá con el proceso y veremos como el móvil se reinicia y una vez reiniciado tenemos que ir rápidamente a “Opciones” – “Opciones de desarrollo” y marcar “Depuración USB”. Una vez hecho esto, dejamos el móvil tal y como está.
La pantalla del programa estará así:
http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/20.jpg (http://www.tumovilandroid.com/wp-content/uploads/20.jpg)
A partir de aquí, observaréis que este proceso tarda un poco, pero no os precupéis, pues tarda 160 segundos en continuar. Si estáis en este paso, ya está todo lo que tenemos que hacer por nuestra parte, sólo queda que el programa realice todos los pasos el solo.
El móvil se reiniciará y se apagará él solo, desde este instante no tenemos que tocar nada hasta que veamos que vuelve al menú principal o cuando pone, “Congratulations. YOU HACHED IT”. Entonces ya podemos desconectar el cable y todo está listo, se nos queda en Bootloader, presionamos el botón de encendido y listo ya tenemos el móvil con todo puesto.
via: http://www.tumovilandroid.com/?p=1899
sharkie pone un enlace directo a la descarga de Galaxy Nexus ToolKit v5.6
http://www.mediafire.com/?zfldti3pldcwy00 (http://www.mediafire.com/?zfldti3pldcwy00)