Acceder

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] De tarjetas SD, clases y puntos de montaje


juanchinho
12/03/12, 19:22:28
Hace un tiempo me compré una SD de clase 10 de Transcend con vistas a montar el mayor número de particiones del Nexus One en ella (vía aplicaciones como S2E o a2sd), particularmente /data /data (donde residen los datos de las aplicaciones). Cuál fue mi sorpresa cuando, aunque en secuencial (el caso de uso de una cámara de fotos, grabar/leer archivos grandes) era muy buena, en lecturas/escrituras aleatorias pequeñas (consultar/escribir un dato en una bd de sqlite, algo propio de la partición de un SO) era un absoluto truño. 0.023MB/s de media en escritura:


http://box.jisko.net/i/b1d2a293.png

Una basura. Y es que la clase no lo es todo ;-)

Revisando por XDA encontré este maravilloso hilo http://forum.xda-developers.com/archive/index.php/t-1102704.html. En él, vi que tarjetas de clase 2 y clase 4 de hace unos años de SanDisk era muy buenas en lecturas/escrituras pequeñas aleatorias, justo que es lo que estaba buscando.

Pedí a Amazon el modelo SDSDQM-016G-B35: http://www.amazon.es/gp/product/B001F7AJKI/ref=oh_o00_s00_i00_details


Y la probé. El resultado:

http://box.jisko.net/i/e17821e3.png


Es decir, de 0.026MB/s paso a 1.321MBs/s, un cambio más que notable (un speed-up de 50) y que permite montar todo (incluyendo /data) en la SD, alargando la vida de nuestros móviles con problemas de espacio interno. Al montar /data desde S2E/a2sd el móvil detecta ese espacio como propio, es decir, se verá reflejado realmente en "Ajustes->Almacenamiento" (captura de mi Nexus One):

http://box.jisko.net/i/58985973.png


El rendimiento es bastante decente. Noto una mínima pérdida de rendimiento respecto a Cyanogen 7.2RC0 al abrir aplicaciones, pero puede ser perfectamente achacable a que la ROM de ICS que estoy usando ahora (Evervolv) está muy verde. Ni que decir tiene que con la SD Clase 10 y sus alucinantes 0.023MB/s Android funcionaba de pena.


Un saludo.

PS. Pongo el hilo en este subforo. Probablemente sea de utilidad para otros modelos de móvil, pero sólo lo he probado con el Nexus. Corred la voz :)

guille31794
12/03/12, 20:39:20
Pues corroboro lo dicho por ti. Tengo una sandisk clase 2 de 16gb antigua, pero que es una maravilla para particionar y me va todo de maravilla, a escepcion de que la tengo ocupada casi en su totalidad y cuándo abro la galería me tarda un poco en cargar, cosa que solucione un poco con el sd speed boost y una buena configuración. Esta targeta tiene ya mas de dos años y con toda la caña que le doy demasiado buena es. Eso si era cara para las "velocidades " que ofrecía. El viernes me llegó la nueva micro sd que he comprado porque esta se me quedaba corta en espacio y he optado por una samsung clase 10 32gb de en una conjunta a oc componentes con los compis de clase, amigos y familiares de la zona. Nos ha salido sobre unos 28€ cada una con envío y aún estoy esperando para particionarla y estrenarla. Esperemos que tenga suerte y rinda bien, porque al ser clase 10 tenía pensado hasta crear una swap.

Saludos y ya comentare.

Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk

guille31794
13/03/12, 23:33:16
Hoy ya he estrenado mi nueva microsd y tengo que decir que no noto diferencia con mi anterior sd sandisk en la apertura de aplicaciones y demás, la partición swap funcionando creo, y la carga de la galería es mas rápida que antes al igual que el encendido general del telefono que noto algo mas rápido. Ya haré benchmarks.

Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk

juanchinho
14/03/12, 12:08:01
Donde hay diferencia es al montar todo /data, es decir, incluyendo los datos de aplicaciones que se encuentran en /data/data. Con sólo los binarios de las aplicaciones (/data/apps/) no debería haber prácticamente diferencia entre una u otra.

(Espero no haber sido demasiado lioso)

guille31794
14/03/12, 23:02:22
Donde hay diferencia es al montar todo /data, es decir, incluyendo los datos de aplicaciones que se encuentran en /data/data. Con sólo los binarios de las aplicaciones (/data/apps/) no debería haber prácticamente diferencia entre una u otra.

(Espero no haber sido demasiado lioso)

No te entiendo muy bien, pero en el uso cotidiano no hay diferencia apenas y si las hay es en lo comentado, a mejor, y principalmente en la galería y en los inicios y cargas algo mas rápidas.

Saludos.

Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk