kinjoa
16/02/09, 21:19:16
Samsung prepara una App Store
La App Store (http://www.apple.com/iphone/appstore/), la tienda virtual desde donde se descargan los programas para el iPhone, ha sido uno de los grandes triunfos de Apple. Además de engrosas sus arcas con la venta del dispositivo, ha conseguido enganchar a los usuarios a las aplicaciones que se descargan de Internet, pagando de media unos 3 euros por aplicación, aunque algunas se ofrecen de modo gratuito.
http://vnues.typepad.com/.a/6a00d83421eec353ef0105370fd595970b-800wi (http://vnues.typepad.com/.a/6a00d83421eec353ef0105370fd595970b-pi) Los fabricantes han empezado a copiar a Apple lanzando sus distintas versiones del teléfono, siempre con pantalla táctil, y ahora siguen el ejemplo de la App Store. Primero Microsoft, con una tienda para los móviles con Windows Mobile (SkyMarket (http://www.vnunet.es/es/vnunet/news/2008/09/02/microsoft_quiere_copiar_la_appstore_de_apple), aunque todavía no se saben detalles al respecto) y después Google, para todas las aplicaciones para Android (Android Market (http://www.vnunet.es/es/vnunet/news/2008/08/29/google_crea_una_tienda_oficial_para_android)). Palm también anunció su tienda (http://www.vnunet.it/it/vnunet/news/2008/12/17/palm_software_store_sfida_app_store_con_5mila_appl icazioni) para las aplicaciones de sus dispositivos, con cinco mil programas, y RIM anticipó que en marzo lanzaría Storefront (http://press.rim.com/release.jsp?id=1869), la tienda virtual con todos los programas para la BlackBerry.
Por ahora, Samsung ha sido el primero en avanzar que el MWC presentará su tienda virtual para aplicaciones para móviles que funcionen con Symbian y Windows Mobile. Inicialmente tendrá 1100 programas y sólo estará disponible en el mercado inglés.
No descartamos que el resto de compañías aproveche este evento para presentar en sociedad sus respectivas tiendas.
Fuente:http://mwc.vnunet.es/page/2/
La App Store (http://www.apple.com/iphone/appstore/), la tienda virtual desde donde se descargan los programas para el iPhone, ha sido uno de los grandes triunfos de Apple. Además de engrosas sus arcas con la venta del dispositivo, ha conseguido enganchar a los usuarios a las aplicaciones que se descargan de Internet, pagando de media unos 3 euros por aplicación, aunque algunas se ofrecen de modo gratuito.
http://vnues.typepad.com/.a/6a00d83421eec353ef0105370fd595970b-800wi (http://vnues.typepad.com/.a/6a00d83421eec353ef0105370fd595970b-pi) Los fabricantes han empezado a copiar a Apple lanzando sus distintas versiones del teléfono, siempre con pantalla táctil, y ahora siguen el ejemplo de la App Store. Primero Microsoft, con una tienda para los móviles con Windows Mobile (SkyMarket (http://www.vnunet.es/es/vnunet/news/2008/09/02/microsoft_quiere_copiar_la_appstore_de_apple), aunque todavía no se saben detalles al respecto) y después Google, para todas las aplicaciones para Android (Android Market (http://www.vnunet.es/es/vnunet/news/2008/08/29/google_crea_una_tienda_oficial_para_android)). Palm también anunció su tienda (http://www.vnunet.it/it/vnunet/news/2008/12/17/palm_software_store_sfida_app_store_con_5mila_appl icazioni) para las aplicaciones de sus dispositivos, con cinco mil programas, y RIM anticipó que en marzo lanzaría Storefront (http://press.rim.com/release.jsp?id=1869), la tienda virtual con todos los programas para la BlackBerry.
Por ahora, Samsung ha sido el primero en avanzar que el MWC presentará su tienda virtual para aplicaciones para móviles que funcionen con Symbian y Windows Mobile. Inicialmente tendrá 1100 programas y sólo estará disponible en el mercado inglés.
No descartamos que el resto de compañías aproveche este evento para presentar en sociedad sus respectivas tiendas.
Fuente:http://mwc.vnunet.es/page/2/