PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] ¿Que procesador es mejor?


balondecristal
02/03/12, 21:40:25
Hasta hace poco yo pensaba que cuando mayor era la frecuencia mejor era el procesador y que cuanto mas nucleos lo mismo. Salvo casos como el del galaxy nexus que esta optimizado para android.

Pero leyendo comentario hechos por foreros he descubierto que no se nada de nada :loco: y que eso no tiene nada que ver. ¿Alguien puede decirme que es lo que tengo que mirar para elegir entre uno u otro?

Gracias y un saludo.

moesh
03/03/12, 13:16:21
Yo no tengo ni idea de procesadores pero tb me interesa saberlo alguien que pueda esplicarlo?

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

balondecristal
06/03/12, 13:02:31
Lo pregunto xq se me termino la permanencia hace unos meses y dado que es posible que la nueva sea de dos años busco un movil que aguante ese tiempo de forma holgada.

Por ejemplo, el note me gusta y me lo dan gratis, pero
tambien me gusta el htc one x que sale dentro de nada.

Una ayudita? ....... :-)

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

DarknessDragon
06/03/12, 13:43:10
Hombre,evidentemente es mejor el procesador del One X, pero espera a terminar la permanencia y cuando te falten un par de semanitas vuelve a preguntar,para entonces seguramente hayan salido mas móviles de 4 núcleos,por ejemplo, dicen que el procesador del Huawei Ascend D Quad se merienda al Tegra 3. No se si es cierto,yo esperaré a ver benchmarks para comparar.

Un saludo!

balondecristal
06/03/12, 16:08:27
Hombre,evidentemente es mejor el procesador del One X, pero espera a terminar la permanencia y cuando te falten un par de semanitas vuelve a preguntar,para entonces seguramente hayan salido mas móviles de 4 núcleos,por ejemplo, dicen que el procesador del Huawei Ascend D Quad se merienda al Tegra 3. No se si es cierto,yo esperaré a ver benchmarks para comparar.

Un saludo!

La permanencia esta terminada hace meses, por eso era la duda. Si son similares o poco mejores no espero a que salgan al mercado los nuevos. Pero si las diferencias son importantes, dentro de 2 años no es lo mismo tener un telefono viejo que un telefono muy viejo, y si a eso le añadimos que samsung(no se si lo hacen todas) deja de actualizar android a la de poco de dejar de vender un modelo......

Muchas gracias por la informacion. :ok:

fus
06/03/12, 23:50:13
La permanencia esta terminada hace meses, por eso era la duda. Si son similares o poco mejores no espero a que salgan al mercado los nuevos. Pero si las diferencias son importantes, dentro de 2 años no es lo mismo tener un telefono viejo que un telefono muy viejo, y si a eso le añadimos que samsung(no se si lo hacen todas) deja de actualizar android a la de poco de dejar de vender un modelo......

Muchas gracias por la informacion. :ok:

La mula grande ande o no ande.
Si puedes coger un procesador mas pepino, cógelo, pero intenta asegurarte que tengas actualizaciones y que tenga una buena "scene" detrás. Por ponerte un ejemplo, el Razr es casi igual al Nexus, pero no lo tiene tanta gente y no actualiza igual de rápido que el Nexus.
Si puedes pillarte uno con 4 nucleos, te durará, joder, mi ordenador tiene sólo dos núcleos xDD

balondecristal
11/03/12, 16:33:49
La mula grande ande o no ande.
Si puedes coger un procesador mas pepino, cógelo, pero intenta asegurarte que tengas actualizaciones y que tenga una buena "scene" detrás. Por ponerte un ejemplo, el Razr es casi igual al Nexus, pero no lo tiene tanta gente y no actualiza igual de rápido que el Nexus.
Si puedes pillarte uno con 4 nucleos, te durará, joder, mi ordenador tiene sólo dos núcleos xDD

Gracias por la informacion!!! Entonces esperare al mes que viene para ver si mi compañia me lo ofrece a buen precio.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

serninator
12/03/12, 00:36:29
Y que comentarios de foreros has visto donde se diga que es mejor un movil con menor frecuencia o menor numero de nucleos que otro com mayores caracteristicas?


Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk

luis.s
14/03/12, 21:30:32
Que es mejor 1ghz de doble núcleo o 1.4ghz mono núcleo. Ahí dejo eso haber si alguien nos saca de la duda.

kdekilo
14/03/12, 21:39:35
Que es mejor 1ghz de doble núcleo o 1.4ghz mono núcleo. Ahí dejo eso haber si alguien nos saca de la duda.

no soy un entendido pero me quedaría con el dual-1Ghz, así mismo no sólo importan los núcleos, sino la ram una que lleve nfc (el futuro) y una cosa importante para mi, ranura para micro-sd, como decían un buen soporte de usuarios y lo más importante, una buena marca, para mi, htc o samsung. en fin, esto de elegir es un mundo y cada uno se declina por algo en particular

Tapatalkeando voy... with GT-I9100

serninator
14/03/12, 23:35:56
no soy un entendido pero me quedaría con el dual-1Ghz, así mismo no sólo importan los núcleos, sino la ram una que lleve nfc (el futuro) y una cosa importante para mi, ranura para micro-sd, como decían un buen soporte de usuarios y lo más importante, una buena marca, para mi, htc o samsung. en fin, esto de elegir es un mundo y cada uno se declina por algo en particular

Tapatalkeando voy... with GT-I9100

todo lo que has dicho estoy de acuerdo contigo, que no es solo el procesador sino el resto de componentes, la ram etc...

en cuestion del procesador propiamente dicho si la unidad de control gestiona de manera correcta la interconexion de los procesadores, o division de los procesos en curso u operaciones a realizar dentro de un mismo proceso; siempre me quedaria con el procesador de doble nucleo a 1ghz y no solo porque sea "equivalente" a un simple nucleo con 2ghz sino porque tambien la temperatura disminuye, debido a que cada procesador va a menos velocidad (que fue uno de los motivos por los que se ha empezado a trabajar con dos nucleos, aparte de que se llego al limite de velocidad de procesamiento para un nucleo que creo esta con las tecnicas actuales en torno a 3,6Ghz).

ahora que cuando entramos con los dos nucleos, se debe de evaluar el kernel, unidad de control del procesador etc... los cuales deben estar optimizados para correr en doble nucleo, igual que pasa con 64 bits o 32 bits.

supongo que los fabricantes cuando sacan esos procesadores es porque dichas partes estan optimizadas, aunque ahora esta habiendo problemas de incompatibilidad de aplicaciones con nvidia tegra 2.

en resumen siempre es mejor doble nucleo que simple(teniendo en cuenta lo anterior).

PD: Perdon por la chapa.

frayluis
15/03/12, 00:35:55
Ufff. Aquí entran muchas cosas y factores condicionantes, está la arquitectura del procesador, si es ARM7, ARM8, ARM9, etc. el A9 es la plataforma del procesador del SGSII, por ejemplo o del tegra2 aunque con ligeras diferencias entre ellos, ahora mismo el mejor procesador aritmético es el Tegra3, pero gráficamente es una basura, aunque tenga muchos núcleos gráficos, etc. están poco optimizados y no son eficientes, para que te hagas una idea, la playstation Vita tiene un GPU (el código es innecesario ;) es la del "nuevo iPad") de 4 núcleos y cada Mhz rinde unas 3 veces más que la GeForce del Tegra3, así que es mucho más potente.
Por eso no solo vale ver los núcleos y la frecuencia, también hay que ver la RAM, cantidad, velocidad y si es o no Dual-Channel, sinceramente, ahora mismo me esperaría, los teléfonos actuales van a bajar mucho de precio, porque los quad-core como los futuros Exynos o los Snapdragon S4 Pro van a pegar un golpe en la mesa por consumo y potencia brutal, nVidia se ha adelantado a sacar el tegra3, le falta pulir mucho y se nota, el A5x del "nuevo iPad" en gráficos es más potente, incluso el A5 del iPhone 4s o el del iPad2 le gana, si hubiese puesto Apple el procesador de la Playstation Vita al 4s y al "nuevo iPad" poco habría que hacer hasta que saliesen los snapdragon y exynos, y habría que ver si aun así serviría de algo, porque ese conjunto es muy bestia y el consumo genial ;)
Un saludo y perdón por el tostón.
:risitas: :risitas: :risitas: :risitas:

raybrig_NSX
15/03/12, 02:57:23
Bueno, estaba leyendo las respuestas y no me parecian correctas del todo, por lo que he repasado mis apuntes de informatica y voy a dar una explicacion sencilla de como estan las cosas, aunque va a ser un ladrillaco impresionante

hay montones de variables para definir si un procesador es mejor a otro y por que..

tu me preguntas...es mejor un mononucleo o un multinucleo?
yo te respondere...depende!!
si tu me comparas dos procesadores con nucleos cortex a9, uno mononucleo y el otro dual core, te dire que es mejor el dual core, aunque los nucleos sean a 1'2Mhz, y el mononucleo a 2'4Ghz

ahora bien, si me comparas un cortex a15(todavia no estan en el mercado) mononucleo, con un cortex a9 multinucleo, probablemente sea mejor el a15

por que? os preguntareis

lo que hace mejor a un procesador o otro son los MIPS (millones de instrucciones por segundo) que es capaz de procesar(por cierto, uno de los factores de los que dependen los MIPSes la velocidad del reloj del procesador, lo digo para que lo tengais en cuenta durante la explicacion
y aqui, si que no me pregunteis por que, pero el a15 es capaz de realizar muchas mas MIPS que el a9 (simplemente es mucho mas eficiente)

Por otra parte, y pasando al tema de los nucleos, siempre es mejor, teniendo en cuenta que el procesador tenga la misma arquitectura, un procesador multicore

las ventajas que aporta el multicore no es que se sume la velocidad de los cores y con un procesador de 2 cores a 1'2Ghz sea lo mismo que un mononucleo a 2'4 Ghz...eso es una falsedad como una casa

con un procesador multicore, por poner un ejemplo, un dual core, lo que tienes son 2 procesadores realizando procesos distintos paralelamente

pongamonos en el caso que comentaba para comparar, un dual core a 1'2 y un mononucleo a 2'4

la diferencia esta en que mientras el monocore realiza 2 instrucciones, una despues de otra, el dual core realiza 1+1 instrucciones, que suman 2

y direis, donde esta la ventaja?

pues en que los 2 cores, para hacer el mismo trabajo se esfurzan menos, consumen menos energia POR NUCLEO lo que se traduce en una disipacion de calor(temperatura a la que se ponen) menor

ademas, los mononucleo se saturan mas de instrucciones, lo que se traduce en una ralentizacion del mismo,y pierden algo de tiempo entre instruccion e instruccion

en definitiva, que a igual arquitectura de procesador, son menos eficientes, aunque su velocidad de reloj sea mayor

la pregunta del millon es...es aprovechable el multinucleo en smartphones android?

pues eso ya no te lo puedo responder, por que no se ni papa de programacion en android

si se que en ordenadores, para aprovechar el multinucleo, el programa tiene que estar desarrollado de manera que aproveche la capacidad de realizar instrucciones simultaneas(por ejemplo, los programas de hace unos 15 años,no aprovechan esta caracteristica, y por tanto, funcionan como si tuvieras un single core, los de hace unos 10 años empezaron a aprovechar el dual core, y por tanto, solo utilizan 2 nucleos, y asi sucesivamente)

tambien decir que, si un programa no esta diseñado para aprovechar el multicore, pero necesita un procesador de 2 Ghz para funcionar, no funcionaria bien en el dual core, y si en el single(si pensamos en el ejemplo que he puesto en toda la explicacion)

probablemente en android los aproveche, pero para mantener en funcionamiento2 aplicaciones simultaneamente, pero ya no se si una aplicacion aprovechara los 2 cores simultaneamente

espero haber aclarado las cosas


un gran saludo y perdon por el tochamen!!

frayluis
15/03/12, 06:54:07
Mira que me quería ahorrar tochos y no poner eso pero bueno :risitas:
En android hay apps que usan el multihilo y otras que no, por ejemplo las apps de google lo usan y el sistema en sí también, el problema es que el diseño de android en sí no estaba pensado para ser táctil y la interfaz es una aplicación que corre sobre el kernel, además el táctil no es prioritario, es decir, que es una información, por eso, a veces el móvil no responde, porque está cargado el procesador con otra tarea y no tiene preferencia sobre otras por eso de los tirones, en iOS no pasa, porque el táctil tienen preferencia si tocas la pantalla lo demás se para y así lo que haces es instantáneo, por eso requiere menos hardware para ir fluido, porque está más depurado y establece preferencias para hacerlo más agradable al usuario.

PD: raybrig_NSX ya te vale, el 90% de la gente no se habrá enterado, además no son MIPS sino DMIPS ;)
s2
PD: los A15 van a ser un pepinazo del carajo jajaja

serninator
15/03/12, 13:18:42
Mira que me quería ahorrar tochos y no poner eso pero bueno :risitas:
En android hay apps que usan el multihilo y otras que no, por ejemplo las apps de google lo usan y el sistema en sí también, el problema es que el diseño de android en sí no estaba pensado para ser táctil y la interfaz es una aplicación que corre sobre el kernel, además el táctil no es prioritario, es decir, que es una información, por eso, a veces el móvil no responde, porque está cargado el procesador con otra tarea y no tiene preferencia sobre otras por eso de los tirones, en iOS no pasa, porque el táctil tienen preferencia si tocas la pantalla lo demás se para y así lo que haces es instantáneo, por eso requiere menos hardware para ir fluido, porque está más depurado y establece preferencias para hacerlo más agradable al usuario.

PD: raybrig_NSX ya te vale, el 90% de la gente no se habrá enterado, además no son MIPS sino DMIPS ;)
s2
PD: los A15 van a ser un pepinazo del carajo jajaja

totalmente de acuerdo con los dos, pero como habeis dicho, alguien que no tenga los conocimientos o estudios que teneis vosotros probablemente no se haya enterado de nada; de ahi que mi explicacion fuese mas simple y centrandome en comparar dos procesadores con la misma arquitectura, uno single y otro multi.

estoy de acuerdo de que lo que habia dicho tenia matizaciones pero no queria complicar al personal, de todos modos si tiene duda entre 2 procesadores concretos que pregunte y le comparamos todos los apartados que conozcamos.

serninator
15/03/12, 13:20:00
por cierto sabeis algo del nuevo quad-core que va a sacar Huawei en su tope de gama? es que estoy buscando informacion y solo veo que son 4 nucleos, pero no su arquitectura o tal; si encontrais algun articulo hacedmelo llegar.

raybrig_NSX
15/03/12, 15:27:31
por cierto sabeis algo del nuevo quad-core que va a sacar Huawei en su tope de gama? es que estoy buscando informacion y solo veo que son 4 nucleos, pero no su arquitectura o tal; si encontrais algun articulo hacedmelo llegar.

son 4 nucleos cortex a9 (vamos, lo que se ha estado usando hasta ahora)

a tener en cuenta que los procesadores para moviles son SoC(system on chip, integran todo el motor del movil en un solo chip)y hay que mirar la grafica y algun otro factor
pero parece ser que la grafica va a ser un pepinaco, asi creo que sera un movil con buen rendimiento

aun asi, si tienes intencion de comprarlo cuando salga, espera un poco a que se haga alguna prueba de el, y que se comente algo, porque un procesador nuevo es toda una incognita

un saludo!

raybrig_NSX
15/03/12, 15:47:41
Mira que me quería ahorrar tochos y no poner eso pero bueno :risitas:
En android hay apps que usan el multihilo y otras que no, por ejemplo las apps de google lo usan y el sistema en sí también, el problema es que el diseño de android en sí no estaba pensado para ser táctil y la interfaz es una aplicación que corre sobre el kernel, además el táctil no es prioritario, es decir, que es una información, por eso, a veces el móvil no responde, porque está cargado el procesador con otra tarea y no tiene preferencia sobre otras por eso de los tirones, en iOS no pasa, porque el táctil tienen preferencia si tocas la pantalla lo demás se para y así lo que haces es instantáneo, por eso requiere menos hardware para ir fluido, porque está más depurado y establece preferencias para hacerlo más agradable al usuario.

PD: raybrig_NSX ya te vale, el 90% de la gente no se habrá enterado, además no son MIPS sino DMIPS ;)
s2
PD: los A15 van a ser un pepinazo del carajo jajaja

hola compañero...siento corregir tu correccion, pero son MIPS y DMIPS

DMIPS(Drystone Million Instructions Per Second) son la unidad de medida del Drystone benchmark(un benchmark para saber el rendimiento del procesador)

segun la definicion de wikipedia, los MIPS...'' Es una forma de medir la potencia de los procesadores. Sin embargo, esta medida sólo es útil para comparar procesadores con el mismo juego de instrucciones y usando benchmarks que fueron compilados por el mismo compilador y con el mismo nivel de optimización.''

POR TANTO, es necesario que las medidas se consigan con el mismo benchmark,usease, los DMIPS...jj (digamos que los MIPS son genericos, y los DMIPS especificos, pero necesarios)

aqui las definiciones de cada cosa, segun wikipedia
MIPS--->http://es.wikipedia.org/wiki/MIPS
DMIPS--->http://en.wikipedia.org/wiki/Dhrystone (este no es exactamente de los DMIPS, pero lo explica)

y por cierto, a ti y a serninator...lo he intentado explicar de la forma mas sencilla posible para poder explicarlo bien...jupe, que desempolve los apuntes y todo...jajaja

siento que sea tan complicado, si alguien necesita que se le explique algo, que pregunte, intentare responder dentro de mis posibilidades (que tampoco son muchas mas que el ladrillaco de antes)

un saludo!!!

4c1dN2O
15/03/12, 16:23:07
Tambien hay que tener en cuenta la optimizacion del sistema operativo, porque por poner un ejemplo, un android bien optimizado en un single core, puede ser igual de rapido y fluido que ese mismo android en un dual core. Un ejemplo de esto es el Xperia Arc S.

frayluis
15/03/12, 19:56:52
raybrig_NSX lo se pero generalmente se usan los DMIPS, los MIPS como bien dices solo son validos para comparar procesadores iguales en arquitectura y juegos de instrucciones, pero bueno, tranqui que también lo he estudiado ;)
4c1dN2O la optimización del sistema operativo no es lo mismo, una cosa es que vaya bien porque sea ligera la interfaz, otra que sea potente, por ejemplo, lo útil de un procesador dual-core o quad-core es que si esta habilitado el multihllo podrá realizar varias tareas al mismo tiempo, como además el táctil no es prioritario en android es una forma de que se haga en tiempo real o, al menos más rápido.
Por eso iOS está mejor pensado y tiene más tirón, porque la experiencia final es mejor, es más estable y la prioridad es la respuesta al táctil, si está cargando una web y tocas la pantalla en los dual-core seguramente no para la carga, pero si hay otra cosa tipo llamada o música que son prioritarias o, por cualquier motivo no es posible seguir cargando la web y movernos por ella a la vez para de cargar y cuando nos dejamos de mover vuelve a cargar.
s2

balondecristal
17/03/12, 14:42:52
Y que comentarios de foreros has visto donde se diga que es mejor un movil con menor frecuencia o menor numero de nucleos que otro com mayores caracteristicas?

Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk

No recuerdo donde, pero si que fue en comentarios sobre las tabletas de asus de la serie 300.

no soy un entendido pero me quedaría con el dual-1Ghz, así mismo no sólo importan los núcleos, sino la ram una que lleve nfc (el futuro) y una cosa importante para mi, ranura para micro-sd, como decían un buen soporte de usuarios y lo más importante, una buena marca, para mi, htc o samsung. en fin, esto de elegir es un mundo y cada uno se declina por algo en particular

Tapatalkeando voy... with GT-I9100

100% de acuerdo, pero el procesador es un componente mas de esa lista y el mas complicado de entender por mi parte.

Bueno, estaba leyendo las respuestas y no me parecian correctas del todo, por lo que he repasado mis apuntes de informatica y voy a dar una explicacion sencilla......................un gran saludo y perdon por el tochamen!!

De tochamen nada, esta super bien explicado. MUCHAS GRACIAS!!!! :aplausos::aplausos::aplausos:

Chuky92
17/03/12, 22:39:30
En cuanto a lo de la frecuencia.. no es a mayor frecuencia mayor rendimiento, puesto que un i5 de hoy en dia (1.5 o 1.8 Ghz) por ejemplo, es mucho mas eficiente que un Pentium IV de hace unos añitos que trabajaba a 3.2 y hasta 3.6 Ghz, de hecho a mayor frecuencia mayor consumo y mas se calienta el procesador. Y en cuanto a los nucleos, si a mas nucleos mas rendimiento si, pero SOLO si el Software esta adapatado para tal cosa, sino te dara lo mismo tener dos nucleos que 4 que 16, de hecho con mas nucleos habra mas conflictos.

luis.s
17/03/12, 23:30:32
Muchas gracias por la explicación, me habéis impresionado con el nivel y las explicaciones, gracias por enseñarnos un poco más sobre este mundo.

Enviado desde Moto-Atrix usando Tapatalk

balondecristal
18/03/12, 14:31:04
Es una pena que no venga el numero de MIPS en las caracteristicas de procesador.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

free_jad
18/03/12, 21:19:29
Púes yo no tengo ni estudios ni conocimientos sobre informática pero he entendido la explicación de raybrig_NSX a la perfección, creo que está explicado de un modo bastante asequible, en parte por que explica de qué se tratan algunas palabras u siglas técnicas.

Gracias.

EGDJ
20/03/12, 19:34:44
Muy bien explicado Raybrig! Y no, no creo que haya que tener estudios para entender el concepto aunque claro quedan algunas dudas...
Asique los procesadsores multinucleos realizan multiples tareas dentro de una misma aplicacion? o tambien realizan tareas en otras aplicaciones a la vez? Entonces me imagino que el ram tendra que ser acorde a la cantidad de nucleos y estar bien ¨conectado¨ por decirlo de alguna manera, que no me sale la palabra jeje, para que el procesador no se olvide de los trabajos y aplicaciones que esta ejecutando, no?

raybrig_NSX
21/03/12, 02:19:33
Muy bien explicado Raybrig! Y no, no creo que haya que tener estudios para entender el concepto aunque claro quedan algunas dudas...
Asique los procesadsores multinucleos realizan multiples tareas dentro de una misma aplicacion? o tambien realizan tareas en otras aplicaciones a la vez? Entonces me imagino que el ram tendra que ser acorde a la cantidad de nucleos y estar bien ¨conectado¨ por decirlo de alguna manera, que no me sale la palabra jeje, para que el procesador no se olvide de los trabajos y aplicaciones que esta ejecutando, no?

voy a enumerar tus dudas y a intentar responderlas correctamente una a una...si alguien ve que respondo incorrrectamente, que me corrija, por favor

A-Asi que los procesadsores multinucleos realizan multiples tareas dentro de una misma aplicacion? o tambien realizan tareas en otras aplicaciones a la vez?

RESPUESTA-si a las 2 prerguntas,pueden realizar varios procesos dentro de una aplicacion, y tambien en otras aplicaciones(trabajar en 2 aplicaciones a la vez)
que conste que no solo depende del procesador, tambien del SO(aqui mis conocimientos son mas limitados)
me podria alargar, pero basicamente es esto

B-Entonces me imagino que el ram tendra que ser acorde a la cantidad de nucleos y estar bien ¨conectado¨ por decirlo de alguna manera, que no me sale la palabra jeje, para que el procesador no se olvide de los trabajos y aplicaciones que esta ejecutando, no?

RESPUESTA:aqui puedo estar metiendome en camisa de once varas, pero voy a intentar explicarlo tal como creo que es

primero te explico un poco para que sirve la ram, luego te respondere

entre comillas, la ram es un puente entre el disco duro(en nuestro caso la memoria interna) y el procesador, y sirve para que al procesador le cueste menos buscar las instrucciones para poder procesar
digamos que almacena temporalmente informacion, para que el procesador no tenga que buscarlo en el disco duro, donde le costaria mas buscarlo...pongamos que vas a hacer unos espaguetis...tu ram seria tu banco de cocina...tu disco duro, los armarios y la nevera
primero buscaras los espaguetis, el tomate, la sal, y la carne picada en los armarios y la nevera, y los dejaras en el banco
a partir de aqui, iniciaras el proceso de cocinar...al tener todos los elementos a la vista, haras el proceso mas rapido...ademas, si durante el proceso necesitas añadir un poco mas de algo(necesitas una instruccion de nuevo)lo tienes a mano, y no tienes que volver a buscarlo
cuando termines de cocinar, guardaras los ingredientes en el disco duro, y el resultado, en tu estomago...jajaja...Y VACIARAS EL BANCO(se borra lo que utilizas para el proceso de la ram)

basicamente funciona asi, entonces, la respuesta a tu pregunta es SI, necesita una ram acorde al procesador, tanto en capacidad como en velocidad

en cuanto a la conexion, es el canal...aqui, la expliccion de LG viene muy bien...http://www.youtube.com/watch?v=fgUrkhrcpLE

asi que, mi respuesta en cuanto a la conexion es que cuando mas azucar mas dulce...y cuando mejor conexion, mejor procesamiento

un saludo!!!

EGDJ
25/03/12, 16:48:54
Buenisima explicacion! Gracias!!