Virtual Insanity
27/02/12, 17:21:11
Hola a todos
Me he comprado una Arnova 9 G2. Creo que es la única de la familia Arnova con formato 4:3 y tiene una resolución de 1024x768 pixels. Me he dado cuenta o tengo una seria duda de cómo se ven las imágenes en el tablet.
A través del usb he entrado unas imágenes que tienen una resolución igual que la de la pantalla de la tablet 1024x768 a 72ppp. Estas imágenes se ven muy bien sin hacer ningún zoom. Si hago un zoom la imagen se ve algo borrosa y degradada o pixelada y es normal porque su resolución no supera a la resolución nativa del tablet y por eso cualquier ampliación se pixela.
Luego entré otra imagen con una resolución de 2000x1500 pixels a 72ppp que es un formato 4:3 igual que la nativa de la tablet pero con más definición de pixels. Pues el problema lo tengo cuando amplio la imagen y también se pixela y degrada.
Mi pregunta es...¿porque pasa esto si la imagen de 2000x1500 tiene suficientes pixeles como para aplicarle un zoom sin que se degrade la imagen? No lo entiendo. ¿Es normal en las tablets esto?
Gracias
Me he comprado una Arnova 9 G2. Creo que es la única de la familia Arnova con formato 4:3 y tiene una resolución de 1024x768 pixels. Me he dado cuenta o tengo una seria duda de cómo se ven las imágenes en el tablet.
A través del usb he entrado unas imágenes que tienen una resolución igual que la de la pantalla de la tablet 1024x768 a 72ppp. Estas imágenes se ven muy bien sin hacer ningún zoom. Si hago un zoom la imagen se ve algo borrosa y degradada o pixelada y es normal porque su resolución no supera a la resolución nativa del tablet y por eso cualquier ampliación se pixela.
Luego entré otra imagen con una resolución de 2000x1500 pixels a 72ppp que es un formato 4:3 igual que la nativa de la tablet pero con más definición de pixels. Pues el problema lo tengo cuando amplio la imagen y también se pixela y degrada.
Mi pregunta es...¿porque pasa esto si la imagen de 2000x1500 tiene suficientes pixeles como para aplicarle un zoom sin que se degrade la imagen? No lo entiendo. ¿Es normal en las tablets esto?
Gracias