Ver la Versión Completa : Ralla negra atravesando la pantalla
jhs.bdn
26/02/12, 12:04:28
Buenas:
Me pasa lo siguiente y diría que no es muy normal, y querría saber si os pasa a alguno más.
Cuaando estoy en un lugar oscuro,la habitación por la noche por ejemplo, cuando la pantalla está negra se puede observar un rayón de color negro más intenso que cruza en horizontal toda la pantalla, más alguna que otra marca del mismo negro más intenso. Dichas marcas son imposibles de ver en el funcionamiento normal del telefóno, que se ve perfectamente, sólo se ve estando a oscuras y cuando coincide que toda la pantalla está negra ( viendo tdt antes de cargar la transmisión por ejemplo).
¿es normal? ¿lo devolveríais por eso?
Un saludo
En el mío no me he percatado de eso, y eso que yo soy muy tiquismiquis en temas así
eliot_11
26/02/12, 14:16:02
yo rallas no, pero estando de noche y aveces que se queda la pantalla oscura,(no apagada) veo como manchas, unas mas oscuras que otra.. pero vamos, subo brillo y desaparecen jaja
twinses
26/02/12, 17:55:09
...veo como manchas, unas mas oscuras que otra.. pero vamos, subo brillo y desaparecen jaja
Yo para las manchicas uso una gamucica suave. X-D
eliot_11
26/02/12, 18:14:05
Yo para las manchicas uso una gamucica suave. X-D
Jajaja nono que se nota que es problema de pantalla.
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk
jhs.bdn
26/02/12, 21:25:32
Tampoco es algo que no me deje usarlo con normalidad, pero como dice el compañero, se nota que es un fallo de la pantalla. Que con una gamucica no lo arreglas vaya....:-)
twinses
27/02/12, 12:53:04
Ahora en serio, no dejes pasar tiempo y no lo dudes, llevalo al SAT lo antes posible.
Un saludo.
Desde mi SGNote GT-N7000 con Forum Runner
Elm1ster
23/05/12, 08:31:37
Buenas a todos, a mí me pasa exáctamente lo mismo la raya que sólo se ve cuando estás a oscuras y tiras a encender la pantalla. jhs.bdn al final cómo quedaste con el móvil, te lo cambiaron, te dieron más información al respecto, te dijeron si era algo normal?
Gracias.
agranadosg
23/05/12, 09:00:23
He probado ya unos pocos de notes y todos, repito TODOS tenían algo de lo que comentáis. Unos más, otros menos y otros casi imperceptibles, pero ahí estaban.
Eso sí, en mi caso los que eran imperceptibles eran los libres de origen y todos los movistar tenían marcas más sustanciales.
No sé si tendrá algo que ver o pura suerte ( o mala :D )
tervetuloa
23/05/12, 09:18:30
Sí, también lo he notado. En mi caso, son dos rayas paralelas en el centro de la pantalla y un punto en la esquina inferior izquierda. Se nota, en efecto, en condiciones de oscuridad ambiental, con el brillo al mínimo, y cuando carga o termina de reproducir un archivo multimedia.
No le doy mucha importancia, pero no deja de ser una chapucilla más del fabricante coreano. Podría deberse a una marca de visto bueno de la pantalla en el testeo previo al ensamblaje, o a la presión ejercida al pegar la pantalla al digitalizador. Sea como fuere, no deja de ser, como digo, una chapuza más de Samsung. Y ya van varias en el Note.
Elm1ster
23/05/12, 10:01:21
Bueno, me quedo más tranquilo con vuestros comentarios si por lo visto es algo normal, pues mucha gente ni se ha percatado y mira que he puesto esta duda en varios foros y aquí ha sido el único donde me han respondido, ellos verán.
Volviendo al tema, en mi caso es una raya diagonal que sale desde una esquina de la pantalla y a veces hace forma de "L", tenía pensado llevarlo para cambiar, pero si resulta que me va a pasar lo mismo con el que me den ni me molesto, espero que esto a la larga no afecte a la pantalla del móvil. Por cierto el mío es libre y la raya que sale es importante.
Gracias otra vez por atenderme la duda con tanta premura. Un Saludo.
tervetuloa
23/05/12, 13:29:52
Lo he indagado un poco y parece tratarse del llamado "efecto Mura". Al parecer, es harto común en las pantallas OLED. Se da también en otros terminales y gadgets que montan dichas pantallas (Play Station Vita, p.e.). Por lo visto, se produce por falta de uniformidad en alguna de las capas que componen la pantalla. Esto incide en que con un nivel mínimo de voltaje para una iluminación mínima esa irregularidad que afecta a algunos leds genera diferencias en el umbral mínimo de luminancia. Por eso, en cuanto se sube el voltaje al subir el brillo o al mostrar una imagen ya no se percibe. Esa falta de uniformidad podría haberse producido por compresión en el momento del montaje de la pantalla o por falta de depuración en la tecnología de fabricación de las pantallas OLED de Samsung.
Pongo un enlace donde pueden verse imágenes:
http://www.the-magicbox.com/forums/showthread.php?t=26094&page=46
Elm1ster
24/05/12, 08:41:26
Joder tervetuloa gracias por la información. Esperemos que no afecte a largo plazo la pantalla y sñolo se quede en esa anécdota.
jhs.bdn
14/07/12, 17:08:01
Gracias a todos por vuestras respuestas,hacía un siglo que no pasaba por este hilo.
Yo de momento sigo con ella y sin mayor problema que verla de vez en cuando en algunas condiciones, a oscuras en la habitación y cuando coincide que la pantalla está en negro.
Saludos
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.