Ver la Versión Completa : Alguna aplicacion para hacer full wipe???
chiquet007
26/01/12, 13:59:23
Existe alguna aplicacion para poder hacer full wipe?. Si no es asi como se hace?
lampaul
26/01/12, 15:46:46
Aplicación no sé si la hay, pero esto lo gestionamos todos desde el recovery (ya sabes, volumen arriba + botón central + botón apagar o bien accediendo al recovery mode desde CWM).
Una vez dentro, tienes los diferentes wipes como opciones: wipe dalvik caché, wipe cache partition, wipe battery stats o wipe data/factory reset, que es en el que estás pensando.
Ya sabes que perderás todos los datos y aplicaciones. Te quedará el móvil como recién salido de fábrica. Antes de lanzarte a esto (imagino que quieres "wipear" para instalar alguna nueva rom o corregir algún problema), haz un nandroid y un backup con el Titanium.
Si tienes dudas, pregunta.
Saludos.
gominolo
26/01/12, 15:49:17
A mi me gustaría hacer un zip para cwm, que haga un fullwipe y repare permisos... A ver más adelante si me curro algo
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk
eiron_85
26/01/12, 16:10:55
Si haces un backup con el titanium es necesario el nandroid? Gracias.
lampaul
26/01/12, 16:23:02
Son temas diferentes. El Titanium (o aplicación similar) te guarda las aplicaciones junto con los datos de usuario, pero si te quedas sin rom de poco te sirve el backup hecho con este programa, puesto que tendrás que reinstalar el sistema operativo de nuevo antes de restaurar las apps.
El nandroid es un backup pero de todo el móvil: sistema + modem + kernel + apps + datos. Si tienes un brickeo o al instalar una rom algo sale mal, accedes a tu copia y restauras todo. Si el proceso sale bien, el móvil vuelve a estar tal y como se encontraba antes.
Por ello es recomendable hacer nandroid antes de cualquier operación "de riesgo", porque te dejas abierta la opción de volver atrás.
Te preguntarás entonces, "si el nandroid también backupea (perdón por el neologismo) las aplicaciones, ¿puedo pasar del Titanium?". La respuesta es no, ya que cuando hacemos uso del nandroid se restaurará la totalidad del sistema anterior y no podemos elegir esta aplicación sí o esta no. Es decir, si haces nandroid de una rom 1.2, luego instalas la 1.3 y para recuperar tus apps tiras del nandroid realizado, al terminar el proceso tendrás de nuevo las apps pero con la rom 1.2.
Tómalo de este modo: antes de cambiar de rom (por ejemplo), actualizas tu backup con Titanium y después (siempre en este orden) un nandroid desde CWM o recovery. Una vez metas la nueva rom y veas que la cosa está bien restauras todas las aplicaciones con sus datos desde Titanium y a funcionar. El nandroid sólo por si el proceso se corrompe antes de terminarlo.
La mayoría de los que saben de esto recomiendan restaurar sólo apps + sus datos, pero no los datos de sistema, ya que estos pueden solaparse con los de la nueva rom que acabamos de instalar, dando lugar a posibles errores o incompatibilidades.
Si he errado en algo, corregidme, por favor. Que soy casi perfecto, pero no perfecto del todo X-DX-D.
Saludos.
eiron_85
26/01/12, 19:50:55
+1 no, +1000. Pedazo de explicación, muchísimas gracias.
Edito: (por cierto, magnífica firma también, que servidor está estudiando Magisterio y la ortografía y la morfosintaxis son muy importantes xD)
lampaul
26/01/12, 21:14:27
Para eso estamos.
Saludos.
andresHTC
26/01/12, 23:08:27
Para eso estamos.
Saludos.
Pregunta muy tonta: cómo se hace un nandroid? thks.
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk
lampaul
26/01/12, 23:37:13
La única pregunta tonta es aquella que nunca se hace.
Tienes dos sistemas (que yo sepa): desde el recovery o desde CWM.
- En el menú recovery vas al apartado "backup and restorage" y eliges backup (lo hará en la SD externa) o backup to internal sdcard (no hace falta añadir nada).
- En el CWM directamente en la opción "backup". Se te dará a elegir dónde deseas alojar el archivo de backup (en algunas roms automáticamente se crea en la SD interna y no deja escoger).
El proceso es similar en ambos casos. El CWM lo único que hace es automatizar el primero de los dos modos.
Tarda unos 10 minutos aproximadamente en completarse el proceso (dependiendo de la cantidad de apps y datos que tengas), pero en todo momento estarás informado de los avances.
Saludos.
alber.driver
27/01/12, 00:32:26
Existe alguna aplicacion para poder hacer full wipe?. Si no es asi como se hace?
Hola....de nada
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk
andresHTC
27/01/12, 12:33:31
Gracias Lampaul. La verdad es que te explicas bastante bien.
A ver si me puedes contestar a estas preguntas/dudas.
1)Como bien has indicado podemos hacer un backup de: sistema + modem + kernel + apps + datos.
En la opción de acerca del teléfono tenemos: versión de Android, Versión de banda base y versión de kernel.
Según tu división la correspondencia sería: versión de Android con sistema, versión de banda base com modem y versión de kernel con kernel, ¿es así?
2) En los procesos/métodos para hacerse root lo que se cambia es sólo el kernel, no? Y cuando se cambia la ROM (flashea) qué se cambia exactamente? Se cambia sólo el sistema y el modem? O sólo el sistema?,....
3) modem es sinónimo de radio (temas relacionados con la señal,...)
Thks,
Andrés
lampaul
27/01/12, 13:12:14
Gracias Lampaul. La verdad es que te explicas bastante bien.
A ver si me puedes contestar a estas preguntas/dudas.
1)Como bien has indicado podemos hacer un backup de: sistema + modem + kernel + apps + datos.
En la opción de acerca del teléfono tenemos: versión de Android, Versión de banda base y versión de kernel.
Según tu división la correspondencia sería: versión de Android con sistema, versión de banda base com modem y versión de kernel con kernel, ¿es así?
2) En los procesos/métodos para hacerse root lo que se cambia es sólo el kernel, no? Y cuando se cambia la ROM (flashea) qué se cambia exactamente? Se cambia sólo el sistema y el modem? O sólo el sistema?,....
3) modem es sinónimo de radio (temas relacionados con la señal,...)
Thks,
Andrés
Intentaré contestar, pero por favor, no tomes mis respuestas como verdades absolutas, que yo soy un lego total en esto del Android.
1- Es lo que tú dices, pero con un matiz. El Sistema es la rom que que controla nuestro móvil y pertenece a una versión determinada de Android (ahora andamos por la 2.3.6 y proto nos llegará la 4.0-ICS), pero yo incluiría además el "Número de compilación" y el kernel y modem/radio.
Es decir, la rom propiamente dicha que llevamos "montada" en el móvil es la que figure en el número de compilación y que estará basada en la versión de Android que sea. Por así decir, ese "Sistema" al que haces referencia no es sólo la versión, sino la rom X sobre la versión Y de Android.
Yo, por ejemplo, llevo la Rocket V20 de Eyerbee sobre Android 2.3.6, con kernel AbyssNote 3.3 y modem N7000XXLA4. A ese conjunto es a lo que le llamo "sistema operativo de mi móvil".
2- Creo que sí, que el root es cuestión del kernel y de nada más, pero no estoy seguro en absoluto.
Por otra parte. Cuando se flashea una rom se adopta también el kernel y el modem/radio que el cocinero haya decidido incluir. Supongo que se puede diseñar una rom que no incluya los otros dos elementos, pero vamos, no parece ser lo habitual. Fíjate que es lo más común del mundo flashear un nuevo kernel tras cambiar de rom, porque el que el cocinero ha utilizado no nos gusta, porque nos han contado que este es más rápido que aquél o por lo que sea.
3- Modem o radio, es lo mismo.
Agradeceré que alguno de los que saben coteje mis respuestas.
Saludos.
Tamagochi
01/04/12, 19:35:44
Hola
Y donde se guardan los backups?? es que quiero borrar los antiguos.
Salu2
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.