Acceder

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Contenidos culturales gratuitos


oscarsanch
14/01/12, 13:53:13
Contenidos culturales gratuitos (Contra ley SOPA y Sinde)



P2P.


La mejor forma de ejercer tu derecho a compartir con otros usuarios de la red es el P2P (Peer-to-Peer). El P2P sirve para intercambiar información de forma directa, sin intermediarios ni webs, entre dos o más usuarios de la red. De la misma forma que hace 30 años dejabas una casete ‘rulase’ entre los compañero de colegio, hoy se han optimizado las herramientas para ejercer exactamente el mismo derecho. Es una actividad legítima, no punible y que debe escapar del control de cualquier gobierno para que se garantice la neutralidad de Internet.


Mediante un programa, o cliente, el usuario puede compartir su material cultural con otros usuarios dividiendo en paquetes esa información y alojándola en varios trackers (servidores anónimos) para que mediante un torrent (pequeño archivo con la dirección de esos paquetes) puedan descargárselos otros usuarios. De tal forma que para encontrar cualquier contenido cultural solo hace falta buscar estos pequeños archivos o, en adelante, ‘torrents’.

Algunos de los clientes torrents más conocidos son: Transmissionbt (http://www.transmissionbt.com/), Vuze (http://www.vuze.com/), Utorrent (http://utorrent.es/), Bitcomet (http://www.bitcomet.com/), Delunge (http://deluge-torrent.org/), aMule (http://www.amule.org/), Bittorrent (http://www.bittorrent.com/intl/es/), Ares (http://aresgalaxy.sourceforge.net/), Bitspirit (http://www.bitspirit.cc/en/), Faroo (http://www.faroo.com/hp/p2p/p2p.html),…

También útiles los gestores de descargas directas como: Jdownloader (http://jdownloader.org/), Flashget (http://www.flashget.com/index_en.html), Rapget (http://www.rapget.com/en/index.html), Internet download manager (http://www.internetdownloadmanager.com/), Download Acelerator (http://www.speedbit.com/), Tucan (http://www.tucaneando.com/) o Cryptload (http://cryptload.info/).

Algunos de los mejores buscadores de torrents:

@ Mininova.org (http://www.mininova.org/), Elitetorrent (http://elitetorrent.net/), Torrents (http://www.torrents.net/), Torrentportal (http://www.torrentportal.com/), Torrentmatrix (http://www.torrentmatrix.com/), Isohunt (http://isohunt.com/), Demonoid (http://www.demonoid.me/).
@ Thepiratebay.org (http://thepiratebay.org/). Si no lo encuentras aquí, es muy probable que no exista.
@ Torrentbutler (http://torrentbutler.eu/). Un buscador solo de torrents para películas en HD. Entorno visual muy cuidado
@ Torrent-finder (http://torrent-finder.info/). Buscador de buscadores. Gestiona tu consulta entre más de 150 buscadores.
@ Torrentz (http://torrentz.eu/). Otro meta-buscador sencillo y práctico
@ Torrents.to (http://torrents.to/).




Música.


@ Google (http://www.google.com.ar/). Sí, el gran buscador también es un ‘recopilador voluntario y con ánimo de lucro de enlaces directos a descargas musicales’. Solo hay que tener cierta pericia a la hora de buscar enlaces a MP3 (http://google.dirson.com/post/1153/), por ejemplo. Aquí te enseñan varios trucos para buscar por tipo de archivo (http://www.tuexperto.com/2011/12/31/como-buscar-en-google-por-tipo-de-archivo/).


@ Spotify (http://www.spotify.com/). Un clásico. Referente para el nuevo modelo de negocio en la industria musical. Una forma de disfrutar de la música gratuitamente con beneficio directo para el autor. También opción de pago muy recomendable para llevarlo en tu dispositivo móvil. Desde que uso esta oferta ‘racional’ no he vuelto a descargar música.

@ Last.fm (http://www.lastfm.es/). El padre de Spotify sigue dando guerra. Música gratuita con una estupenda red social de recomendaciones.

@ Goear (http://www.goear.com/). Un poco denostada, pero con un gran catálogo musical. Puedes escuchar desde los últimos éxitos internacionales (http://www.goear.com/search/adele-someone-like-you/)a bandas noveles sin intermediación carroñera (http://www.goear.com/bands/). Dispone de aplicaciones para el iPad, iPhone (http://itunes.apple.com/es/app/goear-mobile/id424857138?mt=8&ls=1) y Android (https://market.android.com/details?id=com.goear.activities)

@ Rhapsody (http://www.rhapsody.com/). Un servicio de streaming musical tipo ‘Spotify’ pero limitado a territorio norteamericano. Con un pequeño truco (http://yougotrhythm.blogspot.com/2012/01/de-todos-es-sabido-que-spotify-es-uno.html) podés disfrutarlo utilizando una IP americana.

@ Deezer (http://www.deezer.com/es/). Una de las pioneras en ofrecer música en streaming de manera gratuita. Comenzó a funcionar en 2006 bajo el nombre de BlogMusik. Dice ofrecer un catálogo de 10 millones de pistas. Para disfrutar de su música en Android (http://www.deezer.com/es/premium/android) o iPad (http://www.deezer.com/es/premium/tablette-apple)/iPhone (http://www.deezer.com/es/premium/apple) hay que pagar la suscripción premium (http://www.deezer.com/es/premium), como en Spotify.

@ Grooveshark (http://grooveshark.com/). 30 millones de usuarios avalan esta red social que permite buscar y subir música de forma libre (http://www.taringa.net/tags/libre) y gratuita y sirve también de promoción a artistas noveles. Acá algunos trucos (http://onsoftware.softonic.com/diez-aplicaciones-para-grooveshark) para descargar la música a tu disco duro y hacer la red más ‘social’.

@ Noisetrade (https://www.noisetrade.com/). Una web con miles de discos, completamente gratis y legales, para promocionar a artistas noveles y no tan novatos. Las producciones son buenas y la plataforma está exquisitamente diseñada. Bucear en ella para dejarse llevar solo por la música sin prostituciones comerciales es un deporte imposible de practicar hace años. ¡Practícalo!

@ Gratismusica (http://www.gratismusica.org/) Foro en el que sus usuarios envían enlaces de megaupload y rapidshare sobre todo tipo de música.

@ Songr (http://songr.softonic.com/) es una aplicación (windows) que utiliza 16 buscadores para localizar, reproducir y descargar archivos mp3 y otras fuentes de música como youtube.

@ Jamendo (http://www.jamendo.com/es/) Un clásico. 300.000 temas de música libre (http://www.taringa.net/tags/libre), legal e ilimitada de autores dispuestos a compartir su trabajo bajo licencia Creative Commons (http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons) y dejando fuera al aparato distribuidor.




Series, películas y documentales.



@ Google (http://www.google.com.ar/). Sí. Volvemos a la página más ‘pirata’, ‘criminal’ e ‘ilegal’ de todas. La empresa de tecnología web que más factura del mundo. Entre otras cosas indexando automáticamente enlaces a archivos con derechos de autor y alojados en webs de terceros. Justo lo que persigue la Ley Sinde (http://www.taringa.net/tags/Sinde). ¿No quieres usar ninguna otra web que haga lo mismo? Tranquilo, no es necesario. Busquemos, por ejemplo, todos los torrents a la cuarta temporada completa de la serie “The Big Bang Theory”. Primero en versión original (http://www.google.es/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=The+Big+Bang+thery+site%3Amegauopload#hl=es&sa=X&ei=8nMET_WcAYus-gbbiJ2oAQ&ved=0CBgQBSgA&q=TBBT+season+3+site%3Amegaupload.com&spell=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.,cf.osb&fp=507e6ab2d7c41bb4&biw=1920&bih=1087), o si preferimos en castellano (http://www.google.es/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=The+Big+Bang+thery+site%3Amegauopload#sclient=ps y-ab&hl=es&source=hp&q=The%20big%20bang%20theory%20temporada%203%20site %3Amegaupload.com&pbx=1&oq=&aq=&aqi=&aql=&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.,cf.osb&fp=507e6ab2d7c41bb4&biw=1920&bih=1087&pf=p&pdl=3000).

@ Series.ly (http://series.ly/). Herramienta social para compartir todo lo referente a series (http://www.taringa.net/tags/series) y películas. Agenda, enlaces a descarga directa y streaming, reproductor propio. Necesita invitación.

@ Epoilertv (http://espoilertv.com/blog/). Una de las mejores bases de datos en español sobre series (http://www.taringa.net/tags/series) de televisión sin ánimo de lucro. Con agenda para recordar y marcar las ya vistas y, lo que es más importante, enlaces a las descargas directas o streaming de nuestros capítulos preferidos.

@ Serieonline (http://www.serieonline.net/) Enlaces a Series (http://www.taringa.net/tags/Series), películas y una buena sección de documentales. No tiene publicidad ni ánimo de lucro (http://www.serieonline.net/secciones/aviso-legal/).

@ Archive.org (http://www.archive.org/details/movies) 60.000 películas de dominio público. Documentales, conciertos, documentos históricos, dibujos animados… En inglés.

@ Teledocumentales (http://www.teledocumentales.com/). Documentales en castellano de frecuente actualización y muy bien clasificados. Visión online. Para perder horas y horas.

@ Documentary24 (http://www.documentary24.com/) Una de las mejores recopilaciones particulares de documentales gratis en la red. En inglés.

@ Youtube Movies (http://www.youtube.com/movies) Películas gratis y ‘legales’. La colección es deprimente pero alguna puede valer millones (http://www.youtube.com/movie/capulina-vs-las-momias) cuando las leyes no nos dejen alternativas para ver el resto.

@ Ted Talks (http://www.ted.com/talks). Imprescindible. La mejor forma de divulgación de tecnología, entretenimiento y diseño en forma de charlas gratuitas al alcance de todos. Varios idiomas. Subtítulos.

@ Docuciencia (http://www.docuciencia.es/). Recopilación de todo tipo de documentales de ciencia y tecnología. A un solo clic. Eso es divulgar.

@ Foofind.com (http://foofind.com/) Buscador de archivos de descarga creado por el desarrollador español Pablo Soto (http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Soto). No sin obstáculos (http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Justicia/absuelve/Pablo/Soto/creador/programas/P2P/elpeputec/20111219elpeputec_7/Tes). Incluye redes P2P. Una forma más cómoda, sin pasar por terceros, de acceder a tus contenidos audiovisuales favoritos.

@ Adnstream (http://www.adnstream.com/canal/Peliculas/). Más de 300 películas de cine de acción, Clásico V.O, Bélico, western y GRATIS.

@ Hdcity (http://hdcity.li/). Uno de los tracker privados, sin ánimo de lucro ni publicidad, más usados en España. Necesita invitación y cierto compromiso para compartir, no solo descargar. Hace poco cambiaron su dominio (http://www.redeszone.net/2011/09/04/hdcity-es-pasa-a-ser-hdcity-li-para-burlar-la-ley-sinde/) para hacer frente a la Ley Sinde (http://www.taringa.net/tags/Sinde). Enlaces a películas en HD.

@ Eztv.it. (http://eztv.it/) Una joya. Foro con información actualizadísima de series (http://www.taringa.net/tags/series). Sin duda una de las mayores comunidades mundiales para compartir audiovisuales de BitTorrent. En inglés. Necesita registro. No para ver los torrents.

@ Liberateca Series (http://liberateca.net/series/). No tiene una gran oferta, pero lo que hay está muy bien organizado y accesible.

@ Divxclasico (http://www.divxclasico.com/foro/). ¿Cansado de buscar películas que tengan más de 10 años? Para los amantes del cine clásico. Un foro imprescincible, con enlaces a torrents e intercambio de información sobre el cine más olvidado. Imprescindible para comprender y mantener vivo los orígenes del séptimo arte.

@ Elitefreak (http://www.elitefreak.net/). Torrents a 4.500 películas, más de 1.000 series (http://www.taringa.net/tags/series) y 130 documentales; foro, clasificaciones, favoritos.

@ Descargardocumentales (http://www.descargardocumentales.net/). National Geographic, Discovery Channel, Canal Historia, Odisea… enlaces a descarga de las mejores series (http://www.taringa.net/tags/series) de documentales. Estupenda.

@ Youtorrent (http://www.youtorrent.com/). Buscador torrent combinado con una base de datos de series (http://www.taringa.net/tags/series) y películas. Muy bueno. En inglés.

@ Pelis24 (http://www.***/). Colección de enlaces a películas dobladas, en versión original y subtituladas.

@ Forosdz (http://forosdz.com/). Foro de Anime, Manga, Hentai, Yaoi, Cosplay…(a partir del 3 me pierdo). Para auténticos frikis

@ MejorenVO (http://mejorenvo.com/). Ideal para practicar idiomas. Todas las series (http://www.mejorenvo.com/descargar-series.html) y películas en versión original con subtítulos. Con manual básico para configuración de los mismos (http://mejorenvo.com/foro/index.php/topic,24.0.html)

@ Solo-free (http://www.solo-free.com/). Foro de películas bastante ordenado y clasificado (http://www.solo-free.com/000_satelital_tv_western_oeste_guion_peliculas_cin e.php). La sección de series (http://www.taringa.net/tags/series) es meramente testimonial….

@ Ev0.in (http://www.ev0.in/). Un estupendo recopilador de enlaces de series (http://www.taringa.net/tags/series) en versión original y a varias resoluciones. Solo eso, nada más. Ni un solo anuncio.

@ Tusseries.com (http://tusseries.com/). Otro foro español, sin ánimo de lucro, con una gran colección de enlaces. Destaca su base de datos de serie españolas. Necesita registro.




Televisión Online.


@ Alacarta (http://www.rtve.es/alacarta/). de RTVE, una oferta ‘legal’ y ejemplo de como una televisión pública se puede adaptar sin problemas a los nuevos medios. Series de producción propia (http://www.rtve.es/alacarta/programas/todos/series/1/?order=1&criteria=asc&emissionFilter=all/), documentales (http://www.rtve.es/alacarta/programas/todos/documentales/1/), música (http://www.rtve.es/alacarta/programas/todos/musica/1/)… En su contra: no se pueden descargar y solo son visibles a través de su web

@ Tutelevisiononline (http://www.tutelevisiononline.com/). Recopilación de enlaces a streaming de televisiones de más de 100 países.

@ Medinalia (http://www.medinalia.com/tv/pais/Espa%F1a). 1.600 canales de televisión y 5200 estaciones de radio en vivo.

@ Viewmy.tv (http://www.viewmy.tv/index.aspx). Una plataforma de vídeo online independiente que sirve señal de 120 países. Buscador muy completo.

@ Teledirecto (http://www.teledirecto.es/). Recopila la señal de las cadenas que la sirvan en su web, enlazando directamente a ellas. Muy útil.



Almacenamiento virtual.


@ Wuala (http://www.wuala.com/es/). Disco duro virtual para compartir tus archivos con quien quieras. 2gb de espacio gratuito

@ Dropbox (http://www.dropbox.com/). El servicio más conocido de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube. 2gb. Un tutorial para hacer tus copias de seguridad (http://www.marcefx.com/tutorial-manual-de-uso-de-dropbox-recomendaciones-y-conseguir-espacio-extra-gratis/)

@ SoulSeek (http://www.slsknet.org/download.html). El clásico disco duro abierto a la comunidad. Un poco en desuso. Pero para música es muy práctico.

@ Minus (http://minus.com/). Para compartir en comunidad vídeos online. Límite de hasta 10gb

@ Esnips (http://www.esnips.com/). Ofrece hasta 5GB de almacenamiento en la nube

@ Adrive (http://www.adrive.com/). 50Gb de almacenamiento gratuito. Sí ¡¡¡50!!! La mayor oferta de la red.



Pequeños proyectos. De todo un poco. Joyas de la red.


@ Gilipolladas del kigonjiro (http://kigonjiro.com/indice/la-edad-de-oro-alfabetico/). Música de conciertos, actuaciones en directo que no podrás encontrar en las tiendas. Ninguno de los DVD o CD de la página han sido publicados oficialmente, sino que han sido cedidos por los artistas. Hay pequeños tesoros, como este concierto de Siniestro Total y Loquillo (http://kigonjiro.com/2010/01/04/siniestro-total-loquillo-y-trogloditas-la-edad-de-oro/)…

@ Qomun (http://www.qomun.com/). es un directorio y plataforma de promoción de cultura libre (http://www.taringa.net/tags/libre), construido con la colaboración de sus lectores. Música, vídeo, software, literatura, imagen…

@ Horrortheque (http://www.horrortheque.com/). Películas de terror de dominio público. Impresionante colección. En inglés.

@ Sideravisus (http://sideravisus.wordpress.com/category/escritores/keyes-daniel/). Una de las joyas de esta lista. Biblioteca personal y virtual enfocada principalmente a autores de ciencia ficción. Tiene grandes (y actuales) clásicos como 1984 (http://sideravisus.wordpress.com/2009/11/06/1984-orwell-george/) e importantes e imprescindibles series de culto, como las de Asimov (http://sideravisus.wordpress.com/category/escritores/asimov-isaac/).

@ Choralwiki (http://www.choralwiki.org/wiki/index.php/Main_Page). Para compartir partituras de música coral. Muy curioso.

@ Amateurshotel (http://www.amateurshotel.es/). “gente apasionada por la fotografía, la ilustración, el diseño, los relatos cortos, microrelatos o poemas … que llena sus ratos libres (y no tan libres) escribiendo, pintando, fotografiando…y compartiendo sus obras”

@ Librodenotas (http://libreria.librodenotas.com/). Pequeña pero cuidadísima editorial que publica ebooks (http://www.taringa.net/tags/ebooks) gratuitos seleccionados con su sabio criterio para ofrecer calidad antes que cantidad. Piden una donación de 1€ por obra.

@ Webcomics (http://webcomics.es/). Pequeña comunidad, sin ánimo de lucro, que se dedica a promocionar los webcómics escritos en castellano. De momento tienen una base de dato de casi mil webs. Un placer navegar por algunas joyas (http://elvosque.es/).

@ Mjlopezz (http://mjlopezz.com/2012/01/31-libros-guias-y-manuales-gratuitos/). 34 libros, guías y manuales gratuitos sobre marketing y social media (http://mjlopezz.com/2012/01/31-libros-guias-y-manuales-gratuitos/)

@ P2pu.org (http://www.p2pu.org/). Muy interesante. La universidad ‘Peer to Peer’. Comunidad que utiliza el soporte P2P para crear proyectos educativos de aprendizaje colaborativo. Tienes cursos desde ‘programación básica en HTML5 (http://www.p2pu.org/es/groups/html-introduction/)’ a ‘dibujo a lápiz (http://www.p2pu.org/es/groups/pencil-drawing/)’

@ Ebooksgratis (http://www.ebooksgratis.eu/). Blog que se dedica a recopilar libros (http://www.taringa.net/tags/libros) gratis y libres para aunar intereses entre lectores que buscan ebooks (http://www.taringa.net/tags/ebooks) y escritores y/o editoriales que desean que sus ebooks (http://www.taringa.net/tags/ebooks) sean encontrados. Encomiable.

@ Artesuniversales (http://www.ebooks.epub.artesuniversales.com/). Pequeño blog con enlaces y reseñas de grandes ‘Best Sellers (http://www.ebooks.epub.artesuniversales.com/?cat=439)’ y novelas clásicas (http://www.ebooks.epub.artesuniversales.com/?cat=26) y contemporaneas (http://www.ebooks.epub.artesuniversales.com/?p=2789). En formato ebook.

Recuerda:

“No hay autores poco consumidos por culpa de la piratería. Hay malos autores buscando excusas para no adaptarse a una industria más justa”
(texto enteramente copiado de taringa.net)

charlesin
14/01/12, 14:06:59
estas muy bien informado oscarsanch gracias por la info ...para mi la ley sinde es una aberracion
suerte que ya se fue :ok:

Dharma95
14/01/12, 14:24:15
estas muy bien informado oscarsanch gracias por la info ...para mi la ley sinde es una aberracion
suerte que ya se fue :ok:

¿Que ya se fue? Que yo sepa la "ley Sinde" entra en vigor en marzo...

charlesin
14/01/12, 15:01:49
¿Que ya se fue? Que yo sepa la "ley Sinde" entra en vigor en marzo...
ya pero la presion sobre el pp tendra distintos resultados no estando ella ,estoy seguro ,por supuesto cuando hablo de presion digo la movilizacion de los internautas y la sociedad civil ...terminaran cediendo pero estando ella lo veria muyyyyy verde:-) X-D GREEEEEN
Los de la "CEJA" tenian mucho peso en el fenecido gobierno:-)

oscarsanch
14/01/12, 15:02:53
Ojala tengas razón charlesin que haya mucha presion por todos lados y que no entre, pero desgraciadamente parece que la ley Sinde entra en vigor en menos de dos meses, con todo lo que conyeba y que si no se hace nada por remediarlo... creo que estaremos jodidos en el sentido de que Internet no volverá a ser lo mismo, sera otra manipulacion mas de los grandes mercados contra el pobrecito de apie.

http://www.cadenaser.com/espana/articulo/ley-sinde-entrara-vigor-meses-red-prepara-boicot-defensores/csrcsrpor/20111231csrcsrnac_10/Tes

Para intentar que no entre esta ley, no nos queda otra que boicotear a los que apoyan esta ley, personajes públicos, empresas de USA para tocarlos donde mas le duele que es el bolsillo.

Aquí un foro de boicot a personajes Españoles.

http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Boicot

kubala_85
14/01/12, 16:40:58
deberiamos bajarnos las discografias/libros/peliculas de los capulloos que apoyan la ley sinde y colgarlas en nuestros facebooks i tenerlas ahi en el pc para que cuando las quiten nosotros mismos reponerlas, pero solo los archivos de quienes apoyan la ley, aunque no valga pa na, solo por joder... esque me aburro y necesito putear a alguien, y que mejor que a estos impresentables. son unos putos nazis camuflaos, vamos a tolerar que una panda de gilipollas nos gobierne y nos dosifique la informacion en internet? vamos a dejar que hagan lo mismo que le han hecho a la television??? no creeis que ya es suficiente con lo que ganan metiendonos publicidad?? si un foro cutre gana dinero con la publicidad ofreciendo descargas ilegales, porque no la propia discografia crea su web con las canciones gratuitas, o casi, a 5, 10 euros el disco, por ejemplo, i luego aumentan sus ingresos con la publicidad??? no nos damos cuenta de que todo esto es por avaricia pura??? quieren que comamos su mierda de publicidad y que paguemos a precio de oro sus mierdas de creaciones, luego te lo venden en formato digital al mismo precio que en fisico, como en los juegos. i lo que se ahorran en el cd, en el transporte i las ganancias del tendero que lo vender al usuario final, donde coño estan??? pues mas ganancias de forma limpia para ellos, en vez de bajar el precio a lo que realmente vale ese producto, como si fuesemos gilipollas que nos la quieren meter doblada!!!! i eso debe hacer pupita eh??? lo que no puede llegar a entender mi cabeza, es como pueden ser taaan descarados, no se cortan un pelo los cabrones!!! mientras sigan queriendo robar, engañar, estafar y manipular los cerebros de las personas simples, yo seguire jodiendolos en la medida de lo posible, lo que este a mi alcance, me bajare la discografia de alejandro sanz, miguel bose, i alguna que otra mas de los bocas que hay sueltos por ahi que se hacen llamar artistas, cuando son unos inutiles mentales, que mas de uno es un enfermo psiquico reconocido, i lo dicho, las ire colgando hasta que me vengan a buscar a casa me juzguen i vean que sin antecedentes i sin mujer ni hijos ni un trabajo, no me van a poder sacar los cuartos i me van a comer los cojones. perdonar por el tocho, y por las formas, pero estos hijosputa no merecen ser llamados y tratados de otra forma. un saludo y porfavor, poner este post para mayores de 18... jajajaja. gracias por el currazo que tas pegao oscar, i sobretodo por la informacion que nos has ofrecido, voy a dejar de leerte, me pongo de mala leche!! jajajaja. gracias crack!

edito: no habia leido que es de taringa, lo siento, jajaja, pero de todas formas gracias por compartirlo i por molestarte a crear un post para esto! esta informacion debe circular por todos los foros!!! jajaja

sete99
14/01/12, 17:20:18
No entiendo esta ley irracional. ¿Quieren controlar Internet? Que se lo han creído me da...

Por suerte, en este país, si es para tu copia privada, no está penado descargar material de internet... sólo venderlo o difundirlo a más personas... Vamos que no tiene ni pies ni cabeza su ley.

Más vale que aprendan y luego legislen sobre la materia aprendida, no sin saber... Que ahora vamos a usar P2P y muchísimas otras alternativas que hay.


Saludos.

oscarsanch
15/01/12, 00:30:07
kubala tienes toda la razón pero no te enfades tanto hombre, jejejej que no merece la pena.. muchos de los artistas seguro que sus discografías les han obligado o no quien sabe... a firmar con acuerdo a la ley Sinde, ellos luchan por lo que creen que son sus derechos (aunque no tengan razón) y nosotros por supuesto luchamos por los nuestros y no nos quiten lo que creemos que nos pertenece.

Un saludo maquina a cuidarse mucho y no te calientes tanto ¡¡ jejjeje;-)

kubala_85
15/01/12, 01:52:47
kubala tienes toda la razón pero no te enfades tanto hombre, jejejej que no merece la pena.. muchos de los artistas seguro que sus discografías les han obligado o no quien sabe... a firmar con acuerdo a la ley Sinde, ellos luchan por lo que creen que son sus derechos (aunque no tengan razón) y nosotros por supuesto luchamos por los nuestros y no nos quiten lo que creemos que nos pertenece.

Un saludo maquina a cuidarse mucho y no te calientes tanto ¡¡ jejjeje;-)

jajaja ya hombre! era una coña! no me caliento tanto en ese plan, pero si que me toca bastante los huevos, supongo que como a todos... ellos luchan como tu has dicho por tener unos privilegios que no merecen, ya que la libertad esta ante todo. el problema es que no sabemos que es la libertad, ya que esta democracia que han montado es para que creamos que tenemos el poder de eleccion y decision en nuestro pais, cosa que es totalmente falso... engañan a la poblacion con promesas falsas de cara a las elecciones y una vez llegan al poder pegan el estacazo, siempre a sido asi i lo seguira siendo, pero es que ahora no se cortan un pelo.. i lo mejor de todo esque aun hay gente que cree en los partidos politicos... :lengua::lengua::lengua::lengua:

un saludo i lo dicho, hay que luchar por nuestros derechos i por una vida digna de un ser humano, porque en este pais la unica vida que se puede llevar es o la de rico-hijoputa o la de perro abandonao, que es como nos tienen a nosotros, este pais lo han hundido en la miseria entre 4 cabrones. cuidate maquina

oscarsanch
15/01/12, 11:13:17
Yo no lo podría decir mejor :aplausos::aplausos:

;-)

leolas
15/01/12, 12:18:51
Muchas gracias por la info oscarsanch. Muy util :)