Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] IPAD 2 vs Otras Tablets Android
Hola!
Pudiendo comprar un iPad 2 de paquete, miraríais otras opciones?
Llevo varios años con android, actualmente tengo un htc Desire de primera generación que me cunde para todo lo que necesito, y para un smartphone me quedo con android. Pero para una tablet he dudado.
Por lo que he visto el iPad tiene un nivel de fluidez y optimización destacable. También en aplicaciones y soibre todo juegos es superior pero por contra está el tema del itunes y conexiones que me hecha bastante para atrás.
Por otro lado, están las tablets android, menos optimizadas pero más "todoterreno", más opcinoes de configurar, etc. Aunque no soy mucho de jugar, si me gastase el dinero en una table de gama alta em gustaría poder jugar a algún juego puntero también.
Lo último a tener en cuenta sería su integración con un dock- teclado y puede que con un ratón bluetooth, como lo véis? Me permitiría vender un notebook que aunque va de miedo me ayudaría a pagar la tablet.
Agradezco cualquier opinión!:ok:
robertoaitor
09/01/12, 21:23:21
Mi consejo personal es que te guies por lo que tu quieras de verdad, yo en mi opinion he tenido los dos y es cierto que el ipad va fluido pero sino tinenes jalibreak no puedes hacer nada, yo me decanto mas por una tablet con android.
suerte con tu decision.
tochiba y llego
10/01/12, 09:31:44
Están a punto de salir la nueva Asus o la Acer Iconia a700 que a nivel de hardware son muy potentes y no deberían dar problemas a la hora de poder jugar con ellas, por otra parte tanto la Asus antigua como la nueva disponen de teclado para comprar aparte y la antigua Acer (la nueva lo desconozco) también se le puede acoplar un teclado.
La iPad 2 va muy bien pero como dices, el itunes por un lado, la falta de conexiones por otro y la ausencia de Flash que se quiera o no sigue siendo importante, a mi me hace rechazarla.
Estas navidades iba a comprarme una tablet y el presupuesto era 500 €. Mi idea inicial era la ASUS Transformer con el dock (tengo un smartphone Android y me tira más que IOS), pero una vez en MM probé el Ipad 2 y fué amor a primera vista. El único motivo por el que no me compré el Ipad 2 fué porque no le quedaban en Wifi de 16 GB blanco.
Total que pensé que mejor esperarse a después de Reyes a que reponieran stock o a ver si se aclaraban los rumores del Ipad 3.
Pero llegó el día de Reyes y fuí a casa de uno de mis cuñaos que tiene 2 Ipads y le había regalado a mi sobrino su primer Gadget, un Tablet de 7" con pantalla capacitiva y Gingerbread que costó 129 €.
En un momento estaba bajando juegos y aplicaciones para el Tablet de 7", le conecté un pendrive y empezamos a ver una peli en ella.
Después tuve ocasión de estar una hora "jugando" con el Ipad sin jailbreak. Navegando es una delicia y el interface es muy fluido, pero una vez que me cansé de navegar, no sabía que hacer con él. Cosas como el tema de no poder conectarlo por HDMI sin el cable especial, no poder expandirle la memoria porque no acepta tarjetas SD ni USB. Más el tema de tener que hacer jailbreak y poder quedarte sin garantía para aprovecharla al máximo, me hicieron olvidar el capricho del Ipad.
Y al día siguiente ví el anuncio de la Gemini Aspide por 249 € y me dije, pues ésta es la mía.
La cuestión es que un Ipad es un gran hardware muy limitado por su software, que permite hacer menos cosas que un tablet Android. Eso sí, lo poco que hace, lo hace de escándalo.
Si lo comparamos con tablets de 400/450 €. Yo lo veo así:
Ipad 2 = Audi A6 pero sólo puedes circular por ciudad con él.
Tablet Android = Audi A5 y puedes circular por donde quieras.
Y con ICS, el Audi A5 es cada vez más lujoso.
Por otro lado IOS te obliga a recurrir a hardware de 479 € para poder disfrutarlo, mientras que Tablets Android las hay desde 79 €.
Si ya entramos en el tema de compaginar smartphone y tablet (compartiendo agenda, calendario, tareas, podcast, etc) pues para hacerlo con IOS necesitas un Iphone con el precio de sobras conocido de este dispositivo. En cambio mi smartphone me costó 79 € de prepago.
EDITO: PAra mí con el precio del Ipad 2 que no he comprado me he hecho con el NVSBL Gemini Aspide por 249 € y me ha sobrado para la PS Vita que sale el més que viene.
Muchísimas gracias por el comentario tochiba y robertoaitor, me son de gran ayuda, un abrazo.
Estas navidades iba a comprarme una tablet y el presupuesto era 500 €. Mi idea inicial era la ASUS Transformer con el dock (tengo un smartphone Android y me tira más que IOS), pero una vez en MM probé el Ipad 2 y fué amor a primera vista. El único motivo por el que no me compré el Ipad 2 fué porque no le quedaban en Wifi de 16 GB blanco.
Total que pensé que mejor esperarse a después de Reyes a que reponieran stock o a ver si se aclaraban los rumores del Ipad 3.
Pero llegó el día de Reyes y fuí a casa de uno de mis cuñaos que tiene 2 Ipads y le había regalado a mi sobrino su primer Gadget, un Tablet de 7" con pantalla capacitiva y Gingerbread que costó 129 €.
En un momento estaba bajando juegos y aplicaciones para el Tablet de 7", le conecté un pendrive y empezamos a ver una peli en ella.
Después tuve ocasión de estar una hora "jugando" con el Ipad sin jailbreak. Navegando es una delicia y el interface es muy fluido, pero una vez que me cansé de navegar, no sabía que hacer con él. Cosas como el tema de no poder conectarlo por HDMI sin el cable especial, no poder expandirle la memoria porque no acepta tarjetas SD ni USB. Más el tema de tener que hacer jailbreak y poder quedarte sin garantía para aprovecharla al máximo, me hicieron olvidar el capricho del Ipad.
Y al día siguiente ví el anuncio de la Gemini Aspide por 249 € y me dije, pues ésta es la mía.
La cuestión es que un Ipad es un gran hardware muy limitado por su software, que permite hacer menos cosas que un tablet Android. Eso sí, lo poco que hace, lo hace de escándalo.
Si lo comparamos con tablets de 400/450 €. Yo lo veo así:
Ipad 2 = Audi A6 pero sólo puedes circular por ciudad con él.
Tablet Android = Audi A5 y puedes circular por donde quieras.
Y con ICS, el Audi A5 es cada vez más lujoso.
Por otro lado IOS te obliga a recurrir a hardware de 479 € para poder disfrutarlo, mientras que Tablets Android las hay desde 79 €.
Si ya entramos en el tema de compaginar smartphone y tablet (compartiendo agenda, calendario, tareas, podcast, etc) pues para hacerlo con IOS necesitas un Iphone con el precio de sobras conocido de este dispositivo. En cambio mi smartphone me costó 79 € de prepago.
EDITO: PAra mí con el precio del Ipad 2 que no he comprado me he hecho con el NVSBL Gemini Aspide por 249 € y me ha sobrado para la PS Vita que sale el més que viene.
Uf, muchas muchas gracias por tu comentario y haberte extendido tanto!
Más o menos es la opinión que ya tenía pero he salido ganando porque no pensé que iPad estuviera tanlimitada en ese sentido (lo del hdmi, las tarjetas de extensión,etc.)... Definitivamente creo que busco algo más todoterreno.
La verdad es que necesitaría algo con teclado y encima he leído la aplicación que permitiría tener varias vetnanas abiertas ( a ver si es verdad que se desarrolla), lo que haría bastante funcional el SO.
Que tal va esa Gemini Apside? Lleva honeycomb o icecream? Tiene hdmi? jaja disculpa, todas esas cosas puedo mirarlas yo, la vedad es que en tal caso me gustaría saber que impresiones te ha dejado tras trastear con ella.
Muchas gracias de nuevo!
No tengo la Gemini Aspide porque hasta la última semana de Enero no las envían.
Tiene un mini HDMI y lleva el Android 2.3 Gingerbread. Pero juran y perjuran que pronto tendrá una actualización a 4.0 ICS.
toyball
10/01/12, 23:46:20
Ipad de cabeza. Hasta que no aparezca una tablet propia de google ni loco una tablet android hoy en día..
Enviado Desde Dispositivo Android
tochiba y llego
11/01/12, 00:08:46
Ipad de cabeza. Hasta que no aparezca una tablet propia de google ni loco una tablet android hoy en día..
Enviado Desde Dispositivo Android
Ya están, las nuevas Motorola Xoom. Hace unos meses Google compró la compañía Motorola, así que las tabletas Motorola son realmente las tabletas Google.
toyball
11/01/12, 11:56:19
Ya están, las nuevas Motorola Xoom. Hace unos meses Google compró la compañía Motorola, así que las tabletas Motorola son realmente las tabletas Google.
No hay nada confirmado que motorola sea mejor en soporte y además creo que se paralizó la compra por temas de monopolio y para acabar hay rumores que google sacará su propia tablet.
Además, entonces el galaxy nexus de samsung que es?
Enviado Desde Dispositivo Android
zidane11
11/01/12, 12:42:04
Los nexus son móviles no tablet y son ediciones que manda a sacar Google a las compañía samsung y htc
Enviado desde mi A100 usando Tapatalk
Logsemán
11/01/12, 13:03:50
Google desmintió en su momento que la compra de Motorola fuera a darles alguna ventaja para Android. De hecho, los nuevos Xoom (Xyboard en usa) no están catalogados como GED (Google Experience Device), lo que sí era el caso del Xoom.
La compra está paralizada, pero el regulador europeo no se ha opuesto, simplemente tienen que ver donde desinvierten. Si yo fuera Google vendería todo el negocio de Hardware, porque Motorola sigue sin levantar cabeza en ventas...
Prorace2
15/01/12, 03:44:03
yo si te soy sincero no cambio mi iPad 2 por ninguna tablet android ya que de entrada en fluidez se lleva la palma... la interfaz por mucho que se diga la de iOs me parece muchísimo mas trabajada intuitiva y de mayor "calidad" visual que las de los tablets android que probé unos cuantos antes de decantarme por el iPad, no se congela, no se cuelga, la calidad de los materiales... eso es otro mundo. El sistema de entrada táctil me parece simplemente perfecto... y esto a parte de con otras tablet también lo comparo a mi sgs2, me gusta mas como responde el sistema de entrada táctil del iPhone, que a parte del Samsung también uso uno.... luego la pantalla del iPad se ve desde casi desde cualquier ángulo pudiendo estar en posturas cómodas sentado o tumbado y no necesariamente tener que tener el dispositivo de frente... el hdmi? cierto lo de la falta de entradas y puertos es un coñazo enorme, y gran baza en contra, aunque también he de decir que tengo el adaptador hdmi comprado en una página China por "ná y menos" y va de escándalo con mi plasma de 50"... el iTunes también es un coñazo aunque en mi caso concreto no se me hace pesado seguramente porque ya estoy habituado, aunque lo reconozco, si, es un rollo. En cuanto a conectarle el USB cierto, sin el jailbreak no se puede y aun para el iPad 2 no ha salido, aunque dicen que es inminente... pero cuando se pueda tengo un disco externo de 1Tb esperando... y como muchos piensan el jailbreak NO anula la garantía... si lo vas a llevar al SAT restaurando con iTunes se elimina todo rastro.. así que cuando salga el jailbreak, a parte de por las opciones de conectividad que ganas y las apps "gratis" tienes lo que no tiene ningún android... un hard y software hechos el uno para el otro y por tanto aunque haya otras tablets que en especificaciones técnicas superan al iPad no es así en su funcionamiento y puesta en la vida real.
Porsupuestisimo la gran contra, y yo diría que la primera es su precio...muchos coches he arreglado pa ahorrar y comprarme el mío jejejej
Saludos, desde mi iPad 2.
Raziel2k
15/01/12, 04:12:35
Si buscas una tablet Android con una fluidez similar a la Ipad 2, prueba la Sony Tablet S, te sorprenderás la verdad, además de contar con varios servicios de Sony como music unlimited y la certificación PlayStation... Si es un poco más gordita que otras tablet :D pero me atrevo a decir que es la mejor tablet Android en cuanto a fluidez y con una suavidad como ninguna
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
snicker4us
15/01/12, 10:57:20
Yo bueno, estuve pensando comprarme el iPad 2, y un amigo que está en este foro y sabe más qué yo de tablets y todo esto sobre tecnología (tablets y smartphones) me dijo qué si quería libertad qué me olvidara del iPad y bueno al entrar en este foro me encontré la Tablet Gemini Apside, esto pasó después de algunos días buscando y hablé con el y me dijo qué si quiero una tablet buena qué la compre, ahora estoy esperando qué llegue.
Yo digo igual que mi amigo, si quieres libertad, no compres iPad.
PD: Si tienes dinero para gastar en aplicaciones y todo lo que hay para iPad, compralo.
Prorace2
15/01/12, 11:48:27
Yo bueno, estuve pensando comprarme el iPad 2, y un amigo que está en este foro y sabe más qué yo de tablets y todo esto sobre tecnología (tablets y smartphones) me dijo qué si quería libertad qué me olvidara del iPad y bueno al entrar en este foro me encontré la Tablet Gemini Apside, esto pasó después de algunos días buscando y hablé con el y me dijo qué si quiero una tablet buena qué la compre, ahora estoy esperando qué llegue.
Yo digo igual que mi amigo, si quieres libertad, no compres iPad.
PD: Si tienes dinero para gastar en aplicaciones y todo lo que hay para iPad, compralo.
En cuanto salga el jailbreak para el iPad no hace falta gastarse un duro en aplicaciones, es mas en mi iPhone 4 la única app que compre fue el watsap todas las demás son piratas (o gratis de la app) y funcionan perfectamente.
en cuanto a accesorios el conjunto de hdmi lector de sd, USB etc.. 8 euros de los chinos, todo en uno
y cuando hablas de "libertad"... libertad para que? para un desarrollador/programador? pues ahí evidentemente en el iPad sales perdiendo pero yo creo que la mayoría de nosotros no somos eso sino simples usuarios que queremos una serie de prestaciones... en cuanto al tema flash cierto es un rollo, pero hay un navegador que lo soporta para el iPad y además funciona muy bien, el Puffin web browser, funciona con mini juegos, con todo... nose yo eso de la libertad, repito, con jailbreak lo veo muy relativo para un uso medio, y si es libertad para personalizar, mi iPhone ha parecido desde una htc totalmente hasta un Windows phone... con el jail
Saludos, desde mi iPad 2.
tochiba y llego
15/01/12, 12:51:58
la gran contra, y yo diría que la primera es su precio
es un rollo
el iTunes también es un coñazo
cierto lo de la falta de entradas y puertos es un coñazo enorme, y gran baza en contra
Ahí están enumeradas casi todas las razones para no comprarse un iPad, aunque también se puede añadir la ausencia de Flash para ver ciertas páginas o videos.
Todo lo demás será la repera pero a mi no me gustan esas limitaciones.
Prorace2
15/01/12, 13:22:19
Ahí están enumeradas casi todas las razones para no comprarse un iPad, aunque también se puede añadir la ausencia de Flash para ver ciertas páginas o videos.
Todo lo demás será la repera pero a mi no me gustan esas limitaciones.
repito, hay navegadores y en concreto uno que funciona bastante bien con flash (Puffin) pudiendo jugar a juegos ver vídeos (megavideo Youtube etc) y cierto ahí están enumeradas todas las razones o casi todas pero evidentemente todo tiene sus pros y sus contras (tanto los iPad como las tablets android)
Saludos, desde mi iPad 2.
Lt_Col_Avery
15/01/12, 15:57:48
Me gusta Apple porque el rendimiento del cacharro es siempre o casi siempre el mismo. No tiene caídas de rendimiento, mientras que Android todos sabemos que tiene muchos altibajos. Y eso me asusta. Tengo decidido comprar una tablet y me gusta Android, pero gastarme un pastón para tener que estar flasheándola cada poco tiempo para que vaya bien de rendimiento, me tira mucho para atrás.
Por otro lado, el tema de la batería. El iPad está demostrado que te aguanta nueve o diez horas. ¿A la Xoom, por ejemplo, le dura las diez horas que anuncian?
Son muchas dudas todavía... aún no estoy en disposición de elegir entre un iPad o una tableta con Android.
Saludos!
Prorace2
15/01/12, 16:08:01
A mi por lo menos el tema de la autonomía en el iPad chapó... me dura dos días de bastante uso la verdad... lo uso para ocio y para trabajar y por la noche lo dejo en reposo y amanece con la misma bateria que cuando me acosté
Saludos, desde mi iPad 2.
Teocles
15/01/12, 18:19:10
Yo lo que hare sera esperar ala Xoom 2 que salga oficial en españa si el precio es muy elevado y se confirma que no tendra micro sd posiblemente me piye la xoom o veo aver otra tablet android porque del ipad 2 me echa atras que no tenga flash player y mas las ilimitaciones que tiene
Muixarra
15/01/12, 18:41:58
Hola, estoy siguiendo este tema, muy interesante, mi intención es comprarme el iPad 3, si como dicen no tarda mucho en salir, otra opción, al ser mi primera tablet, podría ser comprar la 2, cuando la rebajen, por la salida de la 3, saldría por menos de 400 €, creo que no se puede pedir mas.
La única pega que le veo a los iPad, es que no lleve ningún USB, no se para que, pero lo considero indispensable.
Tengo un iPhone con 5.0.1 con el Jailbreak y si hay mucha diferencia, pero pensar en el Jailbreak para no pagar los programas, no lo considero justo, además, la mayoría de estos programas piratas, solo traen problemas, os lo aseguro.
Seguiré indagando, para decidirme que comprar.
Saludos IPhone4 Tapatalk
Prorace2
15/01/12, 18:59:32
Hola, estoy siguiendo este tema, muy interesante, mi intención es comprarme el iPad 3, si como dicen no tarda mucho en salir, otra opción, al ser mi primera tablet, podría ser comprar la 2, cuando la rebajen, por la salida de la 3, saldría por menos de 400 €, creo que no se puede pedir mas.
La única pega que le veo a los iPad, es que no lleve ningún USB, no se para que, pero lo considero indispensable.
Tengo un iPhone con 5.0.1 con el Jailbreak y si hay mucha diferencia, pero pensar en el Jailbreak para no pagar los programas, no lo considero justo, además, la mayoría de estos programas piratas, solo traen problemas, os lo aseguro.
Seguiré indagando, para decidirme que comprar.
Saludos IPhone4 Tapatalk
No es solo para eso pero si es una ventaja digamos lo que digamos y pensemos lo que pensemos, o me va a decir ahora la gente que nadie tiene instalado en su terminal android el blackmart alpha?
Eso de los programas piratas es como todos... hay que dar con el adecuado, y además a caballo regalado...
Saludos, desde mi iPad 2.
Tinosky
15/01/12, 19:21:45
Compañero, te recomiendo que te leas esto y decidas por ti mismo:
http://www.elandroidelibre.com/2011/12/guia-imprescindible-para-elegir-la-mejor-tablet.html
Saludos.
Muixarra
15/01/12, 19:38:08
Compañero, te recomiendo que te leas esto y decidas por ti mismo:
http://www.elandroidelibre.com/2011/12/guia-imprescindible-para-elegir-la-mejor-tablet.html
Saludos.
Muchas gracias, buen enlace. :aplausos:
Lt_Col_Avery
15/01/12, 20:13:58
Compañero, te recomiendo que te leas esto y decidas por ti mismo:
http://www.elandroidelibre.com/2011/12/guia-imprescindible-para-elegir-la-mejor-tablet.html
Saludos.
Buen aporte, muchas gracias! Eso sí... sigo con las mismas dudas xD
Saludos!
Lt_Col_Avery
15/01/12, 20:19:16
Maaaacho... nunca pensé que me iba a costar tanto decidirme!
Estas navidades iba a comprarme una tablet y el presupuesto era 500 €. Mi idea inicial era la ASUS Transformer con el dock (tengo un smartphone Android y me tira más que IOS), pero una vez en MM probé el Ipad 2 y fué amor a primera vista. El único motivo por el que no me compré el Ipad 2 fué porque no le quedaban en Wifi de 16 GB blanco.
Total que pensé que mejor esperarse a después de Reyes a que reponieran stock o a ver si se aclaraban los rumores del Ipad 3.
Pero llegó el día de Reyes y fuí a casa de uno de mis cuñaos que tiene 2 Ipads y le había regalado a mi sobrino su primer Gadget, un Tablet de 7" con pantalla capacitiva y Gingerbread que costó 129 €.
En un momento estaba bajando juegos y aplicaciones para el Tablet de 7", le conecté un pendrive y empezamos a ver una peli en ella.
Después tuve ocasión de estar una hora "jugando" con el Ipad sin jailbreak. Navegando es una delicia y el interface es muy fluido, pero una vez que me cansé de navegar, no sabía que hacer con él. Cosas como el tema de no poder conectarlo por HDMI sin el cable especial, no poder expandirle la memoria porque no acepta tarjetas SD ni USB. Más el tema de tener que hacer jailbreak y poder quedarte sin garantía para aprovecharla al máximo, me hicieron olvidar el capricho del Ipad.
Y al día siguiente ví el anuncio de la Gemini Aspide por 249 € y me dije, pues ésta es la mía.
La cuestión es que un Ipad es un gran hardware muy limitado por su software, que permite hacer menos cosas que un tablet Android. Eso sí, lo poco que hace, lo hace de escándalo.
Si lo comparamos con tablets de 400/450 €. Yo lo veo así:
Ipad 2 = Audi A6 pero sólo puedes circular por ciudad con él.
Tablet Android = Audi A5 y puedes circular por donde quieras.
Y con ICS, el Audi A5 es cada vez más lujoso.
Por otro lado IOS te obliga a recurrir a hardware de 479 € para poder disfrutarlo, mientras que Tablets Android las hay desde 79 €.
Si ya entramos en el tema de compaginar smartphone y tablet (compartiendo agenda, calendario, tareas, podcast, etc) pues para hacerlo con IOS necesitas un Iphone con el precio de sobras conocido de este dispositivo. En cambio mi smartphone me costó 79 € de prepago.
EDITO: PAra mí con el precio del Ipad 2 que no he comprado me he hecho con el NVSBL Gemini Aspide por 249 € y me ha sobrado para la PS Vita que sale el més que viene.
Gran comentario, creo que me has despejado un par de dudas.
Enviado desde el movil, probabilidad de contenido ilegible 70%
Mi consejo es que no te calientes la cabeza.Comprate lo que te pida el cuerpo.Si es un ipad,adelante.
Enviado desde mi GT-P1000 usando Tapatalk
Has pensado en l asus transforme?Lo q me hizo decidirme por el es que el dock es más que un teclado, t da 2puertos usb, un lector de tarjetas y extra en batería (comprobado que con l dock utilizando la tablet para todo 16 horas). Además el diseño me encanta, no le envidia nada al del ipad.
yrigoyen
04/02/12, 23:41:07
Yo tengo una pregunta similar pero mas especifica que me esta carcomiendo... mis opciones son las siguientes o me compro un dell streak 7 nueva, o un ipad 2 nueva con un defecto de fabrica, en que consiste el defecto todo el borde izquierdo de la pantalla hablando en posicion vertical de aproximadamente de grosor de 1 cm no funciona, y a mi me encanta el android y ya habia dicho que no me cambio pero como ven esta dura la cosa...
que opinan uds... (esas son mis unicas opciones por que plata no tengo)
Muixarra
05/02/12, 01:16:42
Aunque sea un iPad, no se, yo no la compraría con el defecto este que hablas, a no ser que se pueda arreglar.
Yo ya me compre el iPad 2, tenía ganas, salió una de ocasión y la compre, ahora me arrepiento de no comprarla antes,manto, que lo tengo claro, cuando salga el iPad 3, lo cambiare por este.:platano:
Harlock 666
05/02/12, 01:36:12
Como curiosidad:
http://www.elandroidelibre.com/2012/02/desmontando-un-mito-las-aplicaciones-de-ios-fallan-ms-que-las-de-android.html
http://www.elescriba.es/216-llega-un-documental-sobre-el-fanatismo-de-los-usuarios-de-apple.html
No se si te aclararan nada pero como mínimo aportan datos curiosos.
tochiba y llego
05/02/12, 22:03:10
El cofundador de Apple Steve Wozniak ha vuelto reconocer el potencial de Android. Incluso ha admitido que algunas de sus características, como el reconocimiento de voz y la facilidad para publicar aplicaciones, son superiores a los del sistema de Apple.
Steve Wozniak nunca ha escondido su simpatía por Android. El cofundador de Apple, como amante de la tecnología, ha sabido reconocer las virtudes de un sistema aunque sea rival de los productos de la compañía que ayudó a fundar. Wozniak no oculta que disfruta utilizando Android y ya son célebres algunas de sus declaraciones sobre el sistema operativo de Google.
La relación de Steve Wozniak con Android se remonta a los inicios del sistema, cuando Wozniak se hizo con el 'smartphone' Nexus One. Después de eso, el cofundador de Apple ha reiterado en varias ocasiones su amistad con el responsable de la división de Google en Android, Andy Rubin, y ha llegado a visitar las instalaciones de la compañía, tras lo que le obsequiaron con un Galaxy Nexus.
Tras probar la última versión del sistema operativo de Google, Steve Wozniak ha vuelto a comentar algunas de sus impresiones sobre Android. En esta ocasión el portal The daily beast (http://www.thedailybeast.com/articles/2012/01/14/even-woz-thinks-the-android-bests-the-iphone.html)es quien recoge las palabras de Wozniak, que ha asegurado que prefiere el reconocimiento de voz de Android a Siri y ha criticado el proceso de aprobación de las aplicaciones en Apple.
Wozniak ha asegurado que aunque "su teléfono principal es un iPhone", lo cierto es que le gustan "todas las cosas que puede hacer su Android". En este sentido, el cofundador de Apple asegura que le encanta "la belleza" del iPhone, pero no olvida las posibilidades que ofrece el sistema operativo de Google.
Un aspecto curioso de las declaraciones de Wozniak es que parece preferir el sistema de reconocimiento de voz de Ice Cream a Siri. Pese a que Apple ha apostado fuerte por Siri en el iPhone 4S, para Wozniak el sistema de Android es mejor. En este sentido, Wozniak ha destacado que el sistema de Android no necesita en todo momento conexión a Internet, lo que hace que sea más potente. Además, parece que Wozniak ha tenido mejores experiencias y un mejor reconocimiento a las cuestiones en Android.
No es tan complicado
Wozniak también ha dado su opinión sobre la dificultad de algunos usuarios para utilizar Android. Las declaraciones de Wozniak en este sentido parecen responder a las palabras del CEO de Microsoft, Steve Ballmer, que aseguró que para usar el SO móvil de Google había que se informático.
Según Wozniak, Android no es tan complicado.Aunque ha reconocido que no es tan fácil de usar como el iPhone, el cofundador de Apple ha asegurado que "si se está dispuesto a trabajar un poco" los usuarios verán que el sistema permite más cosas que otros. Con esta afirmación, Wozniak ha dejado claro que la complejidad depende del grado de utilización que los usuarios quieran tener con Android.
Sobre las diferencias entre iOS y Android, Wozniak ha comentado que en su opinión "no son tan grandes como las que hubo entre Mac y Windows". De esta manera, además de igualar las posibilidades de los sistemas, Wozniak confirma que la relación entre ambos sistemas parece que no será tan conflictiva como en su día lo fue entre Mac y Windows.
Por último, Wozniak ha reconocido un aspecto que puede estar ayudando a Android a superar a iOS. Se trata de la programación de contenidos. En este sentido, el Wozniak ha comentado que los procesos de aprobación en Apple en ocasiones son demasiado lentos y que pueden retrasar a los desarrolladores. Por contra, en Android el proceso es mucho más rápido y como consecuencia los desarrolladores tienen más libertad.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.