koku
04/01/12, 12:12:15
Buenas.
Me gustaria preguntar algunas cosilla y a ver si entre todos aportamos cosillas.
El tema es como indica el titulo del hilo los tipos de memorias.
1.- Memoria Ram de un terminal que es donde se instalan las aplicaciones.
Descargas una aplicación del market o de donde quieras, la instalas y a funcionar. Te ocupa X MB en la memoria Ram (caso del ZTE Skate tenemos 160 MB si no recuerdo mal).
2.- Memoria Interna.
Otro tipo de memoria interna físicamente en el teléfono como el SGS2 o el Optimus 2x en la que no se pueden instalar aplicaciones sino guardar datos de los usuarios. Fotos música, etc...
3.- Memoria externa microSD.
Igual que la memoria anterior para guardar datos del usuario. Fotos, Música, etc.....
Dicho esto, la memoria en la que se instalan aplicaciones se queda corta muchas veces, en algunos móviles antes que en otros.
Según he leído había un problema con el traspaso de aplicaciones en versiones anteriores a Gingerbread, que no se podían pasar si no se hacia a través de aplicaciones APP2SD.
Por lo tanto una pregunta que tengo es:
En estas roms cocinadas y siendo Gingerbread, por que se usan las aplicaciones APP2SD si el propio sistema puede moverlas a la tarjeta SD?
Dentro de las aplicaciones APP2SD, por lo visto cada una funciona como quiere, no? Unas necesitan particioens ext3 otras fat32 ..... Hay alguna mejor que las demás?
Bueno espero se haya entendido algo y lo siento por el ladrillo.
Un saludo.
Me gustaria preguntar algunas cosilla y a ver si entre todos aportamos cosillas.
El tema es como indica el titulo del hilo los tipos de memorias.
1.- Memoria Ram de un terminal que es donde se instalan las aplicaciones.
Descargas una aplicación del market o de donde quieras, la instalas y a funcionar. Te ocupa X MB en la memoria Ram (caso del ZTE Skate tenemos 160 MB si no recuerdo mal).
2.- Memoria Interna.
Otro tipo de memoria interna físicamente en el teléfono como el SGS2 o el Optimus 2x en la que no se pueden instalar aplicaciones sino guardar datos de los usuarios. Fotos música, etc...
3.- Memoria externa microSD.
Igual que la memoria anterior para guardar datos del usuario. Fotos, Música, etc.....
Dicho esto, la memoria en la que se instalan aplicaciones se queda corta muchas veces, en algunos móviles antes que en otros.
Según he leído había un problema con el traspaso de aplicaciones en versiones anteriores a Gingerbread, que no se podían pasar si no se hacia a través de aplicaciones APP2SD.
Por lo tanto una pregunta que tengo es:
En estas roms cocinadas y siendo Gingerbread, por que se usan las aplicaciones APP2SD si el propio sistema puede moverlas a la tarjeta SD?
Dentro de las aplicaciones APP2SD, por lo visto cada una funciona como quiere, no? Unas necesitan particioens ext3 otras fat32 ..... Hay alguna mejor que las demás?
Bueno espero se haya entendido algo y lo siento por el ladrillo.
Un saludo.