PDA

Ver la Versión Completa : ¿Las ROMs cocinadas son realmente mejores que las originales?


rubenytal
30/12/11, 10:08:05
Hola compañeros,

Creo que sería interesante abrir un pequeño debate sobre si las ROMs cocinadas son relamente mejores que las que montan los fabricantes/operadores.

Lo digo porque leyendo los temas en el foro, uno observa que las ROMs cocinadas tienen muchas ventajas, pero parece q también tienen ciertos fallos de funcionamiento que creo que son importantes.

He leído, por ejemplo, que alguna va de cine pero resulta que la calidad de grabación en video es muy mala. En otra no funciona correctamente el sensor de proximidad de la pantalla... y algunos más...

Por lo tanto, ¿no están las ROMs originales más "equilibradas" en todos los aspectos que las cocinadas?

¿Merece la pena perder algunas funciones o estabilidad en el aparato por conseguir más rapidez en el procesador o duración en la batería?

¿Qué ventajas/inconvenientes véis en cada uno de los tipos de ROMs?

pakio_usr
30/12/11, 10:49:07
La verdad que es un tema interesante.... Yo llego 2 dias con la original y va bien dentro de lo que es...

VictorMun
30/12/11, 11:03:46
Hola compañeros,

Creo que sería interesante abrir un pequeño debate sobre si las ROMs cocinadas son relamente mejores que las que montan los fabricantes/operadores.

Lo digo porque leyendo los temas en el foro, uno observa que las ROMs cocinadas tienen muchas ventajas, pero parece q también tienen ciertos fallos de funcionamiento que creo que son importantes.

He leído, por ejemplo, que alguna va de cine pero resulta que la calidad de grabación en video es muy mala. En otra no funciona correctamente el sensor de proximidad de la pantalla... y algunos más...

Por lo tanto, ¿no están las ROMs originales más "equilibradas" en todos los aspectos que las cocinadas?

¿Merece la pena perder algunas funciones o estabilidad en el aparato por conseguir más rapidez en el procesador o duración en la batería?

¿Qué ventajas/inconvenientes véis en cada uno de los tipos de ROMs?

Sí, y con diferencia.

El primer aspecto es la velocidad. Una ROM original se mueve en un intervalo de 787 a 224 MHz. Esto supone una velocidad máxima bastante pobre y una velocidad mínima que consume demasiado.

Ese es el segundo punto, el consumo. La ROM original del ZTE Skate / OMC, consume bastante. En mi caso, es el doble de lo que lo hace cualquier ROM.

El equilibrio es mucho mayor en las ROMs cocinadas. Vale que la cámara de vídeo en algunas no graba 480p, pero tampoco es que haya tanta diferencia con la grabación de serie.

La funcionalidad es superior en las ROMs cocinadas. Básicamente porque están rooteadas y con muchísimos más tweaks que las originales. Esto supone que puedes cambiar todo lo que quieras y disfrutar más de tu móvil.

Y en cuanto al sensor de proximidad, es algo que falla en las originales también. La diferencia es que las cocinadas disponen de medios y algunos fixes que corrigen cualquier problema que pudiera surgir.

Por último, el espacio de almacenamiento. En la original tienes 150 mb y de ahí no te mueves. En las cocinadas tienes lo que te aporte tu tarjeta SD.

En resumen, no hay realmente posible comparación entre una ROM original y una cocinada. El Skate no se reinicia violentamente como otros terminales con ROMs cocinadas, ni hay ningún tipo de carencia de funcionalidad en las ROMs actualizadas como la Z3, la Atomic, etc. Por eso, realmente merece mucho la pena instalártelo, porque pasas de tener un móvil de gama media-baja, a tenerlo de gama media-alta. Yo, sin duda, es algo que recomiendo. He llevado la ROM de Orange durante varias semanas y... sin lugar a dudas, puedo decir que es un avance incomparable.

rubenytal
30/12/11, 11:25:23
Ok. Una pregunta desde la ignorancia más absoluta...

¿Por qué entonces las operadoras/fabricantes no optimizan sus ROMs originales para exprimir la velocidad y batería a los terminales...?

¿Es quizá porque "forzando el hardware" mediante la ROM del teléfono, el aparato dura menos, o tienes más posbilidades de estropearse...?

VictorMun
30/12/11, 12:28:06
No tengo ni idea. Sus motivos tendrán...pero esto les pasa con la mayoría de los terminales. Por limitaciones o regulaciones o lo que sea, no exprimen nunca el máximo rendimiento.

zhecloud
30/12/11, 12:51:40
Ok. Una pregunta desde la ignorancia más absoluta...

¿Por qué entonces las operadoras/fabricantes no optimizan sus ROMs originales para exprimir la velocidad y batería a los terminales...?

¿Es quizá porque "forzando el hardware" mediante la ROM del teléfono, el aparato dura menos, o tienes más posbilidades de estropearse...?

Las operadoras, no optimizan sus roms porque no les sale rentable. Optimizarlas les requiere mas trabajo, mas dedicacion y a ellos lo que les interesa es vender moviles.

Un saludo

VictorMun
30/12/11, 13:08:00
Las operadoras, no optimizan sus roms porque no les sale rentable. Optimizarlas les requiere mas trabajo, mas dedicacion y a ellos lo que les interesa es vender moviles.

Un saludo

Exactamente.

nachopop
30/12/11, 18:58:11
Ok. Una pregunta desde la ignorancia más absoluta...

¿Por qué entonces las operadoras/fabricantes no optimizan sus ROMs originales para exprimir la velocidad y batería a los terminales...?

¿Es quizá porque "forzando el hardware" mediante la ROM del teléfono, el aparato dura menos, o tienes más posbilidades de estropearse...?


Y no solo las operadoras porque tb puedes tener un móvil libre de fábrica y la roms no son igual a las cocinadas. Son empresas y lo quieren es vender sus productos. Le interesan q a los 12 o 18 meses te fijes en otro terminal mas rápido para caer y comprarlo. No actualizan el android en tiempos normales ni tampoco en todos los modelos para q te canses y compres uno con la ultima versión. Pura estrategia de márquetin. Gracias a unos valientes cocineros tenemos móviles que duplica la funcionalidad y velocidad de los terminales superando incluso a los hermanos mayores...pero esto, no todos lo saben y muchos caen en las garras de las operadoras......Por cierto sigo diciendo q comprar un móvil a 0 euros con permanencia de 18 meses te sigue saliendo más caro q comprar libre de fabrica (el mío 220 euros) y tener una tarifa de una OVM (tipo SIMYO o Pepephone)

Ejemplo
Movistar 0 euros el STAKE
Tarifa mínima = 15 datos más 9 voz (6 es de cuota y 3 para poder gastar)
6 céntimos el minuto
Total 15 + 6 = 21 x 18 meses= 378 euros
SimYO (cobertura Orange)
5 céntimos el minuto
Permanencia 0
Datos 0 (300 MB gratis)
Cuota 0
Tienes un mínimo de 7 euros de consumo mínimo (q generalmente lo gastas)
Total 0 x 18 = 0 + 200 (ya están a 160 en eBay o 150 en Prepago Orange)
Te ahorras 178 euros

pakio_usr
30/12/11, 19:10:48
Depende del movil no estoy deacuerdo contigo aunque claro, cada uno echa sus calculos....
pero bueno ese no es el tema jeje

ismaelsanchez
19/03/12, 00:10:53
Hola me gustaria saber si alguien sabe si habiendo rooteado el zte y teniendo una rom cocinada,para cambiar la rom por la 2.2.2 original de fabrica,tengo que quitar el rooteo o si me va a dar fallo al hacerlo dejando mi zte inutilizado. Gracias