Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Archivos con contraseña
miguel_hrs
26/12/11, 12:57:00
Hola a todos,
Me gustaría saber si se pueden poner contraseñas a archivos, ya que por ejemplo en mi caso uso el móvil por temas de trabajo, además de personal y me gustaría saber si hay algún modo de poder colocar contraseñas a archivos, de forma que si pierdes el terminal, no se puedan tener acceso a ellos.
Yo lo he intentado pero no he visto modo, por lo que espero que me pooaís echar un cable.
Saludos,
melekoto
26/12/11, 16:02:38
Supongo que habrá alguna aplicación para eso. Yo uso dropbox con protección de contraseña, pero no sé si te valdrá.
miguel_hrs
26/12/11, 18:09:36
Supongo que habrá alguna aplicación para eso. Yo uso dropbox con protección de contraseña, pero no sé si te valdrá.
Buenas, pero el dropbox es como la nube, tú subes archivos y los proteges con una contraseña por si quieres que alguien acceda a ellos o tú mismo desde cualuiqer sitio. Yo me refiero en el propio terminal.......el proteger cualquier archivo con una contraseña...
Saludos y gracias
melekoto
26/12/11, 18:52:37
Sé que existe una aplicación pero no recuerdo el nombre. Échale un vistazo a una llamada encrypt it.
Waso_81
28/12/11, 12:52:02
Buenas.
No especificas el uso laboral que le das al telefono, así que seré un poco general.
Si utilizas el teléfono como si fuera un dispositivo de almacenamiento masivo, supongo que cualquier programa para cifrar los datos de una memoria USB te serviría. Sin embargo, me imagino que no podrás acceder a esos datos desde el móvil y dependerás de tener un ordenador cerca para acceder a ellos.
Si lo que quieres es proteger solo tus mensajes y fotos, en el market hay muchos programas para evitar miradas indeseadas, tanto desde en el terminal como al conectar el teléfono a un ordenador.
Yo utilizo una solución intermedia. Con varias barreras, sincronización con Dropbox y borrado remoto en caso de pérdida o robo (por suerte, nunca he necesitado esto último).
Patrón de desbloqueo, de esta forma, quien no lo sepa, no podrá acceder a los archivos directamente desde el teléfono. (Ya sé que desde el recovery se podría, pero ya sería raro que el amigo de lo ajeno sepa cómo acceder a él ;-) )
Titanium Media Sync (https://market.android.com/details?id=com.keramidas.MediaSync&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5rZ XJhbWlkYXMuTWVkaWFTeW5jIl0.): con este programa sincronizo con Dropbox las carpetas importantes que tengo en el teléfono: fotos, vídeos, documentos,... Puedes indicarle que lo haga sólo por wifi, por conexión de internet móvil, o indistintamente. Es de pago, pero supongo que habrá alternativas gratuitas. Dropin (https://market.android.com/details?id=com.ondraz.dropin&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5vb mRyYXouZHJvcGluIl0.), por ejemplo, creo que es similar.
Cerberus: (https://market.android.com/details?id=com.lsdroid.cerberus&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5sc 2Ryb2lkLmNlcmJlcnVzIl0.) es un programa para poder localizar el teléfono en caso de que lo pierdas o te lo roben. Entre las opciones más interesantes que tiene están, te avisa automáticamente cuando le cambian la tarjeta SIM, si se equivocan al introducir el patrón de desbloqueo o el número PIN, hace una foto con la cámara delantera y te la envía al correo que le indiques, puedes lanzar una alarma que no para de sonar hasta que le pones la contraseña correcta.... y te permite formatear tanto el teléfono como las tarjetas SD que tengas de forma remota. Además, lo puedes instalar como una aplicación del sistema, así que aunque se restablezcan los datos de fábrica, seguirá instalada. En el market hay más alternativas, pero ésta es la única que he encontrado que permite utilizarla en hasta 5 terminales (yo tengo 2 terminales Android y también se lo instalé al de mi novia con la misma licencia) y además es pago único, nada de estar soltando pasta cada año. Cuesta 2.99€, nada comparado con las opciones que trae y la seguridad que me da, aún así, tienes 6 días de prueba para comprobar si te convence.
Lógicamente, no existe un método 100% efectivo, pero al menos pongo las cosas un poco más difíciles.
miguel_hrs
28/12/11, 15:44:51
Buenas.
No especificas el uso laboral que le das al telefono, así que seré un poco general.
Si utilizas el teléfono como si fuera un dispositivo de almacenamiento masivo, supongo que cualquier programa para cifrar los datos de una memoria USB te serviría. Sin embargo, me imagino que no podrás acceder a esos datos desde el móvil y dependerás de tener un ordenador cerca para acceder a ellos.
Si lo que quieres es proteger solo tus mensajes y fotos, en el market hay muchos programas para evitar miradas indeseadas, tanto desde en el terminal como al conectar el teléfono a un ordenador.
Yo utilizo una solución intermedia. Con varias barreras, sincronización con Dropbox y borrado remoto en caso de pérdida o robo (por suerte, nunca he necesitado esto último).
Patrón de desbloqueo, de esta forma, quien no lo sepa, no podrá acceder a los archivos directamente desde el teléfono. (Ya sé que desde el recovery se podría, pero ya sería raro que el amigo de lo ajeno sepa cómo acceder a él ;-) )
Titanium Media Sync (https://market.android.com/details?id=com.keramidas.MediaSync&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5rZ XJhbWlkYXMuTWVkaWFTeW5jIl0.): con este programa sincronizo con Dropbox las carpetas importantes que tengo en el teléfono: fotos, vídeos, documentos,... Puedes indicarle que lo haga sólo por wifi, por conexión de internet móvil, o indistintamente. Es de pago, pero supongo que habrá alternativas gratuitas. Dropin (https://market.android.com/details?id=com.ondraz.dropin&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5vb mRyYXouZHJvcGluIl0.), por ejemplo, creo que es similar.
Cerberus: (https://market.android.com/details?id=com.lsdroid.cerberus&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5sc 2Ryb2lkLmNlcmJlcnVzIl0.) es un programa para poder localizar el teléfono en caso de que lo pierdas o te lo roben. Entre las opciones más interesantes que tiene están, te avisa automáticamente cuando le cambian la tarjeta SIM, si se equivocan al introducir el patrón de desbloqueo o el número PIN, hace una foto con la cámara delantera y te la envía al correo que le indiques, puedes lanzar una alarma que no para de sonar hasta que le pones la contraseña correcta.... y te permite formatear tanto el teléfono como las tarjetas SD que tengas de forma remota. Además, lo puedes instalar como una aplicación del sistema, así que aunque se restablezcan los datos de fábrica, seguirá instalada. En el market hay más alternativas, pero ésta es la única que he encontrado que permite utilizarla en hasta 5 terminales (yo tengo 2 terminales Android y también se lo instalé al de mi novia con la misma licencia) y además es pago único, nada de estar soltando pasta cada año. Cuesta 2.99€, nada comparado con las opciones que trae y la seguridad que me da, aún así, tienes 6 días de prueba para comprobar si te convence.
Lógicamente, no existe un método 100% efectivo, pero al menos pongo las cosas un poco más difíciles.
Hola Waso,
Como siempre, gracias por todo. Sobre lo que dices, lo del pin de desbloqueo ya lo llevo instalado, pero el problema es que al conectar el USB, si no me equivoco no pidel el PIN por lo que puedes acceder al móvil, es así?
Por otro lado lo del DROPBOX lo conoz, y es otro opción, bastante buena, aunque es lo mismo, si al finan entran al móvil, dan con los archivos, a no ser que los borres del DROPBOX también.
El cerberus que comentas me gusta, ya que en caso de robo a muy bien, pero al final no es lo que yo digo, ya que más que nada, es en un archivo en concreto, cunado quieran entrar que te pida una clave.
Sobre lo de las APP de pago, una vez que las compras, lo que no sé es donde localizar el archivo para guardarlas en el PC y así tener un copia y no tener que pagar. Lo mismo os parece de risa, pero nunca he sabido donde se descargan.
SAludos,
Waso_81
28/12/11, 16:55:32
Sobre lo que dices, lo del pin de desbloqueo ya lo llevo instalado, pero el problema es que al conectar el USB, si no me equivoco no pidel el PIN por lo que puedes acceder al móvil, es así?
No, con el patrón de desbloqueo, PIN, o contraseña, es necesario introducirlos antes para tener acceso a activar la conexión como almacenamiento masivo.
De todas formas, creo recordar que en MIUI había una opción para que no te preguntase siempre que conectas un cable USB y se conectara automáticamente, si es así, y en este tipo de ROMs tiene preferencia esa instrucción sobre el patrón de desbloqueo, es tan fácil como desactivarla y listo. Aún así, pruébalo con tu teléfono.
Por otro lado lo del DROPBOX lo conoz, y es otro opción, bastante buena, aunque es lo mismo, si al finan entran al móvil, dan con los archivos, a no ser que los borres del DROPBOX también.
Ahí es donde está la gracia del programa que te comenté. Una de las opciones es la de sincronizar en una o dos direcciones. Aunque tiene tantas posibilidades de sincronización que es casi imposible no encontrar una que se adecue a tus necesidades.
Me explico con un ejemplo básico:
2 Direcciones. Teléfono <······>Dropbox: Hace que las carpetas sean idénticas, lo que tengas en el teléfono será lo mismo que en Dropbox, si borras una cosa de un lado, se borrará en el otro; y si añades algo, también se añadirá en el otro.
1 Dirección. Teléfono ······> Dropbox: comprueba que lo que hay en tu teléfono es diferente que lo que hay en la carpeta de Dropbox, así que realiza la copia. Pero si borras algo del teléfono, o de Dropbox, no se borrará en el otro lado.
El cerberus que comentas me gusta, ya que en caso de robo a muy bien, pero al final no es lo que yo digo, ya que más que nada, es en un archivo en concreto, cunado quieran entrar que te pida una clave.
Bueno, es que Cerberus no sólo sirve para encontrar el teléfono en caso de robo, sino que si te equivocas al meter el PIN, patrón de desbloqueo,... también bloquea el terminal para que no se pueda usar hasta que se introduzca una clave que, en teoría, sólo deberías de conocer tú.
Incluso si se diera el caso de que averiguaran tu código de desbloqueo o consiguieran encender el teléfono con otra SIM (cosa que como digo es imposible con este programa), puedes borrar toda la información que tengas en el teléfono, incluso formatear la tarjeta de memoria, para que no haya forma de acceder a tus archivos.
Sobre lo de las APP de pago, una vez que las compras, lo que no sé es donde localizar el archivo para guardarlas en el PC y así tener un copia y no tener que pagar. Lo mismo os parece de risa, pero nunca he sabido donde se descargan.
Siempre que compras una aplicación, google se encarga de recordar que la has comprado para que no tengas que volver a pagar por ella si cambias de teléfono o lo formateas.
¡OJO! La compra va asociada a tu cuenta de correo, así que si la cambias, o tienes varias, asegúrate de que lo haces con tu cuenta principal.
Si aún así quieres saber dónde se guardan, para hacerte una copia de seguridad:
/data/app/ (para aplicaciones normales)
/data/app-private/ (hay algunas que se instalan aquí)
/system/app/ (para aplicaciones de sistema)
De todas formas, buscando por el Market, he encontrado un par de programas que creo que son más o menos lo que estás buscando.
Biowallet Signature (https://market.android.com/details?id=com.mobbeel.signature&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5tb 2JiZWVsLnNpZ25hdHVyZSJd):parece que te permite cifrar archivos y datos personales con nuestra firma.
Droid Crypt (https://market.android.com/details?id=de.atm.android.security.encryption.full&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImRlLmF0b S5hbmRyb2lkLnNlY3VyaXR5LmVuY3J5cHRpb24uZnVsbCJd): tiene una versión de prueba (https://market.android.com/details?id=de.atm.android.security.encryption.free&feature=more_from_developer#?t=W251bGwsMSwxLDEwMiw iZGUuYXRtLmFuZHJvaWQuc2VjdXJpdHkuZW5jcnlwdGlvbi5mc mVlIl0.)
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.