Acceder

Ver la Versión Completa : Un voto de confianza para el HTC Explorer


Zuran
24/12/11, 00:57:59
Quiero lanzar un voto de confianza por este terminal, que al final he conseguido sacarlo libre gracias a una oferta en TPH web del día 22 donde descontaban el 18%, total me ha costado 155€, lo iba a comprar de tarjeta por Vodafone, pero cansado que no había disponibilidad en ninguna tienda y siendo libre mejor que mejor, no lo dude.

Mi decisión ha sido porque quiero un terminal pequeño y manejable, le habia echado el guante, estaba esperando la comparativa real con el Wildfire S, porque aunque mucha gente creía que tenia el mismo procesador no es así, el Explorer lleva un Snapdragon a 600 Mhz (ARMv7) y eso en tecnología es superior a cualquier ARMv6 aunque fuese a 800 Mhz, aquí los test realizados en GSMArena.

En el primer gráfico indica (menos es mejor).

http://st.gsmarena.com/vv/reviewsimg/htc-explorer/benchmarks/gsmarena_001.gif
http://st.gsmarena.com/vv/reviewsimg/htc-explorer/benchmarks/gsmarena_002.gif
http://st.gsmarena.com/vv/reviewsimg/htc-explorer/benchmarks/gsmarena_003.gif
http://st.gsmarena.com/vv/reviewsimg/htc-explorer/benchmarks/gsmarena_004.gif

http://www.youtube.com/watch?v=E3yGf6hUgi8&feature=related

Esto para mi es muy importante porque ese proecesador además de dotar al terminal de una mayor fluidez soporta nativamente FLASH y además en la review destacan lo bien que va: http://www.gsmarena.com/htc_explorer-review-692.php

Destaco esto porque me cansa ver como mucha gente de forma imprudente recomiendan o echan por tierras otros móviles por tener más o menos Mhz como si eso fuese una verdad absoluta.

Además comentan que la pantalla es excepcional y la calidad de auido una maravilla.

Por lo demás dejo aqui la impronta de mi opinión, porque siempre que asaltan dudas de cual terminal es mejor por esos rangos, que si Wildfire S, HTC Explorer, Galaxy Y, Optimus HUB, Optimus NET... entre otros, muchos descartan el Explorer por el procesador, cuando en rendimiento es el mejor de los nombrados, ya que algunos aunque tuviesen 800MHz al usar ARMv6 (ARM11) como arquitectura son más pesados.

Sin más un saludos y espero un subforo sobre este estupendo terminal en breve ;-).

Synesthesia
27/12/11, 09:15:02
Lo primero, buenos días y felices fiestas a todos. Y ahora al hilo en cuestión:

Mi novia obtuvo este terminal por puntos (con Vodafone) por algo más de 30€ y, a decir verdad, creo que acertó de pleno teniendo en cuenta lo que esperaba encontrar en un teléfono y lo que ha conseguido al final. Me explico:

Le recomendé este terminal porque, aparte de ser de HTC que hoy día, al menos para mi, es una empresa que hace sus terminales con un material de una calidad incuestionable (yo tengo un Samsung Nexus S y a pesar de ser un móvil de alta gama, el plástico del cual esta hecho su cubierta no es gran cosa si lo comparas con un Desire o cualquier HTC de alta gama) resulta ser que de los terminales que Vodafone ofertaba por puntos, era de los teléfonos "android" que le salía más barato. Eso y unido al hecho de que ella no quería un teléfono de altas prestaciones nos llevó a decidirnos por dicho terminal.

Hoy día siento que acertó. He probado el móvil en cuestión y la pantalla, a pesar de ser la típica 3.2 pulgadas con 320x480 de resolución, tiene un brillo y unos contrastes evidentes. Los colores, con la típica paleta de 256K colores, se ven notablemente. El procesador, que a pesar de ser algo "normalito" (hoy día 600Mhz para muchos terminales se quedarían muy cortos) resulta ser que hace muy bien su trabajo. Los menús fluyen adecuadamente y los programas se ejecutan sin problemas de tiempo excesivo de espera (esto es más una cuestión de memoria que de velocidad).

También destacar el tacto en la pantalla, que es igual de buena que siempre cuando se trata de pantallas táctiles capacitivas.

En conclusión, que considero personalmente que es un móvil rentable, sin pretensiones y que no dejaría descontento a cualquier usuario que no exiga mucho a su teléfono.

Quizás los únicos inconvenientes que le encontraría a este terminal serían el tamaño de su pantalla. Esto es debido a que estoy acostumbrado a pantallas de 4 pulgadas. Por eso mismo quizá ni debería considerar que sea un inconveniente para aquel usuario que precisamente busque una pantalla de este tamaño. Y en segundo y último lugar, el "home screen" que poseen los HTC por defecto (creo que se llaman HTC Sense o algo así, disculpadme pero no estoy muy al día con los HTC) no me terminan de convencer demasiado porque a mi parecer creo que resultan un poquitín complejos. Aunque estoy seguro que esto no es un problema después de manejar el terminal durante dos días y al final cualquier usuario se acostumbraría a dicho "home screen".

Y ya para terminar y como dato anecdótico: Bluetooth 3.0, radio FM y WiFi 802.11n. Tres características que actualmente no poseen algunos terminales de alta gama, como por ejemplo el mio (Samsung Nexus S, aunque bien es cierto que por otra parte este terminal ya lleva cierto tiempo en el mercado y cuando salió no todos los terminales tenían estas características).

De nuevo, buenos días y felices fiestas.

al_nadita
27/12/11, 23:52:19
Pues a mi me ha llegado esta mañana uno via vodafone a coste 0 y me ha dejado muy contento. Mi anterior mvl era la Wildfire normal y se nota la mejora bastante en la pantalla. Si bien tengo mi WF tuneada y overclokeada pero la mejora en la RAM hace q la explorer se mueva de maravilla y admita ciertas aplicaciones y prestaciones mas potente...

Ademas, mi compañero de piso tiene la WFS y la verdad q aunq las dos las pudiera pillar a 0 pavos ahora mismo me decantaria por la HTC Esplorer. Es verdad q no tiene LED FLASH y que la camara es un poco corta, pero los smartphone de HTC no se caracterizan por llevar los mejore sensores y por tanto cuando uno se decide por HTC sabe q los videos y fotos no seran los mejores, no en vano casi ningun terminal de la marca lleva boton de camara dedicado que mejora el autoenfonque y un menor movimiento a la hor a de hacer capturas.... Esta apartado sigue siendo una asignatura pendiente de HTC.

Otra cosa q no me ha gustado es la desaparicion en el pack de venta de los auriculares, logicamente poseen toma de jack y para mi q dispongo de los cascos de la WF no es un dramon, pero para otros ususarios que lo esperen si. Aunq hay q reconocer que palian esa carencia con la inclusion de una microSD de 4GB. Asi q una cosa por la otra..

Otro fastidio es q al ser un terminal de bajo coste y un hardware ajustadillo y ser muy nuevo, el desarrollo del mimo esta totalmente parado, y despues de bucear todo el dia solo he sido capaz de liberar Hboot (dejarlo UMLOCKED) a traves de las facilidades que da la propia HTC (http://www.htcdev.com/) pero aun no he logrado rootearlo (tb debido a mi carencias en base de programacion) algo q considero esencial para mis terminales android, sacarles el maximo rendimiento con ciertas aplicaciones por todos conocidas...

Tb eche de menos en este "SANTO FORO" un apartado especifico para el terminal, pero supongo todo se andara...

Asi q animo a los lectores indeciso: este terminal es ideal para inciarse en el mundo android con bastante buena relacion calidad-precio

atanasio
28/12/11, 20:26:40
De acuerdo con casi todo, por tamaño, (no me gustan las 4 pulgadas), precio y prestaciones es excelente. Una cosa, ¿tiene o no tiene brújula? En todos lados pone que sí, pero no soy capaz de activarla o no tiene o está estropeada.

Veremos si hay suerte y se generaliza un poco, aunque sea lo justo para tener algunas roms, o un sistema de rooteo seguro, el que he visto en xda developers, no parece muy amigable.

al_nadita
29/12/11, 00:00:23
Yo he llevado acabo el sistema de rooteo que hay por xda y la verdad q parece mas complicado de lo q termina siendo...

La verdad es q yo tube problemas por enrreda y querer todo y rapido... Al final me he visto abocado a la unica y extraña rom disponible que es china (menos mal q tb lleva el ingles) Ademas perdi una copia Nandroid del sistema original intentando hace la particion ext-3... me tirado toda la tarde por diferentes medios y aun sigue sin funcionar.... al final me di por vencido.....

El proceso consta de cuatro partes.

La primera parte guiado por la propia HTC para desbloquear el fastboot.

La segunda en la q hay q cargar y flashear el recovery y es el q deja al terminal sin wifi

La tercera y cuarta que es o bien instalar mediante el recovery la ROM q he comentado, o flashear el superuser sobre la ROM original europea y seguidamente instalar el root explorer y cambiar un par de archivos de system interno (este paso a mi no me soluciono nada con lo q tube q ir a la ROM china)


Encontre por hay la RUU europea para nuestro aparatejo, pero me imagino q necesitara goldcard o algo mas que simplemente enchufar el mvl y correr .exe

Se que de esa RUU se puede sacar la rom y cocinarla para dejarle el superuser en su debido lugar (rooteo) ademas de retocarla... pero mis conocimientos de cocina son nulos... solo queda esperar q a algun cocinero aqui o XDA le regalen una para q salsee y no las mejore....

En cuanto a la brujula, creo q ahora ni tengo de eso con la rom china, me ha costado dios y ayuda bajar un market oficial y poder sincronizar los contacto con la cuenta google