PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Desmontar la Tablet y Repararla


losrodriguezala
21/12/11, 08:44:44
Voy a compartir con vosotros las experiencias que he tenido a lo largo del tiempo con mi Tablet Archos 101 y de paso establecer una serie de consejos o parámetros a la hora de abrirla para meterle mano.

Comentaros que mi rama no es la electrónica, pero me paso todo el día reparando ordenadores y portátiles, con lo cual tampoco se diferencia mucho de otro cacharro tecnológico.

El objetivo que tengo pensado al abrir este post nuevo es el de ir recogiendo ideas, experiencias, soluciones,,etc.. a fallos físicos de la tablet. Lógicamente todo esto es bajo responsabilidad de cada uno y sobre todo no meterle mano si está aun en garantía (enviarla al SAT).


Fallos que podemos solucionar:


Problemas con la Pantalla
Problemas con la peana de soporte
Problemas con los altavoces
Problemas con la bateria
Problemas con la Webcam
Problemas con el lector MicroSd
Problemas Usb, MiniHdmi y conector de Corriente
Roturas Carcasa
1.- Herramienta Basica

http://img267.imageshack.us/img267/9352/basicol.jpg


Un juego de destornilladores con cabeza Thorx (hexagonal) y un kit de desmontaje (valido para moviles, tablets,etc..)


Quizás lo que os llame la atención es ese tipo de pua gruesa de plástico. Deciros que llevo años usándolas y al cabo de ciertos meses tengo que comprarme otras ya que se desgastan. Es el mejor método a la hora de abrir aparatos (portatiles, pantallas, tablets.) ya que su parte fina me permite introducirla para ir abriendo las presillas y sobre todo porque no deja muescas (marcas) en los plásticos.


2.- Herramienta adicional

http://img442.imageshack.us/img442/2160/adicional.jpg

Quizás lo que más os sorprenda de la imagen es la cinta de carrozero (la de pintar la casa de toda la vida). Es la mejor opción a la hora de sujetar flexos, cables, etc..por las siguientes razones:



Si la quitas no queda pegajosa la superficie
Es facil de quitar
Es muy fina, por lo que no abulta ni moleta a la hora de cerrar dispositivos
La mayoría de los fabricantes de portátiles los usan en su montaje
http://img35.imageshack.us/img35/2014/soldadorv.jpg

Una estación de soldadura (en mi caso) o un soldador de toda la vida también vale.


3.- Primeros pasos


Quitamos los seis tornillos por la parte trasera de la Tablet. (fijaros bien donde va cada uno ya que no son de la misma medida)

Insertamos la parte fina de la ganzúa de plastico o en su caso la púa (la prefiero). El truco está en insertarla, presionar hacia abajo y luego hacia afuera para liberar las presillas que agarran las dos pantallas.
http://img577.imageshack.us/img577/650/ganzua.jpg


http://img46.imageshack.us/img46/6657/puaq.jpg


Estas son las presillas que iremos liberando:


http://img521.imageshack.us/img521/7063/semiabierta.jpg

Una vez que la tengamos un pelin abierto .. <<<NO SEPARAR LAS 2 PARTES >>, ya que están unidas las dos partes por el conector de la pantalla y el cable wifi.


http://img838.imageshack.us/img838/1483/semiabierta2.jpg

Tumbaremos la tablet y buscaremos la zona opuesta a donde están unidas la dos partes, para desenganchar los 2 conectores de la pantalla y así poder trabajar.


Primero desconectaremos el conector principal de la pantalla simplemente tirando hacia arriba (es un conector que engancha en otro)

http://img404.imageshack.us/img404/8219/primerconector.jpg

Para desconectar el segundo conector (pantalla tactil), levantaremos el enganche con un destornillador y luego retiraremos el flexo.

http://img502.imageshack.us/img502/116/segundoconector.jpg


Ahora ya podemos trabajar tranquilamente, ya que el cable wifi tiene suficiente longitud para poner las dos partes paralelas encima de la mesa.



4. -Solucionar Problemas con la Pantalla.


4.1 - Falta de sensibilidad o sensibilidad nula.

Antes de ponernos a desmontar la tablet tendremos que verificar que el fallo no viene dado por Software:



Ajustes - Herramientas Reparar y Formatear -==Calibrar la pantalla tactil
Ajustes - Herramientas Reparar y Formatear -==Calibracion del acelerómetro
Reinstalacion del Sistema Operativo
4.2 – Pantalla en Blanco

Hace poco ayudé a un usuario del foro a reparar su tablet, ya que la pantalla le salía toda en blanco. http://www.htcmania.com/showthread.php?p=3308533#post3308533

Si tenemos algún problema de este tipo, entonces tendremos que verificar las conexiones. Una vez desmontada procederemos a limpiar los contactos de los flexos con un bastoncillo impregnado en alcohol isopropílico ( o el alcohol de toda vida ) y dejamos secar un par de minutos.

http://img40.imageshack.us/img40/3992/limpieza.jpg


Luego vamos a rascar muy suavemente con un destornillador los contactos del flexo en la placa, para limpiar las impurezas o zonas sulfatadas.

http://img502.imageshack.us/img502/116/segundoconector.jpg

También aprovecharemos para dejar lo más lineal posible el flexo que recorre la pantalla, para evitar torceduras y un mejor contacto. (cinta de carrocero)

http://img580.imageshack.us/img580/8150/cintacarrocero.jpg


Una vez hecho vamos a comprobar si hemos resuelto el problema. Colocamos primero el conector de la pantalla táctil, ayudándonos de unas tenacillas :

http://img26.imageshack.us/img26/2452/colocar1.jpg


y le pondremos encima un trozo de cinta de carrocero para fijarlo

http://img100.imageshack.us/img100/828/encima.jpg


Ahora viene la parte un poco complicada, que es posicionar el conector ancho de la pantalla, ya que es muy corto y no queda fijado por ninguna presilla. Tendreis que semicerrar la tablet y posicionar el flexo ancho encima del conector de la placa hasta que veais que hace click o queda agarrado. Ponerme encima de un trozo de cinta de carrocero también, ya que es muy facil que se levante.



5.- Problemas con el soporte de apoyo

La primera vez que abrí mi tablet, fue por un problema con el soporte.Yo tengo la funda original de archos (tipo sobre) y al introducirla en la funda me quedó un pelín levantada y al deslizarla la torcí un poco. Luego me empezó a coger holgura (demasiado blanda) y no podía apoyar la Tablet.
Simplemente es posicionarla y apretar bien los tornillos:

http://img815.imageshack.us/img815/567/peana.jpg



6. -Problemas con los altavoces


Una reparación que hice fue a una amiga de un amigo, fue que uno de los altavoces no se le oía y que el otro hacia ruido muy bajito. Cuando me trajo la tablet lo primero que hice fue comprobar las soldaduras y por si acaso volver a resoldarlos sin ningún resultado positivo.

Me parecía increible que los 2 altavoces hubieran estuvieran dañados, así que probé a soldar 2 altavoces de portatil con un resultado totalmente positivo.

Al final ya descubrí porque se habían dañado: Resulta que la bobina que forma el altavoz está muy próxima a la membrana superior. La corriente al pasar por la bobina genera calor y la membrana con la vibración al reproducir sonido toca la bobina y queda soldada. (creo que debe ser una partida defectuosa)

El problema lógicamente era que los altavoces de portátil que había soldado no cogían en el hueco de la carcasa trasera, incluso llegué a probar de otra tablet pero era rectangulares.

Pues la solucion perfecta!!.. son los altavoces de la consola Nintendo Ds. Son perfectos para el hueco y entran a la perfección. Simplemente perderemos un 25% de potencia (son mejores lo de serie de la Archos) pero podremos ver una peli o escuchar música sin problemas.

http://img46.imageshack.us/img46/6367/altavozq.jpg


(foto altavoz original)



7.- Problema con la batería

La mayoría de los problemas vienen derivados a que hemos dejado la tablet encendida y se nos ha consumido toda la batería.
La mayoría de las veces se resuelve enchufando la tablet a la corriente, esperar unos cinco minutos y luego pulsar botón Power. En caso de que así no vaya, pulsamos el botón power durante 10sg.

Lo conveniente sería nunca dejar que se agote hasta el máximo y apagarla cuando quede un 10 o 15% de batería y al llegar a casa ponerla a cargar. Recordar que hay que respetar los ciclos de carga y descarga, para que nos dure la batería en buen estado una par de añitos.

En caso de que la tablet sólo nos encienda y funcione si está enchufada a corriente, entonces tendremos que verificar que las soldaduras están en buen estado.

http://img535.imageshack.us/img535/3791/bateriab.jpg


También con un polímetro podremos descartar si la batería tiene carga o no.

Os voy a explicar un truco que uso a veces con los móviles. Cuando están mucho tiempo parados y por muchas horas que los ponga a cargar no reviven, entonces les quito la batería y uso un cable Usb 5V pelado (de toda la vida) y pongo directamente positivo (rojo) y negativo (negro) en la batería y conectado al pc durante 3-4 horas.


http://img810.imageshack.us/img810/597/cableusb.jpg



8.- La Webcam no funciona


Una vez descartado que el problema no se resuelve ni con una reinstalación del sistema operativo de fábrica, vamos a comprobar las conexiones.
Deciros que la webcam está conectada a la placa por un flexo- Verificar que está bien conectada y limpiar contactos.

http://img26.imageshack.us/img26/5686/camara2u.jpg


9. - La tarjeta MicroSd no se ajusta o no funciona

Yo practicamente no uso microsd, ya que dispongo de 16G de capacidad. Un buen día se me dio por meter la microsd y me fijo que se me expulsa hacia afuera, es decir, no quedaba enganchada.
Desmonté la tablet, la placa electrónica y desoldé zócalo de la ranura MicroSd.
Os vais a encontrar piezas diminutas (la cuarta parte de un alfiler, un muelle y una especie de tijerita). Teneis que posicionar en el surco la varilla, luego el muelle y la tirejita. Soldais y listo.

Deciros que hace falta precisión y que es un verdadero coñazo repararla (a la semana se me volvió a estropear - ya volveré a repararla cuando tenga tiempo )


10.- Problema con el puerto Usb, MiniHdmi y conector de Corriente.

Para acceder a esta zona tendremos que quitar el flexo de la webcam y luego desatornillar la placa electrónica, darle la vuelta y ya podremos verificar las soldaduras. (conector interno corriente roto es lo más habitual- volver a soldar si se puede)

http://img26.imageshack.us/img26/5686/camara2u.jpg

http://img819.imageshack.us/img819/9858/levanta.jpg


11. - Limpieza Interna

Por supuesto la electrónica y la suciedad de contactos no son compatibles, con lo que vamos a aprovechar para darle con una limpieza interna con una brocha suavemente.

http://img810.imageshack.us/img810/207/brocha.jpg


12. -Roturas en la carcasa

En el caso de que pantalla esté en buen estado y tengais rajada la carcasa, yo lo que uso para sellar es Adhesivo epoxi de dos componentes. Seca muy rápidamente y está especialmente indicado para unir y rellenar superficies pequeñas. (nada de lotite y cosas de esas)

http://img10.imageshack.us/img10/7769/1000608gc.jpg




Eso es todo.

Arkase
21/12/11, 08:58:30
Peazo de curro tio, muy bien explicado, me parece de mucha utilidad para más de uno que nos consideremos "MANI-MANITAS" ya me veo a mas de uno comprandose los destornilladores y la pua para empezar.
Espero que cuando montaras tu tablet te funcionara todo bien, jajajajaj.
Oye, en serio muchas gracias por este peazo de tuto, estoy seguro que a mas de uno nos va a ser de gran utilidad cuando nuestra Tablet nos de alguno de los problemillas mencionados.
La pena es que no la podamos actualizar con mas memoria RAM o cosas así, ya sería la leche.
Gracias.

Finlan
21/12/11, 10:24:02
Muy buen tutorial, lo guardo en PDF por si acaso algún día lo necesito aunque creo que de todo lo que has explicado solo me atrevo a pegar con la cinta de carrocero.
Saludos

chema2k10
21/12/11, 10:25:20
Gran trabajo, gracias

nachopre
21/12/11, 18:16:43
Oye @losrodriguezala a mi me pasa lo de la pata de apoyo. Para apretarla es impepinable abrirla como dices para apretar los tornillos?. Me da un poco de cague cagarla (valga la redundancia) por este asunto.

Impresionante curro.

Salu2

losrodriguezala
21/12/11, 19:15:09
Sí ...es tan sencillo como abrirla y apretar los tornillos ..

Pero claro!!... hay que abrirla...

Para ello tienes un magníficio tutorial .. hecho por mua!:D

Ivorracho
22/12/11, 12:33:39
Creo que este hilo se merece un chincheta... Pero ya!! :D

bluus
22/12/11, 18:37:40
Impresionante curro, si señor!!. Chincheta.

losrodriguezala
22/12/11, 21:01:52
Gracias por el apoyo!!..

Vuestros comentarios me animan a hacer estos tutoriales.

Un saludo.

maikelbus
23/12/11, 00:27:55
Gracias por el tuto, aunque espero no tener que usarlo X-D

SamuSan
24/12/11, 11:55:16
Señor losrodriguezala (http://www.htcmania.com/member.php?u=130652), esto ya es para levantarle un monumento.
Me ha dejado usted anonadado.

Muy buen trabajo, esto debería ir en los principales topics de A 70/101 IT.

Un saludete!

maikelbus
25/12/11, 12:10:19
@losrodriguezala, ¿sabes si se puede poner un disco duro de 250 gb en el tablet Archos 70 de 8 Gb?, ¿habría problemas de espacio o de alimentación del HDD?:pensando:

losrodriguezala
25/12/11, 16:04:02
La tipica memoria que conocemos en las tablets (4-8-16 gigas), no son discos duros solidos ni discos duros de 2.5" como traen los portatiles.
Son chips de memoria que van soldados con muchas patillas a la placa.
Por espacio, falta de conexion interna en placa de datos y por consumo.... me temo que es imposible adaptarle internamente un hdd.

fernan300503
05/01/12, 11:58:43
Hola:
Soy nuevo con mi tablet Achos, me la trajo Papa Noel. Aun me da miedo tocarla asi que disfrutaré de ella unos meses tal y como viene, pero con los dos tutus de losrodriguezala, creo que perdere el miedo proximamente.
Este mensaje tan solo es para agradecer el esfuerzo y ese gran trabajo que has realizado.
ENHORABUENA Y FELICIDADES.
Sigue asi y no cambies.