SrTapir
19/12/11, 10:09:13
Después de buscar mucho por la web he llegado a la conclusión que definitivamente, nuestras Galaxy Nexus, no son un prodigio de longevidad de batería.
ICS es un auténtico devorador de energía y mientras Google no lo solucione, he buscado diferentes opciones para maximizarla.
Me gustaría contar con vuestra experiencia y opiniones y ver si entre todos conseguimos optimizar el rendimiento de la Nexus; voy para allá.
La guía no pretende que se ejecuten todas las opciones, si no que se adapten a las necesidades de cada uno teniendo en cuenta que cuantas más seleccionemos más ahorro de batería obtendremos.
AJUSTES
http://farm8.staticflickr.com/7025/6536422627_179c6a29a1_m.jpg "En WIFI Ajustes Avnazados" encontramos "Usar WIFI en suspensión", si la deseleccionamos el WIFI permanecerá desconectado mientras llevamos a la Nexus en nuestros bolsillos ahorrando por ello energía al no buscarse nuevas redes. En lugares con conexión WIFI es preferible tener el WIFI conectado aunque sea en reposo ya que consume menor batería que una red 3G.
Se ha detectado que una de las causas de drenaje de batería en ICS viene por el uso de la red de datos que no se gestiona bien, por lo que se recomienda seleccionar siempre el uso de WIFI.
http://farm8.staticflickr.com/7170/6538526259_7e437f7fae_m.jpg En "Uso de Datos/Mas.../Redes Moviles" encontraremos la opción "Utilizar solo redes 2G" hecho el cual ahorrará enormemente el consumo de batería, sobretodo en esos momentos fuera de casa en los cuales no usaremos la conexión de datos. (gracias mast)
http://farm8.staticflickr.com/7003/6536422325_790d8c131e_m.jpg Recordad tener el WIFI y el Bluetooth desconectados siempre que no los usemos, si desconectamos el WIFI antes de salir de casa, no buscará nuevas redes ahorrándose batería.
http://farm8.staticflickr.com/7175/6536418195_6d1bc7072b_m.jpg En la sección de "Uso de datos" podremos ver cuales son las aplicaciones que más datos consumen y observar si hay alguna que dispara su consumo sin nuestra intervención, pudiéndola desconectar para así ahorrar batería.
http://farm8.staticflickr.com/7142/6536418447_27c744b26a_m.jpg En la sección de "Conexiones inalámbricas y Redes" que se encuentra en "Uso de Datos/Mas..." podremos desconectar el NFC que se utilizará para intercambiar datos entre dispositivos cuando se toquen, si no lo utilizamos y lo deseleccionamos ahorraremos batería.
http://farm8.staticflickr.com/7015/6536419035_b7c84f1c49_m.jpg En la sección de "Sonido" si deseleccionamos la vibración y el sonido al pulsar las teclas ahorraremos "un poco" de batería, es poco pero todo ayuda.
http://farm8.staticflickr.com/7031/6536416333_866dd41b88_m.jpg En la sección de pantalla deberíamos deseleccionar el "Brillo automático" ya que el que viene automático selecciona demasiado. Esto es importante ya que la pantalla es el elemento que mas batería consume.
http://farm8.staticflickr.com/7005/6536419663_3b432cd3ef_m.jpg También deberíamos reducir al máximo el valor de apagado automático de pantalla en caso de inactividad, así como la luz de notificación si no la hacemos servir.
http://farm8.staticflickr.com/7016/6536423121_8b8edbda2a_m.jpg La sección de "Batería" nos mostrará el consumo de esta dividido por las aplicaciones y nos servirá para controlar si hay alguna aplicación que dispara el consumo.
http://farm8.staticflickr.com/7148/6536492377_32717049f0_m.jpg En la sección de "Cuentas y sincronización" deseleccionaremos las cuentas que no utilicemos.
http://farm8.staticflickr.com/7149/6536493653_4d70a18fdc_m.jpg En los ajustes de sincronización de Google también seleccionaremos aquellos que no utilicemos.
http://farm8.staticflickr.com/7005/6536421265_b8f0d951f4_m.jpg En los "Servicios de Ubicación" seleccionaremos la opción Ubicación/Busqueda de Google a su vez si no utilizamos el GPS en el Google Maps o alguna otra aplicación lo deseleccionaremos todo.
http://farm8.staticflickr.com/7150/6536421609_015c491c83_m.jpg En "Idioma/Introducción de texto" deseleccionaremos la Escritura por voz de Google si no lo utilizamos, ya que se conecta al servidor de Google para hacer el reconocimiento.
http://farm8.staticflickr.com/7162/6536622521_c19a596af8_m.jpg En la sección de "Copia de Seguridad" podremos deseleccionar las opciones de copia automática de datos, para de este modo ahorrar batería al instalar las aplicaciones o modificarlas.
http://farm8.staticflickr.com/7147/6536417783_1870593dfc_m.jpg En "Fecha y Hora" deseleccionaremos las opciones de Fecha y hora automáticas y Zona horaria automáticas si no viajamos mucho, para evitar conexiones a la red móvil innecesarias.
http://farm8.staticflickr.com/7026/6536622761_c68c9046d8_m.jpg En la sección de "Opciones de Desarrollo" podremos limitar el uso de procesos en segundo plano, este modo es importante ya que podremos escoger la opción de no ejecutarlos. Si tenemos en cuenta que el dispositivo abre las aplicaciones de forma prácticamente instantánea, quizás podremos de prescindir que se ejecuten en segundo plano para que no consuman energía inútil.. Esta sección es importante dejarla como viene por defecto ya que son opciones de desarrollador y pueden relentizar nuestro dispositivo el modificarlas.
APLICACIONES
Muchas aplicaciones se conectan a Internet para recabar datos necesarios para su funcionamiento. Muchas veces no necesitamos instantáneamente parte de esa información, reduciendo por ello la frecuencia con las que esas apps se conectan a internet y de forma directa reduciendo el consumo de datos y batería.
Deberemos repasar cada una de las apps que tenemos y en su sección de preferencia modificar su ritmo de conexión a la red de acuerdo a nuestras necesidades. Las conexiones por 3G o WIFI son las grandes consumidoras de batería.
http://farm8.staticflickr.com/7029/6536420905_3cfb14c711.jpg
ACCESOS DIRECTOS
Para mi SwitchPro Widget es un imprescindible en cualquiera de nuestros dispositivos. Esta app creará unos accesos directos en nuestra pantalla principal con los cuales podremos encender/apagar el WIFI, Bluetooth, redes 3G, modo vuelo, etc. de una forma totalmente rápida y sencilla.
A su vez también permitirá cambiar el brillo de la pantalla con una simple pulsación, algo totalmente útil para adaptar el brillo instantáneamente nuestras necesidades de luz.
También permitirá de una forma tremendamente cómoda y rápida el pasar entre conexión 3G (rápida y mayor consumo) a una 2G (lenta pero mayor ahorro de batería), ideal par esos momentos en que no necesitamos la conexión de datos pero si un ahorro de batería.
Así como, desconectar de la misma magnífica forma la conexión a la red de datos que es ideal cuando viajamos en coche, ya que de esta forma evitamos la continua conexión y búsqueda a las diferentes antenas, hecho que consume gran batería. (gracias Spyder_DJ).
http://farm8.staticflickr.com/7027/6536419389_7803e641d9.jpg
......................
¿Y eso es todo, tenéis alguna duda, sugerencia u opinión que añadir a la guía para completarla y adaptarla a todos?
ICS es un auténtico devorador de energía y mientras Google no lo solucione, he buscado diferentes opciones para maximizarla.
Me gustaría contar con vuestra experiencia y opiniones y ver si entre todos conseguimos optimizar el rendimiento de la Nexus; voy para allá.
La guía no pretende que se ejecuten todas las opciones, si no que se adapten a las necesidades de cada uno teniendo en cuenta que cuantas más seleccionemos más ahorro de batería obtendremos.
AJUSTES
http://farm8.staticflickr.com/7025/6536422627_179c6a29a1_m.jpg "En WIFI Ajustes Avnazados" encontramos "Usar WIFI en suspensión", si la deseleccionamos el WIFI permanecerá desconectado mientras llevamos a la Nexus en nuestros bolsillos ahorrando por ello energía al no buscarse nuevas redes. En lugares con conexión WIFI es preferible tener el WIFI conectado aunque sea en reposo ya que consume menor batería que una red 3G.
Se ha detectado que una de las causas de drenaje de batería en ICS viene por el uso de la red de datos que no se gestiona bien, por lo que se recomienda seleccionar siempre el uso de WIFI.
http://farm8.staticflickr.com/7170/6538526259_7e437f7fae_m.jpg En "Uso de Datos/Mas.../Redes Moviles" encontraremos la opción "Utilizar solo redes 2G" hecho el cual ahorrará enormemente el consumo de batería, sobretodo en esos momentos fuera de casa en los cuales no usaremos la conexión de datos. (gracias mast)
http://farm8.staticflickr.com/7003/6536422325_790d8c131e_m.jpg Recordad tener el WIFI y el Bluetooth desconectados siempre que no los usemos, si desconectamos el WIFI antes de salir de casa, no buscará nuevas redes ahorrándose batería.
http://farm8.staticflickr.com/7175/6536418195_6d1bc7072b_m.jpg En la sección de "Uso de datos" podremos ver cuales son las aplicaciones que más datos consumen y observar si hay alguna que dispara su consumo sin nuestra intervención, pudiéndola desconectar para así ahorrar batería.
http://farm8.staticflickr.com/7142/6536418447_27c744b26a_m.jpg En la sección de "Conexiones inalámbricas y Redes" que se encuentra en "Uso de Datos/Mas..." podremos desconectar el NFC que se utilizará para intercambiar datos entre dispositivos cuando se toquen, si no lo utilizamos y lo deseleccionamos ahorraremos batería.
http://farm8.staticflickr.com/7015/6536419035_b7c84f1c49_m.jpg En la sección de "Sonido" si deseleccionamos la vibración y el sonido al pulsar las teclas ahorraremos "un poco" de batería, es poco pero todo ayuda.
http://farm8.staticflickr.com/7031/6536416333_866dd41b88_m.jpg En la sección de pantalla deberíamos deseleccionar el "Brillo automático" ya que el que viene automático selecciona demasiado. Esto es importante ya que la pantalla es el elemento que mas batería consume.
http://farm8.staticflickr.com/7005/6536419663_3b432cd3ef_m.jpg También deberíamos reducir al máximo el valor de apagado automático de pantalla en caso de inactividad, así como la luz de notificación si no la hacemos servir.
http://farm8.staticflickr.com/7016/6536423121_8b8edbda2a_m.jpg La sección de "Batería" nos mostrará el consumo de esta dividido por las aplicaciones y nos servirá para controlar si hay alguna aplicación que dispara el consumo.
http://farm8.staticflickr.com/7148/6536492377_32717049f0_m.jpg En la sección de "Cuentas y sincronización" deseleccionaremos las cuentas que no utilicemos.
http://farm8.staticflickr.com/7149/6536493653_4d70a18fdc_m.jpg En los ajustes de sincronización de Google también seleccionaremos aquellos que no utilicemos.
http://farm8.staticflickr.com/7005/6536421265_b8f0d951f4_m.jpg En los "Servicios de Ubicación" seleccionaremos la opción Ubicación/Busqueda de Google a su vez si no utilizamos el GPS en el Google Maps o alguna otra aplicación lo deseleccionaremos todo.
http://farm8.staticflickr.com/7150/6536421609_015c491c83_m.jpg En "Idioma/Introducción de texto" deseleccionaremos la Escritura por voz de Google si no lo utilizamos, ya que se conecta al servidor de Google para hacer el reconocimiento.
http://farm8.staticflickr.com/7162/6536622521_c19a596af8_m.jpg En la sección de "Copia de Seguridad" podremos deseleccionar las opciones de copia automática de datos, para de este modo ahorrar batería al instalar las aplicaciones o modificarlas.
http://farm8.staticflickr.com/7147/6536417783_1870593dfc_m.jpg En "Fecha y Hora" deseleccionaremos las opciones de Fecha y hora automáticas y Zona horaria automáticas si no viajamos mucho, para evitar conexiones a la red móvil innecesarias.
http://farm8.staticflickr.com/7026/6536622761_c68c9046d8_m.jpg En la sección de "Opciones de Desarrollo" podremos limitar el uso de procesos en segundo plano, este modo es importante ya que podremos escoger la opción de no ejecutarlos. Si tenemos en cuenta que el dispositivo abre las aplicaciones de forma prácticamente instantánea, quizás podremos de prescindir que se ejecuten en segundo plano para que no consuman energía inútil.. Esta sección es importante dejarla como viene por defecto ya que son opciones de desarrollador y pueden relentizar nuestro dispositivo el modificarlas.
APLICACIONES
Muchas aplicaciones se conectan a Internet para recabar datos necesarios para su funcionamiento. Muchas veces no necesitamos instantáneamente parte de esa información, reduciendo por ello la frecuencia con las que esas apps se conectan a internet y de forma directa reduciendo el consumo de datos y batería.
Deberemos repasar cada una de las apps que tenemos y en su sección de preferencia modificar su ritmo de conexión a la red de acuerdo a nuestras necesidades. Las conexiones por 3G o WIFI son las grandes consumidoras de batería.
http://farm8.staticflickr.com/7029/6536420905_3cfb14c711.jpg
ACCESOS DIRECTOS
Para mi SwitchPro Widget es un imprescindible en cualquiera de nuestros dispositivos. Esta app creará unos accesos directos en nuestra pantalla principal con los cuales podremos encender/apagar el WIFI, Bluetooth, redes 3G, modo vuelo, etc. de una forma totalmente rápida y sencilla.
A su vez también permitirá cambiar el brillo de la pantalla con una simple pulsación, algo totalmente útil para adaptar el brillo instantáneamente nuestras necesidades de luz.
También permitirá de una forma tremendamente cómoda y rápida el pasar entre conexión 3G (rápida y mayor consumo) a una 2G (lenta pero mayor ahorro de batería), ideal par esos momentos en que no necesitamos la conexión de datos pero si un ahorro de batería.
Así como, desconectar de la misma magnífica forma la conexión a la red de datos que es ideal cuando viajamos en coche, ya que de esta forma evitamos la continua conexión y búsqueda a las diferentes antenas, hecho que consume gran batería. (gracias Spyder_DJ).
http://farm8.staticflickr.com/7027/6536419389_7803e641d9.jpg
......................
¿Y eso es todo, tenéis alguna duda, sugerencia u opinión que añadir a la guía para completarla y adaptarla a todos?