PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Conectar Galaxy Nexus a PC con Linux (Ubuntu) por USB (MTP)


josebama
08/12/11, 21:08:56
Buenas, con todo el revuelo que está habiendo con eso de que el Galaxy Nexus no tiene almacenamiento masivo sino que se usa MTP para la gestión de archivos por USB (cosa que en mi opinión es un avance) pues voy a poner aqui como he conseguido conectar mi Galaxy Nexus a mi PC con Ubuntu usando MTP.

Este tutorial en un principio debería servir para cualquier terminal Android que use MTP y para cualquier distribución de Lnux, pero eso si, en ambos casos necesitaría pequeñas modificaciones.

Ese tutorial no es cosecha propia, lo he traducido/adaptado/completado de aqui (http://alldroid.org/tabid/40/g/posts/t/1125/Mount-Internal-Storage-of-Xoom-in-Ubuntu.aspx)

Si usas Ubuntu 11.04 o superior (Ubuntu con Unity), puedes probar esta solución: http://www.omgubuntu.co.uk/2011/12/how-to-easily-mount-the-galaxy-nexus-on-ubuntu-11-10-via-unity/

Al lio.

Lo primero que tenemos que hacer es instalar mtpfs asi que para ello tenemos que abrir una terminal y ejecutar lo siguiente:
sudo apt-get install mtpfsLo siguiente será definir las reglas para el dispositivo. Asi que tenemos que editar/crear el archivo /etc/udev/rules.d/51-android.rules y añadirle nuevas reglas. Para ello ejecutamos el siguiente comando:
sudo gedit /etc/udev/rules.d/51-android.rulesY le añadimos al archivo las siguientes líneas:
SUBSYSTEM=="usb", ATTR{idVendor}=="04e8", MODE="0666"

SUBSYSTEM=="usb", ATTR{idVendor}=="18d1", MODE="0666"La primera línea es para que el teléfono sea 'detectable' de forma normal y la seguda es para que el teléfono sea detectable en el fastboot. La segunda línea es opcional, pero como nunca se sabe si alguna vez vas a necesitar conectarlo con el fastboot, pues yo pondría la línea. 04e8 es el vendor ID del Galaxy Nexus GSM, asi que si estás siguiendo esta guia para otro terminal (como puede ser el Galaxy Nexus LTE) tienes que sustituir 04e8 por el Vendor ID de tu terminal. Para sacar el vendor ID tienes que ejecutar lsusb en un terminal y entre la lista de los dispositivos conectados verás uno que sea tu terminal. El Vendor ID es el código hexadecimal de 4 cifras que hay entre ID y :. 18d1 Es el vendor ID genérico que tienen los dispositivos Android en el fastboot, asi que aunque no tengas un Galaxy Nexus GSM no deberías necesitar cambiarlo.

Ahora guarda y cierra el archivo. Lo que vamos a necesitar es una ruta en la que montar nuestro Galaxy Nexus, asi que debemos crear la carpeta donde queramos que se vaya a montar luego. En mi caso yo he puesto que se monte en /media/sgn asi que creo la carpeta con el comando
sudo mkdir /media/sgnAhora definimos que el propietario de la carpeta es nuestro usuario de Linux, para librarnos de problemas de permisos: OJO, user debes sustituirlo por el nombre de tu usuario de linux
sudo chown user:user /media/sgnAhora vamos a definir el sistema de ficheros, su punto de montaje etc para que se monte automáticamente al conectar el movil al PC. Para ello hay que editar el archivo /etc/fstab:
sudo gedit /etc/fstaby añadirle lo siguiente: (no vayas de listo, aqui NO hay que modificar la palabra user por tu usuario :loco:)
# Montaje del Samsung Galaxy Nexus
mtpfs /media/sgn fuse user,noauto,allow_other 0 0Ahora vamos a permitir el montaje que acabamos de definir, asi que hay que editar el archivo /etc/fuse.conf
sudo gedit /etc/fuse.confy descomentar la línea #allow_other (borrar el #) por lo que pasaría de estar asi:
#allow_otherNota: a partir de Ubuntu 10.10 parece ser que es #user_allow_other en vez de #allow_other
a estar asi
allow_other(en caso de tener Ubuntu 10.10 o superior user_allow_other)
Ahora tenemos que añadir nuestro usuario de Linux al grupo de fuse, asi que editamos /etc/group:
sudo gedit /etc/groupy añadimos nuestro nombre de usuario de Linux en la línea que contiene la palabra fuse (para buscarla mas facil pulsar ctr+F y buscar fuse) y le añadimos nuestro nombre de usuario de Linux. Pasaría de ser algo parecido a esto
fuse:x:104:a ser algo parecido a esto otro
fuse:x:104:josebamaAhora reinicia el ordenador y la próxima vez que conectes el movil deberías poder acceder a el :sisi1:

El movil debería aparecerte en Equipo como pongo en la captura. Se comporta parecido que cualquier dispositivo extraible, solo que el icono estará simpre ahi, aunque el movil no esté conectado. La diferencia será que cuando esté conectado y hagas doble click en el icono en vez de darte error te saldrá el almacenamiento interno del movil

josebama
08/12/11, 21:09:11
EXTRA

Aqui voy a explicar una forma poder gestionar los archivos de la memoria interna del Galaxy Nexus desde el ordenador sin tener que lidiar con MTP y ademas te libras de cables. En realidad esto no es nada propio ni del Galaxy Nexus ni de Ubuntu, pero yo lanzo la idea partiendo de aqui y luego ya que cada uno modifique las explicaciones acercandose mas a su caso.

Voy a partir de que ya teneis samba instalado y configurado en vuestro equipo, ya que la mayoría de las distribuciones Linux lo traen (como por ejemplo Ubuntu). En caso contrario, pues buscad en Google, que está plagado de tutoriales para cada distribución. Para comprobar si en tu Ubuntu funciona samba, puedes abrir el navegador de archivos, hacer click derecho sobre una carpeta y pinchar en opciones de compartición. Luego le das a compartir esta carpeta y luego a crear compartición para comprobar si no te da ningún error. Luego vuelve a dejarlo como estaba desactivando la opción compartir esta carpeta y guarda.

Para hacer esto, nuestro terminal tiene que estar rooteado, asi que si no lo tiene rooteado esta guia no te sirve de nada.

Esto solo funciona teniendo el ordenador y el movil conectados a la misma red (wifi)

Lo primero que vamos a hacer es instalar Samba Filesharing https://market.android.com/details?id=com.funkyfresh.samba

Ahora pulsamos el botón menu y le damos a settings.

Ahora pulsamos sobre password para definir una contraseña y que no pueda entrar cualquiera conectado a la red en tus archivos. Es muy probable que tras hacer esto os de FC, pero no importa, lo volvemos a abrir, pulsamos menu, settings y sigue funcionando sin problemas.

Ahora pinchamos sobre username para fijar un nombre de usuario

Y ya está, si quieres enredar con el resto de opciones eres libre de hacerlo, pero como siempre, tienes que saber que es lo que estás haciendo si no quieres que deje de funcionarte esto.

Como ya hemos acabado de configurar, pulsamos atras para volver a la pantalla principal de la aplicación, volvemos a pulsar menu y esta vez pulsamos enable.

Tu movil ya está compartiendo su almacenamiento en la red LAN, asi que es hora de moverse al ordenador.

Ahora en tu ordenador ve a Red, si no sabes donde está o no lo encuentras puedes abrir un navegador de archivos (Nautilus) abriendo una carpeta cualquiera, pulsar ctr+L y en la barra de direcciones que acaba de aparecer poner network:/// y pulsar enter.

Ahora deberían de aparecerte los equipos conectados a la red y entre ellos, uno que se llame ANDROID. este es nuestro movil, hacemos doble click sobre el, la primera vez suele tardar en abrirse, paciencia, y nos pedirá usuario y contraseña. Ponemos el usuario y contraseña que definimos en el samba filesharing del movil y continuamos. Ahora debería salir una carpeta llamada sdcard. La abrimos y ya está, ya tenemos las carpetas de nuestro movil disponibles para gestionar los archivos como si estubiese conectado por USB.

Para no repercutir en el consumo de batería, recomiendo activarlo solo cuando se vaya a usar y desactivarlo cuando no

Espero que estas 2 guias os ayan gustado y os sirvan de ayuda

LluisAzm
21/12/11, 21:54:30
Gracias! Me ha funcionado perfectamente! Lo único es que en la línia:
#allow_other

en mi versión de Ubuntu (10.10) aparecía:

#user_allow_other

Y esa era la que había que descomentar, luego en el tuto cambias el /media/sgn por /media/xoom sin especificar, yo le he puesto en todas las órdenes el mismo nombre pero por si alguien no cae.

De nuevo muchas gracias y felicidades por la currada!

Spoolk
21/12/11, 22:04:13
A mi no me vá Ubuntu 11.00 . Creo que lo he hecho todo. pero no me lo reconoce.

josebama
21/12/11, 22:40:09
Gracias! Me ha funcionado perfectamente! Lo único es que en la línia:
#allow_other

en mi versión de Ubuntu (10.10) aparecía:

#user_allow_other

Y esa era la que había que descomentar, luego en el tuto cambias el /media/sgn por /media/xoom sin especificar, yo le he puesto en todas las órdenes el mismo nombre pero por si alguien no cae.

De nuevo muchas gracias y felicidades por la currada!

culpa del copy/paste, como ya había puesto era una traducción/adaptación :p

Me alegro de que te haya funcionado.

A mi no me vá Ubuntu 11.00 . Creo que lo he hecho todo. pero no me lo reconoce.

No se si habŕa cambiado algo en el funcionamiento de Ubuntu en las nuevas versiones, es que yo la que uso es la 10.04, aun asi puedes especificar un poco mas a ver que es lo que haces exactemente y cuando debería de habertelo reconocido y no lo hace?

Por cierto, al conectarlo no te saldrá una ventana emergente como cuando conectas un pendrive, tienes que ir a Equipo y desde ahi acceder al dispositivo sgn. Entonces accederá al dispositivo, la primera vez que lo abres suele tardar un rato

dirtyhank
23/12/11, 07:37:11
http://www.omgubuntu.co.uk/2011/12/how-to-easily-mount-the-galaxy-nexus-on-ubuntu-11-10-via-unity/

MacGuffin
26/12/11, 09:04:20
Gracias, josebama, muy interesante.

Una opción para acceder a las carpetas de Ubuntu (o de otro sistema operativo) desde el Galaxy Nexus sin necesidad de ser root es a través de la aplicación gratuita en el Android Market 'Es Explorer', que, además de ser un gran administrador de archivos y carpetas, permite acceder a otras unidades mediante LAN o a un servidor FTP.

Saludos,

MacGuffin.

ReyArturo
02/01/12, 12:42:03
Excelente. Muchas gracias. Luego le ponéis este iconito y ya queda perfecto. jeje. Saludos y muchas gracias josebama.

ICONO: http://img41.imageshack.us/img41/6537/galaxynexus.png

EDITO: Ummmmmm, curioso, me dice que el otro extremo de la conexión no está conectado... Vamos que no me funciona el montaje del nexus.

josebama
02/01/12, 21:11:44
Excelente. Muchas gracias. Luego le ponéis este iconito y ya queda perfecto. jeje. Saludos y muchas gracias josebama.

ICONO: http://img41.imageshack.us/img41/6537/galaxynexus.png

EDITO: Ummmmmm, curioso, me dice que el otro extremo de la conexión no está conectado... Vamos que no me funciona el montaje del nexus.

gracias por el icono.

En Ubuntu no me ha pasado eso. Pero ahora estoy enredando para hacerme un script con el que montarlo/desmontarlo sea mas bonito/elegante y ahora me pasa lo mismo que a ti. Me pasa desde que he "matado" el proceso que intentaba establecer conexión con el Galaxy Nexus, desde que lo he matado me da ese error. Yo creo que si no se desconecta bien el Nexus, se quedan restos de la conexión en la caché del sistema y da problemas, a ver si encuentro como limpiarlo o algo...

ReyArturo
02/01/12, 21:58:25
Yo sigo usando lucid y veo que con la nueva versión 11.10 no tienen problemas para montarlo. Yo he probado todo lo que se me ocurre y nada, no lo consigo montar bien.

josebama
02/01/12, 22:05:38
No me ha vuelto a dar el error ese y no he hecho nada para solucionarlo :S no se de que será...

Para los que quieran probar, adjunto aqui el script que me he hecho para montar/desmontar el Galaxy Nexus sin necesidad de seguir el tutorial que he hecho arriba.

Eso si, es mi primer script, por lo que es muy simple y probablemente no funcione bien en todos los casos. El script usa las aplicaciones gksudo, mtpfs y nautilus, asi que para que funcione correctamente deberías tenerlas instaladas.

Yo lo que he hecho es que cuando pulse Win+N se ejecute el script. Asi que cuando conecto el GN pulso Win+N y espero a que salga la ventana con el navegador de archivos y antes de desenchufarlo, vuelvo a pulsar Win+N para desmontarlo

http://dl.dropbox.com/u/2533173/montarNexus

ReyArturo
02/01/12, 22:15:13
Pues que raro. Probaré algo que se me ocurra. Voy a mirar tu script. Muchas gracias! Saludos.

Edito: curioso, si pones en el galaxy la opción de usb compartir por cámara te lo monta como Galaxy sin hacer nada más. La leche. saludos.

Ya le he dado solución, la más fácil, jeje, por fin he decidido migrar a ubuntu 11.10 y así de paso me voy acostumbrando a unity o a gnome-shell, que o te adaptas o mueres, supongo. Saludos.

ReyArturo
04/01/12, 19:22:27
Otra buena aplicación para conectar el galaxy nexus (o cualquiera) con linux es utilizar sshdroid, luego en nautilus (o el que uses) pones la dirección que te da el programa en el móvil y como usuario root y password admin y listo, ya tienes acceso a todo el móvil. Además a todo de verdad. Saludos.

https://market.android.com/details?id=berserker.android.apps.sshdroid

BeWater
04/01/12, 21:58:20
Nada, no me funciona con el fstab...de la única manera que soy capaz de montarlo es con el comando del mtpfs que indica el link que has puesto como referencia :-/

Tengo Kubuntu 64 bits...igual es algo de eso...he creado los scripts de android-connect y android-disconnect y me tira bien.

Gracias por el tuto y el icono!

enrold
05/01/12, 13:41:13
gracias @josebama lo unico que a los que estamos en versiones superiores como es mi caso que estoy en 11.04 en el fstab hay que poner, en vez de allow_other ponerle user_allow_other.

gran tuto y muy currao muchas gracias:-)

javier.the.one
21/01/12, 21:49:51
Ayuda, soy novato en linux estaba instalando tuvo un problema en este comando
# Montaje del Samsung Galaxy Nexus
mtpfs /media/sgn fuse user,noauto,allow_other 0 0

Lo cual le trajo consigo el problema que ubuntu no inicia arrojando las opciones de iniciar en modo prueba de errores o normal, arrojando el mensaje
formato incorrecto en la linea 17 de /etc/fstab/dev/sda1: limpio, 298647/4628480 ficheros, 5071356/18507776 bloques

nomarsnop
21/01/12, 22:49:50
air droid en el market os dará la solución muahahhahaha

kerovan
24/01/12, 15:03:53
air droid en el market os dará la solución muahahhahaha


No es una mala solucion, la verdad es qeu va muy bien pero lo ideal es poder montar la unidad para poder pasar las carpetas completas, por lo que he visto en Airdroid no puedes, has de hacerlo fichero a fichero.

kerovan
25/01/12, 10:48:53
No es una mala solucion, la verdad es qeu va muy bien pero lo ideal es poder montar la unidad para poder pasar las carpetas completas, por lo que he visto en Airdroid no puedes, has de hacerlo fichero a fichero.

hmm, con ubuntu 11'10 consigo montar la unidad pero no con permisos de escritura... Sigo mirando por que ._.

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk

ktkp
28/01/12, 18:55:40
air droid en el market os dará la solución muahahhahaha
Según he podido utilizarlo está muy bien para poder coger ficheros del móvil y pasarlos al ordenador pero no puedo hacer la operación inversa.
¿Alguna forma de pasar contenido del ordenador al móvil?

kerovan
28/01/12, 19:05:03
Según he podido utilizarlo está muy bien para poder coger ficheros del móvil y pasarlos al ordenador pero no puedo hacer la operación inversa.
¿Alguna forma de pasar contenido del ordenador al móvil?


Realmente si que puedes coger ficheros del pc y pasarlos al Movil, justo en la web, apartado Files, escoges el Directorio destino,y luego import y buscas en tu pc lo que quieres subir


Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk

Reaver_
04/03/12, 15:06:13
Perdonar,al llegar aqui :

sudo chown user:user /media/sgn

Pongo - sudo chown Reaver:Reaver /media/sgn y me dice que Reaver no es un nombre valido...por que?

Gracias!

pascasioo
04/03/12, 15:10:30
Aqui dejo un tuto de como usar airdroid en Ubuntu:
Tuto: Conectar el Galaxy Nexus a Ubuntu por wifi
(http://www.tubuntux.com/2012/02/tuto-conectar-el-galaxy-nexus-ubuntu.html)

The Matrix
22/03/12, 13:24:35
como se hace con el s2? (lo digo porque como tiene 2 unidades sdcard y external_sd)
ademas, lo he conectado por usb y al ejecutar lsusb no me aparecen los numeros que indicas
gracias

Lordstenka
22/03/12, 14:10:19
Gracias por el tuto porque me estaba tocando la bola el mtp de una manera considerable

Enviado desde mi Galaxy Nexus

fus
06/05/12, 23:24:36
Hasta hoy no había necesitado conectarlo por usb ya que utilizo dropbox para la mayoria de archivos, pero 1.4 gb me parecen excesivos xDD
muchas gracias!

eleesban
07/05/12, 10:41:17
no entiendo, yo lo acabo de conectar al usb de mi pc con ubuntu y me monta la carpeta del movil sin problemas sin haber hecho nada de lo que se dice aquí. Puedo pasar archivos al movil y viceversa.
Uso ubuntu 12.4, que es que en las anteriores versiones no lo montaba?
P.d.: me retracto, ya no me funciona, no me monta las carpetas del teléfono al conectarlo, usando el Tutorial que ponéis funciona,, pero lo suyo sería que el teléfono te diera la opción de usar mtp o almacenamiento masivo, a ver si lo soluciona Google.
Yo al final uso airdroid, así no hace falta ni enchufarlo

nantrack
01/06/12, 19:13:49
Cuando hago doble clic sobre "sga" (en mi caso es un Samsung Galaxy Ace) teniendo conectado el mvl al USB, me aparece un mensaje de error:

No se ha podido mostrar <</media/sga>>
Error: Se ha producido un error al obtener información del fichero <</media/sga>>: El extremo de transporte no está conectado.
Selecciona otro visualizador y vuelvelo a intentar.

Y le he otorgado todos los permisos a la carpeta sga, ya no se como solucionarlo, mi versión de Ubuntu es la 12.4

Gracias!!!