w0nk
02/11/11, 23:03:50
-->IRÉ RESUBIENDO POCO A POCO TODOS LOS ENLACES DE MEGAUPLOAD, DEBIDO A SU CIERRE :S
NO A LA LEY SOPA
NO A LA LEY PIPA
Usamos nuestro smartphone para escribir.. ya sea un correo, por alguna red social,
una nota, al realizar cualquier búsqueda (aunque también podemos usar el microfono)...
Ya que usamos tanto el teclado, tendremos que tener en nuestro terminal un teclado
comodo, sencillo, ágil y rápido. Por lo tanto os dejare por aquí una coleccion de
algunos teclados interesantes para vuestro smartphone, si se me escapa alguno que
os gusta más, simplemente que sea mejor o alguno que tendria que estar en el post
porque se lo merece, solo teneis que decirmelo y en cuanto pueda lo añadiré.
TypeSmart
http://cdn.androlib.com/appicon/app-iFEiE.cs.png
Teclado que aún se encuentra en beta, la predicción o escritura son algo lentas, con
un retraso considerable si tenemos cierta rapidez escribiendo. La predicción no es del
todo acertada y los errores de pulsación no los soluciona fácilmente. Pero podemos
elegir el idioma (Español entre ellos), el sonido o vibración al pulsar las teclas o el
tipo de moneda que usamos, pero además podemos elegir el tipo de teclado que
queremos entre las diferentes variaciones de QWERTY o el clásico T9. Nos permite
también elegir el fondo de teclado, pudiendo ser un fondo liso usando transparencias
o incluso una imagen nuestra.
http://cometapps.com/typesmart/keyboard_stroke_50.png
Además, nos deja crear “shortcuts” para que tan solo introduciendo ciertos caracteres
o palabras nos introduzca una frase entera; por ejemplo si nos despedimos siempre
de la misma forma: Hasta luego lucas!!!, le decimos que al escribir hll nos añada esa
frase. Así de rápido. Otra característica interesante es la de poder crear diferentes
perfiles, por ejemplo para alternar rápidamente entre un tipo de configuración y otro,
lo cual podremos hacer desde el propio teclado de forma muy cómoda. También
dispone de un traductor, para que no tengas que cerrar lo que estes escribiendo para
ir al traductor (muy comodo).
Descargar grátis desde Market. (https://market.android.com/details?id=com.comet.android.TypeSmart)
SwiftKey X
http://androidzone.org/files/2011/07/Swiftkey-X-100x100.png
La principal ventaja es que no solo te predice la palabra que estás escribiendo, sino la
que posiblemente vayas a poner, y cada vez acierta más. Será posible escribir un frase
entera casi sin necesidad de introducir ninguna palabra. Puede aprender tu escritura
(siempre y cuando así lo desees), de tus mails, sms o Twitter, por ejemplo, y tiene
varios temas distintos, blanco, negro, neón… para poder elegir el que más nos guste
y algo muy importante para mi, y para muchos: soporta el idioma Catalán, pudiendo
tener dos idiomas distintos a la vez, lo que viene perfecto para los que escribais en
dos lenguas distintas. En las opciones nos trae un medidor de estadísticas, que nos
resume el número de letras o pulsaciones que nos hemos ahorrado usando SwiftKey
X, y un porcentaje para evaluar nuestra efectividad escribiendo.
http://cdn.electricpig.com/wp-content/uploads/2011/06/swiftkey-x.jpg
http://www.megaupload.com/?d=NDCTVRGI
ThickButtons
http://gheymann.files.wordpress.com/2010/03/www-thickbuttons3.png?w=151&h=88
No se si decir que fue uno de los primeros es decir mucho, pero sí que es de los
clasicos. La peculiaridad de este teclado es que no solo nos predice las palabras que
vamos escribiendo, sino que nos agranda las letras que prevé que pulsemos y reduce
las menos usuales para la palabra en cuestión, así nos evitamos errores de escritura.
Es una idea muy buena, pero que con el paso del tiempo y el avance en cuanto a la
predicción y corrección de errores de escritura ha pasado a un segundo plano, no se
si por el hecho de que ver crecer y reducir las teclas puede ser algo molesto, pero hay
gente para todo, y para gustos…
http://cdn.electricpig.com/wp-content/uploads/2011/06/thickbuttons-keyboar.jpg
Descargar grátis desde Market. (https://market.android.com/details?id=com.thickbuttons&feature=search_result)
Go Keyboard
http://www.androidmarket.es/wp-content/uploads/go-keyboard-pink-theme-78x78.png
Una apariencia realmente pulida, diseño estupendo y funcionalidad. Este teclado funciona
realmente bien. Configuraciones…las que queramos; temas, tipo de teclado, función Slide,
multiidoma (incluido Catalán, para los que les interese probarlo). Realmente merece la pena
darle una oportunidad, ya que por lo que cuesta (0€), no es excusa.
http://www.goforandroid.com/images/upload/source/imgsource20110902165647564793002.jpg
Descargar grátis desde Market. (https://market.android.com/details?id=com.jb.gokeyboard&feature=search_result&rdid=com.jb.gokeyboard&rdot=1&pli=1)
Slideit
http://www.fix-si.com/blog/wp-content/uploads/2011/05/slideit-150x150.png
Este teclado basa su funcionalidad en el deslizado más que el el “tipeo”. Tiene la
peculiaridad de que tan solo desplazando el dedo sobre las letras que componen la
palabra deseada (sin levantarlo en ningún momento), veremos como nos aparece
dicha palabra. Al principio se hace raro pero una vez nos acostumbramos funciona
realmente bien.
http://cache.gawkerassets.com/assets/images/17/2010/04/340x_slideit2.jpg
http://www.megaupload.com/?d=M7IJGN5A
Swype
http://www.droiddog.com/wp-content/uploads/2010/07/logo_swype.jpg
El planteamiento es idéntico al anterior, pero la fiabilidad y rapidez de Swype hacen
de éste un teclado excelente, y que forma parte de mi tándem (SwiftKey X + Swype).
No está en el Market y para descargarlo debemos ir a su web y registrarnos para que
nos envíen el archivo de instalación por mail, en cual deberemos abrir desde nuestro
teléfono. Desde las últimas actualizaciones están poniendo muchas novedades y lo
curioso es que a pesar de su calidad, aún esta en fase Beta (aunque no se si es que se
les ha olvidado quitarlo). No podéis dejar de probarlo ya que seguro que os
sorprenderá.
http://swypeandroid.net/wp-content/uploads/2011/10/swype-android-1.jpg
http://www.megaupload.com/?d=54JVXL8A
FlexT9
https://g1.gstatic.com/android/market/com.nuance.flext9.input/hi-124-5
FlezT9 es un completísimo teclado virtual en el que no sólo tendremos un modo
de escritura, sino que dispondremos de cuatro: escritura tecla a tecla, modo
desplazamiento al estilo Swype, reconocimiento de voz con tecnología Dragon
Naturally Speaking y escritura directa sobre la pantalla a mano alzada, muy al
estilo de las clásicas Palm. No nos digáis que FlexT9 no nos ofrece opciones,
siendo muy acertada la escritura en cualquiera de ellas.
A la hora de utilizar el modo Swype, se comporta de forma magnífica, reconociendo
las palabras de una manera bastante más acertada que el propio Swype y con la
posibilidad de añternar conincidencias con sólo delizar hacia la derecha las palabras
sugeridas. Con un modo predictivo muy efectivo, facilita enormemente la inserción
de carcateres deslizando el dedo por la pantalla, convirtiéndose en una forma mucho
más rápida y cómoda de escribir largos textos.
Y si buscáis escribir sólo mediante la voz, dispone de un método de reconocimiento
de audio basado en el sistema de Dragon Naturally Speaking, siendo verdaderamente
acertado y algo más rápido que utilizar Google Voice. También necesita estar
conectado a internet.
Aunque otro de los métodos de escritura estrella es el de la inserción de las palabras
escribiéndolas directamente en la pantalla, un sistema que ya implementaban las
clásicas Palm y Pocket PC y que ahora está algo en desuso. Pero con FlexT9 es
posible escribir como si lo hiciéramos a mano alzada, reconociendo letra a letra sin
necesidad de sólo introducir una: podremos escribir la palabra de forma continua
y el teclado se encargará de irla reconociendo sugiriéndola en pantalla.
http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/207753_10150150108979812_175667794811_6387596_7488 86_n.jpg
http://www.megaupload.com/?d=YF1B2770
NO A LA LEY SOPA
NO A LA LEY PIPA
Usamos nuestro smartphone para escribir.. ya sea un correo, por alguna red social,
una nota, al realizar cualquier búsqueda (aunque también podemos usar el microfono)...
Ya que usamos tanto el teclado, tendremos que tener en nuestro terminal un teclado
comodo, sencillo, ágil y rápido. Por lo tanto os dejare por aquí una coleccion de
algunos teclados interesantes para vuestro smartphone, si se me escapa alguno que
os gusta más, simplemente que sea mejor o alguno que tendria que estar en el post
porque se lo merece, solo teneis que decirmelo y en cuanto pueda lo añadiré.
TypeSmart
http://cdn.androlib.com/appicon/app-iFEiE.cs.png
Teclado que aún se encuentra en beta, la predicción o escritura son algo lentas, con
un retraso considerable si tenemos cierta rapidez escribiendo. La predicción no es del
todo acertada y los errores de pulsación no los soluciona fácilmente. Pero podemos
elegir el idioma (Español entre ellos), el sonido o vibración al pulsar las teclas o el
tipo de moneda que usamos, pero además podemos elegir el tipo de teclado que
queremos entre las diferentes variaciones de QWERTY o el clásico T9. Nos permite
también elegir el fondo de teclado, pudiendo ser un fondo liso usando transparencias
o incluso una imagen nuestra.
http://cometapps.com/typesmart/keyboard_stroke_50.png
Además, nos deja crear “shortcuts” para que tan solo introduciendo ciertos caracteres
o palabras nos introduzca una frase entera; por ejemplo si nos despedimos siempre
de la misma forma: Hasta luego lucas!!!, le decimos que al escribir hll nos añada esa
frase. Así de rápido. Otra característica interesante es la de poder crear diferentes
perfiles, por ejemplo para alternar rápidamente entre un tipo de configuración y otro,
lo cual podremos hacer desde el propio teclado de forma muy cómoda. También
dispone de un traductor, para que no tengas que cerrar lo que estes escribiendo para
ir al traductor (muy comodo).
Descargar grátis desde Market. (https://market.android.com/details?id=com.comet.android.TypeSmart)
SwiftKey X
http://androidzone.org/files/2011/07/Swiftkey-X-100x100.png
La principal ventaja es que no solo te predice la palabra que estás escribiendo, sino la
que posiblemente vayas a poner, y cada vez acierta más. Será posible escribir un frase
entera casi sin necesidad de introducir ninguna palabra. Puede aprender tu escritura
(siempre y cuando así lo desees), de tus mails, sms o Twitter, por ejemplo, y tiene
varios temas distintos, blanco, negro, neón… para poder elegir el que más nos guste
y algo muy importante para mi, y para muchos: soporta el idioma Catalán, pudiendo
tener dos idiomas distintos a la vez, lo que viene perfecto para los que escribais en
dos lenguas distintas. En las opciones nos trae un medidor de estadísticas, que nos
resume el número de letras o pulsaciones que nos hemos ahorrado usando SwiftKey
X, y un porcentaje para evaluar nuestra efectividad escribiendo.
http://cdn.electricpig.com/wp-content/uploads/2011/06/swiftkey-x.jpg
http://www.megaupload.com/?d=NDCTVRGI
ThickButtons
http://gheymann.files.wordpress.com/2010/03/www-thickbuttons3.png?w=151&h=88
No se si decir que fue uno de los primeros es decir mucho, pero sí que es de los
clasicos. La peculiaridad de este teclado es que no solo nos predice las palabras que
vamos escribiendo, sino que nos agranda las letras que prevé que pulsemos y reduce
las menos usuales para la palabra en cuestión, así nos evitamos errores de escritura.
Es una idea muy buena, pero que con el paso del tiempo y el avance en cuanto a la
predicción y corrección de errores de escritura ha pasado a un segundo plano, no se
si por el hecho de que ver crecer y reducir las teclas puede ser algo molesto, pero hay
gente para todo, y para gustos…
http://cdn.electricpig.com/wp-content/uploads/2011/06/thickbuttons-keyboar.jpg
Descargar grátis desde Market. (https://market.android.com/details?id=com.thickbuttons&feature=search_result)
Go Keyboard
http://www.androidmarket.es/wp-content/uploads/go-keyboard-pink-theme-78x78.png
Una apariencia realmente pulida, diseño estupendo y funcionalidad. Este teclado funciona
realmente bien. Configuraciones…las que queramos; temas, tipo de teclado, función Slide,
multiidoma (incluido Catalán, para los que les interese probarlo). Realmente merece la pena
darle una oportunidad, ya que por lo que cuesta (0€), no es excusa.
http://www.goforandroid.com/images/upload/source/imgsource20110902165647564793002.jpg
Descargar grátis desde Market. (https://market.android.com/details?id=com.jb.gokeyboard&feature=search_result&rdid=com.jb.gokeyboard&rdot=1&pli=1)
Slideit
http://www.fix-si.com/blog/wp-content/uploads/2011/05/slideit-150x150.png
Este teclado basa su funcionalidad en el deslizado más que el el “tipeo”. Tiene la
peculiaridad de que tan solo desplazando el dedo sobre las letras que componen la
palabra deseada (sin levantarlo en ningún momento), veremos como nos aparece
dicha palabra. Al principio se hace raro pero una vez nos acostumbramos funciona
realmente bien.
http://cache.gawkerassets.com/assets/images/17/2010/04/340x_slideit2.jpg
http://www.megaupload.com/?d=M7IJGN5A
Swype
http://www.droiddog.com/wp-content/uploads/2010/07/logo_swype.jpg
El planteamiento es idéntico al anterior, pero la fiabilidad y rapidez de Swype hacen
de éste un teclado excelente, y que forma parte de mi tándem (SwiftKey X + Swype).
No está en el Market y para descargarlo debemos ir a su web y registrarnos para que
nos envíen el archivo de instalación por mail, en cual deberemos abrir desde nuestro
teléfono. Desde las últimas actualizaciones están poniendo muchas novedades y lo
curioso es que a pesar de su calidad, aún esta en fase Beta (aunque no se si es que se
les ha olvidado quitarlo). No podéis dejar de probarlo ya que seguro que os
sorprenderá.
http://swypeandroid.net/wp-content/uploads/2011/10/swype-android-1.jpg
http://www.megaupload.com/?d=54JVXL8A
FlexT9
https://g1.gstatic.com/android/market/com.nuance.flext9.input/hi-124-5
FlezT9 es un completísimo teclado virtual en el que no sólo tendremos un modo
de escritura, sino que dispondremos de cuatro: escritura tecla a tecla, modo
desplazamiento al estilo Swype, reconocimiento de voz con tecnología Dragon
Naturally Speaking y escritura directa sobre la pantalla a mano alzada, muy al
estilo de las clásicas Palm. No nos digáis que FlexT9 no nos ofrece opciones,
siendo muy acertada la escritura en cualquiera de ellas.
A la hora de utilizar el modo Swype, se comporta de forma magnífica, reconociendo
las palabras de una manera bastante más acertada que el propio Swype y con la
posibilidad de añternar conincidencias con sólo delizar hacia la derecha las palabras
sugeridas. Con un modo predictivo muy efectivo, facilita enormemente la inserción
de carcateres deslizando el dedo por la pantalla, convirtiéndose en una forma mucho
más rápida y cómoda de escribir largos textos.
Y si buscáis escribir sólo mediante la voz, dispone de un método de reconocimiento
de audio basado en el sistema de Dragon Naturally Speaking, siendo verdaderamente
acertado y algo más rápido que utilizar Google Voice. También necesita estar
conectado a internet.
Aunque otro de los métodos de escritura estrella es el de la inserción de las palabras
escribiéndolas directamente en la pantalla, un sistema que ya implementaban las
clásicas Palm y Pocket PC y que ahora está algo en desuso. Pero con FlexT9 es
posible escribir como si lo hiciéramos a mano alzada, reconociendo letra a letra sin
necesidad de sólo introducir una: podremos escribir la palabra de forma continua
y el teclado se encargará de irla reconociendo sugiriéndola en pantalla.
http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/207753_10150150108979812_175667794811_6387596_7488 86_n.jpg
http://www.megaupload.com/?d=YF1B2770