tecno-mania
17/10/11, 19:17:56
Hola chicos, he hecho una review del Xperia Ray para mi web, pero la pongo aquí también por si a alguien le interesa. Saludos!
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Pantalla: Multitouch de 3.3 pulgadas 480 x 854 pixels TFT, Capacitiva, 16.777.216 Millones de Colores con Censor de Proximidad y Cristal Resistente a Rayones.
- Procesador: Procesador Qualcomm de 1 Ghz (1Core)
- Almacenamiento: 300Mb de Memoria Interna y Expandible a 32Gb con MicroSD
- Cámara: 8.1 Megapixels + Flash LED, Auto focus, Image stabilizer, Video stabilizer, Face detection, Smile detection, Digital zoom, Geo tagging, Self-timer, Scenes (también tiene cámara frontal para video llamadas de 0.3Mp) y Cámara de video 1280×720 (720p HD).
- Conectividad: Wi-Fi 802,11, Bluetooth 3, MicroUSB USB 2.0, GPS, EDGE, UMTS, HSDPA y GSM.
- Memoria: 512Mb de RAM
- Dimensiones: 4.37 x 2.09 x 0.37 (111 x 53 x 9.4 mm)
- Batería: 1500 mAh
CONTENIDO DEL PAQUETE
- SonyEricsson Xperia Ray
- Batería BA700 1500mAh
- Cargador EP800
- Micro USB cable EC600
- Auriculares MH410
- Tarjeta de memoria de 4GB
- Manuales
El paquete es el típico que presentan los SonyEricsson, con una caja de pequeñas dimensiones y todo correctamente presentado. Se echa en falta una tarjeta de memoria de mayor tamaño (8GB estaría bien), aunque reconozco que a mi con 4GB me sobra.
http://farm7.static.flickr.com/6037/6253931856_538bed1caa_b.jpg
ASPECTO FÍSICO
http://farm7.static.flickr.com/6238/6253930416_10d82c4700_b.jpg
En la mano es un teléfono que maravilla, me encanta. Es realmente bonito, con un diseño muy atractivo y elegante y con unas dimensiones (111.0 × 53.0 × 9.4 mm) realmente perfectas que consiguen que no se note en el bolsillo. El peso también es muy bajo, sólo 100 gramos. Para los que queremos un teléfono prestacional, pero sin ser grande, es sencillamente perfecto.
http://farm7.static.flickr.com/6170/6253400509_8ef839e331_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6052/6253931428_720fa62575_b.jpg
Los acabados y materiales utilizadas también están a gran altura. Está realizado con plástico de tacto “gomoso” de gran calidad y metal y en la mano se siente muy bien hecho y robusto. No tiene crujidos ni nada que desentone. En cuanto a la distribución de botones y puertos, nos encontramos con el botón de encendido y la toma de auriculares en la parte superior; el botón de volumen en el lateral derecho; conector microUSB en el lateral izquierdo; cámara con flash en la parte trasera y los botones home, atrás y opciones en el frontal. El primero de ellos es mecánico y tiene un semicírculo con diferentes colores (azul, morado, blanco, naranja, etc…) que nos avisa de los email recibidos, llamadas y demás; y los otros dos son táctiles, con vibración al acciones y que, como punto negativo, no tienen retroiluminación.
http://farm7.static.flickr.com/6230/6253401943_6b2d053514_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6168/6253932742_a5b805d731_b.jpg
En resumen, físicamente me parece un teléfono perfecto. Pequeño, precioso y muy bien realizado.
PANTALLA
La pantalla del Xperia Ray es de 3´3 pulgadas y una resolución de 854x480 píxels, lo que hace que tenga una nitidez estupenda y una densidad de píxels cercana a la del iPhone 4. Utiliza la tecnología Bravia Engine y el cristal es antiarañazos. Los colores me parecen muy buenos y brillantes, pero sin resultar muy saturados como ocurre en otras pantallas. El tacto y la respuesta de la misma es muy bueno.
Tal vez a algunos, acostumbrados a móviles con pantallas de más de 4 pulgadas les parezca pequeña. A mi me parece que cumple a la perfección y navegar por internet con ella resulta cómodo, en parte gracias a la alta resolución de la pantalla, que hace que la lectura sea muy sencilla.
Como la pantalla es un pelín más estrecha que la media, para introducir texto SonyEricsson ha incluido un teclado distinto a los Qwerty tradicionales para que las teclas sean más grandes, que pasa a Qwerty al poner el teléfono en modo apaisado. De todas formas, podemos activar el Qwerty completo desde las opciones, aunque resulta un tanto incómodo por el tamaño de las teclas.
http://farm7.static.flickr.com/6043/6250029902_3c5efe798f_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6098/6249500651_d5818d963f_b.jpg
SOFTWARE
El Xperia Ray utiliza Android como sistema operativo, en éste momento la versión 2.3.4 (llevaba la 2.3.3 de fábrica y me saltó la actualización nada más actualizar). Como cualquier Android que se precie lleva la personalización del sistema de su fabricante.
En el caso de SonyEricsson, la interfaz Timescape está basada en una “línea del tiempo” donde nos va avisando de todos los cambios y mensajes de nuestras redes sociales (Facebook y Twitter de serie). Además, se puede ampliar la interfaz instalando ampliaciones para que en Timescape nos aparezcan los mensajes de gmail, fotos, actualizaciones de fotos de Flickr y varias más. Es interesante, pero si por ejemplo seguimos a muchas personas en Twitter, los mensajes que nuestros amigos nos dejen en Facebook, posiblemente tendremos que buscarlos “muy atrás” en la línea del tiempo, resultando algo pesado.
Además de Timescape, el menú está personalizado por completo con fondos, temas e iconos de SonyEricsson; además de Widgets para los escritorios principales. En términos generales, me parece una personalización agradable y bastante correcta, pero no llega al nivel del Sense de HTC que me parece, sin lugar a dudas, la mejor de todas. De agradecer es que SonyEricsson, en la actualización a 2.3.4 haya incluido la opción de capturas de pantalla con sólo tocar un botón. Un lujo ya que en Android no es posible hacerlas sin ser Root e instalando programas de terceros.
El funcionamiento general del sistema es muy bueno, se muestra bastante fluido (muy poca diferencia con respecto a un Sensation en uso normal) y de momento no he sufrido bloqueos.
Os dejo los resultados Benchmark y capturas de pantalla de la interfaz del terminal.
http://farm7.static.flickr.com/6180/6253974768_dce084c99e_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6232/6253444117_d5aaa736b4_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6223/6250029658_0d63b8a4a2_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6171/6249500473_98e9cde772_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6165/6250027152_ee5f9b3733_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6052/6249499701_d928519d80_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6168/6249500799_2d34a6246c_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6117/6249498269_f52b082b28_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6226/6249498121_4d57490cdd_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6114/6250027738_9757482e0b_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6099/6249499085_b3b73a9eae_b.jpg
CONECTIVIAD, NAVEGACIÓN POR INTERNET
El Xperia Ray está equipado con A-GPS, Wifi, HSDPA y Bluetooth. La conexión Bluetooth sólo la he probado en el coche y funciona perfectamente. En cuanto al GPS, también funciona sin problemas, situándose en su posición bastante rápido y manteniéndose.
http://farm7.static.flickr.com/6032/6249498933_a007e28c5e_b.jpg
La navegación por internet con el Xperia Ray es muy rápida tanto en conexión móvil como con el Wifi, aunque el alcance de éste último no es tan bueno como en el iPhone 4 o HTC Sensation, que son los que mejores resultados me han dado en ello. Aún así, el alcance no es malo.
http://farm7.static.flickr.com/6094/6250027288_bd845a19df_b.jpg
Aunque la pantalla es de sólo 3´3 pulgadas comparada con las 4 que suelen llevar ahora muchos smartphones, la navegación por la red me resulta cómoda y agradable. Las letras se ven muy definidas y eso ayuda mucho. Sólo echaremos de menos más pantalla si pasamos mucho tiempo al día navegando, para un uso normal me parece suficiente. En cuanto al navegador en sí, funciona correctamente y muestra el contenido flash de las web. Es rápido y fluido, aunque sin llegar al nivel del iPhone 4 o Windows Phone 7.
MULTIMEDIA: SONIDO Y CÁMARA
La calidad de sonido del Xperia Ray, usando auriculares, es muy buena. No soy un experto en el tema, pero poca o ninguna diferencia aprecio comparado con mi reproductor habitual. El reproductor de música que equipa de serie (y su widget) me resultan cómodos y agradables de usar. El Ray también tiene radio fm integrada, cosa que mucha gente valora positivamente y que también tiene una calidad de sonido correcta.
http://farm7.static.flickr.com/6174/6249500165_6f4cbe1616_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6031/6249500037_46f100be97_b.jpg
En cuanto a la cámara, monta el Sensor Sony Exmor R Cmos con 8 megapíxels. En condiciones de buena luz, las fotos me parecen muy buenas, teniendo en cuenta además, lo delgado que es el terminal. Si las hacemos en lugares muy oscuros, aparece grano en la foto y ya no son tan buenas, pero tampoco me resultan malas. El único “pero” que nos encontramos con la cámara, es con el flash, que no es automático, sino que tenemos que activarlo nosotros en el menú antes de sacar la foto, a modo de linterna. Es algo que sinceramente no llego a entender porqué SonyEricsson lo ha hecho así (tal vez para no canibalizar con sus hermanos mayores).
http://farm7.static.flickr.com/6233/6253433627_5b30bf12f3_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6216/6253962826_e63d0a0d71_b.jpg
Las opciones de la cámara nos permiten elegir entre diferentes resoluciones, escenas, geoposicionar las o usar un temporizador. Además la cámara incorpora estabilizador de imagen, detección de rostros, de sonrisas, zoom 16x y enfoque manual pulsando en la pantalla. Como el móvil no tiene botón físico dedicado para la cámara, la foto se realiza pulsando directamente en cualquier zona de la pantalla. A mi no me ha supuesto ningún problema y me resulta cómodo.
http://farm7.static.flickr.com/6107/6249501583_bc5c9d9fd5_b.jpg
El Xperia Ray también graba vídeo en alta definición 720p. La calidad con buena luz me parece correcta y con oscuridad también aparece algo de ruido (como en las fotos). También podemos usar la linterna para grabar. Os dejo una muestra de vídeo:
4sXyseZmKew
En cuanto a la cámara frontal, es VGA y sólo sirve para Skype y aplicaciones similares, la calidad de imagen como en todas las cámaras frontales no es muy buena.
BATERÍA
La batería del Xperia Ray es de 1500 mAh, lo que es un dato muy bueno para un Smartphone de éste tamaño (es la misma capacidad que, por ejemplo, un HTC Sensation). Gracias a ello, la autonomía del Ray es muy buena. Por ejemplo, en la captura que os pongo, con 10 horas de uso con el internet siempre puesto, 2 cuentas de correo activas, twitter en Timescape y usando bastante el terminal para hacer la review, está al 71% de su carga. Es un dato muy bueno y muy por encima de mi anterior HTC Sensation.
http://farm7.static.flickr.com/6047/6254559318_baedbf9b1a_b.jpg
CONCLUSIONES
Si no te importa perder un poco de pantalla, el Xperia Ray me parece uno de los smartphones más interesantes del mercado, pues en un cuerpo precioso, bien acabado y muy pequeño, incorpora grandes prestaciones, como una pantalla de gran calidad, una cámara más que buena y autonomía superior a la media. Además se muestra muy fluido en su funcionamiento general. Su precio libre, de 300 euros, me parece más que razonable.
Es mejorable que los botones frontales de opciones y atrás no están iluminados, el tema del flash manual y que es un poco “atrapahuellas”.
Creo que es un gran terminal y un acierto por parte de SonyEricsson. Lo recomiendo a no ser que tengas las manos muy grandes y los teclados de la pantalla puedan quedarse pequeños.
VIDEOREVIEW
P6s_Vf9B0qc
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Pantalla: Multitouch de 3.3 pulgadas 480 x 854 pixels TFT, Capacitiva, 16.777.216 Millones de Colores con Censor de Proximidad y Cristal Resistente a Rayones.
- Procesador: Procesador Qualcomm de 1 Ghz (1Core)
- Almacenamiento: 300Mb de Memoria Interna y Expandible a 32Gb con MicroSD
- Cámara: 8.1 Megapixels + Flash LED, Auto focus, Image stabilizer, Video stabilizer, Face detection, Smile detection, Digital zoom, Geo tagging, Self-timer, Scenes (también tiene cámara frontal para video llamadas de 0.3Mp) y Cámara de video 1280×720 (720p HD).
- Conectividad: Wi-Fi 802,11, Bluetooth 3, MicroUSB USB 2.0, GPS, EDGE, UMTS, HSDPA y GSM.
- Memoria: 512Mb de RAM
- Dimensiones: 4.37 x 2.09 x 0.37 (111 x 53 x 9.4 mm)
- Batería: 1500 mAh
CONTENIDO DEL PAQUETE
- SonyEricsson Xperia Ray
- Batería BA700 1500mAh
- Cargador EP800
- Micro USB cable EC600
- Auriculares MH410
- Tarjeta de memoria de 4GB
- Manuales
El paquete es el típico que presentan los SonyEricsson, con una caja de pequeñas dimensiones y todo correctamente presentado. Se echa en falta una tarjeta de memoria de mayor tamaño (8GB estaría bien), aunque reconozco que a mi con 4GB me sobra.
http://farm7.static.flickr.com/6037/6253931856_538bed1caa_b.jpg
ASPECTO FÍSICO
http://farm7.static.flickr.com/6238/6253930416_10d82c4700_b.jpg
En la mano es un teléfono que maravilla, me encanta. Es realmente bonito, con un diseño muy atractivo y elegante y con unas dimensiones (111.0 × 53.0 × 9.4 mm) realmente perfectas que consiguen que no se note en el bolsillo. El peso también es muy bajo, sólo 100 gramos. Para los que queremos un teléfono prestacional, pero sin ser grande, es sencillamente perfecto.
http://farm7.static.flickr.com/6170/6253400509_8ef839e331_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6052/6253931428_720fa62575_b.jpg
Los acabados y materiales utilizadas también están a gran altura. Está realizado con plástico de tacto “gomoso” de gran calidad y metal y en la mano se siente muy bien hecho y robusto. No tiene crujidos ni nada que desentone. En cuanto a la distribución de botones y puertos, nos encontramos con el botón de encendido y la toma de auriculares en la parte superior; el botón de volumen en el lateral derecho; conector microUSB en el lateral izquierdo; cámara con flash en la parte trasera y los botones home, atrás y opciones en el frontal. El primero de ellos es mecánico y tiene un semicírculo con diferentes colores (azul, morado, blanco, naranja, etc…) que nos avisa de los email recibidos, llamadas y demás; y los otros dos son táctiles, con vibración al acciones y que, como punto negativo, no tienen retroiluminación.
http://farm7.static.flickr.com/6230/6253401943_6b2d053514_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6168/6253932742_a5b805d731_b.jpg
En resumen, físicamente me parece un teléfono perfecto. Pequeño, precioso y muy bien realizado.
PANTALLA
La pantalla del Xperia Ray es de 3´3 pulgadas y una resolución de 854x480 píxels, lo que hace que tenga una nitidez estupenda y una densidad de píxels cercana a la del iPhone 4. Utiliza la tecnología Bravia Engine y el cristal es antiarañazos. Los colores me parecen muy buenos y brillantes, pero sin resultar muy saturados como ocurre en otras pantallas. El tacto y la respuesta de la misma es muy bueno.
Tal vez a algunos, acostumbrados a móviles con pantallas de más de 4 pulgadas les parezca pequeña. A mi me parece que cumple a la perfección y navegar por internet con ella resulta cómodo, en parte gracias a la alta resolución de la pantalla, que hace que la lectura sea muy sencilla.
Como la pantalla es un pelín más estrecha que la media, para introducir texto SonyEricsson ha incluido un teclado distinto a los Qwerty tradicionales para que las teclas sean más grandes, que pasa a Qwerty al poner el teléfono en modo apaisado. De todas formas, podemos activar el Qwerty completo desde las opciones, aunque resulta un tanto incómodo por el tamaño de las teclas.
http://farm7.static.flickr.com/6043/6250029902_3c5efe798f_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6098/6249500651_d5818d963f_b.jpg
SOFTWARE
El Xperia Ray utiliza Android como sistema operativo, en éste momento la versión 2.3.4 (llevaba la 2.3.3 de fábrica y me saltó la actualización nada más actualizar). Como cualquier Android que se precie lleva la personalización del sistema de su fabricante.
En el caso de SonyEricsson, la interfaz Timescape está basada en una “línea del tiempo” donde nos va avisando de todos los cambios y mensajes de nuestras redes sociales (Facebook y Twitter de serie). Además, se puede ampliar la interfaz instalando ampliaciones para que en Timescape nos aparezcan los mensajes de gmail, fotos, actualizaciones de fotos de Flickr y varias más. Es interesante, pero si por ejemplo seguimos a muchas personas en Twitter, los mensajes que nuestros amigos nos dejen en Facebook, posiblemente tendremos que buscarlos “muy atrás” en la línea del tiempo, resultando algo pesado.
Además de Timescape, el menú está personalizado por completo con fondos, temas e iconos de SonyEricsson; además de Widgets para los escritorios principales. En términos generales, me parece una personalización agradable y bastante correcta, pero no llega al nivel del Sense de HTC que me parece, sin lugar a dudas, la mejor de todas. De agradecer es que SonyEricsson, en la actualización a 2.3.4 haya incluido la opción de capturas de pantalla con sólo tocar un botón. Un lujo ya que en Android no es posible hacerlas sin ser Root e instalando programas de terceros.
El funcionamiento general del sistema es muy bueno, se muestra bastante fluido (muy poca diferencia con respecto a un Sensation en uso normal) y de momento no he sufrido bloqueos.
Os dejo los resultados Benchmark y capturas de pantalla de la interfaz del terminal.
http://farm7.static.flickr.com/6180/6253974768_dce084c99e_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6232/6253444117_d5aaa736b4_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6223/6250029658_0d63b8a4a2_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6171/6249500473_98e9cde772_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6165/6250027152_ee5f9b3733_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6052/6249499701_d928519d80_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6168/6249500799_2d34a6246c_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6117/6249498269_f52b082b28_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6226/6249498121_4d57490cdd_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6114/6250027738_9757482e0b_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6099/6249499085_b3b73a9eae_b.jpg
CONECTIVIAD, NAVEGACIÓN POR INTERNET
El Xperia Ray está equipado con A-GPS, Wifi, HSDPA y Bluetooth. La conexión Bluetooth sólo la he probado en el coche y funciona perfectamente. En cuanto al GPS, también funciona sin problemas, situándose en su posición bastante rápido y manteniéndose.
http://farm7.static.flickr.com/6032/6249498933_a007e28c5e_b.jpg
La navegación por internet con el Xperia Ray es muy rápida tanto en conexión móvil como con el Wifi, aunque el alcance de éste último no es tan bueno como en el iPhone 4 o HTC Sensation, que son los que mejores resultados me han dado en ello. Aún así, el alcance no es malo.
http://farm7.static.flickr.com/6094/6250027288_bd845a19df_b.jpg
Aunque la pantalla es de sólo 3´3 pulgadas comparada con las 4 que suelen llevar ahora muchos smartphones, la navegación por la red me resulta cómoda y agradable. Las letras se ven muy definidas y eso ayuda mucho. Sólo echaremos de menos más pantalla si pasamos mucho tiempo al día navegando, para un uso normal me parece suficiente. En cuanto al navegador en sí, funciona correctamente y muestra el contenido flash de las web. Es rápido y fluido, aunque sin llegar al nivel del iPhone 4 o Windows Phone 7.
MULTIMEDIA: SONIDO Y CÁMARA
La calidad de sonido del Xperia Ray, usando auriculares, es muy buena. No soy un experto en el tema, pero poca o ninguna diferencia aprecio comparado con mi reproductor habitual. El reproductor de música que equipa de serie (y su widget) me resultan cómodos y agradables de usar. El Ray también tiene radio fm integrada, cosa que mucha gente valora positivamente y que también tiene una calidad de sonido correcta.
http://farm7.static.flickr.com/6174/6249500165_6f4cbe1616_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6031/6249500037_46f100be97_b.jpg
En cuanto a la cámara, monta el Sensor Sony Exmor R Cmos con 8 megapíxels. En condiciones de buena luz, las fotos me parecen muy buenas, teniendo en cuenta además, lo delgado que es el terminal. Si las hacemos en lugares muy oscuros, aparece grano en la foto y ya no son tan buenas, pero tampoco me resultan malas. El único “pero” que nos encontramos con la cámara, es con el flash, que no es automático, sino que tenemos que activarlo nosotros en el menú antes de sacar la foto, a modo de linterna. Es algo que sinceramente no llego a entender porqué SonyEricsson lo ha hecho así (tal vez para no canibalizar con sus hermanos mayores).
http://farm7.static.flickr.com/6233/6253433627_5b30bf12f3_b.jpg
http://farm7.static.flickr.com/6216/6253962826_e63d0a0d71_b.jpg
Las opciones de la cámara nos permiten elegir entre diferentes resoluciones, escenas, geoposicionar las o usar un temporizador. Además la cámara incorpora estabilizador de imagen, detección de rostros, de sonrisas, zoom 16x y enfoque manual pulsando en la pantalla. Como el móvil no tiene botón físico dedicado para la cámara, la foto se realiza pulsando directamente en cualquier zona de la pantalla. A mi no me ha supuesto ningún problema y me resulta cómodo.
http://farm7.static.flickr.com/6107/6249501583_bc5c9d9fd5_b.jpg
El Xperia Ray también graba vídeo en alta definición 720p. La calidad con buena luz me parece correcta y con oscuridad también aparece algo de ruido (como en las fotos). También podemos usar la linterna para grabar. Os dejo una muestra de vídeo:
4sXyseZmKew
En cuanto a la cámara frontal, es VGA y sólo sirve para Skype y aplicaciones similares, la calidad de imagen como en todas las cámaras frontales no es muy buena.
BATERÍA
La batería del Xperia Ray es de 1500 mAh, lo que es un dato muy bueno para un Smartphone de éste tamaño (es la misma capacidad que, por ejemplo, un HTC Sensation). Gracias a ello, la autonomía del Ray es muy buena. Por ejemplo, en la captura que os pongo, con 10 horas de uso con el internet siempre puesto, 2 cuentas de correo activas, twitter en Timescape y usando bastante el terminal para hacer la review, está al 71% de su carga. Es un dato muy bueno y muy por encima de mi anterior HTC Sensation.
http://farm7.static.flickr.com/6047/6254559318_baedbf9b1a_b.jpg
CONCLUSIONES
Si no te importa perder un poco de pantalla, el Xperia Ray me parece uno de los smartphones más interesantes del mercado, pues en un cuerpo precioso, bien acabado y muy pequeño, incorpora grandes prestaciones, como una pantalla de gran calidad, una cámara más que buena y autonomía superior a la media. Además se muestra muy fluido en su funcionamiento general. Su precio libre, de 300 euros, me parece más que razonable.
Es mejorable que los botones frontales de opciones y atrás no están iluminados, el tema del flash manual y que es un poco “atrapahuellas”.
Creo que es un gran terminal y un acierto por parte de SonyEricsson. Lo recomiendo a no ser que tengas las manos muy grandes y los teclados de la pantalla puedan quedarse pequeños.
VIDEOREVIEW
P6s_Vf9B0qc