PDA

Ver la Versión Completa : Kindle Fire vs Asus Eee Pad


Drift
29/09/11, 17:20:57
A los que entendéis más de detalles tecnológicos, quería consultaros en qué lugar queda nuestro AT frente al nuevo Kindle Fire, y su bajo precio.

Gooler
29/09/11, 18:16:54
El nuevo Kindle Fire es básicamente un Kindle (un e-reader de Amazon enfocado a consumir libros de Amazon) con pantalla a color, que puede reproducir video y música en streaming desde Amazon, que puede utilizar el almacenamiento en la nube de Amazon y que trae un navegador que trabaja vía Amazon.

Si compras libros y/o tienes suscripciones a los servicios de video y música de Amazon será el mejor aparato que encuentres para disfrutarlo. Si buscas algo más genérico puede que te encuentres que está muy limitado.

En todo caso, lo interesante será ver qué pasa cuando le echen mano en xda-developers. Si han podido meter android a un TouchPad, seguro que pueden meter una cyanogenmod a esto.

Duir
29/09/11, 18:52:54
Es buena, es barata, está muy limitada.
Como comenta Gooler es un dispositivo para mayor gloria de Amazon y sus servicios.
A sus limitaciones generales hay que añadirle que en España aún accede a menos servicios Amazon que en EE.UU.

Tramuss
30/09/11, 00:08:55
A los que entendéis más de detalles tecnológicos, quería consultaros en qué lugar queda nuestro AT frente al nuevo Kindle Fire, y su bajo precio.
Me quedo con mi super ASSUSStao,,,jejejeje:grin::ok:

valder1
30/09/11, 09:27:28
Incluso aunque pudieras cambiarle el firmware y meter un Honeycomb tendrías algo más cercano en cuanto a hardware al primer Galaxy Tab de 7'' que al ASUS. No son comparables bajo ningún aspecto.

sarmihiel
30/09/11, 09:57:27
Creo que no tiene cámara, no tiene micro....

Duir
30/09/11, 09:58:22
No tiene GPS...

trouxx
30/09/11, 11:52:43
Es buena, es barata, está muy limitada.
Como comenta Gooler es un dispositivo para mayor gloria de Amazon y sus servicios.
A sus limitaciones generales hay que añadirle que en España aún accede a menos servicios Amazon que en EE.UU.

No es asi ya han dicho que no hay problema en rootearlo y meterle el android market que si no se lo han metido ellos es porque google no les ha dado permiso

http://www.elandroidelibre.com/2011/09/amazon-no-cierra-las-puertas-al-root-ni-al-android-market-en-su-kindle-fire.html


Cuando se anunció el Kindle Fire, muchos, entre los que me incluyo, nos quedamos con un regusto extraño, y es que pese a todas las bondades del Kindle Fire, empezando por el precio que tiene, se acaban cuando piensas en que realmente es un dispositivo muy parecido al ipad de Apple, en el sentido de que es un sistema cerrado, un embudo que te obliga a consumir sólo lo de Amazon.

Sin embargo, unas declaraciones de Jon Jenkins, el director de la programación del navegador Silk, abrió las esperanzas y demostró una vez más, que donde hay android, android queda. Una de las preguntas que le hicieron era sobre la posibilidad de rootear el Kindle fire, a lo que contestó que sin ningún problema podría ser rooteado y que podrías hacer con él lo que quisieras, al fin y al cabo tu lo has comprado y es tuyo.

A falta de más detalles, por lo menos la política de Amazon en este sentido es abierta y libre, y no pretende cerrar las puertas. También en la entrevista se mencionó la posibilidad de instalar aplicaciones que no fueran desde la Amazon App Store sin ningún problema, bien sea desde archivos apk o desde market alternativos. Pero Jon fue mas allá y dijo que se han iniciado conversaciones con Google para que el Android Market se incluya en el dispositivo en un futuro, que ellos están interesados en que así sea, pero que Google aún no les ha dado permiso.

Estas declaraciones dan un valor especial al Kindle Fire, y si ya hemos visto extraordinarios casos de la comunidad de android, instalando Android en el HP Touchpad, el Kindle, no sería más que un mero trámite, y por 199$ tendríamos una tablet Android al completo, con Amazon o sin él, con su interfaz o sin ella, root o no root, y en un futuro, quien sabe con android market o sin él, lo que queda claro y patente es que al Kindle Fire le quedan muchas líneas por llenar, porque va a dar mucho que hablar.

Duir
30/09/11, 12:18:42
¿Hablamos de posibilidades o de realidades? El negocio de Amazon no son las tablets. Ese dispositivo, al igual que todos los de Amazon son como un portal a su verdadero negocio y están centrados en conseguir que tu tarjeta de crédito trabaje horas extras.

Que alguien llegue y lo destripe y le meta algo mejor no cambia mucho porque el GPS no se lo van a añadir, entre otras cosas y no cumple las especificaciones técnicas oficiales con lo que el acceso al market y las aplicaciones nativas de Google siempre serán un apaño. Y eso es lo que hay, no lo que puede haber con un poco de suerte.

lord_neno
30/09/11, 12:25:08
Amazon permitiendo rootear un dispositivo suyo? xD lo dudo mucho, no recordais lo que paso con ciertos libros en el kindle? xD

trouxx
30/09/11, 12:35:14
Si el Fire no tiene el market no es cosa de amazon sino de google que no les deja meterlo , en eso estan trabajando y es una realidad. Luego estara lo que haga la gente que lo hara o hay algun aparato al que no le hayan metido mano incluido el de HP ??

Y el GPS la verdad en aparatos como estos no es algo muy imprescindible que digamos aunque se pueda usar y aunque sea customizado lleva su android 2.1

O eran tambien posibilidades o realidades las roms y demas de nuestra transformer ?? Tardaron menos y nada en sacarlas y cuanto mas popular es un aparato mas rapido se meten con el y este va a ser muy popular con lo que seguramente tardaran menos y nada en hacerle todo tipo de perrerias

Y lo mismo que se le puede hacer de todo a un Kindle normal desde el JB hasta ponerle otro SO en minutos pasando por customizarlo , meterle libros que no son de la tienda de amazon se le podra hacer a este seguramente.......... a mi se me quedan 7" pequeñas por eso me pille el asus pero no quita para que se vaya a mear en su competencia real que es el Nook y los tablets chinos del mismo segmento pues da mas por el mismo o menor precio ademas de una duracion decente de bateria que ellos dicen que unas 8 horas que nunca se cumplen pero ya seran muchas mas que las de los chinos a los que les dura la bateria 2/3 horas


El sector o asi lo veo yo esta dividido por segmentos. Los ereaders puros ( kindle 3, touch , no touch, dx , papyre , nook etc etc ) , los tablets pequeños ( galaxy tab, kindle fire, tablets chinorris etc etc ) y los tablets mayores ( transformer, xoom, galaxy tab 10.1 etc etc ). Ya empieza a haber variedad de verdad y no 4 a elegir.

trouxx
30/09/11, 12:36:57
Amazon permitiendo rootear un dispositivo suyo? xD lo dudo mucho, no recordais lo que paso con ciertos libros en el kindle? xD

Que ciertos libros ??

Lo digo porque yo a mi kindle le he echo el JB y metido tambien duokan

Si te refieres a que no lee epubs........... duokan o calibre . Ningun ereader lee todos los formatos que existen

ya ha dicho amazon que ellos no van a poner trabas a que lo rootees que eso es asunto tuyo ........... al menos no haran lo que apple que version tras version lo primero que hacen es joderte el JB y tener que volver a hacerlo

lord_neno
30/09/11, 12:40:32
no, me refiero cuando por nosquerollo con unas licencias, se metieron en todos los kindle de sus clientes y borraron 2 libros remotamente sin su permiso xD, yo despues de eso no me fio ni un pelo de esos señores, por eso mismo que digan lo dejen rootear libremente me parece mas un engaño publicitario que otra cosa... algo le tendrán metido xD

Duir
30/09/11, 12:44:24
Pues bueno, ya lo veremos.

No se puede juzgar imparcialmente un aparato pensando en lo que se puede hacer con un desarrollador interesado, un posible hack o unas posibles manipulaciones posteriores. La inmensa mayoría de los usuarios simplemente no modifican sus aparatos ni por hard ni por soft más allá de lo que la marca les ofrece como actualizaciones o accesorios.

Google no "permite" es una forma de verlo. Simplemente define las especificaciones técnicas mínimas para certificar los dispositivos y ya está.

En todo caso ahí lo tienes si te gusta, decir lo que hay no es mear en nadie. Si vamos a ello, la nueva generación Archos (G09) tiene mas posibilidades generales que el Fire.

lord_neno
30/09/11, 12:46:07
sin embargo, es muy barato, tiene a amazon detrás con todo lo que eso conlleva en términos de distribución y marketing, por lo que posiblemente será un éxito ( y mucha gente no necesita un tablet para mas de lo que ofrece el kindle)

Al final es como todo, depende de lo que necesites puede ser válido o no, para mi no lo sería en absoluto.

Duir
30/09/11, 12:51:04
Por supuesto que tiene un mercado enorme. Es simplemente que hay que saber lo que ofrece por ese precio y cuales son sus posibilidades.
Como reproductor multimedia seguramente está muy bien y como portal para el consumo de contenidos de pago (sin olvidar las limitaciones que hay en Amazon fuera de algunos países) será genial.
Pero no es comparable con las tablets normales en muchos de sus aspectos.

sarmihiel
30/09/11, 13:06:18
Pero no es comparable con las tablets normales en muchos de sus aspectos.

Es que es como si comparamos un tablet como el nuestro con un notebook pequeño

trouxx
30/09/11, 13:23:00
Por supuesto que tiene un mercado enorme. Es simplemente que hay que saber lo que ofrece por ese precio y cuales son sus posibilidades.
Como reproductor multimedia seguramente está muy bien y como portal para el consumo de contenidos de pago (sin olvidar las limitaciones que hay en Amazon fuera de algunos países) será genial.
Pero no es comparable con las tablets normales en muchos de sus aspectos.

Es que no esta pensado en un principio para hacer frente a sus hermanos mayores tiene menos de todo que ellos

ya ha insinuado el CEO que estan currando en un tablet de 10" y que proximamente estara en la calle........ con el negocio emergente de los tablets un empreson como amazon no se queda fuera fijo . Amazon siempre ha trabajado con la mente puesto en vender contenidos poniendole precios sin competencia a sus aparatos y es una buena politica el no ponerle restricciones porque de otra forma no consiguen clientes con lo que hay en la calle y de esa forma la gente se lo piensa y prefiere algo abierto a algo cerrado. No todo pasa por la libreria de amazon hay muchas mas librerias o autores que venden sus contenidos aparte ademas de las posibilidades que da calibre con sus descargas de RSS de periodicos y revistas de forma gratuita y formateandolas para su vision en el kindle

Si las especificaciones de duracion de bateria son las que dicen o muy aproximadas no tiene rival en su segmento con nadie

Duir
30/09/11, 13:31:48
Bueno, es que su segmento no existe, lo acaban de inaugurar ellos.
Veamos, en EE.UU. este dispositivo tiene mucho mas sentido que en España. Las tarifas, los precios y, sobre todo, los contenidos a los que tienes acceso son enormes.
Este es un aparato para consumir contenidos y sin esa amplia variedad pierde la mayor parte de sus sentido.
Ya me gustaría a mí que Amazon España me diera la mitad de opciones de comprar libros en español que las que me da en inglés. Y esto no es culpa de Amazon, por cierto.

terraqueOMT
30/09/11, 13:34:12
A mi me parece uno de los mejores tablets hoy dia. En cuanto a hardware tiene dual core, 8 gigas, pantalla ips con buena resolución y gorilla glass, ligero,batería con buena capacidad. .Lo de honeycomb y root no tardaran mucho en conseguirlo en xda. Solo hecho en falta una camara frontal, porque cosas como gps y la camara no las usaria en un tablet.

Lo mejor sin duda es que ponen un precio razonable, porque el asus eepad y otros fabricantes cuestan demasiado para lo que ofrecen, luego dicen que el ipad es elitista.

Sent from my Nexus One using Tapatalk

lord_neno
30/09/11, 13:37:49
procesador de doble núcleo pero a saber que potencia y características, ram, gpu, nadie da duros a 4 pesetas xD.

A mi me parece un aparato muy limitado, pero ideal para los que vayan a usar los servicios de amazon, fuera de eso no creo que valga la pena.

Duir
30/09/11, 13:46:39
A mi me parece uno de los mejores tablets hoy dia. En cuanto a hardware tiene dual core, 8 gigas, pantalla ips con buena resolución y gorilla glass, ligero,batería con buena capacidad. .Lo de honeycomb y root no tardaran mucho en conseguirlo en xda. Solo hecho en falta una camara frontal, porque cosas como gps y la camara no las usaria en un tablet.

Lo mejor sin duda es que ponen un precio razonable, porque el asus eepad y otros fabricantes cuestan demasiado para lo que ofrecen, luego dicen que el ipad es elitista.

Sent from my Nexus One using Tapatalk

Por curiosidad: Uno de los mejores tablets para tus necesidades y sobre el papel, supongo. Porque: No cámara frontal. 8 GB de memoria, fe en que soportará HoneyComb y en el root, no GPS, no cámara frontal, no acceso a Marketn pantalla de 7"... Bueno, si el Transformer fuese así (porque panel IPS y Gorilla Glass ya lo tiene, seguramente sería aún más barato que el Fire y no lo hubiésemos comprado, por lo menos yo.

terraqueOMT
30/09/11, 14:14:25
Para mis necesidades en un tablet. Lo de tener root es cuestión de tiempo que se descubra un exploit, lo de honeycomb si el primer tab de samsung ya es posible ponerle honeycomb este con el tiempo podrá ponersele con market incluido. En cuanto al asus eepad me parece muy bueno pero el precio no lo veo justificado. Da la sensación que se paga por marca y exclusividad a lo Apple.

Sent from my Nexus One using Tapatalk

lord_neno
30/09/11, 14:19:09
Pos el TF cuando salio era 100 € mas barato que el xoom xD que es lo mismo con peor pantalla y sin posibilidad de dock xD.

Estamos diciendo que son caros comparándolos con el kindle fire, que lleva una pantallita pequeñaja la mitad de almacenamiento que la versión basica del TF, con una CPU que no han dicho espec posiblemente porque sea de gama baja y a saber la GPU que llevará el chip ese, sin posibilidad de tarjetas de expansión y demás.

Yo lo compararía mas con tablets de estas chinas que con otra cosa (a las que barrerá de calle, quien quiera un tablet sencillo y barato tendrá el kindle fire una muy buena opción). Lo bueno que tiene son los servicios de amazon y su integración... si lo roteas y le metes honeycomb a pelo entonces si que no tendrá nada destacable.

Duir
30/09/11, 14:38:52
Para mis necesidades en un tablet. Lo de tener root es cuestión de tiempo que se descubra un exploit, lo de honeycomb si el primer tab de samsung ya es posible ponerle honeycomb este con el tiempo podrá ponersele con market incluido. En cuanto al asus eepad me parece muy bueno pero el precio no lo veo justificado. Da la sensación que se paga por marca y exclusividad a lo Apple.

Sent from my Nexus One using Tapatalk

Para tus necesidades y seguramente para la de muchísimos usuarios. Pero de esos muchísimos otros muchísimos no tienen ni idea de lo que es ser root ni qué significa.

Repito, una Transformer así no la hubiese comprado porque tengo una Archos 7o y ofrece casi lo mismo (con peor pantalla, cierto) desde hace casi un año.

Es tonto tener que hacer comparaciones, pero hay gente que prefiere invertir en un buen tractor antes que un un coche deportivo. Todo depende de sus propias necesidades reales.

Y decir que el Asus es caro es muy relativo. ¿Entonces los de la competencia eran artículos de lujo? La relación calidad/precio tiene sentido comparando la mayoría de los aspectos no los que nos interesen.

trouxx
30/09/11, 16:21:53
Bueno, es que su segmento no existe, lo acaban de inaugurar ellos.
Veamos, en EE.UU. este dispositivo tiene mucho mas sentido que en España. Las tarifas, los precios y, sobre todo, los contenidos a los que tienes acceso son enormes.
Este es un aparato para consumir contenidos y sin esa amplia variedad pierde la mayor parte de sus sentido.
Ya me gustaría a mí que Amazon España me diera la mitad de opciones de comprar libros en español que las que me da en inglés. Y esto no es culpa de Amazon, por cierto.

Cuando digo segmento me refiero a los Nook , los tablets chinos y todos los de 7" que los hay a patadas y que en mayor o menor medida hacen lo que el Fire. Ya Nook saco uno con android y sus historias

El problema de los libros es mas cosa de las editoriales que se resisten estupidamente a dar su brazo a torcer y ya le pusieron problemas en USA y lo van a acabar pagando....... aun tienen tiempo de rectificar pero en cuanto esten todos los lectores por debajo de los 100€ y no van a tardar mucho la cosa se va a disparar y la gente se va a bajar los libros sin pagar y las editoriales se van a poner a llorar como putas cuando ellos se lo han buscado. han tenido tiempo y han visto lo que le ha pasado a las industrias cinematograficas y discograficas, que por mas que han luchado con la pirateria han perdido la batalla y en vez de pensar propuestas atractivas AHORA que tienen su oportunidad se han puesto cerriles............. ellos sabran lo que hacen se estan tirando solos bajo las vias del tren

trouxx
30/09/11, 16:26:03
Pos el TF cuando salio era 100 € mas barato que el xoom xD que es lo mismo con peor pantalla y sin posibilidad de dock xD.

Estamos diciendo que son caros comparándolos con el kindle fire, que lleva una pantallita pequeñaja la mitad de almacenamiento que la versión basica del TF, con una CPU que no han dicho espec posiblemente porque sea de gama baja y a saber la GPU que llevará el chip ese, sin posibilidad de tarjetas de expansión y demás.

Yo lo compararía mas con tablets de estas chinas que con otra cosa (a las que barrerá de calle, quien quiera un tablet sencillo y barato tendrá el kindle fire una muy buena opción). Lo bueno que tiene son los servicios de amazon y su integración... si lo roteas y le metes honeycomb a pelo entonces si que no tendrá nada destacable.

Cuando yyo me compre el asus me valia el asus+teclado lo mismo que los demas sin teclado con el sobreprecio de tener conectividad 3g y teniendo el movil que tengo me parecio tirar el dinero pagar por eso en vez de por el teclado cosa quelos demas no tienen y que le da mucha vidilla al transformer.

Prueba de lo que va a causar la salida del Fire es que se ha bajado el precio de algun tablet hasta casi la mitad de 499 a 299.... y como saque uno de 10" a los precios que acostumbra la bajada va a ser generalizada.

Los ereaders acabaran en precios de 100€ o menos aproximandose a los 75, los tablets de 7" como mucho 200€ y eso los mejores, y los tablets grandes a 300/350 y sino al tiempo

trouxx
30/09/11, 16:33:01
procesador de doble núcleo pero a saber que potencia y características, ram, gpu, nadie da duros a 4 pesetas xD.

A mi me parece un aparato muy limitado, pero ideal para los que vayan a usar los servicios de amazon, fuera de eso no creo que valga la pena.

Las especificaciones ya estan en la calle

Amazon no se basa en hacer negocio con el precio de los aparatos sino en el subsiguiente mercado......... tiene convenios con editoriales de periodicos, revistas y libros y de ahi saca la pasta que no saca con los kindles

Lo de nadie da duros a 4 pesetas lo oi cuando iban a sacar el kindle......... y los que lo dijeron se equivocaron dieron un lector mejor que todos los que habia a menos de la mitad del precio que los demas cuando sony y otras marcas daban sus lectores a 300/350€ ellos sacaron el suyo por 130€......... consecuencias . reventaron el mercado y lo han vendido a millones , han vendido mas que ninguna marca. Con amazon en cuestion de precios no se puede competir porque los demas sacan sus beneficios del lector y ellos no ( no al menos como los demas )



http://i.imgur.com/1gDbW.jpg

Y con 512mb de ram

Duir
30/09/11, 16:55:56
Pues eso, da la mitad de lo que da el Transformer por la mitad de precio.
Total solo pierdes 3 pulgadas de pantalla, dos cámaras, GPS, doble memoria ram, doble memoria interna, un sistema operativo mejor, posibilidad de dock, market, salida hdmi, mas libertad acción sin necesidad de modificaciones, mejor acceso y posibilidades de aplicaciones...
Vuelvo a insistir, ¿con esas especificaciones te hubieras comprado el Transformer?
Y cuando sacaron el reader vendieron muchos, pero yo tengo dos y ninguno es un Kindle.

trouxx
30/09/11, 17:18:16
Pues eso, da la mita de lo que da el Transformer por un tercio menos de precio.
Total solo pieredes 3 pulgadas de pantalla, dos cámaras, GPS, doble memoria ram, doble memoria interna, un sitema operativo mejor, posibilidad de dock, market, mas libertad acción sin necesidad de modificaciones, mejor acceso y posibilidades de aplicaciones... por 100 euros de diferencia.
Vuelvo a insistir, ¿con esas especificaciones te hubieras comprado el Transformer?
Y cuando sacaron el reader vendieron muchos, pero yo tengo dos y ninguno es un Kindle.

Cuando compre el transformer buscaba 10" no 7" sino me hubiera ido a por un tablet de los muchos que hay desde hace tiempo eso esta claro

No olvidemos al precio que salieron los tablets como el galaxy tab cuando salio aqui mas caro que este y no tiene mas cosas....... y claro que el otro cuesta mas como 250e de serie mas el transformer que el fire como no va a tener mas cosas. como tampoco hay que olvidar que honeycomb tiene menos cosas que la version anterior y que muchas cosas no funcionan o no van como deberian ir


Y contentisimo estoy con mi asus que me lo quisieron cambiar por un ipad o un portatil y dije que ni de coña lo uso mas que el movil :sisi1: .........y tampoco opte por los demas tablets a pesar de haberlos probado en el mierdamarkt que tenia algo asi como una docena diferentes y de diferentes tamaños. El asus me da lo que no me dan los demas lo que no es obice a decir que ahora mismo el fire si quisiera un tablet de 7" seria el que me comprar echandole un ojito asi de lado al de archos pero archos no me da confianza de marca como si me la da amazon de la que se que no me va a fallar si le pasa algo a mi kindle

lord_neno
30/09/11, 17:34:59
amazon no te fallaraá si no le metes root y demás ,como todas posiblemente.

me refiero que no le veo ventaja a pillar un fire para rootearlo y convertirlo en un tablet android normalucho, lo bueno del fire precisamente es su integración con amazon (que aqui en España mucho tendría que mejorar amazon.es )

Duir
30/09/11, 20:22:20
y claro que el otro cuesta mas como 250e de serie mas el transformer que el fire

No, el Transformer con 16 GB cuesta 399 (Sin dock igual que el Fire) y el Fire 199 son 8 GB y todo lo demás que no tiene. Eso no son 250 de diferencia si hablamos de dólares.
Y como dice lord_neno el Fire sin Amazon (los servicios completos de pago) se quedaría a) Sin soporte oficial/garantía. b) como un tablet bastante mediocre.
Pero sigo pensando que a mí no se me ocurriría comparar mi Moto Defy con mi Transformer porque aunque tienen Android, pantalla táctil y son rectangulares cada uno es lo que es.

countduckula
01/10/11, 06:39:56
Si bien es mas barato el Kindle que la Asus Transformer (por obvias razones), si tienes 200 euros mas en tu bolsillo, para qué comprar el Kindle?
Por 200 euros mas tienes una buena tablet con todas las aplicaciones del android market, además no sé si ustedes lo tienen instalado de fábrica, pero yo tengo la aplicación Amazon Kindle, para comprar libros online igual que el Kindle.
Al menos que no tengan esa aplicación y no quieran o no necesiten una tablet y tampoco tengan 200 euros que les sobre en el bolsillo, no entiendo para que comprar el Kindle.
La verdad es que nunca usé el Kindle y no sabría decirles cuanta diferencia puede haber con bajar y leer libros con un Android, pero por lo que me puedo imaginar... ninguna.
Si tienes una super notebook y no quieres una tablet con android y eres de leer muchos libros, entonces ahí si entendería si alguien opta por la tablet de Amazon.

trouxx
02/10/11, 05:55:50
No, el Transformer con 16 GB cuesta 399 (Sin dock igual que el Fire) y el Fire 199 son 8 GB y todo lo demás que no tiene. Eso no son 250 de diferencia si hablamos de dólares.
Y como dice lord_neno el Fire sin Amazon (los servicios completos de pago) se quedaría a) Sin soporte oficial/garantía. b) como un tablet bastante mediocre.
Pero sigo pensando que a mí no se me ocurriría comparar mi Moto Defy con mi Transformer porque aunque tienen Android, pantalla táctil y son rectangulares cada uno es lo que es.

399€ asus 199$ el fire (150/155€)

Duir
02/10/11, 11:21:18
Estoy hablando de dólares, ya que tendrías que comprar el Fire en EE.UU, lo justo es comparar el precio como si compraras el Transformer en EE.UU.

¿Por qué crees que una empresa es capaz de sacar un dispositivo y vendértelo perdiendo dinero? No es que no ganen, es que pierden. Pues porque para usarlo vas a pasar por caja y en una semana ya han recuperado lo perdido.

Pero sigo en lo mío, no se puede comparar una lavadora con una secadora por mucho que se parezcan, den vueltas, tengan una puerta frontal, se meta ropa... A ver si con algún ejemplo lo consigo.