PDA

Ver la Versión Completa : La piratería en Android es un gran problema para los desarrolladores


Harry
10/09/11, 20:17:40
La piratería en Android es un gran problema para los desarrolladores

http://img607.imageshack.us/img607/9645/capturadepantalla201109.jpg

Leemos en Celularis.com

:abrecomillas: Un nuevo estudio de “Yankee Group” dice que la piratería en Android es un problema importante para los desarrolladores y Google no está haciendo lo suficiente para ayudar a contrarrestarla. Además, hay que sumarle otros problemas para los desarrolladores de Android Market con respecto a los pagos y problemas con las calificaciones de las aplicaciones que vimos hace un tiempo.La investigación está basada en una encuesta de Skyhook que tenía solo 75 participantes, y algunos desarrolladores dijeron que la piratería les ha costado hasta 10.000 dólares, pero no está claro si eso es representativo del ecosistema de desarrolladores en general. A pesar de que la investigación no es tan creíble dada la cantidad de participantes, es cierto que Android no consigue aumentar las descargas de aplicaciones pagas y piratear una aplicación en Android es algo excesivamente fácil que no requiere de hacer un rooteo ni nada por el estilo como si sucede con iPhone y el jailbreak.

Muchas empresas que se meten en el ambiente móvil hacen primero sus aplicaciones para iOS, esto es porque hay un mejor retorno de la inversión y Apple ya pagó millones de dólares a los desarrolladores. Esto no significa que desarrollar para Android no valga la pena, ya que Google hizo un mejor trabajo en cuanto a brindar herramientas y cosas como el rediseño del Android Market que ayudan a buscar nuevas aplicaciones.:cierracomillas:

fuente: Celularis.com (http://www.celularis.com/apps-descarga/estudio-indica-que-la-pirateria-en-android-es-un-gran-problema-para-los-desarrolladores.php)

azagra
10/09/11, 21:03:16
Es que es normal que un programador se sienta ESTAFADO, muchos vivimos de ello, tenemos familias que mantener, gastos, hipotecas, etc... y nuestro trabajo es igual de respetable que el que esta de camarero sirviendo copas.

A mi me JODERIA ver que mi aplicacion que tiempo he dedicado a programarla, la vea por la cara en internet, y encima gente excusandose.

A caso yo voy a tu trabajo a ROBARTE? Te pareceria bien? si es asi dimelo, y dime donde curras....
Yo lo que hago es, pruebo la aplicacion si tiene una Demo o e la bajo como muchos, que me merece la pena o ver que tal rinde, como el Asphalt este de coches, andaba detras de el, pero al probarlo... no tira del todo fino, asique no lo compre, cosa que si pille el NFS Shift y el SpiritHD, por ejemplo. tengo mas de pago...

A todo el mundo nos gusta que nos pagen por nuestro curro, o a caso curramos gratis? le decimos al banco, que nos page la hipoteca, al de la luz que este mes no me hace pagarla... que pasa? Somos en general muy egoistas, pensamos que cuando nos bajamos un programa ya es nuestro, pero no... ese programa esta hay por alguien que le ha dedicado SU tiempo y DINERO. Lo minimo es RESPETARLE

Creo que Google puede hacer mucho mas por los desarrolladores, y no lo hace. Es un gran problema.

Ansy
10/09/11, 21:34:40
Es que es normal que un programador se sienta ESTAFADO, muchos vivimos de ello, tenemos familias que mantener, gastos, hipotecas, etc... y nuestro trabajo es igual de respetable que el que esta de camarero sirviendo copas.

A mi me JODERIA ver que mi aplicacion que tiempo he dedicado a programarla, la vea por la cara en internet, y encima gente excusandose.

A caso yo voy a tu trabajo a ROBARTE? Te pareceria bien? si es asi dimelo, y dime donde curras....
Yo lo que hago es, pruebo la aplicacion si tiene una Demo o e la bajo como muchos, que me merece la pena o ver que tal rinde, como el Asphalt este de coches, andaba detras de el, pero al probarlo... no tira del todo fino, asique no lo compre, cosa que si pille el NFS Shift y el SpiritHD, por ejemplo. tengo mas de pago...

A todo el mundo nos gusta que nos pagen por nuestro curro, o a caso curramos gratis? le decimos al banco, que nos page la hipoteca, al de la luz que este mes no me hace pagarla... que pasa? Somos en general muy egoistas, pensamos que cuando nos bajamos un programa ya es nuestro, pero no... ese programa esta hay por alguien que le ha dedicado SU tiempo y DINERO. Lo minimo es RESPETARLE

Creo que Google puede hacer mucho mas por los desarrolladores, y no lo hace. Es un gran problema.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. ;-)

zatu491
10/09/11, 21:53:18
tambien es gran culpa del market (osease google) y de la compañias telefonicas por no habilitar otras formas de pago que no sea con tarjeta ya que hay mucha gente joven (menores de 18) que no puede pagarlo por paypal. Asi no se puede comprar aplicaciones y las tienen que pillar por otros lugares ( no estoy dando escusas). Si todas las compañias dejasen comprar mediante la factura del telefono la cosa cambiaria.

Eso si que se pirateen las aplis no creo que haga peligrar android nada mas lejos. Que yo sepa el ritmo de android no ha bajado y en ios tambien se piratean aplis y no veo que decaiga el mercado :pensando::pensando::pensando:

Dhenox
10/09/11, 21:55:29
Tienes toda la razon, pero si algun juego o aplicacion lo puedo pillar gratis,pues ...

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk

zatu491
10/09/11, 22:07:42
y que quereis hacer ???? lo que hace samsung con bada ???? poner casi todas las aplicaciones de pago (digo casi por que las unicas gratis son una bazofia )??? asi de estancado ha quedado bada por que si quieres cualquier cosa tienes que pagar y eso no atrae a los usuarios y si estos no pagan los desarolladores no les es atractiva la plataforma.
tampoco vamos a restringir android lo siento mucho ya que como sistema operativa abierto (free=libre no de gratis) la libertad que ofrece es genial y deberia seguir siendo asi. Yo ya lo digo si la gente quiere pagar por la aplicacion pagará ( si le falicilita el metodo como ya he dicho antes ) pero el que no las va a pagar y las obtiene gratis lo va a seguir haciendo SIEMPRE, y ya digo restringir android no es la solución.

Juakinen
10/09/11, 22:10:25
varia mucho a comprar una aplicacion haciendo "click" en comprar y ya luego que orange,movistar o la de turno te pase el albaran...jejeje... a comprar con paypal /tarjeta de credito... a mi me gusta pagar por lo bueno, no es que me sobre, simplemente estoy incentivando a que sigan trabajando para que hagan mas " de lo bueno" ... imaginaros que todos en el mundo este año no compramos el FIFA 12 y lo pirateamos, el año que viene ya no hay fifa, ni partidas con los colegas... y diremos todos.. OOHHH......... ejemplo en mayor escala.

adriPw
10/09/11, 22:14:02
lo que pueden hacer es...que lo que sea de pago, sea un numº de serie para desbloquear la app gratis para que sea completa...solo utilizable 1 vez xD

Duir
10/09/11, 22:30:03
Por mi parte no pienso dar lecciones de moral a nadie ni mucho menos convencer. Que uno se haga con las apk de forma gratuita es su decisión personal. Pero lo que no entiendo es que además se presuma de ello sin ningún rubor.
Android no se estancará por culpa de estas acciones, pero tampoco crecerá como podría.
Una cosa es el sistema operativo y otra las aplicaciones posibles, hay decenas de usuarios en estos foros que tienen como queja principal que hay pocas aplicaciones, casi todas salen antes o solo para otros sistemas y todo el mundo se escandaliza, pero luego nadie quiere pasar por caja y eso me parece que estimula muy poco a los que las crean.
Y es que en la mayoría de los casos estamos hablando de uno o dos euros...

edeldaza
10/09/11, 23:09:47
bueno amigos deacuerdo totalmente yo queria comprar la aplicacion spb shell 3d porque me parece la mejor con respeto a theme en android ya que deja el movil totalmente 3d. pero no dejaba comprarla atrav ez de mi saldo en mi telefono si no, comprarla atravez de tarjeta no paga asi ni aguanta con todo esto de los hackeos y ese cuento tal como paso con sony da miedo comprar por estos medio

azagra
10/09/11, 23:09:59
Muchos, no todos nos hemos dejado una pasta alguna vez en un movil o lo que sea, ejemplo alguno que se haya pillado libre la DesireHD o un iPad, hay no le duele a uno dejarse un sueldo? Pero luego racanean en comprar una aplicacion que en algunos casos, ni llega al euro, no lo comprendo, yo me siento orgulloso de no contribuir a la causa de la pirateria, y si alguno pregunta (este fijo que es de los que tiene el pc con el windows pirata), no, no tengo el Windows pirata, ni tengo Windows tan siquiera, soy usuario de Linux y Mac, y una gran coleccion de DVD y BluRay, y tambien hago lo mismo, en muchos casos me.he llevado desilusiones del trailer de una peli a la peli, y me bajo algunas que creo que merecen la pena, que me gusta, tiro de ofertas, la ultima, las pelis de transformers por 14,90 las 2 en bluray en el media markt, sera que como tambien me dedico a ello me duele el saber que a mi me lo pueden hacer, y como que lo veo desde otro punto de vista, nose. Pero eso de ir alardeando que tengo 737275839 juegos de la Ps2 pirateados, 73473928 peliculas de internet o grabadas del cine con el tio tosiendo y el cabezon del de alante, etc....

Mucha gente luego se queja, diciendo valla mierda, no sacan aplicaciones... bla bla, pues hay varias opciones, la primera dejar de quejarse que fijo que tienes el movil llenito de los ultimos megajuegos, quejate si has pagado por algo... no por encima robar y exijir a que se te complazca sin haberte dejao un miserable euro.Esto, lo hacen muchos!!!!! PERO MUCHOS!!!!!

Enviado desde mi Desire HD

kpik0
10/09/11, 23:21:02
Solución? Licencia de pago ligada a la cuenta google

Xusko17
11/09/11, 00:34:56
Yo sinceramente me suelo bajar todas pirata y, las que me merecen la pena y uso a diario (Launcher Pro y ADW Launcher, PhoneUsage, Root Explorer, Tapatalk Pro y un largo etc) las tengo compradas porque ofrecen una gran ventaja, la actualización automática. En parte me las bajo por probarlas y, también, porque muchas aplicaciones (no todas por supuesto) no tienen soporte de unos terminales a otros, es lo que está pasando ahora con algunas aplicaciones para terminales de doble núcleo o para Tablets. Yo entiendo a los programadores, pero si despues de dejarme 600€ en un terminal o un tablet, llego a mi cuenta de Google y no me valen ni la mitad de las aplicaciones porque aún no estan actualizadas.....me cabreo.

Decir que ni estoy excusando la piratería ni nada, yo estoy de acuerdo con pagar por el trabajo y el esfuerzo de otros.

Alargándome un poco más, recuerdo que un forero registrado aquí que CREO que era Árabe, se bajó una ROM de otro compañero (prefiero no decir nombres por si acaso) al día siguiente ya estaba pidiendole su cuenta de PayPal para darle un donativo, cuando el compañero le dijo que no tenía él árabe se quedó alucinado....en Xda es verdad que dan donaciones por todo....por las ROMS, Kernel etc....y aquí no. No tiene nada que ver ni con el foro ni con nada ehhhh sino simplemente con nuestra....como decirlo...educación??? (Yo me incluyo en ese paquete)

Estoy seguro que la mayor parte de la piratería se hace en España! jajaja

ashacz
11/09/11, 00:46:53
Es muy típico de los españoles eso de echar la culpa siempre a los demás, que si es culpa de Google por el Market que si de las operadoras por esto o por lo otro ...

Seamos serios, vale que pueden poner las cosas más simples para comprar y lo van haciendo según van pudiendo (son muchas las partes que se tienen que poner de acuerdo, con muchos intereses de por medio), pero esto no nos obliga a piratear las aplicaciones.

Mucho menos cuando suele haber alternativas gratuitas o la misma aplicación tiene una versión Lite con publicidad, pero normalmente lo queremos todo: que no nos cueste nada y que no tenga publicidad.

En general en los foros como este la compartición de aplicaciones piratas está a la orden del día, aquí mismo hay secciones para ello. Sin embargo en los foros anglosajones como xda esta práctica no está bien vista (hay de todo pero en los grandes no se permite) y no permiten la publicación de aplicaciones Warez.

Al fin y al cabo es un problema de mentalidad, cada uno lo justifica como quiere. Como apuntan más arriba, a muchos no les duele el bolsillo gastarse 400€ en un móvil pero a la hora de gastarse 0,79€ en una aplicación se lo piensan mucho, llegando a perder horas buscando la aplicación gratis (a saber en que estado viene esa aplicación luego).

Deberíamos empezar a hacer un poco de autocrítica todos. Si los desarrolladores no ven recompensado su esfuerzo dejarán de programar para Android yendo a otras plataformas donde si vean recompensado este trabajo (iOS y W Phone en menor medida) y los que acabaremos perdiendo somos los usuarios.

Plage88
11/09/11, 02:30:27
Yo e comprado varias aplicaciones y juegos del market y no me arrepiento, pero hay otras que las bajo, yo creo que mas que la forma de pago es el precio porque a la gente le dicen "mira tal juego cuesta 5€" y ya les parece caro, tendrian que probar a lanzar los juegos un poco mas baratos, a 3€ por ejemplo y hacer de vez en cuando ofertas suculentas para que la gente compre el juego o la aplicacion, o sino simple, te bajas el juego y puedes jugar X minutos, si pasados esos minutos quieres seguir jugando, paga te damos un serial y se desbloquea el juego completo, y listo, tambien facilitaria que pusieran de forma de pago paypal o tarjetas prepago al estilo itunes porque a muchos ya nos han robado los numero de la tarjeta por internet y no confiamos mucho en dar el numero por internet, pero vamos eso no es excusa, yo los que me bajo siempre suele ser para probarlos y ver si funcionan en mi mivl porque si fuera como antes que creo que tenias 1 hora o 1 dia, no me acuerdo, pues si lo pagaria lo la pruebo que me gusta pues la dejo que no pues pido reembolso pero ahora solo te dejan 15 minutos y claro entre que se bajan los datos y lo pruebas minimamente ya se van esos 15 minutos y si no te va bien o no te gusta pues te lo comes con patatas, vale que para las aplicaciones lo de los 15 minutos ya que te da tiempo de sobra pero para juegos tendrian que cambiar el tiempo

lololo
11/09/11, 03:29:53
lo que tienen que hacer es usar la publicidad en juegos y ganar dinero de ahi y asi todos ganan, plublicitarios, desarrolladores y usuarios, creo recordar, no es seguro, que lei que angry birds en android que es gratis a dado mas beneficios que en iphone que es de pago y solo por publicidad.

http://www.todosobreandroid.com/angry-birds-es-mas-rentable-en-android-que-en-ios-segun-sus-creadores-androidsis

Nebulous
11/09/11, 03:52:42
Yo no voy a pagar por lo que puedo tener gratis. Bastantes cosas nos obligan a pagar.

lolo19
11/09/11, 04:17:43
Esto me recuerda a mis años jovenes... un dia me iba a piratear unas canciones (suleo usar itunes) me vio mi padre y me dijo: nico tu admiras a esa banda, no? y yo conteste claro¡¡¡¡ y el m dijo pues x q si los admiras pirateas su cancion que tanto les costa hacer, es como si les robases. los discos como las apps son algo caros (algunos eeeeee) pero merece la pena.

azagra
11/09/11, 04:26:10
Yo no voy a pagar por lo que puedo tener gratis. Bastantes cosas nos obligan a pagar.

Luego no os quejeis el dia que dejen de sacar cosas, lo mismo que pagaste por el tlf en su momento, creo que por menos de un euro, no pasa nada, por culpa de gente con este pensamiento es por el cual a uno se le quitan las ganas de desarrollar.

Enviado desde mi Desire HD

kabone
11/09/11, 04:29:21
Yo no voy a pagar por lo que puedo tener gratis. Bastantes cosas nos obligan a pagar.

De vdd que es el colmo este comentario... yo no me voy a dar golpes de pecho ni beatificarme aqui con uds... creo que todos TODOS!! en algun momento hemos descargado o usado software de manera ilegal... llamense sistemas operativos, musica, libros electronicos, juegos, programas, etc... y quien lo hace esta consciente que es incorrecto y que no puede exigir nada mas lo que pueda conseguir... yo he tenido juegos de 360 copias... y compro los que realmente me gustan... en este caso los precios en los juegos son elevadisimos sobre todo para un pais como Mexico que un juego te cuesta muchas veces lo que en un trabajo promedio obtienes en 1 semana de trabajo... se convierten en hobbys de lujo y ya cada quien sabe como lo hace ... pero sabes que no puedes exigir y que pierdes garantia y que tu dispositivo se desgasta y tiene menos tiempo de vida... bueno en fin...

El pretexto siempre es el precio.... pero como dicen aqui... en el caso de Android los precios son bastante asequibles... aplicaciones y juegos que van de $1 dolar a $5 a $6 dolares... cuando ya gastamos mas de $400 en muestro movil.. son precios justos y accesibles para cualquiera... que si no tienen tarjeta de credito seguro es por q son menores de edad ... por que es muy facil que te otorgen una los bancos... ps pedirsela a sus padres y pagarselo a ellos en cash... el servicio del Market es buenisimo... una vez q la compras ya puedes descargarla siempre que lo necesites ya que va enlazada a tu cuenta de Google Checkout... en cualquier movil que tengas con esa cuenta... Gameloft en su pagina ( fuera del market ) tiene sus juegos mas baratos... creo a $4 dlls... y de repente sacan promociones buenisimas a $0.99 dlls... asi compre facil 10 juegos y me costaron $10 dlls...cuando un juego de consola me cuesta aca en Mexico en estreno $90 dlls... y aparte que Gameloft tiene un excelebte servicio de soporte... les cuento que compre todos estos juegos de Gameloft para HTC Evo 4g y cuando cambie al Motorola Atrix obviamente los APK no me funcionaban me marcaban que no eran originales... les plantee la situacion por correo y les pedi que me dieran un mejor precio para volver a comprarlos ya que los habia comprado antes y en vez de eso me mandaron los APK de los juegos que habia comprado que eran compatibles con Atrix ya que no todos lo son y sin cobrarme un peso... asi vale la pena pagar por el servicio...

Creo que mientras no apoyemos a los desarrolladores que cada dia hacen juegos y aplicaciones de gran calidad y a excelentes precios.. va a seguir pasando de lo que tanto se quejan muchos... que siempre sale todo despues para Android y primero para iphone... pero es logico si los usuarios de Iphone predomina mas quienes compran las aplicaciones... aqui es cuestion de cultura y educacion...y conciencia... cada quien tiene su forma de pensar ... para mi si el precio es justo y el producto es de calidad con gusto pago lo que vale por que se lo merecen y se lo han ganado...

Para el que hizo el comentario anterior... creeme que nadie te obliga a pagar nada... si quieres tener algo tienes que pagar por ello... y si tu excusa es para que pagar si lo puedo tener gratis... que respuesta tan sin sentido y tipica del que piratea por piratear... por tener todo pero no usar nada...

Ojala tomaramos todos conciencia... y aprovecho para recomendarles comprar la app Sixasis Controller que solo vale $2 dlls y nos permite jugar con nuestro control de ps3 en Android... aunque por ahora casi soo funciona en emuladores y solo vi en el juego Riptide GP Tegra... q solo cuesta $6 dlls y tiene graficos y jugabilidad buenisima...

Saludos...

denork
11/09/11, 11:09:38
Os cobran a vosotros por entrar en htcmania? A que también se han pegado su trabajo? Verdad que el modelo de negocio de la web es obtener beneficio de la publicidad y las donaciones? Que problema hay en que este mismo método se aplique en las aplicaciones? Google te da la oprtunidad de incluir adsense en sus aplicaciones. el usuario no paga un duro y tu obtienes beneficio de la publicidad, que ganas menos que comprándola? Estamos de acuerdo, aquí es cuando tienes que hacer lo posible por que mas gente la descargue, como? Primero haciendo una aplicación de calidad. Segundo haciendo que tu aplicación sea mas conocida... en fin creo que me he explicado lo bastante bien como para que se entienda.

denork
11/09/11, 11:11:07
lo que tienen que hacer es usar la publicidad en juegos y ganar dinero de ahi y asi todos ganan, plublicitarios, desarrolladores y usuarios, creo recordar, no es seguro, que lei que angry birds en android que es gratis a dado mas beneficios que en iphone que es de pago y solo por publicidad.

http://www.todosobreandroid.com/angry-birds-es-mas-rentable-en-android-que-en-ios-segun-sus-creadores-androidsis

totalmente de acuerdo

Que se quede Apple con su modelo de negocio de pagar POR TODO. Google = publicidad.

Duir
11/09/11, 11:28:23
"Bastantes cosas nos obligan a pagar", "donaciones" "nosequegaitas".
Cada uno es libre de comerse los mocos, lo que no entiendo es que encima estén orgullosos y lo comenten como un logro.
Te obligan a pagar muchas cosas (¿quieres decir que las pagas porque no puedes correr lo suficiente?) pero otras las pagas porque quieres. Las que no son necesarias y se puede vivir sin ellas las pagas voluntariamente.
¿O no puedes vivir sin un widget de pago o cualquier otra aplicación?
¿O es que la luz y el agua y los impuestos también te los cobran los desarrolladores?
¿Y si no estáis dispuestos a pagar 1 mísero euro por una aplicación me queréis explicar qué donación pensáis hacer?

Yo no lo llamo piratería ni meto todos los casos en el mismo saco, pero no es lo mismo engañar a unos grandes almacenes que a una vendedora en la calle.
Y los modelos de negocio soportados por publicidad o valores añadidos son muy interesantes, pero a ver si os creéis que uno crea algo y se va a pedir financiación a una marca y ya está. La marca encantada de darle dinero, total hoy en día sobra el dinero y las ganas de invertir.

l3ush
11/09/11, 11:45:09
Esta muy chulo cuando ponéis de escusa que no tenéis tarjeta de crédito por ser menores de edad.
Desde los 16 años tengo Visa, Mastercar y Visa virtual.
Desde los 15 años Paypal vinculado a mi cuenta corriente.
Y cuenta eBay de vendedor y comprador antes de ser mayor de edad.
Las escusas que ponéis son absurdas tiiio.

Conocéis el Applanet??? Pues entonces, su primo también, www.merkamarket.tk
Lo cree yo (con ayuda de dos pedazos de artistas [que maquinas]. Teniendo tal repositorio lo lógico sería que no tuviera nada comprado. Error.
La regla que yo uso es :
aplicación que SIEMPRE instaló en mi nuevo android, aplicación que compro.

Es de fantasmas decir yo compre tal y tal. No vas a demostrar nada diciendo eso, talvez te sentirás mejor contigo mismo...

Otra cosa, para lo que intentais convencer a los "descarriados" de seguir el buen camino, es algo absurdo. Mirar al rededor y veréis que todo está que da asco. Todo. No se libra ni el fútbol ni la fórmula 1. Y digo eso por no hablar de otros temas un poco más importantes (educación? Infraestructuras? Sanidad (SAS andaluz)? Puedo seguir y no acabar, pero no veo movernos a nadie en masa y eso SI es algo que importa, no un absurdo sistema operativo por dios!!).

Mirar a Alemania... 2 guerras mundiales y es el motor de Europa. Hay no dan clases de civismo como estáis haciendo, o se nace con el o jamás se tendrá. jeje.

Saludos gente

Enviado desde mi EVO 3D X515M usando el hotspot wifi del Arc.

satyr
11/09/11, 13:27:31
Tengo que reconocer que algunos que algunos comentarios me estan soprendiendo.

Pero bueno, yo en este tema la verdad que lo minimo que puedo recomendar es que si usais una aplicacion de pago a menudo es que la compreis. No voy a decir que se compre todo lo que se instale o pruebe porque creo que logicamente es imposible, pero si es algo que se usa todos los dias por que no?

Un ejemplo que vi de esto hace poco fue con el poweramp, que se comentaba que se cascaca la licencia cuqueada cada dos por tres y que ya estaba harto de esta "mier..." de aplicacion. :oh: Alucinante. Esto es indefendible señores, si no te gusta no la uses, y si es tu aplicacion de musica favorita comprala.

Si es cierto que el tema de los 15 minutos de prueba lo veo escasos para muchas aplicaciones, no me parece tiempo suficiente, de ahi que aquellas aplicaciones que no tengan version free / demo / trial o como la querais llamar, haya que probarla antes por otros lares. Pero en este aspecto digo lo mismo, si ves que despues de probarla cuqueada te ha gustado y la vas a dar uso por 1-3 euros la verdad te aseguras un buen sopote y actualizaciones.

zatu491
11/09/11, 13:46:02
Esta muy chulo cuando ponéis de escusa que no tenéis tarjeta de crédito por ser menores de edad.
Desde los 16 años tengo Visa, Mastercar y Visa virtual.
Desde los 15 años Paypal vinculado a mi cuenta corriente.
Y cuenta eBay de vendedor y comprador antes de ser mayor de edad.
Las escusas que ponéis son absurdas tiiio.


bien por ti pero no todos tienen esa suerte. Sin ir mas lejos mi hermano es menor de edad y sus padres no le dejan tener ni visa, mastercard ni todo eso hasta que no sea mayor, al igual que una cuenta paypal vinculada a su cuenta. Que hace este chaval para poder comprar aplicaciones??? yo ya lo he dicho que se vincule el gasto de la aplicacion en su factura de yoigo pero es que yoigo no tiene ese servicio.

Y de escusas absurdas nada, no difiendo eso a lo que llaman "pirateria" ( no estoy de acuerdo con el termino) pero entiendo que un pequeño sector de gente pueda obtenerlas gratis si pagando no pueden.

Nebulous
11/09/11, 17:32:49
Estamos en una sociedad donde todo cuesta mucho mas de lo que vale, donde a la mas minima te sablean por donde pueden, donde un gorrilla te "obliga" a darle 1€ por "buscarte" aparcamiento, donde los impuestos anuales ahogan a muchas familias, donde un jefe explota a sus empleados con contratos basura de 4 horas trabajando 20... Si hasta los señores de la SGAE robaban... Por dios que santos se creen algunos.
Si quieres ir de bueno pues id, pero yo sigo pensando lo que ya he dicho antes. El dia que dejen de robarme a mi, ya veremos si dejo de hacerlo yo.

satyr
11/09/11, 19:41:05
Estamos en una sociedad donde todo cuesta mucho mas de lo que vale, donde a la mas minima te sablean por donde pueden, donde un gorrilla te "obliga" a darle 1€ por "buscarte" aparcamiento, donde los impuestos anuales ahogan a muchas familias, donde un jefe explota a sus empleados con contratos basura de 4 horas trabajando 20... Si hasta los señores de la SGAE robaban... Por dios que santos se creen algunos.
Si quieres ir de bueno pues id, pero yo sigo pensando lo que ya he dicho antes. El dia que dejen de robarme a mi, ya veremos si dejo de hacerlo yo.

Pues hombre decirte que una gran parte de las aplicaciones las hacen gente en su casa en su tiempo libre o poco mas... no vayas a creer que son microsoft o apple.

No entiendo que tiene que ver esta gente con esos que te roban.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

testorsgs2
11/09/11, 21:00:26
Lo que es necesario es un poco cambio de mentalidad.

Me explico: Lo ideal sería que te ofreciesen la app de pago y la demo, simplemente limitada por características.

Pero lo que te encuentras en la demo, son características muy limitadas + falta de funcionalidades + Tiempo límite para probar la demo (WTF) + PUBLICIDAD. Sí, PUBLICIDAD, encima que es una demo totalmente incompleta para usar x minutos encima te tengo que dar dinero con la publicidad.

A ese extremo tampoco podemos llegar. Lo que sí habría que hacer es que las demos enseñasen como es la aplicación realmente, porque la demo puede NO tener nada que ver, y tu acabas pagando por algo que no es ni remotamente lo que decía la descripción.

No justifico todos los casos, hay apps por lo que realmente vale la pena pagar (sin ir más lejos Tapatalk pro ^^), pero hay MUCHAS apps de pago que no pasarían un control de calidad y menos a X precio.

Y otra cosa importante, ¿por qué no dejan comprar mediante saldo del teléfono? Sí, son 0,99€ la app digamos, pero ya tienes que ir poniendo tarjeta de crédito y todo, y puedes o no tener una o no salirte de los cojones relacionar una tarjeta de crédito con tu movil.

Si se pudiese comprar con un sms de coste de app, se bajarían 10 veces más apps de pago. Pero claro, es más fácil poner limitaciones de medios para el pago del usuario y luego llorar porque estos piratean.

Seriedad, joder. Si permites que los users paguen de mil formas y no pagan, entonces quéjate de la piratería. Si las apps fuesen perfectas, las demos racionales (y solo tuviesen publicidad las apps totalmente gratuitas de base, como es lógico), y todo bien estructurado y explicado, entonces nos podemos quejar de la piratería. Cuando el buscador del market sea mejor que google para buscar la app pirata en internet, entonces hablamos. Pero hasta entonces, el Market es una BASURA, los medios son insuficientes y no hay controles de calidad ningunos, por lo que es irrelevante si hay 5468593 apps disponibles si solo vale la pena un 5%, y mucha de la morralla forma parte de las apps de pago.

Y por supuesto, aumentar la velocidad de las descargas en el market. Que a veces va bien pero a veces te puedes dormir esperando.

samuaz
11/09/11, 22:45:36
Cuando alguien copia una noticia redactada por otro y no le da créditos se convierte en plagio que es lo que han hecho con esta se la han plagiado al compañero Cardi_ esta http://www.memoriandroid.com/?p=425 ees la noticia original

kpik0
11/09/11, 22:57:39
bien por ti pero no todos tienen esa suerte. Sin ir mas lejos mi hermano es menor de edad y sus padres no le dejan tener ni visa, mastercard ni todo eso hasta que no sea mayor, al igual que una cuenta paypal vinculada a su cuenta. Que hace este chaval para poder comprar aplicaciones??? yo ya lo he dicho que se vincule el gasto de la aplicacion en su factura de yoigo pero es que yoigo no tiene ese servicio.

Y de escusas absurdas nada, no difiendo eso a lo que llaman "pirateria" ( no estoy de acuerdo con el termino) pero entiendo que un pequeño sector de gente pueda obtenerlas gratis si pagando no pueden.

Dímelo a mí, no creo que a muchos menores les dejen tener tareta de crédito, y yo las he pasado canutas para convencer a mis padres, y encima es una visa prepago, y tengo que arreglarme la vida, pero eso no justifica tampoco esas cosas

frayluis
12/09/11, 00:31:14
A mi no me han dejado tener visa porque decian que me lo iba a fundir en tonterías y no sabia lo que cuesta ganar el dinero, solucion ponerme a currar en las vacaciones de verano a los 16 y entonces como vieron que era responsable y necesitaba domiciliar la nomina me abri mi cuenta, mi American Express y mi PayPal.
s2

elmove
12/09/11, 01:57:06
Yo solo digo que si hubiera mas formas de pago habria menos pirateria y mi caso uno de ellos, siempre quiero descargar alguna aplicacion de pago pero lo que no quiero es tener que hacerlo con el numero de la targeta de credito, aora mismo no tengo ni una aplicacion pirateada las tube en su momento pero solo para probarlas si puediera pagarlas de otra manera lo haria pero no sujeto a mi targeta de credito. Aplicacione como tapatalk (de la que hablaban por ahi arriba) merece y mucho la pena pagar por ella 2.99€ y lo haria encantado pero si ofreciera otro tipo de pago. Perdon por el rollo pero es lo que pienso
Y un PD: Hacien bien en quejarse los desarrolladores que sudor y esfuerzo cuesta estudiar programacion para que luego vengan y te digan que tu aplicacion esta colgada en una pagina por ahi.....

Un saludo a todos

lmvg
12/09/11, 04:40:32
Yo también pienso que deberían haber más opciones de pago, por algo Apple genera más ingresos que Android, hasta niños pequeños pueden ahorrar dinero para comprarse una tarjeta prepagada de iTunes así de sencillo.

fermintm
12/09/11, 06:00:40
Yo ultimamente he comprado algunas aplicaciones que se le voy a sacar beneficio. Para otras que utilizare de pascuas a ramos.. las tengo "piratillas"
No me importa gastar 3, 4 o 9 euros en alguna aplicacion buena y que se que va bien.
Ah! He probado algunas de prueba y no se porque pero no van como las de pago ni de coña. No solo por capar ciertas cosas, sino porque fallan mas que una escopeta de feria.

Riverpod
12/09/11, 07:04:38
Mientras el Android Market no tenga mas opciones de pago (ojala implementaran las tarjetas para comprar apps) seguiré usando las versiones con publicidad, pero hasta que eso pase seguiré sin comprar nada.

staticduo
12/09/11, 10:47:31
Me gustaría, por el bien común de todos dejar una cosa clara (para el iluminado que habló de la música)...

NO JUNTEIS MUSICA CON SOFTWARE.

Legalmente NO ES lo mismo.

El software es un producto, y NO ES CULTURA, es software no le afectan ni el ministerio de cultura.

- Ni tiene nada que ver con la SGAE.
- Ni ve un duro del cannon digital.
- Ni ve una sola ayuda del ministerio de cultura.
- Ni ve un Euro para promover su creación.
- Ni le prestan, ceden gratuitamente espacios públicos (de todos) para hacer sus conciertos.
- Ni nos permiten usar onda corta FM para bombardear con la música que a base de repetir pretenden que compremos.
- etc...etc...etc...

MUSICA no es SOFTWARE.

Tener música sin haberla comprado, no es NI MALO. Promover el acceso a la cultura independientemente del nivel socio-económico de los ciudadanos no es solo un derecho, es un deber de todos...

Los que hacemos aplicaciones no tenemos ninguna de estas ayudas, ni nuestros productos, por más calidad y arte que tengan dentro son considerados cultura así que, sintiendolo mucho:

NO HAY QUE GARANTIZAR EL HECHO DE QUE LLEGEN A TODOS A DIFERENCIA DE CON LA MUSICA.

Por lo tanto:

Piratear cultura: NECESARIO, BUENO...
Piratear software: (Mientras no sea considerado cultura) ROBAR.

Es simple, como desarrolladores de sofware no tenemos ninguna de las ventajas que tienen los que hacen musica, asi que piratear software si que es Robar.


Asi que haced un favor...

NUNCA NUNCA lo pongais en el mismo saco... Los gestores de derechos de los Autores musicales quieren que durante la creación sean considerados cultura, con los miles de beneficios que ello conlleva... Pero cuando venden quieren no ser cultura y ser considerado producto. Son muy listos no?

Pues eso Software es producto y Musica es cultura.

No los junteis por amor de Dios.

ichis
12/09/11, 11:25:16
No me he leido todo el tocho de respuestas que habeis escrito como entendereis pero solo comentar que Android es lo que es gracias a la multitud de aplicaciones que puedes instalar de forma gratuita,si todo fuese de pago android seria una kaka,si o no?
Yo creo que sinceramente android deberia eliminar la aplicaciones de pago en android y quien quiera sacar beneficio que se vaya a iphone u otro sistema operativo.
NO penseis que la apliaciones de pago son mejores porque es un error de bobos.Para mi las mejores aplicaciones que tengo en mi telefono son gratuitas (con o sin publicidad)...

Ewker
12/09/11, 12:10:35
Se ha demostrado con Angry Birds que poniendo publicidad en las aplicaciones y juegos se gana mucho mas dinero que haciendo aplicaciones de pago y se evita la pirateria.

Que los desarrolladores dejen de ser tan quejicas y pongan publicidad a sus aplicaciones que van a ganar mas dinero.

zatu491
12/09/11, 13:08:55
No me he leido todo el tocho de respuestas que habeis escrito como entendereis pero solo comentar que Android es lo que es gracias a la multitud de aplicaciones que puedes instalar de forma gratuita,si todo fuese de pago android seria una kaka,si o no?
Yo creo que sinceramente android deberia eliminar la aplicaciones de pago en android y quien quiera sacar beneficio que se vaya a iphone u otro sistema operativo.
NO penseis que la apliaciones de pago son mejores porque es un error de bobos.Para mi las mejores aplicaciones que tengo en mi telefono son gratuitas (con o sin publicidad)...

:aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos:

estoy de acuerdo contigo.

sevivi
12/09/11, 18:01:27
No me he leido todo el tocho de respuestas que habeis escrito como entendereis pero solo comentar que Android es lo que es gracias a la multitud de aplicaciones que puedes instalar de forma gratuita,si todo fuese de pago android seria una kaka,si o no?
Yo creo que sinceramente android deberia eliminar la aplicaciones de pago en android y quien quiera sacar beneficio que se vaya a iphone u otro sistema operativo.
NO penseis que la apliaciones de pago son mejores porque es un error de bobos.Para mi las mejores aplicaciones que tengo en mi telefono son gratuitas (con o sin publicidad)...

Pero la cuestión es simple:
- Si quieres instalar solo aplicaciones gratuitas, las instalas.
- Si quieres instalar aplicaciones de pago, las pagas.
Eres libre de elegir. E incluso libre de aprovecharte de una debilidad del sistema, pero me parece alucinante hacer apología y justificar la piratería. Y sobre todo ¿de qué hablamos...? ¿del precio que cuesta el pan , el transporte, la sanidad...? No, del derecho fundamental y de primera necesidad se comprar una app para jugar a las carreras o una chorrada similar. Medio mundo yéndose a tomar por saco y nosotros hablando del sexo de los ángeles.

ichis
12/09/11, 23:29:37
Los desarrolladores tambien son libres de elegir otra plataforma xa desarrollar que no sea android. Esto es como cuando eliges novia que tiene cosas buenas y malas, si te cansas o no eres feliz te separas y todos contentos. Siempre habra gente que quiera compartir desinteresadamente y, sin animo, de, lucro. El nivel, de, android va a ser igual aunque no, hayan, aplicaciones de pago

Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk

sevivi
13/09/11, 21:52:46
Los desarrolladores tambien son libres de elegir otra plataforma xa desarrollar que no sea android. Esto es como cuando eliges novia que tiene cosas buenas y malas, si te cansas o no eres feliz te separas y todos contentos. Siempre habra gente que quiera compartir desinteresadamente y, sin animo, de, lucro. El nivel, de, android va a ser igual aunque no, hayan, aplicaciones de pago

Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk

El nivel de Android va a ser igual aunque no haya app de pago...? Y esto tu lo sabes por...? Supongo que en los Mundos de Yupi también los fabricantes de móviles regalarán sus productos por compartir, sin ánimo de lucro.

No obstante en Android hay aplicaciones gratuitas, "sin ánimo de lucro" (obviemos la publicidad); por qué no instalas solo esas y ignoras las de pago?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk

ichis
13/09/11, 23:21:03
Tu si que vives en el mundo de yupi comparando el hardware y el software.Ya ignoro las de pago no comprandolas,como ya dije no las necesito hay gratuitas que hacen la misma funcion o mejor.

sevivi
14/09/11, 13:47:45
Tu si que vives en el mundo de yupi comparando el hardware y el software.Ya ignoro las de pago no comprandolas,como ya dije no las necesito hay gratuitas que hacen la misma funcion o mejor.

Lamentablemente no puedo vivir en los Mundos de Yupi, aunque estaría encantado. Son cosas de la edad, como soñar con una comunidad sin ánimo de lucro. La gente adquiere experiencia con aplicaciones gratuitas y, si les va bien, se pasan al lucrativo sector de pago. Todos tenemos facturas que pagar (a no ser que las paguen otros). Ahí tienes a Cyanogen que ha empezado a trabajar para Samsung. Si un producto es bueno lo normal es que cobres para tu trabajo. De hecho el post original dice " La piratería en Android es un gran problema para los desarrolladores". Parece que a ellos sí les preocupa y a mi me preocupa que ellos desaparezcan porque dejen de serles lucrativo este SO.