Ver la Versión Completa : ¿Somos conscientes de adonde nos estamos dejando llevar?
Nueva noticia en el portal de Htcmania: "Jelly Bean es la versión Android que vendrá después de Ice Cream Sandwich" .
Cuando sólo sabemos el nombre del próximo sistema operativo de Android, ya filtran el nombre del siguiente al próximo. Cuando llevamos tres meses con los procesadores de doble nucleo ya filtran los de cuatro. Cuando llevamos dos meses con el flamante Asus Transormer ya filtran el AT2.
Ultimamente tengo la sensación de que hay mucha gente que ya no disfruta de sus recientes adquisiciones, atrapados en este absurdo y triste consumismo descontrolado.
Es lógico que las grandes empresas tecnológicas intenter jugar con nosotros pero, ¿somos conscientes de adonde nos quieren llevar? Y sobretodo, ¿nos estamos dejando llevar?
Creo sinceramente que el nivel al que estamos invita a la reflexión.
rafalele
10/09/11, 14:23:12
+1 :pensando:
Nos dejamos llevar si nos DEJAMOS llevar.
Una cosa es la oferta y otra que nos sintamos desgraciados por no tener lo último. De acuerdo que hay muchos, quizá demasiados, que ya no buscan las cosas para cubrir sus necesidades reales si no que se toman todo como una especie de carrera.
Pocos se sienten desgraciados por que su lavadora o frigorífico no ofrezcan las últimas prestaciones (casi todas bastante prescindibles) del mercado y la mantienen hasta que se rompen y eso que son electrodomésticos bastante imprescindibles para la comodidad doméstica. Sin embargo en el tema electrónico se enloquecen y cambian de teléfono cada año o menos no porque no funcione o no puedan llamar, es porque no se actualiza a la 3.3.24...
Cada uno hace con su dinero lo que quiere y yo creo tener muy claro que lo de la obsolescencia programada no me afecta hasta la locura.
Coincido contigo Duir en la reflexión. De hecho esa es el origen del debate: no sentirse satisfecho si no es con lo último del mercado. No obstante,hay una cosa que me preocupa y que nos afecta a todos, también a los que somos capaces de mantener una cierta cordura en nuestro consumo de tecnología: creo que cada vez más, este avance sin escrúpulos de la tecnología nos atrapa irremediablemente. Se trata del software. El avance del software va dejando irremediablemente obsoleto nuestro hardware y últimamente parece que a un ritmo insostenible. Hace quince años el windows, que era lo que usabamos todos, cmbiaba cada dos o tres años y dejaba obsoleto el hardware cada dos o tres cambios de sistema operativo. Hoy en día dosifican los avances en pequeños escalones para jodernos la vida y los bolsillos.
Es como si cada tres meses nos cambiasen las carreteras aciendolas solamente transitables por nuevos vehículos que deberíamos comprar, como si cada seis meses cambiasen el voltaje de la corriente eléctrica para obligarnos a cambiar todos los electrodomesticos que ya no servirían, etc ,etc,etc y así hasta el infinito pero cada vez a un ritmo más rápido.
lord_neno
10/09/11, 16:56:55
Eso depende de cada uno, siempre ha pasado en varios sectores, hay gente que anda cambiando de coche cada nada porque sale uno nuevo.
El tema es saber si lo que compras lo necesitas o no... y aun así hay mucha gnte que lo hace por hobbie, y es tan repetable como el que se gasta un dineral en coleccionar sellos :P
+1
Lo peor es que cada uno sabe lo que quiere y puede, pero siempre nos rodean las presiones de aquellos que les gusta presumir de este tipo de chorradas...A mí me gusta comprarme lo que me de la gana y cuando me de la gana, pero no molesto a nadie...Siempre habrá tocapelotas que presuman de su última adquisición que le ha costado la mitad de su sueldo, y tiene la cuenta pelada...Pobres infelices!, no trago a aquellos que envidian lo mucho que no tienen y presumen de lo poco que poseen. :grin:
Estoy totalmente de acuerdo pero...
Lo de android siempre ha sido igual, antes de que saliera froyo ya hablaban de gingerbread, y antes de ginger hablaban de honeycomb... Siempre ha sido asi.
Por otro lado lo de la transformer 2.. es algo normal, apple renueva cada año todos sus productos (por ejemplo), sabes cuando compras una tele, un ordenador, o lo que sea, que en tres meses ya no sera lo mejor.. Pero es asi, por ello, aseguras que lo que compras te sirva A TI de utilidad durante unos años.
Al margen de la reflexión central, el tema de los lanzamientos es algo tradicional. Normalmente en cuanto sale un sistema ya se supone que el equipo de desarrollo se lanza al próximo.
Eso pasa en todos los sistemas y muchos como Ubuntu tienen hasta una especie de calendarios de lanzamiento de las versiones mayores.
Además, una de las cosas de estos sistemas es que a veces existe una gran expectación sobre el nombre del siguiente más que en cuándo saldrá y es ya como una tradición desenfadada (Android elige nombres relacionados con dulces, Ubuntu con animales...)
Me gustaría hacer tres puntualizaciones:
1. En primer lugar no es mi intención decir a nadie lo que debe hacer con su dinero, ni por supuesto, dar lecciones de nada. Sólo generar un debate de reflexión.
2. El tema del hobbie no lo comparto. Cuando uno colecciona cosas, se siente satisfecho con la colección en su conjunto y con cada una de las piezas que componen la colección. No estamos hablando de coleccionar, hablamos de desechar/vender/dar para adquirir.
3. Cuando sale un nuevo televisor/lavadora/etc, yo no necesito cambiar el mio porque funciona. Cuando cambian el software de esta manera y a este ritmo, necesito cambiar mi pc/tablet/móvil porque el hardware del aparato (RAM, targeta gráfica, procesador, etc) acaba en poco tiempo por no soportar o no poder mover dicho software (veáse SO, juegos, programas,etc)
PD: Me rio yo de las tradiciones tecnológicas desenfadadas.
Ionutz49
11/09/11, 00:25:24
Nueva noticia en el portal de Htcmania: "Jelly Bean es la versión Android que vendrá después de Ice Cream Sandwich" .
Cuando sólo sabemos el nombre del próximo sistema operativo de Android, ya filtran el nombre del siguiente al próximo. Cuando llevamos tres meses con los procesadores de doble nucleo ya filtran los de cuatro. Cuando llevamos dos meses con el flamante Asus Transormer ya filtran el AT2.
Ultimamente tengo la sensación de que hay mucha gente que ya no disfruta de sus recientes adquisiciones, atrapados en este absurdo y triste consumismo descontrolado.
Es lógico que las grandes empresas tecnológicas intenter jugar con nosotros pero, ¿somos conscientes de adonde nos quieren llevar? Y sobretodo, ¿nos estamos dejando llevar?
Creo sinceramente que el nivel al que estamos invita a la reflexión.
Compi,
Tienes perfectamente razon....
felixgza
11/09/11, 06:27:23
Calma, cuando sale nuevo equipo no implica que el nuestro deje de hacer lo que siempre ha hecho, el nuevo equipo hará lo mismo, tal vez en una forma más bonita o más rápida, es todo, no se dejen llevar por el espejismo, no he encontrado algo que pueda hacer mejor con equipo nuevo que con mi Omnia II.
PD: Me rio yo de las tradiciones tecnológicas desenfadadas.
Sí pero no estás funcionando con Windows 3.2 que funcionar funciona, ni sigues con un Sprectrum. Tampoco creo que te sentirías mejor si los S.O. se actualizaran cada dos años y se mejoraran cada 4 ¿O sí?
Una cosa es que busquemos lo último por impulso y tontería y otra que nos cerremos a las mejoras reales. Que los sistemas operativos mejoren no creo que sea un punto negativo. Que los usuarios entremos en el juego de cambiar de equipo cada vez que sale una mejora que ni siquiera vamos a utilizar es otro problema.
Sería un problema de esos usuarios si no fuera porque distorsionan el mercado y permiten que los fabricantes tomen oxígeno. Se entiende la informática o los móviles como cosas de usar y tirar de forma muy frívola, esto va a cambiar a medio plazo por narices.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.