tonizen
07/09/11, 11:09:41
Desde el lunes estoy probando una Acer Iconia A100. El motivo del cambio de marca es por el abandono de Archos del modelo de 7" en su nueva gama G9, medida que para el uso que le doy me va genial.
Aunque la comparativa con la Archos A70s parezca desigual por la diferencia de generación, particularmente me he llevado alguna que otra sorpresa. Intentaré ser lo más imparcial posible y que cada uno saque sus conclusiones.
A favor de Archos A70s:
- Es más fina y liigera. Los 170g más que pesa la A100 se notan nada más cogerla y molestan al rato de tenerla en las manos.
- El sonido por los altavoces. Acer los ha situado en uno de los lados cortos de la A100 por lo que si estás viendo un vídeo o escuchando música en apaisado el sonido te llega en mono y lo escucha más fuerte el que está a tu lado que tú.
- Pata de apoyo. La A100 carece de ella y, a mi entender, le hace más falta que a la A70 que sí la tiene.
- El sistema de archivos EXT3 empleado en el A70s es rápido y permite grabar ficheros de mayor tamaño que en el A100 (no he podido grabar vídeos mayores de 1 GB y pico ¿Será FAT16?)
- La reproducción de vídeo casi merece tema a parte. El A70s, con los codecs y su reproductor con descompresión por hardware, se lo come todo (bueno... hasta 720p ) sin problemas.
El A100 con los reproductores instalados se me atasca con un simple AVI...Con el Vplayer lo reproduce bien un pero no puede con un MKV a 720p, y eso que no debía tener un bit-rate muy alto porque el archivo solo ocupaba algo más de 1GB. Le instalé otro reproductor de video que indicaban en el subforo de Acer que está optimizado para Tegra2 y obtuve el mismo decepcionante resultado. Dudo, ¿Estaré haciendo algo mal?
- La aplicación para gobernar la A70s desde un móvil con Android. Muy útil cuando te llevas la Tablet de viaje y la utilizas de reproductor multimedia conectada a un TV.
A favor de Acer A100:
- Honeycomb 3.2. Se ve y maneja estupendamente. Muy bonito y fluido.
- Procesador de doble núcleo y gráficos de NVIDIA Tegra2. Cuando todas las aplicaciones/juegos del Market lo soporten será fantástico.
- 1GB de RAM. Para la versión actual de Android y las aplicaciones que corren actualmente por el Market parece que va sobrada.
- La pantalla de la A100 se ve y responde mejor que la del A70.
- La A100 tiene GPS. Aún no lo he probado.
- Frontal liso. Más fácil de limpiar.
- La cámara posterior con flash led. Supera con creces lo que le puedo pedir a un dispositivo de estas características y precio.
- Wifi N. Aunque solo me sincroniza a 65bps (cosas del Livebox2 de Orange)
Pendiente de probar (si el tiempo me lo permite) :
- La salida HDMI es aún más pequeña que la de la A70. Posibilita el envío de sonido Dolby. No tengo el cable por lo que no voy a poder probarla.
- El GPS. Aún no he podido ver cómo va de velocidad y precisión.
- Sistema para compartir ficheros multimedia en Red.
Mi conclusión.
La A100 tiene cosas que me gustan mucho y otras muy poco o nada. La mayoría de defectos son subsanables de una u otra manera, o por lo menos en parte, aunque seguro que tocará pasar por caja (unos cascos o altavoces externos para el audio, un reproductor de vídeo optimizado para Tegra2, una funda que haga de soport) El tema del peso es tal vez el que más me molesta, aunque supongo que es el precio por un mayor equipamiento/prestaciones.
En favor de Acer tengo que decir que se la han jugado con meter Honeycomb en una pantalla de 7" y funciona muy bien. Al resto ahora les toca ir por detrás.
Por otro lado no veo mucho aprovechamiento del doble núcleo del procesador, por lo que mandan los MHz y en eso están ambas empatadas. Hasta que no se optimicen los programas/juegos pienso que Tablets como la Flayer de HTC, con sus 1,5 MHz, deben ser más rápidas. Esta lección parece que sí la ha aprendido Archos, a ver que hacen con la RAM...
Tengo muchas ganas de ver la gama G9 de Archos. Eso sí, les ruego y si hace falta les imploro... que se replanteen hacer un modelo con una pantalla de entre 6-7" y les estaré eternamente agradecido.
Saludos.
Aunque la comparativa con la Archos A70s parezca desigual por la diferencia de generación, particularmente me he llevado alguna que otra sorpresa. Intentaré ser lo más imparcial posible y que cada uno saque sus conclusiones.
A favor de Archos A70s:
- Es más fina y liigera. Los 170g más que pesa la A100 se notan nada más cogerla y molestan al rato de tenerla en las manos.
- El sonido por los altavoces. Acer los ha situado en uno de los lados cortos de la A100 por lo que si estás viendo un vídeo o escuchando música en apaisado el sonido te llega en mono y lo escucha más fuerte el que está a tu lado que tú.
- Pata de apoyo. La A100 carece de ella y, a mi entender, le hace más falta que a la A70 que sí la tiene.
- El sistema de archivos EXT3 empleado en el A70s es rápido y permite grabar ficheros de mayor tamaño que en el A100 (no he podido grabar vídeos mayores de 1 GB y pico ¿Será FAT16?)
- La reproducción de vídeo casi merece tema a parte. El A70s, con los codecs y su reproductor con descompresión por hardware, se lo come todo (bueno... hasta 720p ) sin problemas.
El A100 con los reproductores instalados se me atasca con un simple AVI...Con el Vplayer lo reproduce bien un pero no puede con un MKV a 720p, y eso que no debía tener un bit-rate muy alto porque el archivo solo ocupaba algo más de 1GB. Le instalé otro reproductor de video que indicaban en el subforo de Acer que está optimizado para Tegra2 y obtuve el mismo decepcionante resultado. Dudo, ¿Estaré haciendo algo mal?
- La aplicación para gobernar la A70s desde un móvil con Android. Muy útil cuando te llevas la Tablet de viaje y la utilizas de reproductor multimedia conectada a un TV.
A favor de Acer A100:
- Honeycomb 3.2. Se ve y maneja estupendamente. Muy bonito y fluido.
- Procesador de doble núcleo y gráficos de NVIDIA Tegra2. Cuando todas las aplicaciones/juegos del Market lo soporten será fantástico.
- 1GB de RAM. Para la versión actual de Android y las aplicaciones que corren actualmente por el Market parece que va sobrada.
- La pantalla de la A100 se ve y responde mejor que la del A70.
- La A100 tiene GPS. Aún no lo he probado.
- Frontal liso. Más fácil de limpiar.
- La cámara posterior con flash led. Supera con creces lo que le puedo pedir a un dispositivo de estas características y precio.
- Wifi N. Aunque solo me sincroniza a 65bps (cosas del Livebox2 de Orange)
Pendiente de probar (si el tiempo me lo permite) :
- La salida HDMI es aún más pequeña que la de la A70. Posibilita el envío de sonido Dolby. No tengo el cable por lo que no voy a poder probarla.
- El GPS. Aún no he podido ver cómo va de velocidad y precisión.
- Sistema para compartir ficheros multimedia en Red.
Mi conclusión.
La A100 tiene cosas que me gustan mucho y otras muy poco o nada. La mayoría de defectos son subsanables de una u otra manera, o por lo menos en parte, aunque seguro que tocará pasar por caja (unos cascos o altavoces externos para el audio, un reproductor de vídeo optimizado para Tegra2, una funda que haga de soport) El tema del peso es tal vez el que más me molesta, aunque supongo que es el precio por un mayor equipamiento/prestaciones.
En favor de Acer tengo que decir que se la han jugado con meter Honeycomb en una pantalla de 7" y funciona muy bien. Al resto ahora les toca ir por detrás.
Por otro lado no veo mucho aprovechamiento del doble núcleo del procesador, por lo que mandan los MHz y en eso están ambas empatadas. Hasta que no se optimicen los programas/juegos pienso que Tablets como la Flayer de HTC, con sus 1,5 MHz, deben ser más rápidas. Esta lección parece que sí la ha aprendido Archos, a ver que hacen con la RAM...
Tengo muchas ganas de ver la gama G9 de Archos. Eso sí, les ruego y si hace falta les imploro... que se replanteen hacer un modelo con una pantalla de entre 6-7" y les estaré eternamente agradecido.
Saludos.