wuebas
05/09/11, 23:48:54
Bueno pues despues haber estado experimentando varios sistemas operativos al final me decidi a modificar una imagen de ubuntu con lxde como escritorio, como queria backtrack y me era imposible modificar la imagen de este al final me decidi por añadir los repositorios e instalar aquellas aplicaciones que a mi entender me parecierón interesantes.
http://s3.subirimagenes.com:81/imagen/688947120110905-23.png
Para empezar lleva lxde ya que necesita menos ram y carga muy rapido. Luego le he instalado los paquetes de idiomas en español y le he metido algunas herramientas de backtrack como son maltego, webscarab, ettercap, dsniff, macchanger, wireshark y alguna otra como por ejemplo gimp, amsn, fennec, xchat,xpdf, java, etc.
Por otra parte he configurado el chroot para que al iniciarlo cargue por defecto el servidor vnc por lo que así no habra que introducir mas comandos para iniciar sesion con lxde.
Por ello con la descarga que voy a poner adjunto el real vnc que es de "pago" y alguna utilidad más que habra que bajar del market gratis como es el terminal para automatizar el inicio del chroot sin tener que escribir nada en la consola.
De esta manera con dos clicks el escritorio lxde estara listo y funcionando.
Como nuestro movil tiene una buena pantalla he decido que el escritorio se vea en vertical y así el tamaño de las letras es adecuado para no dejarse los ojos, la única contrapartida sera que hace falta desplazarlo en horizontal para ver completos algunos programas. Con ello he conseguido que entre un escritorio de 1024x760 en la pantalla del black.
Bueno pues dadas estas primeras explicaciones de lo que es la descarga voy a proceder a dar una pequeña explicación de los pasos a seguir:
1 - Para empezar el movil ha de estar rooteado y la guia para ello puede encontrarse aquí: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=253399
2 - Desconozco si es necesario instalar un kernel alternativo para los que tengan el movil de origen sin instalar ninguna rom alternativa bajada de internet así que en mi caso he usado e instalado el kernel siguiendo los pasos del siguiente post: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1190604 y el recovery desde aquí: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1206175 necesario para realizar el paso anterior.
3 - Me voy al android market y me bajo el terminal emulator (se trata de la linea de comandos de android y que nos permitira acceder al chroot)
4 - Me bajo los archivos del final del post y los descomprimo en la tarjeta de memoria en el directorio ubuntu. (hace falta al menos 4GB de memoria libre ya que contiene la imagen de ubuntu)
5 - Abrimos el directorio con un administrador de archivos como puede ser "es explorer" (es gratuito tambien en el market) y nos vamos a /sdcard/ubuntu que es donde hemos descomprimido anteriormente todos los ficheros descargados. Buscamos un fichero que se llama RealVnc.apk y lo instalamos haciendo doble click sobre él.
6 - Ahora tenemos dos opciones nos vamos al siguiente paso si no queremos automatizar el inicio del chroot en la consola o bien seguimos estos pasos para que la consola de ubuntu aparezca de forma automatica al hacer click en terminal emulator. Para ello si tu decisión es automatizar esto podras saltarte el paso 7 pero tendras que seguir los pasos que se detallan en este paso. Abrimos el terminal emulator, hacemos click en el boton con un cuadradito de la iquierda del telefono y nos saldra un menu en el telefono en la parte de abajo, elegimos "más" y luego "preferences". En las opciones que salen nos vamos donde pone "initial command", lo elegimos y nos saldra por defecto una linea que pone "export PATH ........." nos colocamos al final de esa linea y le damos intro y procedemos a escribir los siguientes comandos:
su
cd /sdcard/ubuntu
sh bootbt
le damos a aceptar y ya esta automatizado el arranque automatico de la consola. Cierro el terminal, lo vuelvo a abrir y habra aparecido la linea de comandos de ubuntu.
7 - Si queremos saltarnos el paso anterior podemos entrar siempre en el "terminal emulator" y escribir:
su
cd /sdcard/ubuntu
sh bootbt
8 - Habiendo seguido los pasos anteriores le damos al boton del telefono que tiene dibujado una casita y así saldremos del "terminal emulator" pero sin cerrar la consola que se vera que se sigue ejecutando por el icono de una pantalla en la barra superior de android.
9 - Ahora paso a utilizar el RealVnc que ya hemos instalado antes en el paso 5. Para usar el mismo sera necesario que configuremos la conexion del programa, hecho una vez quedara configurado por defecto. Para ello abrimos el programa y hacemos click de nuevo en el boton de la izquierda que es un cuadradito y hago click en "new" en el menu que sale en el telefono. Ahora se abre una ventana titulada details, hacemos click en adress y escribimos los siguiente: localhost:5901. Hacemos click en name y le ponemos el nombre que queramos, save password marcado y picture quality en automatic. Hacemos click en Done.
10 - Ahora estara conectando con la consola vnc, la primera vez nos pedira una contraseña, escribimos ubuntu y acto seguido aparecera el escritorio de ubuntu en español con los programas que dije antes instalados. Desde ahí podremos actuar como si de un escritorio de pc se tratara.
http://s2.subirimagenes.com/imagen/688948420110905-23.png
Cuando terminemos cerramos primero el RealVnc con el boton de la flecha girada del telefono y elegimos Disconect. Cerramos de nuevo el programa.
Ahora nos vamos a el terminal emulator que teniamos abierto y escribimos:
stopvnc , saldran varias lineas algunas de error, no importa.
exit
y cerramos el terminal emulator.
Si no seguimos estos pasos para cerrar correctamente todo es posible que en posteriores sesiones nos encontremos con que la imagen no funciona, además de que quedaran procesos del vnc corriendo y el telefono ira muy despacio.
NOTA: En la propia imagen no he instalado ningun teclado virtual, se puede utilizar el teclado propio de android así como un ratón emulado. Dentro del escritorio vnc hacer click en el boton del cuadrado y ahí salen las opciones del teclado y el ratón, recomendado!!
http://s3.subirimagenes.com:81/imagen/688949120110905-23.png
Descarga: http://www.multiupload.com/9330CPR3PO
http://www.multiupload.com/HNTQM4HH7Y
http://www.multiupload.com/MTMQWD55AS
http://www.multiupload.com/8KQVCC4Q4P
http://www.multiupload.com/F1BVOX28JX
http://www.multiupload.com/VBP6QKCAR3
http://www.multiupload.com/MAO1VCN7WY
http://www.multiupload.com/5IJ4L27G00
FixBUgs: servicio dbus inicia al entrar en el chroot
/tmp es borrado cada vez que se inicia el chroot
http://s3.subirimagenes.com:81/imagen/688947120110905-23.png
Para empezar lleva lxde ya que necesita menos ram y carga muy rapido. Luego le he instalado los paquetes de idiomas en español y le he metido algunas herramientas de backtrack como son maltego, webscarab, ettercap, dsniff, macchanger, wireshark y alguna otra como por ejemplo gimp, amsn, fennec, xchat,xpdf, java, etc.
Por otra parte he configurado el chroot para que al iniciarlo cargue por defecto el servidor vnc por lo que así no habra que introducir mas comandos para iniciar sesion con lxde.
Por ello con la descarga que voy a poner adjunto el real vnc que es de "pago" y alguna utilidad más que habra que bajar del market gratis como es el terminal para automatizar el inicio del chroot sin tener que escribir nada en la consola.
De esta manera con dos clicks el escritorio lxde estara listo y funcionando.
Como nuestro movil tiene una buena pantalla he decido que el escritorio se vea en vertical y así el tamaño de las letras es adecuado para no dejarse los ojos, la única contrapartida sera que hace falta desplazarlo en horizontal para ver completos algunos programas. Con ello he conseguido que entre un escritorio de 1024x760 en la pantalla del black.
Bueno pues dadas estas primeras explicaciones de lo que es la descarga voy a proceder a dar una pequeña explicación de los pasos a seguir:
1 - Para empezar el movil ha de estar rooteado y la guia para ello puede encontrarse aquí: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=253399
2 - Desconozco si es necesario instalar un kernel alternativo para los que tengan el movil de origen sin instalar ninguna rom alternativa bajada de internet así que en mi caso he usado e instalado el kernel siguiendo los pasos del siguiente post: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1190604 y el recovery desde aquí: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1206175 necesario para realizar el paso anterior.
3 - Me voy al android market y me bajo el terminal emulator (se trata de la linea de comandos de android y que nos permitira acceder al chroot)
4 - Me bajo los archivos del final del post y los descomprimo en la tarjeta de memoria en el directorio ubuntu. (hace falta al menos 4GB de memoria libre ya que contiene la imagen de ubuntu)
5 - Abrimos el directorio con un administrador de archivos como puede ser "es explorer" (es gratuito tambien en el market) y nos vamos a /sdcard/ubuntu que es donde hemos descomprimido anteriormente todos los ficheros descargados. Buscamos un fichero que se llama RealVnc.apk y lo instalamos haciendo doble click sobre él.
6 - Ahora tenemos dos opciones nos vamos al siguiente paso si no queremos automatizar el inicio del chroot en la consola o bien seguimos estos pasos para que la consola de ubuntu aparezca de forma automatica al hacer click en terminal emulator. Para ello si tu decisión es automatizar esto podras saltarte el paso 7 pero tendras que seguir los pasos que se detallan en este paso. Abrimos el terminal emulator, hacemos click en el boton con un cuadradito de la iquierda del telefono y nos saldra un menu en el telefono en la parte de abajo, elegimos "más" y luego "preferences". En las opciones que salen nos vamos donde pone "initial command", lo elegimos y nos saldra por defecto una linea que pone "export PATH ........." nos colocamos al final de esa linea y le damos intro y procedemos a escribir los siguientes comandos:
su
cd /sdcard/ubuntu
sh bootbt
le damos a aceptar y ya esta automatizado el arranque automatico de la consola. Cierro el terminal, lo vuelvo a abrir y habra aparecido la linea de comandos de ubuntu.
7 - Si queremos saltarnos el paso anterior podemos entrar siempre en el "terminal emulator" y escribir:
su
cd /sdcard/ubuntu
sh bootbt
8 - Habiendo seguido los pasos anteriores le damos al boton del telefono que tiene dibujado una casita y así saldremos del "terminal emulator" pero sin cerrar la consola que se vera que se sigue ejecutando por el icono de una pantalla en la barra superior de android.
9 - Ahora paso a utilizar el RealVnc que ya hemos instalado antes en el paso 5. Para usar el mismo sera necesario que configuremos la conexion del programa, hecho una vez quedara configurado por defecto. Para ello abrimos el programa y hacemos click de nuevo en el boton de la izquierda que es un cuadradito y hago click en "new" en el menu que sale en el telefono. Ahora se abre una ventana titulada details, hacemos click en adress y escribimos los siguiente: localhost:5901. Hacemos click en name y le ponemos el nombre que queramos, save password marcado y picture quality en automatic. Hacemos click en Done.
10 - Ahora estara conectando con la consola vnc, la primera vez nos pedira una contraseña, escribimos ubuntu y acto seguido aparecera el escritorio de ubuntu en español con los programas que dije antes instalados. Desde ahí podremos actuar como si de un escritorio de pc se tratara.
http://s2.subirimagenes.com/imagen/688948420110905-23.png
Cuando terminemos cerramos primero el RealVnc con el boton de la flecha girada del telefono y elegimos Disconect. Cerramos de nuevo el programa.
Ahora nos vamos a el terminal emulator que teniamos abierto y escribimos:
stopvnc , saldran varias lineas algunas de error, no importa.
exit
y cerramos el terminal emulator.
Si no seguimos estos pasos para cerrar correctamente todo es posible que en posteriores sesiones nos encontremos con que la imagen no funciona, además de que quedaran procesos del vnc corriendo y el telefono ira muy despacio.
NOTA: En la propia imagen no he instalado ningun teclado virtual, se puede utilizar el teclado propio de android así como un ratón emulado. Dentro del escritorio vnc hacer click en el boton del cuadrado y ahí salen las opciones del teclado y el ratón, recomendado!!
http://s3.subirimagenes.com:81/imagen/688949120110905-23.png
Descarga: http://www.multiupload.com/9330CPR3PO
http://www.multiupload.com/HNTQM4HH7Y
http://www.multiupload.com/MTMQWD55AS
http://www.multiupload.com/8KQVCC4Q4P
http://www.multiupload.com/F1BVOX28JX
http://www.multiupload.com/VBP6QKCAR3
http://www.multiupload.com/MAO1VCN7WY
http://www.multiupload.com/5IJ4L27G00
FixBUgs: servicio dbus inicia al entrar en el chroot
/tmp es borrado cada vez que se inicia el chroot