PDA

Ver la Versión Completa : Sincronizar con Ubuntu


auf_db
07/12/08, 23:36:30
Alguien podría decirme como sincronizar HTC p3300 con ubuntu
he leído algo pero nada en concreto llevo mucho tiempo intentándolo y ya me tiene desesperado
Un cordial saludo

ouferrat
07/12/08, 23:51:06
Yo no he leído nada, pero también me encantaria sincronizar con Ubuntu!!

JamworkS
07/12/08, 23:51:09
Busca un poquito compi:

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=11841

Vete al post 18 si tienes prisa, pero lo mejor es que leas todo.

Avisa si te funciona o no, para que los demás aprendamos tb.

Un saludo,


JamworkS.

auf_db
08/12/08, 21:26:45
No consigo sincronizar (no sera que solo vale para la diamond) me da fallo en los repositorios y tb me da fallos en cunado conecto la PDA no hace nada de nada
Alguien ha conseguido sincronizar en concreto una P3300 o es que da lo mismo una que otra

miasky
09/12/08, 16:20:55
yo he conseguido conectarla y pasar archivos y ver las carpetas de la pda al estilo activesync, un iconito en la barra de tareas y demás, pero no he probado nunca a sincronizar el correo, pero creo que tambien se puede.

Pero bueno si te falló en los repositorios es logico que no te funcione, es como decir que no lo has instalado y quieres que te funcione.

Igual te sirve esto:
http://klizana.wordpress.com/2007/05/15/sincronizacion-pocket-pc-en-ubuntu-feisty-fawn-704/

http://bide-sinergico.blogspot.com/
Este último es bastante completo y aunque traiga que es para la diamond creo te servirá también, porque yo tambien instalé lo de ipaq como dice el blog, en mi ubuntu, es más cuando sincroniza se enciende el iconito de una ipaq

ripido
09/12/08, 22:42:50
pasate a windows y se te terminaron los problemas :grin:

perdon pero eso es lo que veo siempre que alguien tiene problemas con el win. que se pase a linux.
me estoy desquitando ;-)

auf_db
10/12/08, 19:57:04
Seguimos con problemas
me he quedado aqui conecto la PDA y no hace nada de nada

Una vez reiniciado, entramos con nuestro usuario y arrancamos la aplicación synce-trayicon.


http://3.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMk-XjUJ0lI/AAAAAAAAAK4/xR5rYPWDsoA/s320/pantallazo2.jpg (http://3.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMk-XjUJ0lI/AAAAAAAAAK4/xR5rYPWDsoA/s1600-h/pantallazo2.jpg)

Si conectamos nuestra PDA por USB ahora, y todo sale bien, nos saldrá un precioso mensaje diciendo que ha detectado nuestra Touch_Diamond.

La conecto y no hace nada de nada
Todo el proceso anterior lo hace correctamente

miasky
10/12/08, 19:59:00
pero arrancas la aplicación??
te sale el iconito en gris de la hp?

auf_db
10/12/08, 20:17:53
file:///tmp/moz-screenshot.jpgfile:///tmp/moz-screenshot-1.jpgfile:///tmp/moz-screenshot-2.jpgSigo sin na da de nada
ejecuto synce-trayicon.
se me pone un icono pongo el raton sobre el y me dice Not connetecd

miasky
10/12/08, 20:31:25
Vamos a ver, ponle que se ejecute ese comando al inicio de la sesión de usuario, reinicia y cuando cargue todo de nuevo enchufa la pda (estando en stand-by) y espera un ratín, a mí me funcionó con mi thc 3300 y ubuntu hardy-heron y cuando pongas imagenes, no puedes poner referencias a tu pc, tienen que ser de internet

auf_db
10/12/08, 20:40:25
voy a probar

miasky
10/12/08, 20:55:38
pues ya nos contarás

auf_db
10/12/08, 21:12:00
No hay manera ,sigue igual lo he puesto en el arranque y me aparece el icono de synce
termina de arrancar y enchufamos la PDA y no hace nada de nada
el mensaje Not connected

miasky
10/12/08, 21:16:16
no te dio error ningun respositorio ni archivo??
es que es raro porque yo lo tengo funcionando

auf_db
10/12/08, 21:54:34
hasta el paso ese sin error

miasky
10/12/08, 22:04:35
He encotrado esta entrada, te puede ser útil para volver a intentarlo:

http://www.synce.org/moin/SynceWithUbuntu

Sino sabes inglés te hago un resumen así por alto si quieres

auf_db
10/12/08, 22:20:52
Seria estupendo que me hicieras un resumen no ando muy bien de ingles
muchas gracias

miasky
10/12/08, 22:25:23
El artículo en ingles dice más o menos que:
SynCE en Ubuntu Hardy 8.04.1 LTS
Prerequisitos
Son necesarios:
* Ubuntu 8.04.1 LTS (Hardy Heron)
* Un Dispositivo Windows Mobile
Nota: Si está usando WM5, su dispositivo debe configurarse para usar RNDIS, para WM6: Vaya a Inicio -> Configuracion -> Conecciones -> USB y marque el recuadro Enable enhanced network functionality.
* Cable USB Agregar en Synaptic los siguientes repositorios:
deb http://ppa.launchpad.net/synce/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/synce/ubuntu hardy main
Pasos previos:
Desmontar los módulos en uso y luego eliminarlos para que no se catrguen nuevamente, ejecuntado en consola:
sudo rmmod rndis_host cdc_ether usbnet
sudo rm /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/net/usb/{rndis_host,cdc_ether,usbnet}.ko
Ahora se deben instalar los drivers nuevos, ejecutando:
sudo apt-get install usb-rndis-source cdbs
sudo module-assistant auto-install usb-rndis
sudo apt-get install odccm librra0-tools librapi2-tools
Conecte el dispositivo y ejecute
synce-pls
Si aparece el siguiente mensaje:
. WARNING **: synce_info_from_odccm: Failed to get a connection for : Not authenticated, you need to call !ProvidePassword with the correct password. pls: Could not find configuration at path '(Default)'
El dispositivo esta protegido por contraseña, hace falta instalar SynCE-GNOME que provee el prompt para introducir la contraseña en el dispositivo conectado, para Kubuntu es SynCE-KPM
Para sincronizar el dispositivo es necesario instalar OpenSync, ejecutando:
sudo apt-get install multisync-tools opensync-plugin-evolution opensync-plugin-synce


A ver si te sirve de ayuda.

auf_db
10/12/08, 22:34:29
hasta aqui llego

aufdb@aufdb-dell:~$ synce-pls
** Message: Hal reports no devices connected

** (process:11593): WARNING **: No devices connected to odccm
synce-pls: Could not find configuration at path '(Default)'
aufdb@aufdb-dell:~$

auf_db
10/12/08, 22:40:10
Por cierto tengo Ubuntu 8.10

miasky
10/12/08, 22:40:12
con el dispositivo conectado al usb?

auf_db
10/12/08, 22:45:47
1er paso
aufdb@aufdb-dell:~$ sudo rmmod rndis_host cdc_ether usbnet
[sudo] password for aufdb:
ERROR: Module rndis_host does not exist in /proc/modules
ERROR: Module cdc_ether does not exist in /proc/modules
ERROR: Module usbnet does not exist in /proc/modules
2º paso
aufdb@aufdb-dell:~$ sudo rm /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/net/usb/{rndis_host,cdc_ether,usbnet}.ko
3º paso
aufdb@aufdb-dell:~$ sudo apt-get install usb-rndis-source cdbs
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
autoconf automake1.7 autotools-dev build-essential debhelper dpkg-dev fdupes
g++ g++-4.3 gettext html2text intltool intltool-debian libmail-sendmail-perl
libstdc++6-4.3-dev libsys-hostname-long-perl m4 module-assistant patch
po-debconf
Paquetes sugeridos:
autoconf2.13 autobook autoconf-archive gnu-standards autoconf-doc libtool
devscripts dh-make debian-keyring g++-multilib g++-4.3-multilib gcc-4.3-doc
libstdc++6-4.3-dbg cvs gettext-doc libstdc++6-4.3-doc diff-doc
libmail-box-perl
Paquetes recomendados
automake automaken
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
autoconf automake1.7 autotools-dev build-essential cdbs debhelper dpkg-dev
fdupes g++ g++-4.3 gettext html2text intltool intltool-debian
libmail-sendmail-perl libstdc++6-4.3-dev libsys-hostname-long-perl m4
module-assistant patch po-debconf usb-rndis-source
0 actualizados, 22 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 11,5MB de archivos.
Se utilizarán 37,8MB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]? s
AVISO: ¡No se han podido autenticar los siguientes paquetes!
usb-rndis-source
¿Instalar estos paquetes sin verificación [s/N]? s
Des:1 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main m4 1.4.11-1 [218kB]
Des:2 http://ppa.launchpad.net hardy/main usb-rndis-source 0.11-hardy1-synce4 [28,8kB]
Des:3 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main autoconf 2.61-7ubuntu1 [449kB]
Des:4 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main autotools-dev 20080123.1 [62,6kB]
Des:5 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main automake1.7 1.7.9-9 [391kB]
Des:6 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main libstdc++6-4.3-dev 4.3.2-1ubuntu11 [1354kB]
Des:7 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main g++-4.3 4.3.2-1ubuntu11 [4128kB]
Des:8 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main g++ 4:4.3.1-1ubuntu2 [1444B]
Des:9 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main patch 2.5.9-5 [100kB]
Des:10 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main dpkg-dev 1.14.20ubuntu6 [612kB]
Des:11 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main build-essential 11.4 [7172B]
Des:12 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main html2text 1.3.2a-5 [91,9kB]
Des:13 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main gettext 0.17-3ubuntu2 [1984kB]
Des:14 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main intltool-debian 0.35.0+20060710.1 [31,6kB]
Des:15 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main po-debconf 1.0.15ubuntu1 [237kB]
Des:16 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main debhelper 7.0.13ubuntu1 [555kB]
Des:17 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main fdupes 1.50-PR2-1 [18,0kB]
Des:18 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main intltool 0.40.5-0ubuntu1 [60,8kB]
Des:19 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main cdbs 0.4.52ubuntu7 [1030kB]
Des:20 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main libsys-hostname-long-perl 1.4-2 [11,4kB]
Des:21 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/main libmail-sendmail-perl 0.79-5 [23,4kB]
Des:22 http://es.archive.ubuntu.com intrepid/universe module-assistant 0.10.11ubuntu1 [100kB]
Descargados 11,5MB en 36s (314kB/s)
Seleccionando el paquete m4 previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
122420 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando m4 (de .../archives/m4_1.4.11-1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete autoconf previamente no seleccionado.
Desempaquetando autoconf (de .../autoconf_2.61-7ubuntu1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete autotools-dev previamente no seleccionado.
Desempaquetando autotools-dev (de .../autotools-dev_20080123.1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete automake1.7 previamente no seleccionado.
Desempaquetando automake1.7 (de .../automake1.7_1.7.9-9_all.deb) ...
Seleccionando el paquete libstdc++6-4.3-dev previamente no seleccionado.
Desempaquetando libstdc++6-4.3-dev (de .../libstdc++6-4.3-dev_4.3.2-1ubuntu11_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete g++-4.3 previamente no seleccionado.
Desempaquetando g++-4.3 (de .../g++-4.3_4.3.2-1ubuntu11_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete g++ previamente no seleccionado.
Desempaquetando g++ (de .../g++_4%3a4.3.1-1ubuntu2_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete patch previamente no seleccionado.
Desempaquetando patch (de .../patch_2.5.9-5_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete dpkg-dev previamente no seleccionado.
Desempaquetando dpkg-dev (de .../dpkg-dev_1.14.20ubuntu6_all.deb) ...
Seleccionando el paquete build-essential previamente no seleccionado.
Desempaquetando build-essential (de .../build-essential_11.4_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete html2text previamente no seleccionado.
Desempaquetando html2text (de .../html2text_1.3.2a-5_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete gettext previamente no seleccionado.
Desempaquetando gettext (de .../gettext_0.17-3ubuntu2_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete intltool-debian previamente no seleccionado.
Desempaquetando intltool-debian (de .../intltool-debian_0.35.0+20060710.1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete po-debconf previamente no seleccionado.
Desempaquetando po-debconf (de .../po-debconf_1.0.15ubuntu1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete debhelper previamente no seleccionado.
Desempaquetando debhelper (de .../debhelper_7.0.13ubuntu1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete fdupes previamente no seleccionado.
Desempaquetando fdupes (de .../fdupes_1.50-PR2-1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete intltool previamente no seleccionado.
Desempaquetando intltool (de .../intltool_0.40.5-0ubuntu1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete cdbs previamente no seleccionado.
Desempaquetando cdbs (de .../cdbs_0.4.52ubuntu7_all.deb) ...
Seleccionando el paquete libsys-hostname-long-perl previamente no seleccionado.
Desempaquetando libsys-hostname-long-perl (de .../libsys-hostname-long-perl_1.4-2_all.deb) ...
Seleccionando el paquete libmail-sendmail-perl previamente no seleccionado.
Desempaquetando libmail-sendmail-perl (de .../libmail-sendmail-perl_0.79-5_all.deb) ...
Seleccionando el paquete module-assistant previamente no seleccionado.
Desempaquetando module-assistant (de .../module-assistant_0.10.11ubuntu1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete usb-rndis-source previamente no seleccionado.
Desempaquetando usb-rndis-source (de .../usb-rndis-source_0.11-hardy1-synce4_all.deb) ...
Procesando activadores para man-db ...
Procesando activadores para doc-base ...
Processing 3 added doc-base file(s)...
Registering documents with scrollkeeper...
Configurando m4 (1.4.11-1) ...

Configurando autoconf (2.61-7ubuntu1) ...

Configurando autotools-dev (20080123.1) ...
Configurando automake1.7 (1.7.9-9) ...

Configurando patch (2.5.9-5) ...
Configurando dpkg-dev (1.14.20ubuntu6) ...
Configurando html2text (1.3.2a-5) ...

Configurando gettext (0.17-3ubuntu2) ...

Configurando intltool-debian (0.35.0+20060710.1) ...
Configurando po-debconf (1.0.15ubuntu1) ...

Configurando debhelper (7.0.13ubuntu1) ...
Configurando fdupes (1.50-PR2-1) ...
Configurando intltool (0.40.5-0ubuntu1) ...
Configurando cdbs (0.4.52ubuntu7) ...

Configurando libsys-hostname-long-perl (1.4-2) ...
Configurando libmail-sendmail-perl (0.79-5) ...
Configurando module-assistant (0.10.11ubuntu1) ...
Configurando usb-rndis-source (0.11-hardy1-synce4) ...
Configurando g++-4.3 (4.3.2-1ubuntu11) ...
Configurando libstdc++6-4.3-dev (4.3.2-1ubuntu11) ...
Configurando g++ (4:4.3.1-1ubuntu2) ...

Configurando build-essential (11.4) ...
Procesando activadores para libc6 ...
ldconfig deferred processing now taking place
aufdb@aufdb-dell:~$ sudo module-assistant auto-install usb-rndis

Actualizado los ficheros infos de los paquetes 1
Obteniendo los fuentes de la versión del núcleo: 2.6.27-9-generic
Encabezados del núcleo disponibles en /usr/src/linux-headers-2.6.27-9-generic
Creando enlace simbólico...
apt-get install build-essential
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
build-essential ya está en su versión más reciente.
fijado build-essential como instalado manualmente.
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.

¡Hecho!
unpack
Extracting the package tarball, /usr/src/usb-rndis.tar.bz2, please wait...
"/usr/share/modass/packages/default.sh" build KVERS=2.6.27-9-generic KSRC=/usr/src/linux KDREV=2.6.27-9.19 kdist_image
Hecho con /usr/src/usb-rndis-modules-2.6.27-9-generic_0.11-hardy1-synce4+2.6.27-9.19_i386.deb .
dpkg -Ei /usr/src/usb-rndis-modules-2.6.27-9-generic_0.11-hardy1-synce4+2.6.27-9.19_i386.deb
Seleccionando el paquete usb-rndis-modules-2.6.27-9-generic previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
124292 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando usb-rndis-modules-2.6.27-9-generic (de .../usb-rndis-modules-2.6.27-9-generic_0.11-hardy1-synce4+2.6.27-9.19_i386.deb) ...
Configurando usb-rndis-modules-2.6.27-9-generic (0.11-hardy1-synce4+2.6.27-9.19) ...

auf_db
10/12/08, 22:48:11

aufdb@aufdb-dell:~$ sudo apt-get install odccm librra0-tools librapi2-tools
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Se instalaron de forma automática los siguientes paquetes y ya no son necesarios.
python-libxslt1 python2.4-minimal python-rtfcomp python2.4 python-rapi2
python-tz python-rra python-dateutil librtfcomp0
Utilice «apt-get autoremove» para eliminarlos.
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
opensync-plugin-synce synce-hal synce-sync-engine
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
librapi2-tools librra0-tools odccm
0 actualizados, 3 se instalarán, 3 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 110kB de archivos.
Se liberarán 340kB después de desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]? s
AVISO: ¡No se han podido autenticar los siguientes paquetes!
librapi2-tools librra0-tools odccm
¿Instalar estos paquetes sin verificación [s/N]? s
Des:1 http://ppa.launchpad.net hardy/main librapi2-tools 0.12-0ubuntu0~ppa5+hardy [54,2kB]
Des:2 http://ppa.launchpad.net hardy/main librra0-tools 0.11-hardy1-synce1 [28,8kB]
Des:3 http://ppa.launchpad.net hardy/main odccm 0.12-0ubuntu0~ppa1 [27,1kB]
Descargados 110kB en 1s (86,1kB/s)
(Leyendo la base de datos ...
124298 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando opensync-plugin-synce ...
Desinstalando synce-sync-engine ...
Desinstalando synce-hal ...
Procesando activadores para man-db ...
Procesando activadores para hal ...
Regenerating hal fdi cache ...
* Restarting Hardware abstraction layer hald [ OK ]
Seleccionando el paquete librapi2-tools previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
124192 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando librapi2-tools (de .../librapi2-tools_0.12-0ubuntu0~ppa5+hardy_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete librra0-tools previamente no seleccionado.
Desempaquetando librra0-tools (de .../librra0-tools_0.11-hardy1-synce1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete odccm previamente no seleccionado.
Desempaquetando odccm (de .../odccm_0.12-0ubuntu0~ppa1_i386.deb) ...
Procesando activadores para man-db ...
Configurando librapi2-tools (0.12-0ubuntu0~ppa5+hardy) ...
Configurando librra0-tools (0.11-hardy1-synce1) ...
Configurando odccm (0.12-0ubuntu0~ppa1) ...
* Reloading system message bus config... [ OK ]
* Starting odccm odccm [ OK ]


aufdb@aufdb-dell:~$ synce-pls
** Message: Hal reports no devices connected

** (process:11593): WARNING **: No devices connected to odccm
synce-pls: Could not find configuration at path '(Default)'
aufdb@aufdb-dell:~$

auf_db
10/12/08, 22:48:54
Ese es el proceso con el resultado que ves

miasky
10/12/08, 22:52:07
con el 8.10 los repositiorios supongo sean diferentes, estos son para el hardy

miasky
10/12/08, 22:55:19
es que te da error en el primer paso

auf_db
10/12/08, 22:57:52
que debiera de salir y ¿sabes lo repositorios de la 810?

miasky
10/12/08, 23:05:16
Por lo que veo te falla en los repositorios rndis, que son el primer paso, y en el post que te puse originalmente:

Son necesarios:
* Ubuntu 8.04.1 LTS (Hardy Heron)
* Un Dispositivo Windows Mobile

Nota:
Si está usando WM5 o posterior, su dispositivo debe configurarse para usar RNDIS
Para:
WM5:Microsoft no soporta ningún programa para cambiar el comportamiento
WM6: Vaya a Inicio -> Configuracion -> Conecciones -> USB y marque el recuadro Enable enhanced network functionality.



Por lo que yo te pregunto, ¿sobre que WM estás trabajando?¿qué rom usas?
y por si acaso tambien puedes instalar los controladores rndis, necesarios para conectar el dispositivo; para puedes hacer:$ svn co http://synce.svn.sf.net/svnroot/synce/trunk/usb-rndis-lite/
$ cd usb-rndis-lite/
$ make
$ sudo ./clean.sh
$ sudo make install

Edito:
luego arrancas oddcm y conectas el dispositivo
sudo oddcm -f

auf_db
10/12/08, 23:18:19
windows mobile 6.1
Rom de Lando

miasky
10/12/08, 23:26:45
probaste lo que te pongo en el enlace de arriba, y si no tienes error vuelve a hacer lo de antes

auf_db
11/12/08, 15:45:03
Ya lo he probado sin ningún resultado positivo
Estoy hasta las narices de windows y si esto no me funciona tendré que seguir utilizandolo
resignación hermano

miasky
11/12/08, 15:46:36
pero sigue sin darte ningún error?? o te da alguno

auf_db
14/12/08, 21:57:54
he formateado el ordenador volvere a intentarlo cuando lo termine
gracias por vuestra ayuda
a ver si ahora el primer fallo no sale

miasky
15/12/08, 11:04:11
a ver si tienes suerte, por cierto ¿cómo te ha ido?

auf_db
21/01/09, 20:10:11
Por fin conseguida la primera parte he logrado que el PC me reconozca la HTC cuando se conecte
he tenido que instalar la versuion 8.04

auf_db
22/01/09, 10:49:42
Ya lo he completado totalmente y va bien pero me gustaria saber si se puede :

Yo ya tengo los contactos en el outlook y entonces cuando sincronizo con el Evolution los pierdo ,por lo tanto tendria que escribir los 100 contactos en el evolution con lo cual es mucho tiempo y desesperacion
¿Hay algun metodo para sincronizarla y que te respetara los contactos que hay en la PDA?
Sin tener que borrar la PDA
Muchas gracias

JamworkS
22/01/09, 10:52:29
En el activesync hay una manera de que te respete los cambios que hagas en la PDA. Símplemente en algún lado de las opciones, le dices origen de servidor (o algo así) y le dices PDA a PC, con lo cuál por mucho cambio que haya en el PC, si se hace antes en la PDA se sobrescribe en el PC.

No se si me explico bien.

Un saludo,


JamworkS.

auf_db
22/01/09, 20:52:42
Se puede sincronizar con el thunderbird en vez de con el evolution
y si es asi como se hace
GRACIAS

Manolitox
23/01/09, 09:50:07
Yo la tengo sincronizada con evolution en ubuntu 8.10 y a la vez con Outlook en Windows XP; hay un hilo en la parte general en la que se cuenta como hacerlo

auf_db
24/01/09, 23:05:06
Manolitox: Me podrias poner el link de donde este hilo lo he estado buscando y no lo he encontrado.
Gracias

ja-layo
24/01/09, 23:33:05
domingo 7 de septiembre de 2008

Sincronizar HTC Diamond con Evolution.... ahora si! (http://bide-sinergico.blogspot.com/2008/09/sincronizar-htc-diamond-con-evolution-o.html)

Hola.

Hoy planteo mi ultima batalla.
Me he comprado una HTC Touch Diamond, después de muchos quebraderos de cabeza he conseguido sincronizarla con Evolution y también acceder a los datos de la misma sin tener que montarla como unidad externa.

Las instrucciones que doy son para Ubuntu 8.04.1, que es la distribución de GNU/Linux que uso actualmente, pero es posible que os resuelvan dudas a los usuarios de otras distribuciones.

El primer punto es conectar la PDA y que nuestro SO la reconozca perfectamente y nos deje acceder a sus datos.



Conectar la HTC Diamond a Ubuntu mediante SYNCE.


Vale, yo doy por supuesto que tenéis vuestro Ubuntu totalmente actualizado, de manera que tenéis la ultima versión de Kernel, librerías, etc...
Si no es así deberíamos actualizarlo para que mi manual sea al 100% funcional para vosotros.

Empezamos quitamos los módulos de ipaq:
rmmod ipaqLo metemos en el blacklist, editando el fichero/etc/modprobe.d/blacklist
sudo gedit /etc/modprobe.d/blacklist
Agregamos esta linea al final:

blacklist ipaq
Los paquetes que yo estoy usando son los oficiales de Synce y Opensync, así que agregar estas lineas a vuestro sources.list. Lo abrimos como root:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

Agregamos estas lineas al final:

# SYNCE
deb http://ppa.launchpad.net/synce/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/synce/ubuntu hardy main

# Opensync
deb http://opensync.gforge.punktart.de/repo/opensync-0.21/ sid main
deb-src http://opensync.gforge.punktart.de/repo/opensync-0.21/ sid main
Guardamos el fichero. Descargamos e instalamos las firmas de los repositorios de Opensync:


gpg --keyserver hkp://subkeys.pgp.net/ --recv-keys CB210090B029CB84
gpg --export CB210090B029CB84 | sudo apt-key add -
Actualizamos los repositorios:
sudo aptitude update

Para que todo vaya debemos instalar los paquetes de Synce y Opensync necesarios.
Tener en cuenta que esto no sirve para todas las PDAs ya que si es Windows Mobile 6 si funcionará pero las versiones antiguas pueden necesitar otro plugin de opensync o otra versión de los mismos.
Este problema ya lo sufrí yo ya que en un principio estaba utilizando el plugin para WM5.

sudo aptitude install multisync-tools multisync0.90 opensync-module-python opensync-plugin-evolution opensync-plugin-google-calendar opensync-plugin-synce python-opensync synce-gnomevfs synce-gvfs synce-hal synce-sync-engine synce-trayicon


Una vez hacemos esto yo aconsejo reiniciar, no se bien porque pero el demonio synce-sync-engine (synce-hall) en mi caso no arrancó correctamente al conectar la PDA hasta que no reinicié. Lo podéis probar y si se os conecta correctamente no reinicies, pero tal vez por ejemplo el acceso a ficheros no os funcione hasta reinicia.

Una vez reiniciado, entramos con nuestro usuario y arrancamos la aplicación synce-trayicon.


http://3.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMk-XjUJ0lI/AAAAAAAAAK4/xR5rYPWDsoA/s320/pantallazo2.jpg (http://3.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMk-XjUJ0lI/AAAAAAAAAK4/xR5rYPWDsoA/s1600-h/pantallazo2.jpg)

Si conectamos nuestra PDA por USB ahora, y todo sale bien, nos saldrá un precioso mensaje diciendo que ha detectado nuestra Touch_Diamond.


http://3.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMk9uH1bOgI/AAAAAAAAAKw/EtxVX_q_Cf8/s320/pantallazo.jpg (http://3.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMk9uH1bOgI/AAAAAAAAAKw/EtxVX_q_Cf8/s1600-h/pantallazo.jpg)

En el menú de la aplicación podremos acceder a las unidades de memoria de nuestra HTC y también a ver el estado de la PDA, tanto memoria, como batería, etc...

Bueno ya tenemos la PDA accesible desde Ubuntu, podemos ver sus unidades de disco y ver datos de la misma. Vamos a siguiente paso, que es sincronizar los datos con Evolution.





La sincronización con Evolution mediante Opensync.

Si hemos sincronizado antes nuestra PDA en Windows (traidores) debemos borrar el perfil creado en la PDA y crear uno nuevo.

Esto ocasiona un problema y es que se pierden datos, todos los contactos (incluido favoritos del TouchFloo), los elementos del calendario... osea todo lo que habiamos sincronizado en Windows.
Ignoro si esto le pasará a todo el mundo, es muy posible que me pasara solo a mi porque trasteé mucho para poder configurarlo correctamente, casi seguro. Pero yo aviso...

Para esto usaremos synce-trayicon que ya hemos explicado como acceder a el.
Desplegamos el menú de la aplicación y vamos a Touch_Diamond > View device status
Aquí nos aparecerá una lista de los perfiles creados para sincronizar.

Si existe uno, solo debemos seleccionarlo y picar en 'Remove'. Nos saldrán varios avisos de seguridad, que debemos aceptar, explicando lo que he dicho antes de la perdida de datos.

http://3.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMP2FwH2-wI/AAAAAAAAAKo/8ZFi2T4N5Vg/s320/screenshot_02.png (http://3.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMP2FwH2-wI/AAAAAAAAAKo/8ZFi2T4N5Vg/s1600-h/screenshot_02.png)
Una vez hacemos esto debemos hacer lo contrario, creamos un nuevo perfil, esto es bastante lógico, voy a obviar los pasos.

El ultimo paso y en el que tuve problemas en un principio, es crear los pares de sincronización entre Evolution y Synce.
Para que nadie tenga los problemas que yo tuve, aseguraros que no tener los repositorios PPA de KDE 4.1 en el sources.list, este repositorio contiene una versión 0.33 de un plugin y esto da problemas al ser una versión no estable.


Lo primero será crear un grupo de sincronización y agregarle los miembros, que son los plugins que vamos a usar. Lo podemos hacer por linea de comandos.
Para ello debemos ejecutar estos comandos:

msynctool --addgroup htc-evolution
msynctool --addmember htc-evolution synce-opensync-plugin
msynctool --addmember htc-evolution evo2-sync

Y para sincronizar debemos ejecutar el comando:

msynctool --sync htc-evolution

Pero como yo soy amigo de hacer las cosas fáciles, o al menos que lo parezcan.
Lo vamos a hacer desde multisync0.90, que para algo lo hemos instalado antes.
Vamos al menú de Gnome > Aplicaciones > Accesorios > Multisync-qad


http://4.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMlBUlv-80I/AAAAAAAAALA/6HZdJnH6cgg/s320/pantallazo3.jpg (http://4.bp.blogspot.com/_WtGzgdohgq4/SMlBUlv-80I/AAAAAAAAALA/6HZdJnH6cgg/s1600-h/pantallazo3.jpg)

Agregamos el grupo picando en el botón 'Añadir', le ponemos un nombre al grupo y agregamos los dos plugins que vamos a usar:

- synce-opensync-plugin
- evo2-sync

Si picamos en cada uno de los plugins podremos ver la configuración de ellos.
En el evo2-sync podemos ver con que Addressbook, Calendar y Tasks queremos sincronizar los datos.
En synce-opensync-plugin debemos tener una estructura xml que dictamina como se tratan los datos, esto:


<config>

<contact></contact>

<todos></todos>

<calendar></calendar>

<file>/My Documents/</file>

</config>





El problema, creo que es un bug, es que en algunos casos no nos aparece contenido alguno en este plugin. Pues nada, como ya lo he puesto yo aquí solo debemos copiar y pegar.

Una vez hecho todo esto solo tenemos que cerrar y después le damos a 'Refrescar'
Veremos que los plugins recogen información, la contrastan y en caso de conflicto nos consultara si queremos conservar la ficha que existe en la PDA o en Evolution.

Abracadabra!!!! Ya tenemos nuestra HTC Diamond accesible desde Ubuntu 8.04.1 y sincronizada con Evolution.

Agradecería comentarios de quien lo hizo, y dudas y criticas también, por supuesto


PD: Esto esta sacado del Blog: Bide Sinergico sus contribuyentes son


Patito (http://www.blogger.com/profile/09971450658885381518)
Iván Martínez (http://www.blogger.com/profile/06075284141368463532)
Arturo (http://www.blogger.com/profile/13592624174049395028)

Manolitox
24/01/09, 23:45:18
Of course, siguiendo las instrucciones de aquí
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=15994

mira todos los comentarios

diagusan
25/01/09, 11:40:36
Se puede sincronizar con el thunderbird en vez de con el evolution
y si es asi como se hace
GRACIAS
Se puede. Yo antes usaba FinchSync. Otra alternativa creo que era Funambol.