Acceder

Ver la Versión Completa : Ortografía básica


ewolvy
21/07/11, 12:06:56
¡Hola!. Veo en muchos posts que la ortografía brilla por su ausencia en cosas extremadamente básicas como la distinción entre "haber" y "a ver" o escribir todo con 'k' como si estuviéramos hablando por un medio en el que nos cobran por caracteres o en el que los tenemos limitados.

Supongo que hay quien escribe así por falta de interés (para ellos no creo que les sea interesante este post) pero también los habrá que escriben así por desconocimiento, bien por haber dejado los estudios demasiado pronto, bien porque en el momento de estudiar no le prestaban atención. Para estos últimos, si quieren mejorar la ortografía me gustaría ofrecer unas guías básicas con los errores más habituales.

Lo primero que quiero dejar claro es que yo no soy profesor, licenciado en filología ni nada parecido. Hice la F.P. de electrónica y el C.F.G.S de Admón. de Sistemas Informáticos, así que no esperéis que mi propia ortografía sea de un nivel muy elevado. Yo mismo cometo faltas de ortografía y de gramática a menudo, pero considero que hay algunas cosas básicas que todos/as deberíamos conocer.

Intentaré ir ampliando y mejorando este post con los comentarios que pongáis. Espero que quién esté interesado en este tema y tenga dudas las pregunte y, entre todos, ayudemos a quién quiera aprender, que nunca es tarde.

Sin más, empiezo con algunas de las cosas más básicas:


"A ver" vs. "haber": El primero indica que vamos a ver algo, es decir, a mirar. El segundo es el infinitivo del verbo "haber (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=haber)" que significa existir, deber, etc. Normalmente, cuando respondemos a alguien queriendo explicar algo y empezamos diciendo "a ver, hay que tener en cuenta..." debemos usar la primera forma y no la segunda. También hay que recalcar que nunca se puede escribir "aver", "haver", "a ber" ni "aber".
Las k: Ya me imagino que quien escribe con 'k' lo hace por vaguería o por costumbre por escribir desde el móvil, pero agradecería mucho que no se abuse de ellas. No es muy difícil ya que la mayoría de palabras en español se escriben con 'qu', en especial: "que", "quien", "quiero" o con 'c' (en este caso la vaguería ya no es excusa), por ejemplo: "cuando", "como", "con".
Las b y v: Este caso ya suele ser más complicado debido a que en español no se hace distinción fonética (la pronunciación) entre una y otra. Mi principal recomendación es buscar la palabra en cuestión en el Diccionario de la Real Academia (www.rae.es (http://www.htcmania.com/www.rae.es)) en caso de duda. Aún así, hay un par de normas básicas que podéis ver en este enlace (http://www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/uso-de-b-y-v/). Como una norma realmente básica hay que tener en cuenta que antes de 'p' y 'b' nunca se escribe una 'n', de igual forma que antes de 'v' nunca irá una 'm'.
Las tildes (o acentos gráficos): Muchos no los escriben por tener un teclado configurado en otro idioma que no se usan, otros porque les da pereza pulsar un botón de más. Para quienes no los ponen por desconocimiento de las normas, aquí van las báscias (hay excepciones, si te interesa saber más mira aquí (http://www.dat.etsit.upm.es/%7Emmonjas/acentos.html)):



En palabras esdrújulas y sobresdrújulas (las que tienen el acento en la antepenúltima sílaba o anterior): Siempre se acentúan.
En palabras llanas (acento en la penúltima sílaba): Se acentúan cuando no acaban en vocal, 'n' ni 's' (difícil, bíceps, móvil...).
En palabras agudas (acento en la última sílaba): Se acentúan cuando acaban en vocal, 'n' o 's' (abrió, camión, estás...).



Por qué, por que, porque y porqué: Os remito directamente a esta página (http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores/museo_009.htm) ya que creo que está muy bien explicado. Si alguien quiere una explicación extra que avise por aquí e intentaremos ayudar entre todos.
Hay, ahí, ay: Siguiendo el ejemplo de @tragulla (http://www.htcmania.com/member.php?u=21733) "Ahí hay un hombre que dice ¡ay!" vemos que cada palabra significa una cosa diferente. La primera, "ahí", es un adverbio de lugar, indica un lugar. La segunda, "hay", es del verbo haber y significa que existe o se tiene. La última, "¡ay!", es una palabra que expresa un sentimiento o una impresión súbita (una interjección) de diferente índole (dolor, alegría, sorpresa...).

Además de la ortografía, también podemos incluir algo de gramática. Empezaremos con los signos de puntuación:


Consideraciones generales: Es muy habitual omitir los signos de puntuación, lo que provoca cambios en los significados de las frases, además de ser más complicado de leer al no saber dónde hacer las pausas.
El punto: Se utiliza para señalar una pausa larga y separar frases. Existen tres tipos:



Punto y seguido: Separa frases dentro del mismo párrafo. Se pone sin dejar espacio con la palabra anterior y dejando un espacio entre el punto y la siguiente palabra.
Punto y aparte: Separa dos párrafos distintos, ya sea por cambiar el argumento del texto o para evitar hacer un párrafo demasiado largo. El uso del punto y seguido o el punto y aparte es subjetivo cuando se trata de distintos aspectos de un mismo asunto o idea.
Punto y final: Se usa para marcar el final del texto.



La coma: Indica una pausa corta. También se usa para separar palabras cuando se enumera algo, pero no se usa al acabar con las conjunciones y/e/o/u/ni, por ejemplo: "ese teléfono es grande, de calidad y caro". También se usa cuando se hace un inciso en la frase, por ejemplo: "Juan, el hijo de María, es experto en informática".
El punto y coma: indica una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto y seguido. Su uso es muy subjetivo, ya que a menudo se puede sustituir por un punto o una coma.
Los paréntesis: Se usan para delimitar una aclaración o un inciso que puede estar relacionada con el texto o no.
Los signos de interrogación y exclamación: En nuestro idioma se usa signo de apertura y cierre (¡!, ¿?), además, su uso es muy útil para saber dónde empieza realmente la pregunta o la exclamación ya que en preguntas largas a veces no sabemos dónde ha empezado realmente y hay que releer el texto para entenderlo correctamente.

Quiero recordar que lo que trato de hacer es tener una guía lo más básica posible, por eso no entro en detalles más complicados. Si alguien quiere profundizar en algún tema puede acudir a las fuentes que cito (ya sea en el propio texto, o en el apartado de fuentes al final).

Para empezar creo que hay bastante, como he dicho antes, quien quiera o necesite más información puede usar este post para plantear sus dudas y espero que el resto de foreros me ayuden a ir contestando todo lo que se plantee. Por mi parte intentaré ir actualizando el primer post (espero saber hacerlo ya que no lo he hecho nunca) añadiendo toda la información que vaya apareciendo.

También estoy abierto a críticas (a ser posible constructivas) y consejos para mejorar el post.

Gracias a todos los interesados. Un saludo :)

-----------------------------------------------------------------
Fuentes (además de las indicadas en cada apartado):
http://reglasdeortografia.com/signos.htm (signos de puntuación).
-----------------------------------------------------------------
1ª Edición (21/07/11): Corrección de una tilde mal puesta (ya he dicho que yo también cometo faltas). Gracias a Takuya por el aviso.
2ª Edición (25/07/11): Añadir diferencias hay, ahí, ay. Gracias a Tragulla por la idea.
3ª Edición (26/07/11): Añadir normas de los signos de puntuación. Gracias a J2002 por la idea.

davidpunto
21/07/11, 14:42:58
No sé si te harán demasiado caso, yo sí soy profesor y muchas veces sufro leyendo los post...

Gracias de todos modos.

Harry
21/07/11, 15:51:05
queda constancia de tu colaboración/aporte para quien lo deseé ..:ok:

felixgza
22/07/11, 00:51:29
Un aplauso para ewolvy, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, muy bien.

eot2000
25/07/11, 03:15:21
Muy buena tu iniciativa; espero que este post consiga muchos lectores... ¡Saludos!:ok: Y si además podemos aportar algo, pues a ello.

tragulla
25/07/11, 11:47:31
Me gusta esta iniciativa ya que siempre he cometido pocos fallos y desde que leo foros ya dudo como se escribe algunas palabras.
Deberías añadir las diferencias entre el hay, ahí.
Me acuerdo del ejemplo que me ponían en la escuela:
Ahí hay un hombre que dice ¡ay!

ewolvy
25/07/11, 12:02:58
Me gusta esta iniciativa ya que siempre he cometido pocos fallos y desde que leo foros ya dudo como se escribe algunas palabras.
Deberías añadir las diferencias entre el hay, ahí.
Me acuerdo del ejemplo que me ponían en la escuela:
Ahí hay un hombre que dice ¡ay!

Gracias por la idea. Añadido al primer post :ok:.

j2002
25/07/11, 12:10:13
Tema delicado que suele herir sensibilidades. Espero que llegue muy lejos.
A mí, personalmente, me saca de quicio los post sin signos de puntuación, por si quieres hacer algún apunte.

ewolvy
25/07/11, 12:19:46
Tema delicado que suele herir sensibilidades. Espero que llegue muy lejos.
A mí, personalmente, me saca de quicio los post sin signos de puntuación, por si quieres hacer algún apunte.

Gracias. Lo de los signos de puntuación, realmente puede llegar a cambiar el significado de una frase la ausencia de los mismos. Intentaré buscar información al respecto ya que, aunque los suelo poner, no conozco las normas gramaticales para elegir cuál poner en cada momento y seguro que meto la pata continuamente.

Si tienes alguna página donde expliquen las bases (intento que no sea demasiado complicado para la gente que quiera empezar a escribir bien) te lo agradecería.

_Val_
25/07/11, 12:27:07
Simplemente magnífico! Gracias!

j2002
25/07/11, 12:58:00
Gracias. Lo de los signos de puntuación, realmente puede llegar a cambiar el significado de una frase la ausencia de los mismos. Intentaré buscar información al respecto ya que, aunque los suelo poner, no conozco las normas gramaticales para elegir cuál poner en cada momento y seguro que meto la pata continuamente.

Si tienes alguna página donde expliquen las bases (intento que no sea demasiado complicado para la gente que quiera empezar a escribir bien) te lo agradecería.

He estado buscando en www.rae.es y me parece demasiado denso para lo que buscas

ewolvy
25/07/11, 13:00:20
He estado buscando en www.rae.es (http://www.rae.es) y me parece demasiado denso para lo que buscas

Intentaré leerlo (y, sobretodo, entenderlo) y hacer un pequeño resumen. A ver si esta tarde tengo un poco de tiempo y me pongo a ello.

Streetlight
25/07/11, 13:07:37
Muy buen aporte!! Siempre que leo "haber, tienes que hacer tal y cual" me duelen los ojos...

"haber" si lo lee mucha gente!! jejeje

Saludooooos!

secunaro
27/07/11, 19:42:55
Me dijeron: El Leguaje como expresión del Idioma es un SER VIVO. Desde sus orígenes ha recogido las
formas fonéticas del vulgo. Es lo que hay.
Los extranjerísmos se aceptan normalmente con la fonética popular. Y desde Lebrija ha corrido tinta.
No puedo entrar en materia, por ser lego y gañán, es solo, opinión.
Un saludo.

j2002
28/07/11, 08:34:11
Me dijeron: El Leguaje como expresión del Idioma es un SER VIVO. Desde sus orígenes ha recogido las
formas fonéticas del vulgo. Es lo que hay.
Los extranjerísmos se aceptan normalmente con la fonética popular. Y desde Lebrija ha corrido tinta.
No puedo entrar en materia, por ser lego y gañán, es solo, opinión.
Un saludo.

He leído varias veces tu opinión y no sé si estas o no de acuerdo con el primer post del hilo. Quiero decir, estando de acuerdo con lo que expones, no sé en que sentido tomarlo.
El lenguaje es un ser vivo... Sí
Recoge formas fonéticas populares... Sí
Adopta extranjerismos... También
¿Tiene algo que ver con escribir correctamente y/o de manera que se entienda? .... No lo veo

Gruñon112
06/02/12, 12:48:23
Muchas gracias por el post.
No se si el post llegara a récord de los mas vistos, lo que si se es que tenemos y me incluyo que intentar escribir mejor, por que hay veces que es imposible leer los post, como se dice por aquí.
Lo que tengo claro es que cometo faltas y procuro rectificarlas, espero que con esto y unas cuantas horas de lectura vaya eliminándolas.
Un saludo y gran aporte:aplausos:

j2002
10/02/12, 10:02:33
No me he podido resistir
http://img.tapatalk.com/4dd24d18-dd13-5476.jpg

elwey
10/02/12, 14:31:14
Hoygan k gran hidea. Jajajaaj no, no ahora en serio muy buena idea ;)

blackhawk_LA
11/02/12, 17:55:10
Con tu permiso, me pongo de firma el topic. Gran trabajo, ¡a ver si así nos sangran menos los hogos!

Miorat
16/04/12, 00:22:49
¡Ups! No había leído este hilo.

Buen aporte compi :ok:

Guiaonda
18/04/12, 15:03:43
¡Muchas gracias!

Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2

miavi
18/04/12, 20:03:53
Un post bastante decente en los tiempos que corren que parece que existen más "k" que en "q". Es de agradecer tu interes un +10 para ti

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

escalicha
19/04/12, 08:02:58
Gran post! Hay cosas que suelen verlas. Un saludo

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

daviera77
05/09/12, 00:23:13
Otra propuesta por mi parte séría la de la diferencia entre "ha" y "a", ya que es muy común la confusión entre ambas. "Ha": cuando forma parte del verbo: Me ha salido una nueva actualización.
"A": Preposición. Voy a probar esa actualización. Un saludo.

j.pnefertari
05/09/12, 23:42:58
Tema delicado que suele herir sensibilidades.

-------
Cierto,como el agua.....pasaba de largo,pero me doy por aludido....Puedo hacerte una pregunta al autor del hilo,tu equilibrio verbal,esta en armonia con tu cuerpo...
"tu mente esta en equilibrio con tu cuerpo"........
Nos llenamos la boca de saber ortografia,y descuidamos otras partes de nuestro cuerpo,la ortografia es solo una herramienta que usa el ser humano,puedes ser muy bueno en ortografia,y un fracasado juando al ajederz.....he visto un post de alguien que es profesor me supongo que ,en ortografia me ganaria....pero y si jugaramos al ajedrez,,,desde los 8 años "juego"y dicen que muy bien,y si corremos una marathon,.....,o subims el veleta((( granada 50 km. )...yo lo que veo que el ser humano usa "herramientas"y su medio aumenta unas y disminuya otras....el autor del hilo se queja de la forma de
"como se usa la ortografia"eso es solo un envase ,lo importante es el contenido.....vete a un espejo y mirate,observa cuantas imperfeciones tenemos.....ahora "deja de decir a nadie como usar la herramienta de a ortografia.....si tenes una perfecta herramienta.....arreglate las demas ,que nadie es perfecto en nada......si alguien te molesta por lo que escribe en "fallos de ortografia"a lo mejor no te ha pedido que leas,las letras,si no el contenido: AYUDA......sea a sin o asin "aluda."....

Sigo mi camino aqui no me aportas nada.......
"CUERPO SANO EN MENTE SANA""....no ""LETRAS SANAS EN CUERPO INSANO"

felixgza
06/09/12, 05:43:19
"como se usa la ortografía" eso es solo un envase , lo importante es el contenido.....

De acuerdo pero hay que comunicar bien el contenido y para eso hay que tener buena ortografía o no nos entendemos, hay que tener solo una manera de comunicarnos.

j2002
06/09/12, 06:44:18
Muy bien. Es una herramienta.
Pero, el que sea una herramienta más no legitima que se pueda descuidar. Y mucho menos tiene relación con «herramientas físicas»
Si lo que pretendía decir es algo así como «estoy fuerte como un toro, cago para la ortografía» o «soy listísimo, me da igual que no me entiendan» no puedo estar más en desacuerdo

ewolvy
08/09/12, 18:25:00
Puedo hacerte una pregunta al autor del hilo,tu equilibrio verbal,esta en armonia con tu cuerpo...
Ya que me preguntas directamente te responderé: sí, hago deporte cuatro veces por semana (a veces más), en concreto artes marciales.
la ortografia es solo una herramienta que usa el ser humano
Y como cualquier otra herramienta, se consigue mejor resultado cuando se usa correctamente, en este caso concreto: a mejor ortografía (y gramática) más posibilidades de que el lector te entienda mejor y, por tanto, te pueda ayudar más. Un mal uso de esta herramienta puede provocar fallos en la comunicación. Teniendo en cuenta que el medio por el que nos expresamos en un foro como éste es el escrito, mejor si lo hacemos de la forma más sencilla posible para todos, es decir, usando bien la herramienta de la que disponemos.
el autor del hilo se queja de la forma de "como se usa la ortografia"eso es solo un envase ,lo importante es el contenido.....vete a un espejo y mirate,observa cuantas imperfeciones tenemos
Cualquier contenido da mejor impresión cuando el envase es atractivo (por eso las marcas caras cuidan mucho el aspecto de sus envoltorios). Respecto a mis imperfecciones: correcto, tengo muchas, y trabajo en mejorar las que se puedan, lo que no significa que no pueda intentar ayudar a otros a mejorar en este apartado concreto, en el que ya he trabajado anteriormente (y sigo trabajando, que nunca se llega a la perfección en nada).
Sigo mi camino aqui no me aportas nada....... "CUERPO SANO EN MENTE SANA""....no ""LETRAS SANAS EN CUERPO INSANO"
Lástima que consideres que mejorar la ortografía no te aporte nada, pero allá tú. Por cierto, "mens sana in corpore sano" va en ambos sentidos: por muy bien que cuides el cuerpo, no se debe descuidar la mente (o la ortografía en este caso).

Un saludo y gracias por tu aporte (aunque discrepemos).

ewolvy
08/09/12, 18:32:13
Otra propuesta por mi parte séría la de la diferencia entre "ha" y "a", ya que es muy común la confusión entre ambas. "Ha": cuando forma parte del verbo: Me ha salido una nueva actualización.
"A": Preposición. Voy a probar esa actualización. Un saludo.
Gracias, me lo apunto para cuando tenga un rato, aunque quizás con el truco de pasar la frase a plural debería ser fácil de explicar. Lo dicho, en cuanto tenga un rato lo añado :).

warzo
11/09/12, 02:18:34
El lenguaje es una herramienta de interacción (comunicación), en éste caso con otros usuarios del foro. El leñador puede manejar como quiera su hacha, pero el lanzador de cuchillos debe dominarlos un poco.
Lo fundamental es el contenido, pero es éste el que da importancia a la forma. El respeto a la forma es respeto al contenido; y no tiene ningún otro sentido.
Algo se lograría si en las facultades de Ciencias de la Información dejaran de regalar títulos tan a la ligera.
Respecto a j.pnefertari quiero dejar constancia del interés expresivo que demuestra, comparta o no su opinión.
Gracias ewolvy.

Un aplauso para ewolvy, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, muy bien.
___________________
Lo bueno, si breve dos veces bueno.
:risitas::risitas::risitas:

Efeverscente
15/09/12, 03:28:33
Mis hojos yoran de halegría al lleer esto. TwT (Nótese el sarcasmo)
Un habrazo hamijos.

Enviado desde mi PSP Go con "Wacha" usando Tapatalk.

B_Turbo
17/09/12, 10:54:51
El problema es que la mayoría de veces, los perpetradores de tales defecaciones se sienten ofendidos y se ponen a la defensiva.

Aber hamijos, no hos pongais a la defensiba, k hes para halludaros! Un habraso, y gracias de hante brazo

blackhawk_LA
23/09/12, 00:51:41
-------
Cierto,como el agua.....pasaba de largo,pero me doy por aludido....Puedo hacerte una pregunta al autor del hilo,tu equilibrio verbal,esta en armonia con tu cuerpo...
"tu mente esta en equilibrio con tu cuerpo"........
Nos llenamos la boca de saber ortografia,y descuidamos otras partes de nuestro cuerpo,la ortografia es solo una herramienta que usa el ser humano,puedes ser muy bueno en ortografia,y un fracasado juando al ajederz.....he visto un post de alguien que es profesor me supongo que ,en ortografia me ganaria....pero y si jugaramos al ajedrez,,,desde los 8 años "juego"y dicen que muy bien,y si corremos una marathon,.....,o subims el veleta((( granada 50 km. )...yo lo que veo que el ser humano usa "herramientas"y su medio aumenta unas y disminuya otras....el autor del hilo se queja de la forma de
"como se usa la ortografia"eso es solo un envase ,lo importante es el contenido.....vete a un espejo y mirate,observa cuantas imperfeciones tenemos.....ahora "deja de decir a nadie como usar la herramienta de a ortografia.....si tenes una perfecta herramienta.....arreglate las demas ,que nadie es perfecto en nada......si alguien te molesta por lo que escribe en "fallos de ortografia"a lo mejor no te ha pedido que leas,las letras,si no el contenido: AYUDA......sea a sin o asin "aluda."....

Sigo mi camino aqui no me aportas nada.......
"CUERPO SANO EN MENTE SANA""....no ""LETRAS SANAS EN CUERPO INSANO"
Todos entendemos que el lenguaje, y la ortografía, son sólo un medio. Un medio para transportar algo más importante: un mensaje.
Sin embargo, la comunicación sería imposible si no existieran los medios; esto es, los idiomas.
Y los idiomas, necesariamente, se basan en reglas. Las hay esenciales y otras más aleatorias, pero es importante respetarlas lo máximo posible para favorecer el entendimiento.
O si en cada pueblo fuesen variando los tonos de los semáforos: un poco más verde, un rojo más anaranjado... acabaría habiendo problemas, ¿no crees?
Los lenguajes mutan y evolucionan, como todo en la naturaleza. Pero la tasa de mutación actual sobrepasa lo admisible por el ADN del lenguaje, y esto conduce a la "apoptosis" del lenguaje, y la muerte de la comunicación.
Por lo demás, tocino y El Quijote.

Homer Sampson
20/12/12, 00:29:19
La ortografía es el conjunto de normas que sirven para escribir bien, y el correcto uso de ellas. Es decir que no hay buena o mala ortografía, sino ortografía, o falta de ella. Si se usa se escribe bien, si no se usa se escribe mal; no hay más.

Se puede escribir mal por muchos motivos como dice Ewoly: por no haber estudiado, por falta de interés mientras se estudiaba, porque no todo el mundo es igual de listo, inteligente, o lo que sea; o simplemente porque no te dé la gana escribir bien.

Alguien que por lo que sea no distingue la B de la V, la G de la J, o que nunca aprendió a poner tildes; que hay muchísima gente; no creo que le moleste a nadie. Nunca es agradable a la vista ver escritas palabras como "labar", "tube", (por culpa de youtube), "cojer" o "ha ver", pero es algo que siempre ha pasado, y puede entrar dentro de lo normal.

El problema viene con aquellos que escriben mal adrede y además se enorgullecen de ello. Se puede entender que en un sms, que está limitado el número de caracteres, y además cuestan dinero, se acorten las palabras, o incluso en Twitter aunque sea gratis y se pueda enviar bien varios, solo por ahorrar tiempo. Lo que no se puede entender son las modas guays y/o de modernillos, como el uso abusivo de la letra K para sustituir a la Q, ¡e incluso a la C!

La letra K, inicialmente no estaba en el abecedario español, y se introdujo para poder usar palabras extranjeras (adaptadas o no) en nuestro idioma, como kiosko, kilómetro, kilogramo, kilo, whisky o whiskey, (igual que la W), aunque también es igual de correcto escribirlas como quiosco o güisqui, de hecho es la forma más correcta.

Lo que yo no puedo entender es el porqué de esa moda de usar siempre la K. Para abreviar las sílabas que y qui, lo lógico desde mi punto de vista, sería eliminar la U y dejarlo en "qe" o "qi", y para que o qué como palabras, dejarlo solamente en "Q"; y desde luego, en ningún caso, se puede entender que se escriba "ka", "ke", o "ki"; es totalmente ilógico e inútil desde cualquier punto de vista, sustituir una letra (K), por otra (C), ¡qué además se escribe más rápido!, yo no lo entiendo. El único caso sería el cambio de la silaba ca por la letra "k", para ahorrar un carácter, ya que suena igual.

Y otra cosa son los signos de puntuación: coma, punto y seguido, y punto y aparte básicamente. Yo en este "post" estoy intentando utilizar incluso los punto y coma, aunque casi nadie los usa yo incluído, porque casi siempre se puede usar punto o coma, sin ningún problema. Pero es que hay gente que incluso los signos de puntuación los usan mal adrede.

Los signos (. , ; : y ...) se escriben pegados al final de la palabra anterior, y separados con un espacio, o un renglón, de la siguiente. Se pone solamente uno, no cuatro, ni cinco, ni dieciocho..., la única excepción son los puntos suspensivos (...), ¡qué son 3, y solamente 3!. Y los signos de abrir interrogación y exclamación, que se ponen pegados delante de la palabra, y además ¡son obligatorios! para poder saber dónde comienza una pregunta o exclamación, sin tener que volver a releer todo el párrafo, qué muchas veces así pasa.

Por ejemplo, unos comentarios más arriba tenemos el comentario de j.pnefertari. No sé los demás, pero yo por lo menos, he tardado más de dos minutos en leerlo sin entender prácticamente nada, y luego he tenido que releerlo varias veces más, cuando si hubiera separado bien las comas y hubiese usado algún punto y aparte, quedaría mejor visualmente, se podría leer mucho más rápido, sobre todo se entendería mejor y a la primera, porque por lo demás, tampoco tiene muchas faltas.

Vale que lo importante es que se entienda, pero es que apenas se entiende, y vale que la lengua se tenga que adaptar, pero es que somos mucho los que usamos el español en medio mundo, y para que podamos seguir entendiéndonos, no puede ser que cada persona, cada grupo de gente, o cada país introduzca cada moda que vaya saliendo, o escriba como le dé la gana "porque se entiende", si no, en pocas generaciones el español, o castellano, dejará de servir para lo que se supone que es; entendernos. También podríamos ir por la calle jugando al Pictionary, pero no estamos en el antiguo Egipto para ir por ahí escribiendo jeroglíficos, estamos en el Siglo XXI y usamos el español. Una adaptación es por ejemplo, que aparezca un nuevo aparato, o algo que antes no existía, y se le dé un nombre, ahí tenemos tableta, que es una traducción del inglés, donde anteriormente "tablet", tampoco definía ese aparato ya que no existía.

j.pnefertari, lo siento por poner tu comentario de ejemplo, pero es que has sido el último en herir mi sensibilidad ortográfica. X-D

Si es que se escribe mal sobre todo por ahorrar tiempo, y al final es escribiendo bien y respetando las normas como más rápido y fácil se hace uno entender. :yata:

Y por cierto, hay otras dos puntos importantes que también tienen tela..., pero eso ya será otro día que el traje que acabo de cortar, ya es bastante por hoy. Hablo de la gramática (por ejemplo, conjugar los verbos correctamente), y la redacción, (por ejemplo, organizar las ideas antes de escribir, ordenarlas en frases, y estas a su vez en párrafos).

Tuatentata
20/12/12, 00:31:49
Vamos no me jodas..

pelochoto
20/12/12, 00:51:36
buen aporte si señor...
totalmente deacuerdo con el creador del hilo por que se vé cada cosa escrita...

Nitrox Galaxy
20/12/12, 01:40:47
De acuerdo kon Ewoly, pinche jente ke usa la hortografia a zu anthojo ke realmente duelen loz hojoz y zangran kon zemejanthe hortografia!!!!

Jajaja es coña :thumbup::D pero tiene razon, escribir bien y correctamente no cuesta nada, asi se entiende la gente ;)

Buen tema, merece chincheta :thumbup:;)

Guti89
20/12/12, 02:04:49
Wow colega, pena que sigamos.cometiendo faltas jeje, pero bueno se dice que de los.errores se.aprende pero llevamos cometiendo este error AÑOS y no aprendemos, pero que podemos hacer... Gran aporte

javiyeah
25/12/12, 09:25:36
Buen aporte. Espero que sea de utilidad para todos los foreros

Halincito
25/12/12, 09:56:03
El mayor problema lo veo en la gente que entramos desde el móvil al foro. Yo con el SwiftKey intento lo más posible escribir bien, con sus acentos y todo (que los pone el teclado), pero cuando me dejan el móvil de un amigo sin corrector a los acentos les pueden ir dando un poco por... Me duele pero ahí impera la comodidad.

Desde el PC sí que no encuentro escusas a las faltas de ortografía, ya que poner los acentos es relativamente sencillo y no te ralentiza lo más mínimo.

Otra cosa, que nadie ha comentado y el creador del post (que es de hace más de un año) puso en su momento: poner "todos y todas" (o sus variantes os/as o incluso con @ que ni es una letra) es una señora patada al diccionario. El masculino plural en castellano es NEUTRO y engloba a la unión de ambos géneros.
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000011.nsf/voTodosporId/8A2D12812A66E09FC12579B6005787A2?OpenDocument&i=6

n4k0
17/05/13, 04:04:15
Gracias, me lo apunto para cuando tenga un rato, aunque quizás con el truco de pasar la frase a plural debería ser fácil de explicar. Lo dicho, en cuanto tenga un rato lo añado :).

Un truco que no sabia, y utilizare.
Uno intenta escribir bien pero no siempre lo sabe todo. Gracias (aunque HA llovido bastante).

Halincito
17/05/13, 15:19:03
Ya que han reabierto el post, yo añadiría referencias a laísmo, leísmo y loísmo del diccionario panhispánico de dudas. En muchas regiones se comete este fallo muy a menudo y es bastante desagradable de leer.
Pon links, que son varias páginas.

Hknc
19/05/13, 17:18:27
Diferenciar entre tilde ("acento gráfico", marca escrita) y acento (golpe de voz).
No se dice "acentuar", se dice "tildar", o en todo caso "acentuar gráficamente" (pero para qué dos palabras teniendo una que es específica).
Acentuadas están todas las palabras ya, tengan o no su tilde.

PD: Todo ésto lo aclara uno que se las come muy a menudo... y comete muy de "vez en mucho" alguna faltilla.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk

Bergidum1
02/07/13, 21:07:06
-------
Cierto,como el agua.....pasaba de largo,pero me doy por aludido....Puedo hacerte una pregunta al autor del hilo,tu equilibrio verbal,esta en armonia con tu cuerpo...
"tu mente esta en equilibrio con tu cuerpo"........
Nos llenamos la boca de saber ortografia,y descuidamos otras partes de nuestro cuerpo,la ortografia es solo una herramienta que usa el ser humano,puedes ser muy bueno en ortografia,y un fracasado juando al ajederz.....he visto un post de alguien que es profesor me supongo que ,en ortografia me ganaria....pero y si jugaramos al ajedrez,,,desde los 8 años "juego"y dicen que muy bien,y si corremos una marathon,.....,o subims el veleta((( granada 50 km. )...yo lo que veo que el ser humano usa "herramientas"y su medio aumenta unas y disminuya otras....el autor del hilo se queja de la forma de
"como se usa la ortografia"eso es solo un envase ,lo importante es el contenido.....vete a un espejo y mirate,observa cuantas imperfeciones tenemos.....ahora "deja de decir a nadie como usar la herramienta de a ortografia.....si tenes una perfecta herramienta.....arreglate las demas ,que nadie es perfecto en nada......si alguien te molesta por lo que escribe en "fallos de ortografia"a lo mejor no te ha pedido que leas,las letras,si no el contenido: AYUDA......sea a sin o asin "aluda."....

Sigo mi camino aqui no me aportas nada.......
"CUERPO SANO EN MENTE SANA""....no ""LETRAS SANAS EN CUERPO INSANO"


Esto si que es un ejemplo superclaro de lo que es un discurso demagógico!
Que tendrá que ver el culo con las témporas!!

DICES "CUERPO SANO EN MENTE SANA""....no ""LETRAS SANAS EN CUERPO INSANO"
Y YO DIGO: NO!!, "LETRAS SANAS EN CUERPO SANO Y MENTE SANA!!!"

j2002
03/07/13, 19:22:03
Estás contestando a un usuario que ya no existe.

Bergidum1
30/07/13, 15:54:13
Estás contestando a un usuario que ya no existe.
Se habrá suicidado? :cry:

j2002
30/07/13, 16:51:32
Se habrá suicidado? :cry: en todo caso, se habrá suhizidado. Eso sí, con un bíceps superdefinido.

j2002
21/10/13, 10:22:46
:D:D

4ndr01d
23/10/13, 17:30:48
Ya era hora de que hicieran algún post como este :aplausos:. A veces me sangran los ojos con algunos comentarios :risitas:

Y no hace falta ser profesor ni nada parecido para escribir bien :thumbup:. Creo que yo, con 15 años, escribo mejor que bastantes profesores de mi instituto, que algunos casi nunca ponen tildes :rolleyes:

j2002
08/11/13, 08:02:02
Norma básica de ortografía: quien, como, donde, que, ....lleva acento gráfico siempre que, tras ella, puedas añadir «cojones» sin que varíe sustancialmente el significado de la frase.:D

j2002
28/11/13, 13:19:57
A los que ponéis «haber» en lugar de «a ver»: deberíais hirviendo si solucionáis el problema.:D

blackhawk_LA
28/11/13, 13:33:11
Y deberíamos dejarnos de tanta anglicanización y usar los signos de apertura de las interrogaciones y exclamaciones, ¡leñe!

warzo
29/11/13, 03:29:13
Ya era hora de que hicieran algún post como este :aplausos:.
(...)

Este hilo lleva aquí dos años largos ;)

jorge_kai
25/04/15, 17:33:04
Reabrimos el hilo.

j2002
25/04/15, 19:36:14
La verdad es que lo puse en el hilo de chistes porque éste estaba cerrado:


-Los palos y las piedras pueden romper mis huesos, pero las palabras nunca lograrán herirme.
+Haber si es verdad.
-Rayos, es un digno contrincante.

Lorelay Yo
02/05/15, 13:15:26
Aporto esta pequeña chuleta ;-)

http://i229.photobucket.com/albums/ee163/kkunmillon/10922520_1010684612293319_195037580392267653_n_zps tv2ihqgw.png

warzo
02/05/15, 20:55:26
Me he rallado con el jodido teléfono :estrellas:
Se ha rayado la puta pantalla :enfadadisimo:

j2002
08/05/15, 13:31:57
Me encanta la palabra ávido, significa ansioso, codicioso. Siempre he querido meterla en alguna conversación, pero no ávido ocasión.

warzo
09/05/15, 17:28:52
Tampoco estaría de más reprimir un poco el empleo de anglicismos, cuyo abuso caracteriza tanto al lenguaje de la cúpula de este foro como al de los adolescentes.

4L13n
09/05/15, 17:36:14
Ya era hora de que alguien hiciera algo así. Realmente escribir bien no cuesta nada.

Lorelay Yo
17/05/15, 00:55:24
Creo que un poco de humor no viene mal X-D

http://statics.cuantarazon.com/crs/2015/05/CR_958413_guia_sencilla.jpg

4L13n
17/05/15, 10:25:50
[emoji23] [emoji23] [emoji23]