Acceder

Ver la Versión Completa : Distintos Markets


MaGaRCaN
12/07/11, 13:35:46
Hola! Llevo algún tiempo haciendo pruebas desarrollando aplicaciones para Android, y no sé hasta qué punto me saldría a cuenta pagar a Google la licencia de desarrolador para poder subir mis aplicaciones al Market oficial.

Sé que hay distintos Markets, alternativos, que permiten subir tus aplicaciones sin tener que pagarles, ¿conocéis alguno que esté bien?

Gracias!!

asturdeibiz
14/07/11, 13:38:49
Hola! Llevo algún tiempo haciendo pruebas desarrollando aplicaciones para Android, y no sé hasta qué punto me saldría a cuenta pagar a Google la licencia de desarrolador para poder subir mis aplicaciones al Market oficial.

Sé que hay distintos Markets, alternativos, que permiten subir tus aplicaciones sin tener que pagarles, ¿conocéis alguno que esté bien?

Gracias!!

Sinceramente, como el oficial, ninguno. Merece la pena pagar los 20€.

Ahora, que si prefieres no pagarlos, otros son:

SlideME: https://slideme.org/en
GetjAr: https://developer.getjar.com/
Handster: http://www.handster.com

pmaicas
14/07/11, 18:27:03
Mi duda es si en estos markets alternativos merece la pena el tiempo que se pierde en registrarse, subir aplicaciones, ... Si sabes de alguno con gran difusion avisa ;-)

El market de google, comparado con el de iphone, por lo visto vende mucho menos, pero aún así debe ser el mejor, en teoría.

MaGaRCaN
16/07/11, 15:50:52
Amazon te deja subir tus aplicaciones gratis el primer año...

mocelet
16/07/11, 16:32:33
Para mí la cuestión no sería si subirlo al Android Market o a algún otro sino si subirlo al Android Market y además a algún otro.

No he probado otros markets salvo el oficial (ni como usuario ni como desarrollador), opino como pmaicas (o tengo su misma duda) en lo de que se pierde más tiempo registrándolo y demás. Bueno, una vez instalé el SlideMe que es el más famoso y lo quité, no aporta nada si ya tienes Market y tuvo su momento de fama cuando había demasiadas restricciones regionales para las apps de pago, pero eso es historia y la inmensa mayoría de dispositivos Android llevan el Market y es la referencia.

También creo que no interesa fragmentar a los usuarios, cada vez que sale un mercado nuevo me entra pánico. El Android Market tiene mecanismos de promoción buenos, el día que lancé mi juego de cuatro en raya llegué rápidamente a las 1000 instalaciones y no se lo había dicho a nadie. La app es gratis y apenas tiene anuncios (ninguno en los modos de 1 y 2 jugadores, y ninguno durante partidas en curso), y ya he cubierto los 20 euros del registro.

Los usuarios ven las novedades y se miran las listas, mientras más gente haya usando el Android Market mejor para todos y prefiero no apoyar otros. Bastante con la fragmentación de dispositivos como para además fragmentar la base de usuarios.

asturdeibiz
18/07/11, 12:14:34
Yo tengo en esos tres que he puesto, mi experiencia dice que es un rollo cada vez que sacas una actualización ponerte a entrar en todos y subir la actualización, además el proceso en estos es sencillo pero no tanto como en el market oficial, pierdes algo más de tiempo.

Yo aconsejo poner las aplicaciones solo en el oficial, en cuanto a número de descargas es muy superior en el oficial, en los demás markets fatal.