cmmghost
06/07/11, 03:33:11
Que tal amigos del HTCmania, cómo han estado todo este tiempo? Yo sé que bien :D
Mientras esperamos la gloriosa llegada de alguna ROM con Froyo (Android 2.2) para nuestro FLIPOUT o al menos poder modear la actual versión que tenemos a una
más rápida y con todos los beneficios que querramos (En el foro de XDAdevelopers he visto una ROM, una modificación de la actual 2.1 con algunas, muy buenas mejoras. Les dejo el Link: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1110941)
Tal vez eres de los que quiere meterle mano a los archivos del sistema y hacerle alguno que otro cambio, claro, cambios que no afecten la integridad de nuestro cel, porque hay tutoriales de todo tipo pero hay veces en que las cosas no salen como uno quiere y después, adiós FLIPOUT.
Esta vez les traigo un pequeó tuto que pueden realizar sin problemas, es algo sencillo el procedimiento.
Se trata, como dice el título, de cambiar y crear un bootanimation.
Sí, para poder cambiar el logo de la operadora que sale en nuestro actual bootanimation, en mi caso "Vomistar".
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Original%20Motrola-Vomistar.gif
Estuve investigando y logré crear algunos, ya que en internet abundan bootanimation con resoluciones altas (para otros smartphone de gama alta) y no hay absolutamente nada para nuestro querido FLIPOUT, así que estos bootanimation deben ser únicos en su especie en toda la red xD (Espero no exagerar).
Manos a la obra:
-Antes debo explicarles algo, mi cel tiene la versión Android 2.1-update 1, en los suyos debe ser igual.
-Así es que generalmente las operadoras le meten mano al software y así logran ponerles el bootanimation con su logo.
-Al prender el cel, lo primero que sale es una imagen llamada "Splash", en mi cel es esta:
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/moto-splash.png
En el mio es el Logo de Motorola. Me gustaría ver los suyos, TOMENLE UNA FOTO? Y COMPARTENLA :D
Esto no se puede cambiar, por el momento es un poco complicado (Si la haces eres un grande)
-NO SE COMO CARGARA EL BOOTANIMATION DE SUS RESPECTIVAS OPERADORAS, ASI ES QUE YO LES AGRADECERIA QUE SUBAN LOS SUYOS PARA PODER APRECIARLOS.
-Para poder hacer todo estos pasos tienen que tener su cel "Rooteado", pueden seguir este tutorial: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=201840
También necesitan el "Root Explorer" (Para acceder a las carpetas del sistema del Android) Pueden descargarlo de aquí(Porque en el Market no está xD): CLIC AQUI PARA DESCARGAR. (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/APK/rootexplorer_2.13.3.apk)
-RECUERDEN SIEMPRE HACER UN BACKUP A LOS ARCHIVOS COPIADOS, SIEMPRE! :D
Escogan el bootanimation que más les guste ;) personalmente, me gustan los que le hacen alguna maldad a "Apple" xD
Si no les gusta alguno, más abajo les enseñaré hacer los suyos ;)
Todas vienen en la resolución de 320x240, me tomé la molestia de cuadrarlas y ponerles una buena cálidad (Hay alguna que pesan 13MB, vale la pena porque no están estiradas, ni pixelizadas)
Android se come Iphone
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20se%20come%20Iphone.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/hnFfr8p6/bootanimation.html
Android se come Manzana (Apple)
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20se%20come%20Manzana%20%28Apple%29.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/nimP66yK/bootanimation.html
(http://www.4shared.com/file/nimP66yK/bootanimation.html)
Android creado desde un "Laser"
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20creado%20desde%20un%20Laser.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/_ZhAcjvg/bootanimation.html
(http://www.4shared.com/file/_ZhAcjvg/bootanimation.html)
Android lanza laser desde los ojos y destruye logo de "Apple" xD
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20lanza%20laser%20desde%20los%20ojos.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/9J275Nn0/bootanimation.html
(http://www.4shared.com/file/9J275Nn0/bootanimation.html)
Android baila
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20baila.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/9mArc8s2/bootanimation.html
CAMBIAR BOOTANIMATION
Paso: 1
Todos los pasos serán con ayuda del "Root explorer".
Deben saber que hay 2 rutas para acceder al bootanimation (Yo he probado poniendo en cualquiera de las 2 rutas y funcionó de 10, pero decidí optar
por la siguente ruta: "data->local", es más sencillo porque no necesitamos darle permisos para la escritura).
Una es:
"/data/local" = Aquí no es necesario dar permisos para pegar nuestro bootanimation (Yo hice una backup del archivo que se encontraba aqui, viene en .zip, traté de descomprimir pero no pude, seguro les pasará lo mismo)
Utilicen esta ruta, no les causará problema.
Y la otra:
"system/media" = Para poder pegar el bootanimation aquí, deben dar permisos de escritura "MountR/O"
Imagen 1 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/11.png)
En esta ruta se encontraba la bootanimation de "Vomistar". Dejenla así, no la cambien.
NO VAMOS A UTILIZAR ESTA RUTA
ENTREN A LAS 2 RUTAS Y COPIEN SUS BOOTANIMATION, POR SI ACASO. DESPUES SI PUEDEN, LES AGRADECERIA SI LA SUBEN A ALGUN SERVIDOR Y LAS COMPARTEN, GRACIAS DE ANTEMANO.
Ahora sí:
-Copien el bootanimation que más les guste a la tarjeta SD.
-Con el "Root Explorer", vayan a la tarjeta SD.
La ruta es:
"/sdcard/"
Imagen 2 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/1.png)
Diringanse donde pegaron el bootanimation y copienlo (Para copiar un archivo desde el "Root Explorer", deben mantener presionado sobre el archivo hasta que les salga las opciones)
Imagen 3 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/2.png)
Imagen 4 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/3.png)
Imagen 5 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/4.png)
Una vez copiado el archivo, les saldrá 2 opciones en la parte inferior:
"Paste y Cancel", no hay que traducir para saber lo que significa.
Después vayan a la ruta (Estando en la tarjeta SD, sólo retrocedemos, utilizamos la flecha atrás):
"/data/local" (Como se muestra en la imágen) y presiones "Paste" (No es necesario darle permisos de escritura "MountR/O" para hacer esta acción).
Y sobreescriben el archivo que se encuentra ahí.
Imagen 6 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/5.png)
Imagen 7 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/6.png)
Imagen 8 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/7.png)
Imagen 9 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/8.png)
Imagen 10 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/9.png)
Esperan y listo.
Imagen 11 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/10.png)
Reinician el cel y verán los cambios al cargar.
CREAR UN BOOTANIMATION
La creación de un bootanimation es algo sencilla (Es más sencilla la parte de subirla xD) depende sobre los conocimientos que tengan sobre edición de imágenes y edición de videos, etc, etc.
Para esto vamos a utilizar un video que he visto interesante (Como para un bootanimation).
Se encuentra en el youtube y esta es la dirección (O también pueden escoger un video de su preferencia ;D):
http://www.youtube.com/watch?v=ap11KLr_Q40
Descarguenla con la aTube Catcher y con la opción "No conversión" (O con el programa de su preferencia), para que no afecte su cálidad.
Una vez descargada, conviertanla en formato .avi de 320x240 de resolución (Esto de la resolución, es relativo, pueden poner el tamaño que deseen).
Para esto yo utilizo un programa llamado "ImTOO Video Converter Ultimate 5.1.39", es muy bueno, puede buscarlos por el San Google o San taringa jaja xD
Porque el video tiene una resolución grande y puede tener un conflicto con el programa a la hora de pasar a cuadros de GIF.
Una vez convertido el archivo en .avi, paseremos a convertirlo en cuadros de imágenes.
Para esto necesitamos de la ayuda de este pequeño programa: GIF Animator 5, está en versión portable y trabaja de 10! CLIC AQUI PARA DESCARGARLO (http://www.megaupload.com/?d=2BOEVJAV)
La ejecutamos, y vamos a la opción:
Archivo -> Nuevo
Imagen 12 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/1.jpg)
En la venta siguente, ponemos en el tamaño: 320x240, lo demás, dejar así.
Imagen 13 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/2.jpg)
Ahora, procedemos a cargar el video en formato .avi. Para esto, presionamos sobre:
Archivo->Agregar video
Imagen 14 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/2.2.jpg)
Una vez escogido nuestro video, el programa nos pedirá si queremos reemplazar el cuadro actual por el comienzo del video, le damos que si.
Imagen 15 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/3.jpg)
Esperamos un rato, hasta que cargue ;)
Imagen 16 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/3.5.jpg)
Una vez cargado todo el video, lo exportamos.
Archivo->Guardar como->Imagenes
Imagen 17 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/4.jpg)
Seguido nos pedirá una carpeta donde guardar nuestro video.
Colocamos cualquier nombre (El programa le dará automáticamente un número a los cuadros)
El check "Exportar todos los marcos" debe estar seleccionado (Por defecto los cuadros de imágenes estarán en formato .PNG)
Imagen 18 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/5.jpg)
Cerramos el programa (No es necesario guardar, a menos que ustedes quieran)
Podemos ver en la carpeta seleccionada que está llena de cuadros ;)
El siguente programa que utilizaremos será:
"Adobe ImageReady CS2", búsquenlo en el San Google ;) (He visto versiones portables en Taringa xD)
Imagen 19 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/Por%20defecto.jpg)
Nota:
Para ver las diferentes ventanas de edición del ImageReady, vayan a la opción "Ventana" y activen las ventanas que quieran ver.
La que más nos importan son:
Capas
Animación
Por defecto cuando presionemos en la opción "Ventana->Espacio de trabajo->Ubicaciones de paleta por defecto", no se podrá ver la ventana "Animación".
En el ImageReady, creamos un nuevo documento:
Archivo->Nuevo
Imagen 20 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/6.jpg)
Seguido nos pedirá que coloquemos un nombre a nuestro trabajo (Coloca el que deseas)
Y en el tamaño, podremos: 320x240 (Ese es el tamaño de pantalla que soporta nuestro FLIPOUT)
La opción que dice "contenido de la primera capa", no tiene mucha importancia (Yo le puse blanco)
Y le damos OK
Imagen 21 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/7.jpg)
Después subimos nuestro cuadro de imágenes (Creado con el GIF Animator)
Archivo->Importar->Carpeta como cuadros
Imagen 22 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/8.jpg)
Seleccionamos la carpeta y aceptamos. Esto demora un poco.
Imagen 23 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/9.jpg)
Vemos que cargó los cuadros de imágenes en otro nuevo documento :D
Imagen 24 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/15.jpg)
Ahora vamos a la siguente ventana (En la ventana que dice "Animación". Para activar esta ventana, vamos a la opción "Ventana" y activa el check sobre "Animación") y presionamos sobre el botón que tiene el simbolo "Play" y escogemos la opción "Seleccionar todos los cuadros".
Imagen 25 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/10.jpg)
Después volvemos a presionar sobre el botóon "Play" y escogemos la opción, "Copiar cuadros".
Imagen 26 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/11.jpg)
Cerramos nuestra actual ventana y en guardar los cambios, damos que "No" (No se preocupen que ya hemos copiado los cuadros)
Imagen 27 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/12.jpg)
Regresamos a nuestro documento creado y pulsamos sobre el botón "Play" y escogemos la opción "Pegar cuadros".
Imagen 28 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/13.jpg)
En el cuadro que sale, escogemos la opción:
"Pegar sobre la selección", esperamos un rato y listo.
Imagen 29 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/14.jpg)
Se pegarán todos los cuadros en la ventana "Animación" y en la ventana "Capas".
En la ventana "Capas" hay un archivo que eliminaremos, está con el nombre de "Fondo".
Imagen 30 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/16.jpg)
Ahora seleccionamos todos los cuadros del video (En la ventana que dice "Animación") Presionamos el botón "Play" y seleccionamos "Seleccionar todos los cuadros".
Nota: También se puede trabajar por cuadros independientes.
Imagen 31 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/16.1.jpg)
Estando en la ventana "capas", copiamos todas las capas (Para copiar todas las capas presionamos al mismo tiempo la tecla "Shift y control" y clicqueamos sobre la primera capa y seguimos manteniendo pulsado shift y control y clicqueamos sobre la última capa)
Nota: También se puede trabajar por capas independientes.
Imagen 32 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/16.3.jpg)
Después nos dirigimos a la "Herramienta mover" y cuadramos a nuestro gusto todos los cuadros de imágenes, si queremos reducimos o aumentamos ;) (Deben estar seleccionados todos los cuadros de ambas ventanas, "Animación y capas", recuerden).
La opción "Mostrar cuadro de transformación" debe estar con el respectivo "Check", sino no podremos mover ni tampoco reducir los cuadros.
Imagen 33 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/18.jpg)
Con la "Herramienta Mover", procedemos a cuadrar nuestros cuadros.
Imagen 34 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/17.gif)
Esto suele ser un poco pesado, recuerden tener paciencia ;)
Una vez listo nuestro cuadre, procedemos a exportar nuestro archivo.
Vamos a la opcion:
Archivo->Exportar->Cuadros de animación como archivos
Imagen 35 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/19.jpg)
En la siguente ventana pondremos el nombre a nuestro trabajo y los detalles correspondientes.
Imagen 36 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/20.jpg)
Cliqueamos sobre el botón "Definir" y pondremos las mismas opciones que muestro en la imagen.
En el nombre estoy poniendo un guión bajo y tres ceros, porque el programa le aumentará 2 más.
Nota:
En total los cuadros deben tener 5 números para funcionar (Si tiene más el sistema del Android no lo reconocerá), pueden tener cualquier nombre, pero siempre 5 números, RECUERDEN. Al pasar el cuadro 100 el programa le aumentará un digito más, es decir, no se verá así: "boot_00100" (Así debería verse) sino más bien así; "boot_000100", ya tiene 6 números y no funcionaría bien (Este ejemplo posee 461 cuadros).
Lo que hago yo es: crear 2 carpetas (Las llamaremos carpeta A y carpeta B), en la carpeta A, guardo los cuadros con el siguente nombre: "boot_000" (El cambio de nombre se realiza presionando el botón "Definir"), la palabra boot acompañada de 3 ceros.
Imagen 37 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/21.gif)
En la carpeta B, guardo los cuadros con el nombre de: "boot_00", la palabra boot acompañada de 2 números.
Imagen 38 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/23.gif)
Al final creo una carpeta C y copio el contenido de la carpeta A (hasta el cuadro "boot_00099"), también copio el contenido de la carpeta B (pero a partir del cuadro "boot_00100 para arriba") y la pego en la carpeta C.
Habiendo hecho los pasos anteriores, ahora procedemos a guardar los cuadros de imágenes. En el botón "Elegir", escogeremos la carpeta donde guardar nuestro trabajo (Recuerden los pasos de arriba, lo de las 2 carpetas)
Imagen 39 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/22.gif)
Y para terminar con los pasos de guradado de los cuadros de imágenes.
Vemos que debajo de la ventana, están las opciones formato. Aquí escogemos el formato PNG24 (Tiene que ser PNG, sino el sistema del Android no reconoce los cuadros con otros formatos)
Imagen 40 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/23.1.gif)
Y damos ok y a esperar.
Después procedemos a copiar los cuadros de la carpeta A y B en la carpeta C, así como indico arriba.
Aquí termina el paso de edición y pasamos al paso de "Compresión".
Ahora vamos al contenido de la carpeta C (Donde están nuestros cuadros copiados).
Luego crearemos 2 carpetas más, las crearemos con los siguentes nombres (Pueden poner el nombre que quieran, pero aquí les explicaré con este ejemplo)
part0
part1
En la carpeta "part0", copiaremos los cuadros del "boot_00001" al "boot_00460".
En la carpeta "part1", copiaremos el último cuadro que queda: "boot_00461"
.
Adicionalmente crearemos un archivo de texto (Sí, sólo un simple archivo con extensión .txt) con el nombre de "desc" y le agregaremos el siguente texto:
320 240 10
p 1 0 part0
p 0 0 part1
Nota:
La primera línea indica el tamaño (320x240) y el valor 10 indica los FPS (Cuadros por segundo, la velocidad de intercambio de imágenes)
La segunda línea:
p=define una parte de la animación (Dejalo así)
1=Indica el número de veces que se repetirá la animación (En este caso sólo una vez)
0=Ese cero indica una pausa (También dejarlo así)
part0=Es el nombre de la carpeta (En nuestro caso le pusimos a las carpeta "part0")
La segunda línea:
p=define una parte de la animación (Dejalo así)
0=Indica el número de veces que se repetirá la animación (El valor cero significa que se repetirá varias veces hasta que cargue el sistema )
0=Ese cero indica una pausa (Cómo en esta última carpeta termina la secuencia de imágenes, le dejaremos así)
part1=Es el nombre de la carpeta.
Por último comprimimos estos 3 archivos, personalmente utilizo el "winrar", así es que les enseñaré como hacerlo con este programa.
Primero seleccionamos los 3 archivos juntos (carpetas par0,part1 y desc) y damos un clic izquierdo y escogemos la opción:
"Añadir al archivo..."
Imagen 41 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/24.jpg)
En el cuadro que sale, colocaremos por nombre al archivo "bootanimation".
En la opción "Formato de archivo", escogemos ZIP (Porque la extensión .rar no lo detecta el sistema)
Y por último, donde dice "Método de compresión", escogemos la opción "No comprimir".
Y aceptamos.
Imagen 42 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/25.jpg)
El archivo creado lo subiremos a la SD y luego con el "Root Explorer" la pasaremos a la ruta:
"/data/local"
Espero les sea útil este post.
Recuerden compartir sus bootanimation, para ver como les queda :D
Saludos y buena vibras desde Lima-Perú
Mientras esperamos la gloriosa llegada de alguna ROM con Froyo (Android 2.2) para nuestro FLIPOUT o al menos poder modear la actual versión que tenemos a una
más rápida y con todos los beneficios que querramos (En el foro de XDAdevelopers he visto una ROM, una modificación de la actual 2.1 con algunas, muy buenas mejoras. Les dejo el Link: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1110941)
Tal vez eres de los que quiere meterle mano a los archivos del sistema y hacerle alguno que otro cambio, claro, cambios que no afecten la integridad de nuestro cel, porque hay tutoriales de todo tipo pero hay veces en que las cosas no salen como uno quiere y después, adiós FLIPOUT.
Esta vez les traigo un pequeó tuto que pueden realizar sin problemas, es algo sencillo el procedimiento.
Se trata, como dice el título, de cambiar y crear un bootanimation.
Sí, para poder cambiar el logo de la operadora que sale en nuestro actual bootanimation, en mi caso "Vomistar".
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Original%20Motrola-Vomistar.gif
Estuve investigando y logré crear algunos, ya que en internet abundan bootanimation con resoluciones altas (para otros smartphone de gama alta) y no hay absolutamente nada para nuestro querido FLIPOUT, así que estos bootanimation deben ser únicos en su especie en toda la red xD (Espero no exagerar).
Manos a la obra:
-Antes debo explicarles algo, mi cel tiene la versión Android 2.1-update 1, en los suyos debe ser igual.
-Así es que generalmente las operadoras le meten mano al software y así logran ponerles el bootanimation con su logo.
-Al prender el cel, lo primero que sale es una imagen llamada "Splash", en mi cel es esta:
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/moto-splash.png
En el mio es el Logo de Motorola. Me gustaría ver los suyos, TOMENLE UNA FOTO? Y COMPARTENLA :D
Esto no se puede cambiar, por el momento es un poco complicado (Si la haces eres un grande)
-NO SE COMO CARGARA EL BOOTANIMATION DE SUS RESPECTIVAS OPERADORAS, ASI ES QUE YO LES AGRADECERIA QUE SUBAN LOS SUYOS PARA PODER APRECIARLOS.
-Para poder hacer todo estos pasos tienen que tener su cel "Rooteado", pueden seguir este tutorial: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=201840
También necesitan el "Root Explorer" (Para acceder a las carpetas del sistema del Android) Pueden descargarlo de aquí(Porque en el Market no está xD): CLIC AQUI PARA DESCARGAR. (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/APK/rootexplorer_2.13.3.apk)
-RECUERDEN SIEMPRE HACER UN BACKUP A LOS ARCHIVOS COPIADOS, SIEMPRE! :D
Escogan el bootanimation que más les guste ;) personalmente, me gustan los que le hacen alguna maldad a "Apple" xD
Si no les gusta alguno, más abajo les enseñaré hacer los suyos ;)
Todas vienen en la resolución de 320x240, me tomé la molestia de cuadrarlas y ponerles una buena cálidad (Hay alguna que pesan 13MB, vale la pena porque no están estiradas, ni pixelizadas)
Android se come Iphone
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20se%20come%20Iphone.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/hnFfr8p6/bootanimation.html
Android se come Manzana (Apple)
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20se%20come%20Manzana%20%28Apple%29.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/nimP66yK/bootanimation.html
(http://www.4shared.com/file/nimP66yK/bootanimation.html)
Android creado desde un "Laser"
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20creado%20desde%20un%20Laser.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/_ZhAcjvg/bootanimation.html
(http://www.4shared.com/file/_ZhAcjvg/bootanimation.html)
Android lanza laser desde los ojos y destruye logo de "Apple" xD
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20lanza%20laser%20desde%20los%20ojos.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/9J275Nn0/bootanimation.html
(http://www.4shared.com/file/9J275Nn0/bootanimation.html)
Android baila
http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Boot%20de%20carga/Android%20baila.gif
Descargar:
4shared: http://www.4shared.com/file/9mArc8s2/bootanimation.html
CAMBIAR BOOTANIMATION
Paso: 1
Todos los pasos serán con ayuda del "Root explorer".
Deben saber que hay 2 rutas para acceder al bootanimation (Yo he probado poniendo en cualquiera de las 2 rutas y funcionó de 10, pero decidí optar
por la siguente ruta: "data->local", es más sencillo porque no necesitamos darle permisos para la escritura).
Una es:
"/data/local" = Aquí no es necesario dar permisos para pegar nuestro bootanimation (Yo hice una backup del archivo que se encontraba aqui, viene en .zip, traté de descomprimir pero no pude, seguro les pasará lo mismo)
Utilicen esta ruta, no les causará problema.
Y la otra:
"system/media" = Para poder pegar el bootanimation aquí, deben dar permisos de escritura "MountR/O"
Imagen 1 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/11.png)
En esta ruta se encontraba la bootanimation de "Vomistar". Dejenla así, no la cambien.
NO VAMOS A UTILIZAR ESTA RUTA
ENTREN A LAS 2 RUTAS Y COPIEN SUS BOOTANIMATION, POR SI ACASO. DESPUES SI PUEDEN, LES AGRADECERIA SI LA SUBEN A ALGUN SERVIDOR Y LAS COMPARTEN, GRACIAS DE ANTEMANO.
Ahora sí:
-Copien el bootanimation que más les guste a la tarjeta SD.
-Con el "Root Explorer", vayan a la tarjeta SD.
La ruta es:
"/sdcard/"
Imagen 2 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/1.png)
Diringanse donde pegaron el bootanimation y copienlo (Para copiar un archivo desde el "Root Explorer", deben mantener presionado sobre el archivo hasta que les salga las opciones)
Imagen 3 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/2.png)
Imagen 4 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/3.png)
Imagen 5 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/4.png)
Una vez copiado el archivo, les saldrá 2 opciones en la parte inferior:
"Paste y Cancel", no hay que traducir para saber lo que significa.
Después vayan a la ruta (Estando en la tarjeta SD, sólo retrocedemos, utilizamos la flecha atrás):
"/data/local" (Como se muestra en la imágen) y presiones "Paste" (No es necesario darle permisos de escritura "MountR/O" para hacer esta acción).
Y sobreescriben el archivo que se encuentra ahí.
Imagen 6 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/5.png)
Imagen 7 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/6.png)
Imagen 8 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/7.png)
Imagen 9 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/8.png)
Imagen 10 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/9.png)
Esperan y listo.
Imagen 11 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/caps%20del%20root%20explorer/10.png)
Reinician el cel y verán los cambios al cargar.
CREAR UN BOOTANIMATION
La creación de un bootanimation es algo sencilla (Es más sencilla la parte de subirla xD) depende sobre los conocimientos que tengan sobre edición de imágenes y edición de videos, etc, etc.
Para esto vamos a utilizar un video que he visto interesante (Como para un bootanimation).
Se encuentra en el youtube y esta es la dirección (O también pueden escoger un video de su preferencia ;D):
http://www.youtube.com/watch?v=ap11KLr_Q40
Descarguenla con la aTube Catcher y con la opción "No conversión" (O con el programa de su preferencia), para que no afecte su cálidad.
Una vez descargada, conviertanla en formato .avi de 320x240 de resolución (Esto de la resolución, es relativo, pueden poner el tamaño que deseen).
Para esto yo utilizo un programa llamado "ImTOO Video Converter Ultimate 5.1.39", es muy bueno, puede buscarlos por el San Google o San taringa jaja xD
Porque el video tiene una resolución grande y puede tener un conflicto con el programa a la hora de pasar a cuadros de GIF.
Una vez convertido el archivo en .avi, paseremos a convertirlo en cuadros de imágenes.
Para esto necesitamos de la ayuda de este pequeño programa: GIF Animator 5, está en versión portable y trabaja de 10! CLIC AQUI PARA DESCARGARLO (http://www.megaupload.com/?d=2BOEVJAV)
La ejecutamos, y vamos a la opción:
Archivo -> Nuevo
Imagen 12 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/1.jpg)
En la venta siguente, ponemos en el tamaño: 320x240, lo demás, dejar así.
Imagen 13 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/2.jpg)
Ahora, procedemos a cargar el video en formato .avi. Para esto, presionamos sobre:
Archivo->Agregar video
Imagen 14 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/2.2.jpg)
Una vez escogido nuestro video, el programa nos pedirá si queremos reemplazar el cuadro actual por el comienzo del video, le damos que si.
Imagen 15 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/3.jpg)
Esperamos un rato, hasta que cargue ;)
Imagen 16 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/3.5.jpg)
Una vez cargado todo el video, lo exportamos.
Archivo->Guardar como->Imagenes
Imagen 17 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/4.jpg)
Seguido nos pedirá una carpeta donde guardar nuestro video.
Colocamos cualquier nombre (El programa le dará automáticamente un número a los cuadros)
El check "Exportar todos los marcos" debe estar seleccionado (Por defecto los cuadros de imágenes estarán en formato .PNG)
Imagen 18 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/5.jpg)
Cerramos el programa (No es necesario guardar, a menos que ustedes quieran)
Podemos ver en la carpeta seleccionada que está llena de cuadros ;)
El siguente programa que utilizaremos será:
"Adobe ImageReady CS2", búsquenlo en el San Google ;) (He visto versiones portables en Taringa xD)
Imagen 19 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/Por%20defecto.jpg)
Nota:
Para ver las diferentes ventanas de edición del ImageReady, vayan a la opción "Ventana" y activen las ventanas que quieran ver.
La que más nos importan son:
Capas
Animación
Por defecto cuando presionemos en la opción "Ventana->Espacio de trabajo->Ubicaciones de paleta por defecto", no se podrá ver la ventana "Animación".
En el ImageReady, creamos un nuevo documento:
Archivo->Nuevo
Imagen 20 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/6.jpg)
Seguido nos pedirá que coloquemos un nombre a nuestro trabajo (Coloca el que deseas)
Y en el tamaño, podremos: 320x240 (Ese es el tamaño de pantalla que soporta nuestro FLIPOUT)
La opción que dice "contenido de la primera capa", no tiene mucha importancia (Yo le puse blanco)
Y le damos OK
Imagen 21 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/7.jpg)
Después subimos nuestro cuadro de imágenes (Creado con el GIF Animator)
Archivo->Importar->Carpeta como cuadros
Imagen 22 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/8.jpg)
Seleccionamos la carpeta y aceptamos. Esto demora un poco.
Imagen 23 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/9.jpg)
Vemos que cargó los cuadros de imágenes en otro nuevo documento :D
Imagen 24 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/15.jpg)
Ahora vamos a la siguente ventana (En la ventana que dice "Animación". Para activar esta ventana, vamos a la opción "Ventana" y activa el check sobre "Animación") y presionamos sobre el botón que tiene el simbolo "Play" y escogemos la opción "Seleccionar todos los cuadros".
Imagen 25 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/10.jpg)
Después volvemos a presionar sobre el botóon "Play" y escogemos la opción, "Copiar cuadros".
Imagen 26 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/11.jpg)
Cerramos nuestra actual ventana y en guardar los cambios, damos que "No" (No se preocupen que ya hemos copiado los cuadros)
Imagen 27 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/12.jpg)
Regresamos a nuestro documento creado y pulsamos sobre el botón "Play" y escogemos la opción "Pegar cuadros".
Imagen 28 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/13.jpg)
En el cuadro que sale, escogemos la opción:
"Pegar sobre la selección", esperamos un rato y listo.
Imagen 29 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/14.jpg)
Se pegarán todos los cuadros en la ventana "Animación" y en la ventana "Capas".
En la ventana "Capas" hay un archivo que eliminaremos, está con el nombre de "Fondo".
Imagen 30 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/16.jpg)
Ahora seleccionamos todos los cuadros del video (En la ventana que dice "Animación") Presionamos el botón "Play" y seleccionamos "Seleccionar todos los cuadros".
Nota: También se puede trabajar por cuadros independientes.
Imagen 31 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/16.1.jpg)
Estando en la ventana "capas", copiamos todas las capas (Para copiar todas las capas presionamos al mismo tiempo la tecla "Shift y control" y clicqueamos sobre la primera capa y seguimos manteniendo pulsado shift y control y clicqueamos sobre la última capa)
Nota: También se puede trabajar por capas independientes.
Imagen 32 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/16.3.jpg)
Después nos dirigimos a la "Herramienta mover" y cuadramos a nuestro gusto todos los cuadros de imágenes, si queremos reducimos o aumentamos ;) (Deben estar seleccionados todos los cuadros de ambas ventanas, "Animación y capas", recuerden).
La opción "Mostrar cuadro de transformación" debe estar con el respectivo "Check", sino no podremos mover ni tampoco reducir los cuadros.
Imagen 33 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/18.jpg)
Con la "Herramienta Mover", procedemos a cuadrar nuestros cuadros.
Imagen 34 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/17.gif)
Esto suele ser un poco pesado, recuerden tener paciencia ;)
Una vez listo nuestro cuadre, procedemos a exportar nuestro archivo.
Vamos a la opcion:
Archivo->Exportar->Cuadros de animación como archivos
Imagen 35 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/19.jpg)
En la siguente ventana pondremos el nombre a nuestro trabajo y los detalles correspondientes.
Imagen 36 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/20.jpg)
Cliqueamos sobre el botón "Definir" y pondremos las mismas opciones que muestro en la imagen.
En el nombre estoy poniendo un guión bajo y tres ceros, porque el programa le aumentará 2 más.
Nota:
En total los cuadros deben tener 5 números para funcionar (Si tiene más el sistema del Android no lo reconocerá), pueden tener cualquier nombre, pero siempre 5 números, RECUERDEN. Al pasar el cuadro 100 el programa le aumentará un digito más, es decir, no se verá así: "boot_00100" (Así debería verse) sino más bien así; "boot_000100", ya tiene 6 números y no funcionaría bien (Este ejemplo posee 461 cuadros).
Lo que hago yo es: crear 2 carpetas (Las llamaremos carpeta A y carpeta B), en la carpeta A, guardo los cuadros con el siguente nombre: "boot_000" (El cambio de nombre se realiza presionando el botón "Definir"), la palabra boot acompañada de 3 ceros.
Imagen 37 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/21.gif)
En la carpeta B, guardo los cuadros con el nombre de: "boot_00", la palabra boot acompañada de 2 números.
Imagen 38 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/23.gif)
Al final creo una carpeta C y copio el contenido de la carpeta A (hasta el cuadro "boot_00099"), también copio el contenido de la carpeta B (pero a partir del cuadro "boot_00100 para arriba") y la pego en la carpeta C.
Habiendo hecho los pasos anteriores, ahora procedemos a guardar los cuadros de imágenes. En el botón "Elegir", escogeremos la carpeta donde guardar nuestro trabajo (Recuerden los pasos de arriba, lo de las 2 carpetas)
Imagen 39 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/22.gif)
Y para terminar con los pasos de guradado de los cuadros de imágenes.
Vemos que debajo de la ventana, están las opciones formato. Aquí escogemos el formato PNG24 (Tiene que ser PNG, sino el sistema del Android no reconoce los cuadros con otros formatos)
Imagen 40 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/23.1.gif)
Y damos ok y a esperar.
Después procedemos a copiar los cuadros de la carpeta A y B en la carpeta C, así como indico arriba.
Aquí termina el paso de edición y pasamos al paso de "Compresión".
Ahora vamos al contenido de la carpeta C (Donde están nuestros cuadros copiados).
Luego crearemos 2 carpetas más, las crearemos con los siguentes nombres (Pueden poner el nombre que quieran, pero aquí les explicaré con este ejemplo)
part0
part1
En la carpeta "part0", copiaremos los cuadros del "boot_00001" al "boot_00460".
En la carpeta "part1", copiaremos el último cuadro que queda: "boot_00461"
.
Adicionalmente crearemos un archivo de texto (Sí, sólo un simple archivo con extensión .txt) con el nombre de "desc" y le agregaremos el siguente texto:
320 240 10
p 1 0 part0
p 0 0 part1
Nota:
La primera línea indica el tamaño (320x240) y el valor 10 indica los FPS (Cuadros por segundo, la velocidad de intercambio de imágenes)
La segunda línea:
p=define una parte de la animación (Dejalo así)
1=Indica el número de veces que se repetirá la animación (En este caso sólo una vez)
0=Ese cero indica una pausa (También dejarlo así)
part0=Es el nombre de la carpeta (En nuestro caso le pusimos a las carpeta "part0")
La segunda línea:
p=define una parte de la animación (Dejalo así)
0=Indica el número de veces que se repetirá la animación (El valor cero significa que se repetirá varias veces hasta que cargue el sistema )
0=Ese cero indica una pausa (Cómo en esta última carpeta termina la secuencia de imágenes, le dejaremos así)
part1=Es el nombre de la carpeta.
Por último comprimimos estos 3 archivos, personalmente utilizo el "winrar", así es que les enseñaré como hacerlo con este programa.
Primero seleccionamos los 3 archivos juntos (carpetas par0,part1 y desc) y damos un clic izquierdo y escogemos la opción:
"Añadir al archivo..."
Imagen 41 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/24.jpg)
En el cuadro que sale, colocaremos por nombre al archivo "bootanimation".
En la opción "Formato de archivo", escogemos ZIP (Porque la extensión .rar no lo detecta el sistema)
Y por último, donde dice "Método de compresión", escogemos la opción "No comprimir".
Y aceptamos.
Imagen 42 (http://dl.dropbox.com/u/31118507/FLIPOUT/Tutoriales/Crear%20bootanimation/25.jpg)
El archivo creado lo subiremos a la SD y luego con el "Root Explorer" la pasaremos a la ruta:
"/data/local"
Espero les sea útil este post.
Recuerden compartir sus bootanimation, para ver como les queda :D
Saludos y buena vibras desde Lima-Perú