Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Baterías de litio. Lo que hay que saber: Uso y mantenimiento.
doctorlirio
05/07/11, 08:01:20
He creado este tema porque he visto a mucha gente que todavía carga el movil como si tuviera una batería de Niquel (las antiguas)
Al recibir el terminal
Poneros a usarlo inmediatamente, nada de ponerlo a cargar a tope antes de usarlo, cuando hayais llegado al 20% o asi la poneis a cargar. La mayoría de la gente con problemas de carga en el teléfono lo cargaron a tope antes de usarlo. En XDA hay bastante info sobre el tema y aqui parece que está ocurriendo lo mismo.
NOTA: Las baterías nuevas no alcanzan su máxima capacidad hasta que lleveis un tiempo usándolas, es normal que lo noteis al cabo de unos dias.
Lo básico
Antes de nada y lo primero NO gasteis la batería completamente, es mejor cargarla cuando está al 40% que al 5%. Las baterías de litio no tienen efecto memoria y no les sienta nada bien descargarse del todo. Las antiguas baterías de Ni-Cd y Ni-MH sí que tenían efecto memoria y era recomendable descargarlas completamente de vez en cuando, pero al litio le sienta mal. Si os fijais los móviles antes venían sin carga (baterías Ni-Cd y Ni-MH) y ahora todos vienen con la batería cargada. Es más, si dejais una batería de litio completamente descargada en un cajón se acaba inflando y estropeando sin tocarla. Mantened siempre vuestra batería cargada y os durará, lo suyo es que la pongais a cargar todas las noches cuando os acosteis.
Carga en pared o por USB:
La carga por USB es bastante más lenta, e incluso os podeis encontrar que el teléfono consume más de lo que carga si lo usais a la vez. No hagais eso, si usais USB no toqueis el terminal a ser posible.
La corriente máxima para puertos USB 2.0 es de 500mA y en los USB 3.0 es de 900mA, asi que está claro porqué tarda más desde un USB que desde el cargador de pared de 1000 mA (1 A) que viene con el tlf.
A la hora de cargar vereis que hasta el 70-80% del nivel de carga máximo de la batería carga muy rápido y sin calentarse, y a partir de ahí carga más lento y se calienta más. Un tiempo normal sería 1 hora para llegar al 80% y otras 2 ó 3 para el 20% restante.
Como curiosidad: El cargador ideal para nuestra batería de 1500 sería uno que nos diera 2 A (siendo conservador, aguantan más) hasta el 70% de carga y luego bajara paulatinamente hasta terminar la carga con unos míseros 100 mA. Nos cargaría la batería hasta arriba en menos tiempo y nos daría más longevidad a la batería que cualquier cargador de los que vienen con un teléfono. Hay cargadores con termómetros que además del nivel de carga de la batería tienen en cuenta la temperatura para regular la corriente de carga. Por desgracia eso no lo trae ningún teléfono porque subiría los costes de producción bastante. Si lo quereis hacer perfecto cargad la batería hasta el 80% en pared y el resto en USB, pero es un engorro.
Lo que deberíais leer todos
Ahora os pongo algunas cosas sobre las baterías de litio que son comunes a todas (móviles, ordenadores,...)
La capacidad de aceptar carga de esta tecnología es casi el 100% cuando el nivel de la batería está por debajo del 70% aproximadamente. A partir de ahí a la batería le cuesta más aceptar la corriente que le suministramos y por eso se enlentece el proceso de carga. Como le seguimos metiendo la misma corriente y ya no es capaz de absorberla nos encontramos que ese exceso genera calor, mientras más cerca del 100% de nivel de batería menos corriente admite y más calor se genera.
Las baterías de litio tienen una circuitería interna que le indica al cargador su nivel y algunos fabricantes lo que hacen es evitar que la batería se cargue al 100% para alargar la vida de la batería y evitarse problemas. Lo que sucede en ese caso es que la batería indica que está al 100% cuando realmente está al 90%, el cargador se para y asi se evita que la batería se caliente demasiado en ese último tramo, además no se nota tanto que tarda mucho más en cargar cuando se acerca el tope de carga. Esto también se hace con el margen inferior para evitar la descarga excesiva de la batería.
Estas baterías no se llevan nada bien con las temperaturas extremas ni con excesos de carga mientras la cargamos, recortando un poco el margen superior se elimina el peligro del exceso de carga (baterías que explotan). Si se genera un calor excesivo o apuramos mucho la carga hasta arriba lo que hacemos es acortar la vida de la batería. Tampoco es bueno dejar que se descarguen, es mucho mejor cargarla cuando está al 40% que al 10% y aunque parezca mentira las diferencias en la vida de la batería son muy grandes.
Una batería de litio que esté siempre entre un 30% y un 80% a lo largo de su vida útil puede darnos más de 1500 ciclos de carga de vida, mientras que una batería que estemos apurando siempre tendrá suerte si llega a los 500 ciclos. Si estrechamos aun más el margen, por ejemplo entre el 40% y el 70%, estamos hablando de 2500 ciclos de carga de vida útil. Como se puede ver la diferencia es bastante considerable.
Una cosa que no les sienta nada bien a estas baterías son los extremos, es decir, mientras menos tiempo la tengamos descargada mejor, pero también se prolonga su vida útil si no la tenemos mucho tiempo al 100%. Con la temperatura les pasa lo mismo, las bajas y las altas temperaturas influyen decisivamente en su vida util, si las dejas al sol en verano pueden explotar y si en invierno les metes caña al cargar o descargarlas (corrientes altas) nos podemos encontrar que se acorte mucho su vida o incluso que salgan ardiendo (y si haceis un cortocircuito entre sus terminales os aseguro que explotan o arden dando una llama espectacular, algo azulada y muy bonita :-) ). Todos los fabricantes desaconsejan cargarlas cuando la temperatura está bajo cero.
Lo peor que le puede pasar a una batería de litio es la combinación de alta temperatura con un estado constante de carga al 100% como sucede en un ordenador portatil conectado siempre a la red eléctrica con la batería puesta, por eso se suelen estropear antes de los dos años aunque casi nunca hayamos usado el portátil con batería.
Para almacenarlas se recomienda tenerlas con un nivel de carga en torno al 40% de su capacidad, y si vamos a tenerlas guardadas mucho tiempo es conveniente volver a llevarlas a ese nivel regularmente, pues aunque tienen una tasa de autodescarga de menos de la mitad que una batería de Niquel, siguen teniendo algo (todas las baterías se descargan poco a poco cuando no se usan).
En teléfonos móviles normalmente los fabricantes buscan más la capacidad que la longevidad de la batería, y los márgenes de la circuitería de la batería se ajustan a eso, apurando más que en otras aplicaciones como por ejemplo vehículos eléctricos donde se busca que la batería tenga una vida mas larga.
Otra de las ventajas que tienen las baterías de litio es que no tienen problemas con diferentes corrientes de carga, es decir, que podemos usar cargadores de 200 o de 1200 mA y no por ello la batería va a sufrir. Tampoco es problema cargar un poco, parar, cargar otro poco, etc. Es recomendable que una vez al mes o asi dejeis que la batería baje un poco del 20%, aunque seguro que con lo que traga la pantallita del Sensation no es algo de lo que tengais que estar pendientes.
Con todo esto creo que no me dejo nada importante, como curiosidad comentaros que si cargais el teléfono con un cargador inalámbrico de esos que pones el teléfono encima de una alfombrilla os encontrareis que se calientan, porque las alfombrillas tienen entre un 20% y un 30% de pérdida al transmitir la energia de forma inalámbrica y esa pérdida se manifiesta en forma de calor. Por supuesto una vez acabada la carga la alfombrilla se enfría, pero que sepais que le estais metiendo más calor a la batería y que también os sale entre un 20% y un 30% más alto el consumo de electricidad para cargar la batería que con un cable.
Aquí teneis toda la información que querais sobre baterías y más, por desgracia está en inglés:
http://batteryuniversity.com/
Un saludo a todos. Y ¡otro tocho más que me casco! a ver si aprendo a resumir... :silbando:
P.D: Una aclaración, no os preocupeis demasiado por cargarla hasta arriba, seguro que HTC ya ha tocado el margen superior y cuando el terminal nos marque 100% realmente será algo menos, pero no dejeis el movil cargando 3 dias!!! Tampoco os comais demasiado la cabeza y os mateis por conseguir que la batería esté siempre en su punto óptimo, yo os he puesto lo ideal, pero no pasa nada si de vez en cuando se os descarga u os dejais el teléfono cargando más tiempo de lo normal, que no es una ciencia exacta el tema baterías y tampoco son tan frágiles.
P.P.D: Para el que le interese tener una batería HTC original de mayor capacidad, parece ser que la del EVO 3D de 1730mAh funciona perfectamente en el Sensation si se coloca dándole la vuelta.
Lo he sacado de XDA:
http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1133985
jaimechan
05/07/11, 08:35:19
Hola Doctorlirio, buen post para que apredemos a cuidados de nuestro telefono o mejor dicho la bateria, traducido en ahorro de dinero, una pregunta, que tan buen como se aconseja en el app Battery Doc, que por lo meno una vez por mes dejamos que llegue abajo de 20% y despues cargarlo a 100%, para mejorar el rendimiento.
doctorlirio
05/07/11, 08:41:47
Lo voy a añadir al post porque es verdad, no había caido en ponerlo, aunque no creo que nadie se tire un mes sin bajar del 20%, jejeje. Aunque las baterías de litio no tengan memoria no les viene mal un ciclo más largo de vez en cuando.
fadetoblack
05/07/11, 08:43:04
Excelente post. Muchas gracias por la información.
Hay que ver lo mal informados que estamos muchos de nosotros...
Saludos,
muy bueno el apunte gracias :ok:
davicill0
05/07/11, 09:32:56
Fantástico el post porque todavía me encuentro en el foro gente cabezona que hace las cargas como hace 10 años y dice que su experiencia vale mas que lo que dicen los "expertos". Gracias ;-)
Sent from my iPhone using Tapatalk
Desviao
05/07/11, 09:45:29
muy muy interesante. gracias!
muy muy interesante. gracias!
Gran artículo doctorlirio. Gracias por la info.
Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk
Victor_
05/07/11, 11:00:29
Qué gran aporte!!!
Sent from my GT-I5800 using Tapatalk, mangarrianes!!! XD
Muy buen articulo
Gracias
dave927
05/07/11, 13:48:08
Estupendo! Como siempre, elogio tus conocimientos y tu manera de expresarte.
Te tengo un par de dudas, a ver si me las puedes solucionar.
Yo normalmente lo que hago es cargar la batería del móvil y cuando ya ha cargado, desenchufo y vuelvo a enchufar, y así un par o tres de veces, para "ver" si haciendo esto lleno el máximo posible la batería para que me dure más. Imagino pues, que esto es incorrecto verdad?
La otra duda que tengo es que yo por ejemplo dejo el móvil cargando toda la noche sin control (es decir, quizás se tira 8 o 9 horas enchufado a la corriente). Es contraproducente, es bueno, o da igual?
Muchas gracias!:)
Muchas gracias algunas cosas ya las sabia pero otras en cambio no.
Harry deberías mover-lo a importantes.
He creado este tema porque he visto a mucha gente que todavía carga el movil como si tuviera una batería de Niquel (las antiguas)
Lo básico
Antes de nada y lo primero NO gasteis la batería completamente, es mejor cargarla cuando está al 40% que al 5%. Las baterías de litio no tienen efecto memoria y no les sienta nada bien descargarse del todo. Las antiguas baterías de Ni-Cd y Ni-MH sí que tenían efecto memoria y era recomendable descargarlas completamente de vez en cuando, pero al litio le sienta mal. Si os fijais los móviles antes venían sin carga (baterías Ni-Cd y Ni-MH) y ahora todos vienen con la batería cargada. Es más, si dejais una batería de litio completamente descargada en un cajón se acaba inflando y estropeando sin tocarla. Mantened siempre vuestra batería cargada y os durará, lo suyo es que la pongais a cargar todas las noches cuando os acosteis.
Esto lo remarco bien es imposible cargar el móvil cuando está al 40% porque la batería de los móviles dura muy poco y si hay que cargarlo al 40% no te llega la batería ni a medio día, los android son comebaterias en cuanto haces un par de cosas baja rápidamente, en los Nokia suele durar bastante mas.
acabo de recibir mi nueva sensation, y he comprobado a diferencia de otros terminales que compré en el pasado, que la batería de ésta viene solo con un 10% de carga, así que no me ha quedado otra que nada más desempaquetarla, enchufarla, me resulta curioso, lo normal es que te vengan con un 60% o 50% de carga...
saludos.
martiare
05/07/11, 17:48:14
Yo continuo desesperado con las baterias de la Sensation, me cuesta muchas horas cargarlas y se descargan cuando estas dos horas tocandolas, increible, en mi vida he visto nada igual, ya no se que hacer. La he cargado con el cargador de pared de 1 A, con el ordenador y siempre le cuesta muchisimo, hoy la cargare en casa de un amigo porque ya empiezo a ver brujas.
doctorlirio
05/07/11, 19:41:42
Estupendo! Como siempre, elogio tus conocimientos y tu manera de expresarte.
Te tengo un par de dudas, a ver si me las puedes solucionar.
Yo normalmente lo que hago es cargar la batería del móvil y cuando ya ha cargado, desenchufo y vuelvo a enchufar, y así un par o tres de veces, para "ver" si haciendo esto lleno el máximo posible la batería para que me dure más. Imagino pues, que esto es incorrecto verdad?
La otra duda que tengo es que yo por ejemplo dejo el móvil cargando toda la noche sin control (es decir, quizás se tira 8 o 9 horas enchufado a la corriente). Es contraproducente, es bueno, o da igual?
Muchas gracias!:)
Como bien dices no es muy recomendable apurar la carga hasta arriba, con las de Níquel-Cadmio o Níquel-Metal Hidruro sí porque si no el efecto memoria acababa apareciendo, y al final el tope por arriba se hacía más pequeño, pero con el Litio no lo hagas. Cuando marque el 100% desenchufas y listo, no lo enganches otra vez.
Lo más cómodo y correcto es hacer lo de ponerlo a cargar por la noche, lo problemático es que esté siempre a tope, pero si lo pones por la noche estará la mitad del tiempo cargando hasta llegar al 100% y luego unas horas después cuando lo cojas ya baja el nivel, no hay problema. Es más, es lo que recomiendo para olvidarse de lios. No os preocupeis demasiado, además que dure dos o tres años la batería en vez de cuatro o cinco no importa demasiado... no creo que para entonces sigamos usando el Sensa, por mucho que nos guste ;-).
Esto lo remarco bien es imposible cargar el móvil cuando está al 40% porque la batería de los móviles dura muy poco y si hay que cargarlo al 40% no te llega la batería ni a medio día, los android son comebaterias en cuanto haces un par de cosas baja rápidamente, en los Nokia suele durar bastante mas.
Si, por eso decía yo que lo de bajarlo del 20% de vez en cuando casi no hace falta decirlo X-D. Lo que yo he puesto en el post son las cosas "ideales" como indico al final. No os lieis demasiado, simplemente no dejeis la batería descargada demasiado tiempo ni tampoco tengais el teléfono en el cargador varios dias (bastante más importante lo de la descarga).
Si haceis algo como dejar la batería 2 semanas descargada os podeis encontrar sin batería o que haya perdido mucha capacidad. En el peor de los casos... batería inflada y con fugas... podrías quedarte sin terminal. ¡¡¡Pero no os asusteis, que no es fácil que ocurra y no quiero que os entre la neura!!! Simplemente evitad dejarla descargada o cargando mucho tiempo (dias).
Como le digo un poco más arriba a Dave, ponedlo a cargar todas las noches, eso debería bastar para que os dure toda la vida útil del terminal sin problema. Y si nos quedamos un poco cortos durante el dia que sepais que lo podemos cargar en cualquier momento aunque solo sea por 5 minutos que no le pasa nada e incluso es recomendable (en las baterías antiguas de Níquel era mejor no hacer cargas parciales y apurar, en éstas es al revés).
Un saludo! :D
Tanto chorizo para poner en la postdata que no nos preocupemos mucho, que da igual si lo dejamos hasta arriba o descargadas completamente ...
doctorlirio
05/07/11, 21:39:16
Tanto chorizo para poner en la postdata que no nos preocupemos mucho, que da igual si lo dejamos hasta arriba o descargadas completamente ...
A ver, no da igual, lo digo muy claro. Mientras menos apuremos los ciclos más nos durará la batería. Justo lo contrario que con el Níquel. Los ciclos de vida no me los he inventado, y si no me crees tienes un enlace donde puedes informarte lo que quieras sobre baterías de todo tipo. Si estuviera en español habría puesto el enlace y no me habría molestado en escribir todo eso, pero está en inglés y hay muchos que no lo manejan (y son muchas páginas muchísimo más largas, técnicas y densas que mi post). Lo que digo es que tampoco os volvais majaras ahora, que si lo cargais todas las noches es lo suyo y no tendreis problemas. Si tanto te molesta leer haberte quedado en "lo básico".
Este no es el único hilo en el que he escrito sobre baterías y hay alguno muy preocupado por el tema, por eso le quito hierro. Yo sólo he pretendido aclarar las cosas a gente que le estaba metiendo ciclos completos de carga y descarga como se hacía con las de Níquel para que fueran bien, y he explicado un poco el funcionamiento de esta tecnología muy por encima.
Precisamente lo que no da igual es dejarla hasta arriba o descargada durante tiempo como tú concluyes. Para decir lo que has puesto te lo podías haber ahorrado, porque o no lo has leido o simplemente te apetece criticar. Todos los que han escrito en este hilo lo han encontrado interesante y alguno ha pedido que lo muevan a importantes, pero si a ti no te interesa el tema baterías no sé que haces aqui. Con esa actitud lo único que consigues es que se nos quiten las ganas a los demás de perder el tiempo intentando ayudar a otros. Afortunadamente hay gente que sí lo valora, porque como comprenderás yo no gano nada con esto y lo iba a escribir Rita la Cantaora. Sólo lo hago por ayudar a otros.
Evidentemente a mi me da igual que una batería me dure 2 años o 4, pero si te pones siempre a descargarlo a tope como una de Níquel verás que si no se te rompe la batería por lo menos va a disminuir mucho su capacidad y en 6 meses la estás cambiando. Si te da igual, perfecto, tampoco son tan caras las baterías, pero hay gente que quiere saber cómo alargar la vida de la batería y para eso es el post.
Tú haz lo que quieras.
A ver, no da igual, lo digo muy claro. Mientras menos apuremos los ciclos más nos durará la batería. Justo lo contrario que con el Níquel. Los ciclos de vida no me los he inventado, y si no me crees tienes un enlace donde puedes informarte lo que quieras sobre baterías de todo tipo. Si estuviera en español habría puesto el enlace y no me habría molestado en escribir todo eso, pero está en inglés y hay muchos que no lo manejan (y son muchas páginas muchísimo más largas, ténicas y densas que mi post). Lo que digo es que tampoco os volvais majaras ahora, que si lo cargais todas las noches es lo suyo y no tendreis problemas. Si tanto te molesta leer haberte quedado en "lo básico".
Este no es el único hilo en el que he escrito sobre baterías y hay alguno muy preocupado por el tema, por eso le quito hierro. Yo sólo he pretendido aclarar las cosas a gente que le estaba metiendo ciclos completos de carga y descarga como se hacía con las de Níquel para que fueran bien, y he explicado un poco el funcionamiento de esta tecnología muy por encima.
Precisamente lo que no da igual es dejarla hasta arriba o descargada durante tiempo como tú concluyes. Para decir lo que has puesto te lo podías haber ahorrado, porque o no lo has leido o simplemente te apetece criticar. Todos los que han escrito en este hilo lo han encontrado interesante y alguno ha pedido que lo muevan a importantes, pero si a ti no te interesa el tema baterías no sé que haces aqui. Con esa actitud lo único que consigues es que se nos quiten las ganas a los demás de perder el tiempo intentando ayudar a otros. Afortunadamente hay gente que sí lo valora, porque como comprenderás yo no gano nada con esto y lo iba a escribir Rita la Cantaora. Sólo lo hago por ayudar a otros.
Evidentemente a mi me da igual que una batería me dure 2 años o 4, pero si te pones siempre a descargarlo a tope como una de Níquel verás que si no se te rompe la batería por lo menos va a disminuir mucho su capacidad y en 6 meses la estás cambiando. Si te da igual, perfecto, tampoco son tan caras las baterías, pero hay gente que quiere saber cómo alargar la vida de la batería y para eso es el post.
Tú haz lo que quieras.
Te lo repito para que el personaje este se entere:
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS CON NOSOTROS Y PERDER TU TIEMPO EN AYUDARNOS DESINTERESADAMENTE, GRACIASSSS!!!;-)
dave927
05/07/11, 22:28:59
Muchas gracias doctorlirio! tanto por tu explicación como tu respuesta a mi pregunta.
Lo sigo diciendo y lo diré, suerte que hay gente como tu que hace las cosas más sencillas y se lo curran para que los demás podamos aprender cosas interesantes como ésta. Yo te animo a que sigas compartiendo con todos nosotros tus conocimientos.
Saludos!
davicill0
05/07/11, 23:06:29
Muchas gracias doctorlirio! tanto por tu explicación como tu respuesta a mi pregunta.
Lo sigo diciendo y lo diré, suerte que hay gente como tu que hace las cosas más sencillas y se lo curran para que los demás podamos aprender cosas interesantes como ésta. Yo te animo a que sigas compartiendo con todos nosotros tus conocimientos.
Saludos!
+1
Sent from my iPhone using Tapatalk
raulbass
06/07/11, 03:23:35
Muchas gracias por compartir.Yo ya habia echo unas descargas hasta que se me apagaba y luego toda la noche cargando.A partir de ahora lo hare como indicas.
frayluis
06/07/11, 04:38:34
Ya lo sabía de todas formas buen aporte:ok: y por cierto lo de cargar una parte en pared y la final a USB es cierto, es mejor y la verdad, lo de 2500 ciclos es mucho, que yo sepa eran 2000-2200.
s2
que bueno...es el mejor articulo sobre las baterias de litio que he visto...
gracias por el articulo esta genial...
Muchas gracias algunas cosas ya las sabia pero otras en cambio no.
@Harry (http://www.htcmania.com/member.php?u=1415) deberías mover-lo a importantes.
hecho y movido para general ;-)
Tanuki-chin
06/07/11, 19:10:19
(y si haceis un cortocircuito entre sus terminales os aseguro que explotan o arden dando una llama espectacular, algo azulada y muy bonita :-)
la carita sonriendo es un puntazo ahi puesta :risitas:
doctorlirio
06/07/11, 20:54:07
hecho y movido para general ;-)
Ladrón, nos lo robas del subforo del Sensation :enfadadisimo:
Es coña, si crees que está mejor en General, me parece perfecto, :pensando: aunque si hay alguna forma de que aparezca también en los importantes del Sensation ya sería la leche. X-D
Un saludo y muchas gracias por tu trabajo. :ok:
mariogf24
07/07/11, 01:11:14
Ladrón, nos lo robas del subforo del Sensation :enfadadisimo:
Es coña, si crees que está mejor en General, me parece perfecto, :pensando: aunque si hay alguna forma de que aparezca también en los importantes del Sensation ya sería la leche. X-D
Un saludo y muchas gracias por tu trabajo. :ok:
doctorlirio jajaj, podrías abrir otro post en el sub del Sensation :ok:
doctorlirio
07/07/11, 05:16:54
doctorlirio jajaj, podrías abrir otro post en el sub del Sensation :ok:
mariogf24 ¡Sí hombre!, claaarooo, en eso estaba yo pensando :pensando:, como para responder a las mismas dudas en dos sitios distintos, todo el dia dale que te pego:ohjos: ¡para acabar chalao!:loco: Quita, quita, mejor que se quede en General, que está muy bien ahí. Ya pondré enlaces al hilo cuando me haga falta, que a lo tonto llevo más de 100 posts en un par de dias... X-D
Por cierto, que te he "medio copiado" la firma :silbando:
Si de verdad quieres que lo haga, lo copio tal cual y lo pego en el subforo del Sensation, lo que tú me digas, que en este subforo para eso eres :jefe:
Hoy me ha dado por poner caritas. :risitas:
Basita1985
07/07/11, 10:01:23
Muy interesante el post, muchas gracias, habia muchas cosas que desconocia!!!
mariogf24
07/07/11, 11:24:05
¡Sí hombre!, claaarooo, en eso estaba yo pensando , como para responder a las mismas dudas en dos sitios distintos, todo el dia dale que te pego ¡para acabar chalao! Quita, quita, mejor que se quede en General, que está muy bien ahí.
doctorlirio :kanoso: mejor aqui no? :risitas:
PD: podrías poner un enlace en tu firma :ok:
doctorlirio
07/07/11, 14:10:15
mariogf24 Ves como no es bueno estar tantas horas aqui??? :risitas: ¡Ni había caido en ponerlo en la firma, ahora mismo la edito!
Un saludo y gracias por el consejo. :ok:
Dragon rojo
09/07/11, 23:58:53
Me encanta ver a gente compartir conocimientos, gracias.
Incognitus
10/07/11, 11:57:41
Pues ya les vale a los de HTC.
Antes de hacer nada me lei varias cosas del manual y una de tantas decia que el movil venia con una pequeña carga en la bateria, pero antes de encender el movil habia que cargarlo completamente y esto fue lo que yo hice.
Bueno ahora ya es tarde, pero tomo nota.
Gracias.
raulillo88
10/07/11, 12:23:51
Hay cosas con las que estoy de acuerdo y cosas con las que no (he leído muchísimo sobre este tema) pero por lo general está bastante bien. salu2
Gracias. Bueno y bien explicado. :-)
YoArnold83
15/07/11, 01:46:12
Yo siempre espero a que el móvil se descargue y se apague solo. Y luego vuelvo a cargar.
Goldito
15/07/11, 12:11:06
Leer post así , da gusto ! es como leer un libro y de los buenos , cuando terminas dices ... que tiempo mas bien aprovechado !
Gracias por la info ...
Saludos
Domanarnorreca
15/07/11, 22:17:42
Ay algun tutorial como cambiar la pantalla d mytouch 4g
Domanarnorreca
15/07/11, 22:19:50
Nomble original de my touch
Domanarnorreca
15/07/11, 22:21:54
Nomble original de my touch
Suv
sopamen
18/07/11, 00:40:58
Yo siempre espero a que el móvil se descargue y se apague solo. Y luego vuelvo a cargar.
por favor, no hagas eso, si una cosa se de las baterias de litio es que nunca deben bajar de 3 v por elemento, si htc no lo tiene previsto, acabaras dañando la batería. Yo acaba de consegir el wildfire, y veo que yyeva un elemento, en un widget puedo ver el porcentaje del la bateria y el voltaje que le resta con el tiempo. Ya os comento algo mas, un saludo,...:-)
josebasti
14/08/11, 12:46:05
:aplausos: Muchas gracias Doctorlirio. Estaba preocupado porque la bateria de mi HTC tardaba mucho en cargarse y andaba buscando respuestas, pero tu me las has aclarado con creces.
muy interesante gracias !!!
michael4059
16/08/11, 22:31:47
Entonces el sensation es el menos indicado para cuidar las baterias dado su alta temperatura de trabajo.
Aurelio
17/09/11, 21:47:37
doctorlirio: Gracias por este trabajo, queria preguntar que podemos hacer con la SENSATION, conectada al cargador del coche, NAVEGADOR GPS en ruta de varias horas y BT. Cuando llego a destino y la desconecto, no tiene apenas carga, esta al 10% (Gasta mas que carga) con lo que te quedas sin telefono, fotos, etc. Gracias
en la parra
18/09/11, 12:08:56
Como dice katai MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS CON NOSOTROS ;) Es bueno saber un poco de todo.
Gran trabajo doctorlirio.
Saludos cordiales
doctorlirio
19/09/11, 07:54:39
Es un placer ver que el artículo está sirviendo a tanta gente y que tantos lo están agradeciendo. Muchas gracias a todos vosotros, así da gusto dedicar un poco de tiempo a escribir un poco para ayudar a los demas.
En fin, lo dicho, muchas gracias a todos los que habeis escrito en este hilo. A este ritmo vais a conseguir que me infle... o que me salga una lagrimita de la emoción! X-D
en la parra
23/09/11, 17:40:04
Gracias a ti por leer nuestros comentarios ;)
Besos!
charlimago
09/10/11, 17:57:06
gran manual doctorlirio, la verdad que yo era de los que pensaba que era mejor dejarla que se descargara por lo menos 1 vez por semana a tope, osea que se apague sólo, de hecho hoy me ha pasado, pero después de leer tu post la verdad que voy a cambiar mi forma de mantenimiento de éstas.
Ahora va mi duda, mañana se supone me llega la anker de 1900 mah. Éstas serán igual de tratar supongo son litio también no? lo digo porque como no es la original quizás puedan ser más delicadas en este aspecto o yo que sé, es una duda que tengo y ahí dejo.
Gracias otra vez por compartir tu sabiduría con nosotros.
yusete0
13/10/11, 14:31:00
Buenos consejos doctorlirio, gracias por la información.
doctorlirio
13/10/11, 14:55:24
gran manual doctorlirio, la verdad que yo era de los que pensaba que era mejor dejarla que se descargara por lo menos 1 vez por semana a tope, osea que se apague sólo, de hecho hoy me ha pasado, pero después de leer tu post la verdad que voy a cambiar mi forma de mantenimiento de éstas.
Ahora va mi duda, mañana se supone me llega la anker de 1900 mah. Éstas serán igual de tratar supongo son litio también no? lo digo porque como no es la original quizás puedan ser más delicadas en este aspecto o yo que sé, es una duda que tengo y ahí dejo.
Gracias otra vez por compartir tu sabiduría con nosotros.
La anker... exactamente igual que la de casa. Son baterías de litio, todas funcionan igual. :-)
Un detalle, creo recordar que en las anker o las chichitec para el Sensation el sensor de temperatura no funcionaba bien, no es nada importante, pero te lo comento para que no te sorprendas si ves que los valores de temperatura te cambian de pronto. Tendrás que hacer también una calibración de la batería en el terminal para que te vaya bien la anker. ;-)
zapsilver
20/10/11, 13:19:35
muchas gracias por el "manual de uso" de la batería, existe mucho mito e información desactualizada por Internet que puede hacerte perder parte de la batería y con cosas como esta es muy fácil evitarlo.
Saludos
Katacrash
22/10/11, 03:16:34
Muchas gracias por el manual... Llevo menos de 15 dias en el mundo Android y es increible todo lo que desconocía y lo que estoy aprendiendo.
Gracias de nuevo ;-)
irenukii
22/10/11, 15:45:26
Muchas gracias doctorlirio :aplausos: :D
Iratxo Dortoka
04/11/11, 00:53:00
Algún entendido podría darme la opinión acerca éstas baterías?
Merecería la pena comprarlas para usarlas en caso de emergencia cuando me quede sin batería?
http://www.ebay.es/itm/2x-Bateria-EU-Cargador-HTC-Desire-S-Desire-Z-/250857899494?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3a684bc5e6
doctorlirio
04/11/11, 16:36:22
Eso te lo van a responder mejor en el subforo de accesorios del modelo de tu terminal, este hilo es sobre el uso de las baterias para todos los modelos y fabricantes en general, lo que he respondido antes del Sensation es porque justo es mi terminal y lo conozco ;-)
Iratxo Dortoka
05/11/11, 02:15:59
Gracias por contestar, de todos modos no me refiero solo a ese modelo de baterías, sino... al tema de comprar baterías baratas por ebay. Si hay algún peligro para el móvil, si puede causar algún tipo de daño...
doctorlirio
14/11/11, 12:05:11
Como todo lo que compras barato fabricado en China... tiene sus riesgos. Las baterías de litio han dado problemas incluso si son fabricantes reconocidos, las ha habido que salían ardiendo o explotaban sin previo aviso. Las cosas "made in China" tienen peores controles de calidad que las de marcas reconocidas, y ahí es donde está el peligro. Si te toca una batería defectuosa puede tener fugas y el líquido que suelta corroe la placa base del terminal, también te puede pasar lo que he comentado de salir ardiendo o explotar. Pero también hay fabricantes chinos con baterías buenas, por eso es mejor consultar en el subforo de tu terminal. Lo normal es que funcionen bien y no te pase nada, pero yo te he puesto lo que en teoría te puede ocurrir en el caso peor. Una cosa que también sucede bastante es que las baterías chinas tienen menos capacidad de la anunciada, y te compras una de 1900 mAh y luego resulta que son 1600. Repito, lo normal es que vayan bien y no tengas ningún problema, pero el riesgo existe, no te voy a decir que no.
ev@ngel
01/12/11, 18:32:04
Muy, muy... pedagógico :sisi1:
Fácil de leer y de entender... ya podía ser así la documentación que leo con frecuencia... vamos que no es necesario realizar pregunta alguna... Ala!!! a cambiar hábitos!!! X-D
Salu2!
Gallo_91
01/12/11, 18:37:23
Buenisimo yo en mi wildfire estaba esperando a que llegase a 5 % pero leyendo me he dado cuenta de que no
muchas gracias
Sent from my HTC Wildfire using Tapatalk
toledano7002
23/12/11, 21:43:02
gracias,interesante y enriquecedora información, a ver si dura la batería...
htcascara
09/01/12, 05:47:02
soy nuevo en uso de htc y también de android, tengo una pregunta importante acerca de la batería, que puedo hacer ya que no me dura más de 6 horas, tengo un inspire con sistema 2.2.1
hola muy interesante tu post acabo de cojer mi sensation hace dos dias y justo estaba haciendo lo que se ha echo siempre menos mal que lo he leido muchas gracias, como dice katai por compartir tus conocimientos a partir de ahora mis baterias se van a cargar todas las noches un saludo
emiliom
20/01/12, 03:48:01
¿¿Y que se puede hacer cuando la batería está totalmente descargada y no carga por mucho tiempo que la deje enchufada ?? En concreto es una Flyer 32 gb, que tengo muerta, desde que intenté poner Honeycomb, evidentemente mal.
Al menos, si pudiese resucitarla, quizá podría volver a la configuración de fábrica,
Alguien tiene alguna idea ??
Gracias.
Excelente información, gracias doctorlirio :ok:
Una duda: es malo usar el Sensation mientras se carga la batería? si es malo, lo es para todo uso o sólo para hablar, escuchar música, vídeos, juegos...??
Un saludo.
robert33
15/04/12, 17:58:41
Muchisimas gracias por vuestros post
me han sido de mucha ayuda... había información que no conocía.
Muy bien explicado todo¡¡
Gracias de nuevo.
Un saludo
daiiagon
15/04/12, 20:02:23
sta exelente tu post
Bien hallados todos, mi primer post. Tengó cargadores, como todo el mundo, pá aburrir. Mi duda, ¿ Puedo utilizar el cargador del iPad 2 sin problemas? Debería, en la web de Apple, dicen que es compatible con el iPhone por lo que no creo que tenga problemas con mi flamante One X. Por cierto, vengo del IOS y me estoy gratamente sorprendido con ICS. Saludos.
Pablowski95
26/05/12, 23:05:28
Gracias, Buena Info :)
Enviado desde mi Samsung Galáctico Mini usando Tapatalk
beninin
14/06/12, 01:28:31
Muchas gracias, muy interesante, ahora se por que los primeros dias la bateria no me duraba nada de nada y ahora ya si que aguanta mas o menos lo que todos incluso con uso intenso jeje, merece la pena leerlo.
novebis
16/06/12, 13:56:04
Gracias doctorlirio..,,.,buenísimo aporte y muy bien explicado. Gente como tu son los que hacen grande este foro.
Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2
Istboli
26/07/12, 04:53:23
Pues la batería de mi móvil dura y duraaaaa ... Vean, vean:
http://img.tapatalk.com/512d346a-b0ea-6029.jpg
Y también ...
http://img.tapatalk.com/512d34f1-b121-4325.jpg
Yo la cuido y la mimo.
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk
contraesquina
31/07/12, 18:07:10
Wow... excelente aporte doctorlirio... doctorlirio enseña, doctorlirio entretiene ;)
Muchas gracias! Gracias por su tiempo para compartir sus conocimientos
SLAN246
26/09/12, 22:27:44
Muchas gracias, me encantó tu aporte. Super útil y muy fácil de entender.
:aplausos:
shuiguo13
19/11/12, 03:57:23
Muchas gracias, muy interesante :ok:
azafra14
19/11/12, 08:54:40
Buen aporte!!
Muy bueno...
Muchas gracias.
Todo leido!! me ha servido de muxo tenia alguna q otra duda, siempre la he tenido, vaya.
Solo me keda una cosa en el aire.... Cuando la pongo a cargar por la noche, y por ejemplo esta ya cargada a las 3AM y me levanto a las 8AM, esas 5 horas de mas, son malas para la bateria?
salu2 y gracias por la explicacion.
srencarregat
01/02/13, 17:11:23
Todo leido!! me ha servido de muxo tenia alguna q otra duda, siempre la he tenido, vaya.
Solo me keda una cosa en el aire.... Cuando la pongo a cargar por la noche, y por ejemplo esta ya cargada a las 3AM y me levanto a las 8AM, esas 5 horas de mas, son malas para la bateria?
salu2 y gracias por la explicacion.
Diria que esto responde a tu pregunta :)
Lo peor que le puede pasar a una batería de litio es la combinación de alta temperatura con un estado constante de carga al 100% como sucede en un ordenador portatil conectado siempre a la red eléctrica con la batería puesta, por eso se suelen estropear antes de los dos años aunque casi nunca hayamos usado el portátil con batería.
FerreXevi
01/02/13, 19:54:22
Interesante articulo.
Salu2
Diria que esto responde a tu pregunta :)
Gracias. Por lo pronto, eso de cargarla durante la noche tal como dices, no seria lo oportuno, puesto q no me voy a levantar a las 3 pa desconectarla, jejeje.
Gracias por el articulo!!
Kimeros
12/03/13, 00:05:59
Gracias por el aporte
muchas gracias por la info..
dantedelacruzmaguina
22/03/13, 04:31:30
en conclusion es bueno dejarlo cargando toda la noche?... porke cuando lo cargo obviamente en la mñn esta a un 100% no hay problema o si??????????????????????
Kimeros
18/04/13, 15:39:03
en conclusion es bueno dejarlo cargando toda la noche?... porke cuando lo cargo obviamente en la mñn esta a un 100% no hay problema o si??????????????????????
Lee...
blackhawk_LA
19/04/13, 00:22:15
Realmente, no es nada perjudicial en la mayoría de los casos. Aunque lo 100% ideal es cargarlo el tiempo que tarde en llegar el 100% , la mayoría de teléfonos incluyen sistemas de seguridad que hacen que el móvil no se cargue hasta no bajar, por ejemplo, del 90% .
Aparte (aunque esto depende), si lo dejas cargando en modo avión, o con los datos apagados, el móvil apenas gastará batería ni se calentará por lo que puede que gaste un 1 o como mucho 2% en esas horas.
Yo lo cargo cada 2 noches, dejandolo en modo avión y poniéndolo en el suelo para que esté más frío, y con ningún teléfono he tenido problemas de batería (mi antiguo Desire lo cargaba cada noche y ni así)
darkjm93
29/04/13, 11:20:23
gracias por el artículo, a ver si lo leen muchas personas, que estoy cansado de explicarlo siempre, y encima no me creen :(
chepe1928
16/10/13, 00:17:26
Bien dedicado el tema... Gracias. :aplausos:
evilpichon
15/12/13, 21:14:11
Pequeña puntualización:
El tema de que sea malo cargarlo por las noches imagino que será cuando se hace con el teléfono encendido, porque gasta/carga/gasta/carga.....
Yo mi G2 cuando lo pongo a cargar, el LED oscila y cuando está cargada se queda fija. Entiendo que si el teléfono está apagado, al no gastar o no gastar casi nada, cuando acaba de cargar no sufre por que no inicia de nuevo el proceso de carga.
O estoy equivocado??
Gracias ;)
TrHmrt16
17/12/13, 15:07:21
gracias por el artículo, a ver si lo leen muchas personas, que estoy cansado de explicarlo siempre, y encima no me creen :(
+10000000000000
Todos mis amigos me creen porque saben que me informo bien sobre estas cosillas, pero a gente asi de clase y tal, se me quedan con cara de "y este que coño dice" y hasta alguno solo por llevarme la contraria decia: "eso no es asi porque la bateria de mi galaxy mini se jodio porque no la gastaba del todo"
A flipar.
Un saludo.
Muy instructivo, hasta ahora maltrataba mis baterías dejandolas gastar y cargándolas a tope, gracias por aclarármelo. Muy buen post!
khollow
29/12/13, 18:52:28
Entonces si por estar todo el dia fuera y dandole uso me llega al 1% seguidamente le afecta al tiempo de vida?
Khriztianjs
04/01/14, 22:55:16
Muy bueno, gracias por la info
Goldito
05/01/14, 11:10:21
Leí este post hace tiempo, pero siempre he tenido una duda, y ahora más que vuelvo a tener un terminal nuevo :) el One, y es el siguiente :
Desde siempre he cargado el terminal de noche estando entre el 20 y el 40%, pero siempre he tenido la obsesión de desenchufar de la pared cómo mucho 1 hora después de la carga máxima, realmente si lo dejo enchufado 3o4 horas después de la carga máxima con el terminal apagado, perjudica? O és mejor dejarlo encendido en modo avión, como he leído.
Saludos
blackhawk_LA
05/01/14, 11:38:20
Depende de la actividad del móvil. Si está ejecutando muchas tareas (y sobre todo si tiene la pantalla encendida) mientras carga, se calentará más y a la larga es malo.
Lo de usar el modo avión por la noche para la batería no influye mucho, salvo que tengas poca cobertura y el móvil esté muy activo buscando redes, actualizando, etc.
Sí es recomendable para tu salud (si lo tienes cerca de ti) ya que puede afectar a la calidad del sueño (tampoco hay que volverse hipocondríaco, pero es buena costumbre)
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.