Acceder

Ver la Versión Completa : Tener nuestro nexus S ordenado


Popovych
25/06/11, 10:49:04
Hola, soy novato con Android, y en especial con el Nexus S con el que llevo 3 semanas.
Una de las cosas que mas me ha sorprendido es el "desorden" de carpetas y directorios que aparecen en el telefono cuando lo conectamos al pc o lo examinamos con un explorador de carpetas dentro del propio telefono. Hay alguna manera de ordenarlo todo? es posible mover cosas sin que alguna aplicacion se vaya al carajo?

Otra duda, los archivos .apk se pueden borrar una vez instalados (los que descargo al margen del market, digo)

salu2

Hecaton
25/06/11, 13:13:54
Si tanto te molestan esas caretas, se me ocurre que podrias ocultarlas, asi dejaras de verlas aunque digitalmente esten ahi. Que sepas que muchas de esas carpetas son necesarias para que determinados programas funcionen adecuadamente.

Los .apk los puedes borrar si quieres, yo personalmente los tengo en una carpeta. En realidad cuando instalas las aplicaciones siguen estando en /data/app

danberz
25/06/11, 14:00:39
Hola, soy novato con Android, y en especial con el Nexus S con el que llevo 3 semanas.
Una de las cosas que mas me ha sorprendido es el "desorden" de carpetas y directorios que aparecen en el telefono cuando lo conectamos al pc o lo examinamos con un explorador de carpetas dentro del propio telefono. Hay alguna manera de ordenarlo todo? es posible mover cosas sin que alguna aplicacion se vaya al carajo?

Otra duda, los archivos .apk se pueden borrar una vez instalados (los que descargo al margen del market, digo)

salu2

Al igual que tú, este es mi primer terminal con Android y también me sorprendí con el "desorden" de las carpetas, pero luego me dí cuenta de lo mal acostumbrado que estaba a "no verlo todo" (comparándolo con teléfonos anteriores).
Como suponía que el intento de organizar ese pequeño desastre (moviendo carpetas, etc) podría ocasionar fallos en las aplicaciones que las creaban, decidí dejarlo todo como estaba e imitar la organización del propio dispositivo.
Me explico:
Utilizando un explorador de archivos desde el terminal se ve la disposición que utiliza la memoria; en la raiz (lo que sería la "memoria interna") es donde se ubica el directorio "sdcard" (lo que sería la "memoria externa"). Aplicando este sistema añadí un nivel más; en "sdcard" creé un directorio con mi nombre donde contengo todo lo no relacionado con las aplicaciones instaladas (videos, música, documentos, archivos instalables....); de forma que la memoria se queda en tres niveles: el directorio raíz, "sdcard", y el directorio con mi nombre. De esta forma no me vuelvo loco buscando lo no relacionado directamente con las aplicaciones entre las carpetas de la "sdcard".

Respecto a los archivos instalables .apk, entiendo que una vez que han cumplido su función pierden valor y únicamente ocupan espacio. Pero lo que también me he dado cuenta es que hay algunos de esos archivos que en el caso de querer volver a conseguirlos se complica la cosa (algunos juegos, por ejemplo). Entonces lo que voy haciendo es una pequeña compilación (en el pc, para ahorrar espacio) con los apk que creo resultarán difíciles de volver a conseguir.

Hecaton
25/06/11, 15:04:11
Teniendo 13 GB disponibles en la sdcard, no se que problema hay en dejar las aplicaciones ahi...