AndyPandyBCN
05/06/11, 22:01:41
Buenas a todos
Me he decidido a hacer este tutorial para explicar como realizar la instalación de los módulos (ficheros *.ko) para que la tableta se convierta en una herramienta muy poderosa.
Antes de nada me gustaría agradecer al usuario thor2002ro del foro de XDA ya que el es el encargado de hacer todo el trabajo. Yo solo lo he recopilado y lo voy a intentar en castellano y lo mas fácil para todos, ya que esta información está en la sección de desarrollo de XDA y es bastante complejo de comprender para la gente nueva.
Bueno, empezamos!
1º - Requisitos.
Ser Root (es indispensable)
Software Root Explorer o similar que permita acceder a carpetas del sistema
Android Terminal Emulator o similar para poder ejecutar comandos en modo terminal. Así nos desvinculamos del ADB.
...
Si cumplimos todos estos requisitos, vamos a proceder a la instalación.
Lo primero que debemos hacer es descargarnos el fichero que adjunto a este post.
Una vez lo hayamos descargado, hemos de ir a nuestro querida Tableta y mirar que Kernel tenemos instalado. Recordar que para hacer esto hemos de ir a los ajustes y luego pulsar en Acerca de la tableta. Nos hemos de fijar y apuntar que pone en versión de Kernel.
Hay diversos módulos iguales dependiendo del Kernel que tengamos. Para saber que módulos coger, hemos de seguir esta guía:
modules.rar es para kernel 2.6.36.3-00001-gf991e5d
modules - k2.6.36.3-00001-g9b3ce2b.zip para kernel 2.6.36.3-00001-g9b3ce2b
modules - k2.6.36.3-00001-g12f9a52.zip para kernel 2.6.36.3-00001-g12f9a52
modules - k2.6.36.3.zip para kernel 2.6.36.3
Descomprimimos los que nos toquen para nuestro kernel y los copiamos en la tableta.
Una vez tengamos los ficheros en la tableta, con el Root Explorer y con el sistema de ficheros montado en modo lectura / escritura, hemos de copiar los ficheros .ko en la carpeta /system/lib/modules/
Por último, solo nos queda decirle al sistema que vincule al Kernel los módulos que hemos copiado. Para hacer esto abrimos el programa Android Terminal Emulator y allí introducimos las siguientes instrucciones.
su
insmod /system/lib/modules/cifs.ko
Con su le decimos al sistema que necesitamos permisos de súper usuario. Nos saldrá la ventana del Super User. Hemos de presionar en permitir.
La instrucción insmod es la encargada de vincular los módulos. Hemos de ejecutarla para cada fichero .ko. Por lo tanto de la instrucción insmod hemos de sustituir el nombre del fichero cifs.ko por el que queramos vincular.
Esto habrá que hacerlo cada vez que se reinicie la tableta. Estoy mirando de hacer un script para que se ejecute al arrancar la tableta y vincule los ficheros automáticamente.
En el paquete se incluye:
CIFS --> Montar en la tableta unidades de red de Windows o de Samba
TUN --> Usado por los programas que crean VPN como el OpenVPN o VPNC
USB-SERIAL-OPTION(USB 3G DRIVER) --> Usar un USB 3g
USB-SERIAL-WWAN(necesario para usar conjuntamente con USB 3G Driver)
nls_utf8
Bueno, espero haberos ayudado con este tutorial y espero que no este muy mal explicado! (es mi primer tuto, que nervios!)
Si tenéis alguna mejora del sistema me lo decís y edito el tutorial.
Un saludo
Me he decidido a hacer este tutorial para explicar como realizar la instalación de los módulos (ficheros *.ko) para que la tableta se convierta en una herramienta muy poderosa.
Antes de nada me gustaría agradecer al usuario thor2002ro del foro de XDA ya que el es el encargado de hacer todo el trabajo. Yo solo lo he recopilado y lo voy a intentar en castellano y lo mas fácil para todos, ya que esta información está en la sección de desarrollo de XDA y es bastante complejo de comprender para la gente nueva.
Bueno, empezamos!
1º - Requisitos.
Ser Root (es indispensable)
Software Root Explorer o similar que permita acceder a carpetas del sistema
Android Terminal Emulator o similar para poder ejecutar comandos en modo terminal. Así nos desvinculamos del ADB.
...
Si cumplimos todos estos requisitos, vamos a proceder a la instalación.
Lo primero que debemos hacer es descargarnos el fichero que adjunto a este post.
Una vez lo hayamos descargado, hemos de ir a nuestro querida Tableta y mirar que Kernel tenemos instalado. Recordar que para hacer esto hemos de ir a los ajustes y luego pulsar en Acerca de la tableta. Nos hemos de fijar y apuntar que pone en versión de Kernel.
Hay diversos módulos iguales dependiendo del Kernel que tengamos. Para saber que módulos coger, hemos de seguir esta guía:
modules.rar es para kernel 2.6.36.3-00001-gf991e5d
modules - k2.6.36.3-00001-g9b3ce2b.zip para kernel 2.6.36.3-00001-g9b3ce2b
modules - k2.6.36.3-00001-g12f9a52.zip para kernel 2.6.36.3-00001-g12f9a52
modules - k2.6.36.3.zip para kernel 2.6.36.3
Descomprimimos los que nos toquen para nuestro kernel y los copiamos en la tableta.
Una vez tengamos los ficheros en la tableta, con el Root Explorer y con el sistema de ficheros montado en modo lectura / escritura, hemos de copiar los ficheros .ko en la carpeta /system/lib/modules/
Por último, solo nos queda decirle al sistema que vincule al Kernel los módulos que hemos copiado. Para hacer esto abrimos el programa Android Terminal Emulator y allí introducimos las siguientes instrucciones.
su
insmod /system/lib/modules/cifs.ko
Con su le decimos al sistema que necesitamos permisos de súper usuario. Nos saldrá la ventana del Super User. Hemos de presionar en permitir.
La instrucción insmod es la encargada de vincular los módulos. Hemos de ejecutarla para cada fichero .ko. Por lo tanto de la instrucción insmod hemos de sustituir el nombre del fichero cifs.ko por el que queramos vincular.
Esto habrá que hacerlo cada vez que se reinicie la tableta. Estoy mirando de hacer un script para que se ejecute al arrancar la tableta y vincule los ficheros automáticamente.
En el paquete se incluye:
CIFS --> Montar en la tableta unidades de red de Windows o de Samba
TUN --> Usado por los programas que crean VPN como el OpenVPN o VPNC
USB-SERIAL-OPTION(USB 3G DRIVER) --> Usar un USB 3g
USB-SERIAL-WWAN(necesario para usar conjuntamente con USB 3G Driver)
nls_utf8
Bueno, espero haberos ayudado con este tutorial y espero que no este muy mal explicado! (es mi primer tuto, que nervios!)
Si tenéis alguna mejora del sistema me lo decís y edito el tutorial.
Un saludo