PDA

Ver la Versión Completa : Motorola no está contenta con el control de las aplicaciones en Android Market


Harry
03/06/11, 22:42:29
Motorola no está contenta con el control de las aplicaciones en Android Market

http://subirimg.com/images/capturxqx.jpg

Leemos en Xatakamovil.com

:abrecomillas: El CEO de Motorola, Sanjay Jha, ha aprovechado una intervención pública el pasado jueves para informar sobre la opinión que tiene la empresa americana sobre Android Market. No están contentos con los problemas que pueden ocasionar aplicaciones en sus teléfonos.De los teléfonos Android que son devueltos a Motorola, el 70% lo hacen con problemas en aplicaciones que causan un mal rendimiento de los teléfonos. Al contrario del resto de tiendas de aplicaciones importantes, la apertura total de Android Market trae problemas a los que no se les está prestando la atención que deberíamos.A Motorola no le gusta que cualquiera pueda subir una aplicación a Android Market, sin ningún mecanismo previo que controle si es maliciosa. Lo normal es que sean eliminadas cuando Google tiene constancia de ello, pero existe un tiempo en el que campas a sus anchas por la red.También es importante que se controle aplicaciones que hagan un uso extensivo de la CPU y consuman excesivamente la batería, por culpa de algunos desarrollos la experiencia con los teléfonos no es buena.

Una de las formas en la que Motorola intenta comprender mejor esta situación, es a través de Motoblur, su personalización inicialmente ideada para integrar redes sociales, también recoge información sobre el uso de las aplicaciones, entendemos que de forma anónima.A raíz de la información conseguida, Motorola será capaz de informar a los usuarios que una aplicación puede acabar con su batería antes de lo que piensan, y de esta forma el usuario actuará como considere oportuno.Actualmente existen más de 10 millones de teléfonos Motoblur funcionando en el mercado, por lo que el espacio de trabajo es importante y se puede conseguir información valiosa. Considero positivo que todos trabajen en mejorar Android Market, aunque sea a base de críticas, y de paso nos ayuden a entender cuestiones como la complicación que existe para vender aplicaciones.:cierracomillas:

fuente: Xatakamovil.com (http://www.xatakamovil.com/sistemas-operativos/motorola-no-esta-contenta-con-el-control-de-las-aplicaciones-en-android-market)

nehalem35
03/06/11, 22:47:51
aver si samsung, htc ,nokia, lg y los demas aprenden y exprimen un poco a google .

erwin
03/06/11, 22:50:55
eso es de risaX-D
no cuentan nada de las baterias defectuosas, de los fallos en fabricación de sus modelos y la causa de devolucion de casi 30% de venta de motorola defy por ejemplo, es mas de su pésimo servicio técnico que intenta cobrar a sus clientes por algo que obvio que es un fallo de la fabricación, pero si que tienen coraje de hablar de efecto de aplicaciones de market.
y sobre motoblur no hace falta ni hablar.
parece un proyecto empezado hace años y se atascado e el primer añoX-D
l
en resumen hace tiempo que lo he oido y lo comparto con vosotros:
"lo mas malo de los telefonos de motorola es motorola"X-D

Chinosandman
03/06/11, 22:55:04
Lo mas gracioso es que Motoblur recoge informacion de las aplicaciones instaladas en el telefono, y la version de ROM el IMEI, etc y todo de manera "anonima". Por eso te la clavan en el SAT cuando lo llevamos aun en su estado primitivo.

:harry2:Pa Motorola.

Salu2.

HellKeeper
03/06/11, 23:39:51
Ya estamos así??? Pues como todos empiecen con quejas sobre el Market, al final se convertirá en otro App Store con mil restricciones por parte de los CEO's de Google.

Restricciones = olvídate de root en Market = nos jodemos todos = Android se parecerá a Apple (muy mal)

Al final, habría que crear un "Cydia" para Android y colgar ahí TODAS las aplicaciones que Google no quisiera en su Market

Logsemán
04/06/11, 04:22:41
Android tiene ya más de diez markets alternativos. El de Amazon, SlideME, AndAppStore, YAAM... otra cosa es que la gente sólo conozca el de Google porque es el que le viene preinstalado.

guns
04/06/11, 08:24:52
Comparto con el compañero en que el problema de Motorola es Motorola...

Motorola se ha salvado de su cierre gracias a Android. Siempre tienen la opcion de no instalar Android Market en sus dispositivos como hacen cientos de Tablets (que yo haya visto), y asi ese 70% de gente que no sabe leer antes de intalar una aplicacion, se quedera con su Motorola y tendra a los fabricantes contentos.

Lo que hay que oir...

filodoro
04/06/11, 08:26:25
La culpa nunca es del telefono ni de ellos , yo tambien estoy descontento con motorola , por eso no uso sus productos.

Ahora igual les gusta mas otro OS.

carapapa
04/06/11, 09:28:05
eso es de risaX-D
no cuentan nada de las baterias defectuosas, de los fallos en fabricación de sus modelos y la causa de devolucion de casi 30% de venta de motorola defy por ejemplo, es mas de su pésimo servicio técnico que intenta cobrar a sus clientes por algo que obvio que es un fallo de la fabricación, pero si que tienen coraje de hablar de efecto de aplicaciones de market.
y sobre motoblur no hace falta ni hablar.
parece un proyecto empezado hace años y se atascado e el primer añoX-D
l
en resumen hace tiempo que lo he oido y lo comparto con vosotros:
"lo mas malo de los telefonos de motorola es motorola"X-D

+1

Yo hace como... 15 años? que tuve mi último motorola y la experiencia fue malísima. Depués he tenido amigos, familia y conocidos con motorola y ninguno contento. De hecho pensé que como marca de móviles había desaparecido... :silbando:y que solo fabricaban walkie-talkies para los boinas verdes de USA

tesa33a
04/06/11, 11:31:41
Joer pues yo lo veo tan sencillo como que si la aplpicacion no esta en la lista de app aprobadas por motoleches,se informe al usuario de que puede influir en el rendimiento de su aparato.

Esto a lo que suena es que quieren un market tipo ios restrictivo a tipe y aun asi tiene su blackmarket que funciona incluso mejor que el de verdqd,me refiero a installous,ojala tuvieramos un installous en android,porque applaner va de puñetera pena.

GoldMidas
04/06/11, 11:51:29
Tiene huevos que Motorola se queje o no esté contenta. Los que no estamos contentos somos los poseedores de un Defy (por ejemplo) que estamos rogando todavía por Froyo oficial, cuando hace tiempo que ya está en el "mercado" Gingerbread. Lamentable :osvaisacagar:

grafitti
04/06/11, 13:00:41
Pues yo soy usuario de Motorola desde que salieron los primeros móviles (el primero que compré, me costó la nada despreciable cantidad de 250.000 de las antiguas pesetas). He pasado por diferentes gamas (la serie "V" casi al completo), y ahora tengo un Milestone 2, con el cual, estoy "mas que encantado" (que tuve que comprar en Alemania, por cierto...aquí, no se comercializa).

No obstante, a mi tampoco me gusta la política comercial de Motorola España. Aquí somos "despreciados" (no le interesa nuestro mercado...uno de los mas importantes de Europa!), cosa que para los "Motofans", pues...."como que nos jode bastante". Y ni hablar del PESIMO SAT...eso merece un capitulo aparte (que solo haya un SAT oficial en Madrid..."manda webos").

Si no fuese por la excelente calidad de sus terminales, yo también haría mucho tiempo que le habría dado puerta...(el problema del Defy, no es un problema del terminal en si -que también- es mas un problema de SAT).

Saludos...y gracias por la noticia.

electrosolucion
04/06/11, 14:45:11
motorola es una compañia enorme y con mucho prestigio.. soy tecnico en electronica y amante de sus productos, e comprado un defy y se me estropeo el altavoz ( como al 99.99 %) es un fallo y gordo pero no creo sea justo por un producto que tiene un rendimiento exelente y un precio muy competitivo hablar de que no sea un gran fabricante. los sat son otra historia, les recuerdo son los mismos sat y tecnicos que reparan todas las demas marcas..
respecto a lo que dice motorola.. no creo le falte razon en que el control de las aplicaciones es malo.. y en principio lo que dijo es que informara y permitira que cada cual tome sus decisiones,vamos que lo veo cuanto menos positivo.. respecto a su 70 porciento de equipos en garantia .. talvez el problema es mas en que en la tienda donde lo venden y reciben en garantia deberian estar mas informados, pues si el fallo son las aplicaciones basta con reseterlo y asesorar mejor al cliente..