Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Sistema apertura teclado desire z
Juansoft
12/04/11, 23:26:34
Hola a todos, llevo un par de días con la desire z. Mi anterior telefono era un Nokia N97 mini. Quería haceros una pregunta acerca del sistema de apertura de la pantalla/teclado. El caso es que me parece que se abre con demasiada facilidad como si al sisitema le faltara fuerza. Hay veces que la coges y se abre y una vez abierta y escribiendo en una posición más bien vertical la pantalla tiene bastante holgura. No se si habéis probado el sistema de apertura de un n97 mini pero me da la sensación que es más robusto.
También quería preguntaros como se conmuta entre aplicaciones sin tener que cerrarlas, en el nokia se hacía manteniendo pulsada la tecla de menú unos segundos ,me refiero a algo parecido al alt+tab de windows.
Y por último no se si a vosotros os pasa pero navegando a través de mi wifi el telefono pierde el enlace cada 5 minutos y me dice que la red está fuera de rango.
Mi desire z es de vodafone y he actualizado el sistema a través de la utilidad que trae el terminal
Gracias y saludos.
El sistema de apertura ha sido largamente criticado, pero bueno, supongo que depende de la postura que uno coja al escribir...a mi nunca me ha dado problemas con un uso normal, aunque claro, tampco lo uso en posturas raras.
Para conmutar entre aplicaciones, deja pulsada unos segundos la tecla Home.
Lo de la wifi, a mi no me pasa...haz reset o, si no funciona, reset a fabrica, si te sigue dando problemas planteate llevarlo al servicio tecnico.
Juansoft
13/04/11, 09:39:09
Gracias por la respuesta Dracot.
La verdad es que aunque sea un terminal con mas prestaciones, en acabado final y calidad de fabricación Nokia al menos sigue estando por encima de HTC, o esa es mi impresión.
Lo del sistema de apertura , pues tendré que acostumbrarme jejeje. Y acerca de los cortes en la conexión WIFI, pues he estado haciendo pruebas y parece ser que me pasa cuando enciendo firefox, cuando utilizo el navegador por defecto en un principio parece que no ocurre.
Saludos
todo_negro
13/04/11, 10:32:23
lo del sistema de apertura es un fallo de diseño, grande como el mundo, pero a cambio tienes android y teclado qwerty y por lo menos a mi, me compensa
para cambiar entre las aplicaciones recientes... no se si dependerá de la rom, en mi caso que uso cm7 (sin htc senses) dejando presionado home (la casita) te aparecen las últimas aplicaciones que has usado... no se si valdrá también para tu rom, prueba a ver
y lo de la wifi... eso nunca me ha pasado... has descartado que sea problema de la propia red inalámbrica??
Juansoft
13/04/11, 14:07:51
Gracias por tu respuesta todo_negro.
A la vez que mi Desire Z perdía el enlace con el router y me decía que estaba fuera de rango mi portatil tenía conexion... y la verdad es que no me suele dar problemas el router, probé a reiniciar la HTC y todo iba bien, ahora en cuanto enciendo el Firefox empiezan las perdidas de conexión...
tengo que investigar mas a fondo a ver si saco algo en claro de todo esto.
Hay una cosa que me tiene "confundio' total" y es el modo en el cual se ejecutan las aplicaciones en Android. Abres por ejemplo tuenti, das a HOME (la tecla de la casita) y resulta que sigue ejecutándose, es como si estuviera miminizado, pero el proceso sigue ahí.
Muchas aplicaciones no tienen una opción de salir, y me quedo con la duda de si el proceso realmente ha muerto o sigue en la cpu.
Por ejemplo firefox, le ejecutas , das a menu para ver si hay alguna opción para matarlo y no la hay. Entonces das a home y si al rato vas a la barra de notificaciones para ver lo que abriste recientemente , das a firefox y se abre con la página que tenías antes con lo cual me da la impresión que seguía en ejecución.
Si doy a la tecla Home efectivamente me salen las aplicaciones recientes, pero es un término confuso, aplicaciones recientes, pero... en ejecución?
Me he bajado el advanced task killer froyo y todas las aplicaciones que voy abriendo se van quedando en memoria. No veo como cerrarlas, doy a Home (la casita) y pienso que las cierro pero realmente parece que siguen ahí...
Y si estás por ejemplo utilizando el navegador y copias un teléfono que quieras pasar a la agenda. Lo pasarías al "portapapeles" en el navegador, darías a Home, abrirías la agenda (harías lo que fuera con el texto copiado) y darías a la casita para ver aplicaciones recientes y volver al navegador?
Me da verguenza decir que soy informático y ver que estoy tan perdido con el cacharrín este jajajaja
Gracias y saludos!
PD. Tremendamente infame la funcionalidad de añadir una imagen a un contacto, incluso con imagenes de 5 mpx al sacar la miniatura me sale pixelada... os pasa esto?
Juansoft
13/04/11, 17:10:44
Bueno pues ya he encontrado como gestiona los procesos y la memoria android. La verdad es que no tenía ni idea.
Me imaginaba que se quedaban en memoria suspendidos o que serializaba su estado a la tarjeta SD o a algún sitio no volatil.
http://www.htcmania.com/showthread.php?p=362399#post362399
Me imagino que de este tema habrá mucha más información en el foro.
La verdad es que no me convence mucho el que todo se vaya quedando en memoria aunque le des a Home para salir...
Me imagino que según se vaya acabando la memoria algún recolector de basura irá desalojando esas aplicaciones para que puedan ir entrando otras...
A veces el ser informatico es peor, porque preconcebimos casi cualquier cacharro como si fuera un PC....A mi al principio tampoco me casaban ciertos conceptos, y era por la mania de pensar que tenia en el bolsillo un portatil muy pequeño con una extraña distro de linux. Y no tiene nada que ver.....
En android todo, tanto memoria como procesos y carga de CPU, va distinto. En cuanto a CPU, no te preocupes que los procesos en segundo plano no consumen nada, salvo que tengan asociado alguna función o servicio (ejemplo: reproduccion de musica o recepcion de mensajes). En cuanto a la RAM, hay una gran leyenda urbana con la mania de la ocupacion de RAM.....la RAM libre no sirve para ABSOLUTAMENTE NADA. Por eso Android, que no utiliza memoria virtual (aunque sí de intercambio en ciertos casos), lo que hace es dejar las cosas en RAM mientras pueda, para que puedas retomar la app en el mismo punto si quieres. Si llega al punto en que necesita RAM para abrir algo, borrará algo de lo residente en RAM según unos parámetros de uso e importancia que le indica un autokiller interno del OS. Y como este cierre lo hace en plan force closed, no ralentiza la apertura del nuevo proceso.
Saludos!
sammael4ever
13/04/11, 20:45:30
A veces el ser informatico es peor, porque preconcebimos casi cualquier cacharro como si fuera un PC....A mi al principio tampoco me casaban ciertos conceptos, y era por la mania de pensar que tenia en el bolsillo un portatil muy pequeño con una extraña distro de linux. Y no tiene nada que ver.....
En android todo, tanto memoria como procesos y carga de CPU, va distinto. En cuanto a CPU, no te preocupes que los procesos en segundo plano no consumen nada, salvo que tengan asociado alguna función o servicio (ejemplo: reproduccion de musica o recepcion de mensajes). En cuanto a la RAM, hay una gran leyenda urbana con la mania de la ocupacion de RAM.....la RAM libre no sirve para ABSOLUTAMENTE NADA. Por eso Android, que no utiliza memoria virtual (aunque sí de intercambio en ciertos casos), lo que hace es dejar las cosas en RAM mientras pueda, para que puedas retomar la app en el mismo punto si quieres. Si llega al punto en que necesita RAM para abrir algo, borrará algo de lo residente en RAM según unos parámetros de uso e importancia que le indica un autokiller interno del OS. Y como este cierre lo hace en plan force closed, no ralentiza la apertura del nuevo proceso.
Saludos!
eso mismo xD
en su tiempo yo lo entendi como q android aprende del uso q le das al equipo y va administrando la memoria y proce segun tu "perfil"
ahora ya me olvide de eso, el equipo me va fluido sin inconvenientes y soy feliz
:)
Juansoft
14/04/11, 10:50:57
Bueno chicos gracias por vuestras aclaraciones.
La verdad es que sí, como dice Dracot ser del gremio no ayuda muchas veces porque lo primero que haces cuando usas un cacharrín de estos es preguntarte que pasa con los recursos, estamos adiestrados para ello jajajaja. Somos como perros, enseguida ya estamos pensando, hostias y esto está vivo o muerto en la CPU, leches si se queda todo en memoria? ... pues vaya mierda!
Supongo que es el precio a pagar por haber utilizado tanto las funciones malloc y free programando en C. Es la obsesión por que haya en memoria lo mínimo posible, alojas y rápidamente cuando ya no lo necesitas fuera! jejeje
La verdad es que llevo ya unos cuantos días con la Desire y ya le voy pillando el truco. Si veo mejorable el hecho de que cuando usas el navegador y das a Home, cuando vuelvas a iniciarlo, te lo inicie con la última página que estabas viendo (ya que retoma el estado) y eso me parece un handicap a la hora de mantener tu privacidad, ya que todo se muestra como lo "dejaste".
Imagínate que hace unas horas estuve viendo una página X (por poner un ejemplo de rápida comprensión) y le dejo el teléfono a mi primo de 8 años (mala decisión diréis jejeje) y le da a la bolita del navegador y ZAS le sale una PornoStar en toda la pantalla a full HD jejejeje
Me voy a tener que acostumbrar a abrir una pestaña en blanco en el navegador y cerrar la que tenga contenido para que se abra "limpio" y mantener mi "privacidad" jejejeje
Por lo demás pues me acostumbraré al sistema de apertura de la pantalla (tampoco es pa tanto) ya que la verdad android funciona muy bien, es muy potente y tiene pinta de poder ofrecer un montón de posibilidades. La verdad es que estos aparatitos para el que los saque el 100% son una auténtica maravilla.
Respecto a mis cortes de conexión con la wifi, seguí investigando y he observado esto (me vais a llamar loco):
1 - Con la HTC en vertical (sin sacar el teclado obviamente) eel gráfico de cobertura de la wifi muestra dos o tres rayas.
2 - Con la HTC en horizontal (sin sacar el teclado obviamente) pierdo algo de cobertura
3 - Con la HTC en horizontal y el teclado fuera el gráfico de la Wifi raramente me muestra alguna raya y en el estado de la red me dice que la señal es debil.
Con lo cual despues de probar por mi casa en diferentes sitios y con la HTC sujetada con las manos de diferentes maneras estoy pensando que al sacar el teclado agarras el terminal de una manera que le restas potencia a la antena wifi , porque si no, no le encuentro sentido.... es que veo una relación directa en la potencia que me llega la señal y la forma de sujetar el aparato...
Saludos!!
Ahora que lo dices, recuerdo que antes de pillarme el Z lei por internet rumores de gente que decia que perdia señal con el teclado abierto. Pero claro, como no lo volvi a ver, y con tanto antenagate...no le di importancia. Y, ciertamente, ni me pasa con el mio ni he leido que le pasara a nadie, hasta que lo has comentado.
Sabe dios, pero bueno, me reafirmo en mi idea del reset (por si el problema viene de software) y si no, servicio tecnico, que pa eso está la garantía
Juansoft
15/04/11, 10:45:06
He encontrado una opción en Ajustes/Conexiones inalámbricas/Ajustes de WI-FI/Pulsar Menu y aparece un submenu abajo de la pantalla que pone Buscar y Avanzado
Pues si entramos dentro de avanzado hay una opción que se llama Mejor rendimiento WIFI (Puede consumir más potencia) que al marcarla parece que soluciona mis problemas , de momento ayer lo probé y parece que le cuesta más desengancharse...
Pues hoy he comprobado, que con el teclado abierto y cojiendola con las dos manos, me baja notablemente la covertura wifi. Se puede solucionar con la actualización de la radio?
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.