Acceder

Ver la Versión Completa : SDK de android. desarrollo.


sergi.3210
27/03/11, 23:20:26
hola, quisiera empezar un hilo con el fin de aprender nociones básicas del uso del SDK de android (software development kit). aunque parece que se valla perdiendo el uso del CMD para cuestiones de flasheo de roms, kernels, radios etc... ya que salen programas que lo hacen de forma automática... me parece un tema interesante de aprender y ademas necesario para entender cómo funciona el S.O. ANDROID y poder incluso en un futuro programar / crear apk´s... etc...
si alguien ya tiene esas nociones podria postear si es necesario descargarse una version diferente de sdk para cada version de android (eclair, froyo, ginger...) o podemos hacer cualquier cosa con cualquier SDK.
en todos los foros tipo HTC MANIA... XDA DEVELOPERS... se habla mucho de todo ésto y muy pocas veces sabemos cómo se emplean los comandos (adb... adb push...)
yo ya me he puesto manos a la obra y estoy recopilando informacion con la que espero pronto empezar a utilizar esa herramienta y postear por supuesto mi experiencia con ella.
GRACIAS A TODOS.

EDITO: se que se habla de esto en otras partes del foro htc mania pero concretamente yo dispongo para efectuar las pruebas pertienentes de una DESIRE HD y una HERO. entonces me ha parecido oportuno postear aqui para corroborar con pruebas en mi terminal que lo que voy aprendiendo es correcto. si el moderador cree conveniente moverlo que asi sea :)

mariogf24
27/03/11, 23:50:42
No se sí ya lo has visto, http://www.htcmania.com/mediawiki/index.php/Categor%C3%ADa:Desarrollo_y_programaci%C3%B3n_para _Android yo lo he estado leyendo pero esto es muy profundo para mi :ok:


Edit. No se que pasa, al insertar el enlace :pensando:

sergi.3210
28/03/11, 00:07:54
holap!!!si ese es justo con el que estoy empezando, por eso me gustaria empezar simplificando y sintetizando lo que se dice. a ver si entre todos los que leamos el post podemos sacar cosas en claro gracias por empezar!!!

sergi.3210
28/03/11, 00:40:34
No se sí ya lo has visto, http://www.htcmania.com/mediawiki/index.php/Categor%C3%ADa:Desarrollo_y_programaci%C3%Bhttp://www.htcmania.com/mediawiki/index.php/Categor%C3%ADa:Desarrollo_yhttp://www.htcmania.com/mediawiki/index.php/Categor%C3%ADa:Desarrollo_y yo lo he estado leyendo pero esto es muy profundo para mi :ok:


Edit. No se que pasa, al insertar el enlace :pensando:

parece que da problemas al copiar y pegar pero si lo buscas directamente en la wiki sale sin problemas.

sergi.3210
28/03/11, 01:28:14
bien, lo primero que deberemos es tener las herrramientas necesarias para poder trabajar , es decir el sdk de google para android, y vaRIAS premisas para conseguir una conexion del PC con el terminal(en mi caso DHD) aqui dejo el enlace de la maravillosa wiki de htc mania en el que se xplica cómo hacerlo. http://www.htcmania.com/mediawiki/index.php/Cómo_crear_una_conexión_con_el_dispositivo

sergi.3210
28/03/11, 14:17:37
ELECCION, DESCARGA PREPARACION DEL SDK: bien... despues de estudiar la autopregunta que me hice ( :) ) en el post nº 1 veo que al instalar el SDK de android (descarga en http://developer.android.com/sdk/index.html , solo habia uno para android en general, simplemente conviene tener la version mas reciente por mejoras técnicas y peso del archivo.
Al instalarlo nos pedira quwe tengamos una version de JAVA en concreto para desarrollar y si no la descargara y la instalará... (no ahondo mas en temas de definiciones y explicaciones acerca de lo que es JAVA porque no conviene espesar el tema en cuestion).
una vez instalado nos sale una ventana, el AVD MANAGER del sdk en la que nos pedira que instalemos los kits de herramientas (por asi llamarlos) que queramos... está claro que depende de que version de android vallamos a tocar instalaremos unos u otros de los que aparecen a la izquierda del panel, en mi caso instalo para la 2.1, 2.2 y 2.3.3 que son los mas utiles por quedar obsoletas la cupcake y la donut (1.5 y 1.6) y no tocar honeycomb que de momento solo corre en los tablets. ademas de las plataformas descargaremos tambien los controladores USB para WINDOWS (son necesarios).
bueno mientras se nos van instalando los "kits" podemos ir configurando el SDK para que cuando habramos un CMD (ya hablare de esto mas ademante) no tengamos que escribir ademas de los comandos para hacer lo que tengamos que hacer, la ruta de acceso a la carpeta sdk-de-android\tools,
asi sera mas comodo ya que tendremos que escribir menos..
Para ello nos vamos al icono "mi pc" o "equipo" segun version de windows... boton derecho propiedades---configuracion avanzada---variables de entorno. en la columna de variables buscamos la que pone PATH la editamos poniendo al final de la ruta en la ventana emergente un punto y coma seguido de la ruta donde se ha in stalado la carpeta tools del sdk. aceptamos y listo!!! cuando habramos un CMD podremos escribir comandos direcctamente sin direccionar a la carpeta tools!
continuamos con la instalacion de un ADT en este caso el de ECLIPSE, que nos permitirá desarrollar de manera mas fácil y rápida. yo lo descargué de su propia web, que cada uno descargue la version que le corresponda http://download.eclipse.org/eclipse/downloads/drops/R-3.6.2-201102101200/index.php#EclipseSDK
con ésto ya tenemos inegrado en nuestro sistema operativo el sdk de android listo para abrir ventanas de emulador, desarrollar apk´s, o incluso importar y exportarlas..

EDITO: para comprobar que el software se ha instalado correctamente podemos ir a INICIO---EJECUTAR y escribimos CMD (en caso de XP), O en caso de win 7 por ejemplo INICIO y en el recuadro de "buscar" introducimos CMD y ejecutamos. entonces se abrirá un SHELL, una ventana que emula ms dos (pero no lo es) y ahi directamente introducimos "NUESTRO PRIMER COMANDO" :aplausos: que irá siempre precedido de las siglas "adb" (ANDROID DEBUGGING SISTEM) que nos permitira controlar nuestro terminal desde el PC.
entonces introducimos ADB directamente en el CMD (esté en el direcctorio que este deberia funcionar si no, repasa lo citado) pulsamos INTRO y debe salir toda la "retaíla" de comandos existentes en ADB. si es asi ya lo tenemos. :D