PDA

Ver la Versión Completa : preguinta sobre pantalla retina iphone


valandilin
22/03/11, 12:17:03
buenas a todos, bueno la verdad estoy un poco perdido en lo que respecta a las pantallas asi que aqui va mi pregunta.
cuando se habla de pantalla retina en el iphone, se refiere solo a la resolucion o es una pantalla que nada tiene que ver con lcd,slcd, amoled,amoled plus, etc.
o por el contrario es una lcd pero con una resolucion impresionante.
lo digo a raiz de ver la noticia del nuevo htc pyramid y su increible resolucion, me ha surgido la duda si se veria igual la pantalla del iphone que la del pyramid al tener una resolucion igual..
muchas gracias

Flecky
22/03/11, 13:07:30
buenas a todos, bueno la verdad estoy un poco perdido en lo que respecta a las pantallas asi que aqui va mi pregunta.
cuando se habla de pantalla retina en el iphone, se refiere solo a la resolucion o es una pantalla que nada tiene que ver con lcd,slcd, amoled,amoled plus, etc.
o por el contrario es una lcd pero con una resolucion impresionante.
lo digo a raiz de ver la noticia del nuevo htc pyramid y su increible resolucion, me ha surgido la duda si se veria igual la pantalla del iphone que la del pyramid al tener una resolucion igual..
muchas gracias

Yo no entiendo mucho de esto pero me da que "pantalla retina" es simplemente el nombre que le han dado los de apple para que venda mas.
Debe de ser una pantalla con mas resolucion y algun color mas para que se vea agradable.
Aunque yo no entiendo eso de mas resolucion ya que e comparado el iphone4 y mi desire hd en videos web y se ve fatal en el iphone4, muy pixelado ya que si el video es a una reosucion baja e intentas verlo en una pantalla con mas resolucion los pixeles se ven gordos.

mio hero
22/03/11, 13:22:20
retina = super LCD

el termino retina, inventado por los de la manzanita, se refiere como bien escribes a la resolucion,
que por lo que parece sera de 960 x 540 en el HTC, frente a 960 x 460 del nº 4. pero si no lo veo...

la cantidad de pixeles es inapreciable en pantallas de cacharros. asi que con 4,3 pulgadas imagino
que se vera parecido. vamos, de la leche... unos pixeles mas, pero mas pantalla.


salud...¡

Flecky
22/03/11, 13:50:32
retina = super LCD

el termino retina, inventado por los de la manzanita, se refiere como bien escribes a la resolucion,
que por lo que parece sera de 960 x 540 en el HTC, frente a 960 x 460 del nº 4. pero si no lo veo...

la cantidad de pixeles es inapreciable en pantallas de cacharros. asi que con 4,3 pulgadas imagino
que se vera parecido. vamos, de la leche... unos pixeles mas, pero mas pantalla.


salud...¡

Si, yo lo que note este sabado con un colega que tiene el iphone4 fue que en el de el se veia mas colorido pero unos pixeles como un puño viendo un partido de futbol online, era el efecto de tanta resolucion en pantalla viendo videos con resolucion muy baja.
En la desire hd se veia mejor por el tema de la resolucion.
Me temo que en el htc nuevo pase lo mismo.

thorjeb
22/03/11, 16:35:55
Es una tecnología y NO solo un nombre comercial. Dentro de las pantallas LED a mayor cantidad de pixels por unidad de superficie y mas capacidad de reproducir gama de color, mejor visión y -sobre todo de cerca- la calidad no depende sólo del número de puntos que la forman. No es lo mismo que cada punto de cada color base RGB este al lado, que formando capas. Tened en cuenta que AMOLED es un desarollo de la base de la tecnología LED, que son diodos que emiten luz de colores base RGB con mas o menos pureza. Mas o menos velocidad de conmutación y refresco. Una cosa es ser marquista y otr 'anti'. Yo tengo htc HD2 y la pantalla es de Samsung. La patente y el diseño de la tecnología 'retina' será o no de Apple, pero la fabricación será Samsung. Ah! la calidad de la señal en TV y video es tan o mas importante que la pantalla. El plasma es estupendo para colores, matices (ideal para películas) pero da 'halo' con imágenes de acción y deportes... ¿Es mejor el plasma que el LED de 2a. generación? Depende de varios otros factores.
La pantalla 'retina' es estupenda y la 'amoled' tambien. Hay mas cosas que ver, pero 'ver' se ven maravillosamente.

Morduak
22/03/11, 22:39:17
Es una tecnología y NO solo un nombre comercial. Dentro de las pantallas LED a mayor cantidad de pixels por unidad de superficie y mas capacidad de reproducir gama de color, mejor visión y -sobre todo de cerca- la calidad no depende sólo del número de puntos que la forman. No es lo mismo que cada punto de cada color base RGB este al lado, que formando capas. Tened en cuenta que AMOLED es un desarollo de la base de la tecnología LED, que son diodos que emiten luz de colores base RGB con mas o menos pureza. Mas o menos velocidad de conmutación y refresco. Una cosa es ser marquista y otr 'anti'. Yo tengo htc HD2 y la pantalla es de Samsung. La patente y el diseño de la tecnología 'retina' será o no de Apple, pero la fabricación será Samsung. Ah! la calidad de la señal en TV y video es tan o mas importante que la pantalla. El plasma es estupendo para colores, matices (ideal para películas) pero da 'halo' con imágenes de acción y deportes... ¿Es mejor el plasma que el LED de 2a. generación? Depende de varios otros factores.
La pantalla 'retina' es estupenda y la 'amoled' tambien. Hay mas cosas que ver, pero 'ver' se ven maravillosamente.

No estoy de acuerdo en todo lo que dices, el nombre que le han dado es meramente comercial, no tiene nada de especial esa pantalla, es un LCD de los de toda la vida, lo que pasa es que en vez de usar un panel TN que es lo que se venia usando hasta ahora, han pasado a poner un panel IPS que son los mejores paneles LCD que hay, las pantallas SLCD de Samsung tambien usan paneles IPS, o MPS como samsung ha llamado a la mejora de los IPS. Eso si no te confundas con la tecnologia led, porque no tienen leds de colores que se iluminan, si no que son paneles LCD normales con retroiluminacion LED, y es algo completamente distinto a los paneles OLED que esos si llevan un led (organico para mas señas) para cada pixel y no necesitan retroiluminacion porque se iluminan por si mismos. Lo mismo se puede decir de el superamoled y superamoled plus, no son mas que nombres comerciales, para distingir los paneles amoled de 2ª y 3ª generacion, pero sigue siendo marketing. Y una ultima cosa, Samsung no fabrica la retina display, la fabrica LG.

iusauser
26/03/11, 01:19:51
No estoy de acuerdo en todo lo que dices, el nombre que le han dado es meramente comercial, no tiene nada de especial esa pantalla, es un LCD de los de toda la vida, lo que pasa es que en vez de usar un panel TN que es lo que se venia usando hasta ahora, han pasado a poner un panel IPS que son los mejores paneles LCD que hay, las pantallas SLCD de Samsung tambien usan paneles IPS, o MPS como samsung ha llamado a la mejora de los IPS. Eso si no te confundas con la tecnologia led, porque no tienen leds de colores que se iluminan, si no que son paneles LCD normales con retroiluminacion LED, y es algo completamente distinto a los paneles OLED que esos si llevan un led (organico para mas señas) para cada pixel y no necesitan retroiluminacion porque se iluminan por si mismos. Lo mismo se puede decir de el superamoled y superamoled plus, no son mas que nombres comerciales, para distingir los paneles amoled de 2ª y 3ª generacion, pero sigue siendo marketing. Y una ultima cosa, Samsung no fabrica la retina display, la fabrica LG.

Muy cierto, aunque lo de quien manufactura la pantalla del ipone no está muy claro; unos dicen que LG, otros que Toshiba, otros que ambas, en fin, eso es lo de menos.

Respecto a tal pantalla, Apple bien aparentemente la pudo haber mandado a fabricar en una resolución de 480x800 sin efectos negativos y sin notable pérdida de espectacularidad; pero fue un factor el que los hizo tomar esa cifra de 640x960: La compatibilidad con las versiones anteriores de iphones e ipods, las cuales son de 320x480, lo cual es exactamente la mitad de la versión actual. Esto es un factor clave para simplificar el reescalamiento en pantalla de las aplicaciones diseñadas para la versión anterior.

En fin, sí hay mucho marketing en todo, pero hay quienes exageran demasiado en sus nombres.

Saludos

miliciano360
27/03/11, 14:42:01
Donde este superamoled

Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk

diegohl93
29/03/11, 13:42:36
Donde este superamoled

Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk

Y mas la superamoled plus del galaxy s 2 que parece ser que es bastante impresionante

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

syracuse
30/03/11, 11:49:22
La pantalla "supernovedosa" retina del iphone ya existía en 2007 en las cámaras fotográficas de Sony, y se desechó la idea por el escaso éxito que tuvo.

al iphone 4, le metieron esa pantalla porque alguna novedad (por inútil que fuea) tenía que tener para llamar la atención, sobre todo después de no poder llevar la superamoled de samsung que tanto quería Steve Jobs para su teléfono, por falta de stock de Samsung

Por otro lado, la capacidad de reproducción de colores de la pantalla del iphone, con respecto a otras pantallas, se queda en un espectro bastante reducido

Frank_T
02/04/11, 15:53:44
Muy cierto, aunque lo de quien manufactura la pantalla del ipone no está muy claro; unos dicen que LG, otros que Toshiba, otros que ambas, en fin, eso es lo de menos.


Que siempre sean esas, admitimos Samsung tb... son empresas que siempre cuidan lo que hacen

lolo19
07/04/11, 07:39:18
La pantalla retina tiene 264 pixeles por pulgada y la super amoled 246

Sent from my X10i using Tapatalk

Homero2
11/01/14, 10:02:20
Veo confusión en el tema, son varios los fabricantes, pero el principal de todos es LG, en las últimas versiones de iPhones se contrató a Samsung como otro suministrador más de pantallas, pero como dije antes el principal suministrador de pantallas, a día de hoy, es y ha sido siempre LG, seguido por Samsung y Sharp, pero puede que Sharp desbanque a Samsung por tener mejor servicio y producción fluida de pantallas.
Leed este artículo que hice hace un tiempo http://www.todomovillg.es/2013/12/25/793/

Homero2
11/01/14, 10:10:02
La pantalla retina tiene 264 pixeles por pulgada y la super amoled 246

Sent from my X10i using Tapatalk

Desde siempre las pantallas TFT han tenido mayor resolución que las LED, pero con la tecnología LED se pueden hacer pantallas de mayor tamaño a menor costo, por eso se usan en TV.

Las dos son muy buenas, pero a tema personal prefiero las IPS, me perecen que reproducen colores más reales, y las LED colores saturados

Verni
11/01/14, 15:45:59
el nombre retina no es mas que un nombre y ya, no es ninguna tecnología ni nada.

la resolución de iphone no es tan impresionante teniendo en cuenta la de otros teléfonos.

Creo que estás algo confundido, la densidad depende del tamaño de la pantalla y la resolución, no del nombre, diferentes tecnologías pueden tener diferentes densidades dependiendo del tamaño de la pantalla y la resolución.

Schnedi
11/01/14, 16:01:45
2 años tarde para aclarar la situacion, no esta mal X-D

Ekine
11/01/14, 18:12:45
La tecnología viene a ser la misma tanto en el iPad mini del año pasado (No retina) como en el iPad mini de este año (Retina), son pantallas IPS (llamadas PLS o Super Clear LCD en Samsung....) La única diferencia y por lo que le cambian el nombre, es por la resolución o mejor dicho densidad de pixels.

Verni
11/01/14, 19:17:29
La tecnología viene a ser la misma tanto en el iPad mini del año pasado (No retina) como en el iPad mini de este año (Retina), son pantallas IPS (llamadas PLS o Super Clear LCD en Samsung....) La única diferencia y por lo que le cambian el nombre, es por la resolución o mejor dicho densidad de pixels.


año antepasado jeje, te quedaste atrapado en el 2013.

Ekine
11/01/14, 19:22:48
año antepasado jeje, te quedaste atrapado en el 2013.

Bueno, se entiende que me refiero a la diferencia que hay entre la generación anterior y la actual (aunque se presentara en 2013 sigue siendo la última) del ipad mini

Zraus
12/01/14, 13:02:44
El término "retina" en pantallas es un mero apellido comercial para destacar la densidad de píxeles de una pantalla.
Se supone que en pantallas con una densidad superior a los 300 ppp los píxeles son ya inapreciables para el ojo humano, de ahí lo de "retina".

La tecnología usada por Apple yo entiendo que sigue siendo de paneles LCD IPS.
Samsung, por el contrario, utiliza paneles OLED en sus buques insignia, que no significa que sean mejor que los LCD IPS, de hecho a mí me gustan más éstos, de momento.