Ver la Versión Completa : Apps2SD en partición ext2. O como despreocuparnos de la memoria disponible para instalar aplicaciones :)
borjich
21/03/11, 23:04:15
Toda esta información es una simple traducción/recopilación de la lectura de los foros xda. Especialmente de foreros como kabaldan o sileshn.
Previamente a todos estos pasos, debemos particionar nuestra tarjeta SD, creando de nuevo (o reduciendo) la partición FAT32 que tenemos, y dejando a continuación unos 600 u 800 megas para una partición ext2. Ambas particiones deben ser primarias, nada de extendidas. Hay muchos tutoriales en internet, e incluso creo que en esta misma web sobre el particionado de discos. Buscad información, y si tenéis alguna duda concreta, preguntadla.
stove nos aporta un programa gratuito de particionado para Windows: http://www.easeus-software.com/download/epm.zip
Partiendo de la base de que tenemos nuestra tarjeta microSD con las dos particiones primarias (primero la FAT32 y después la ext2), procedemos. Esto es válido para cualquier FroYo Oficial, FroYo ROM o Gingerbread ROM, es decir, para todas las que funcionan con un kernel 2.6.32.9 como base.
1.- Androidiani OpenRecovery (http://code.google.com/p/androidiani-openrecovery/)
El Androidiani OpenRecovery es la base de todo, esencial para dejar atrás el teléfono de serie y empezar a cambiar cosas. Con él nos haremos fácilmente con el acceso root y muchas cosas más.
Para empezar descargamos este pack http://www.megaupload.com/?d=M42ZV5U2, que incluye vulnerable recovery, AOR, RSD Lite y los drivers USB del Milestone para Windows en versión tanto de 32 como de 64 bits.
Lo primero que vamos a hacer es instalar los drivers USB, según la versión de nuestro sistema (32 o 64 bits). Tras los drivers, instalamos el RSDLite. Reiniciamos el sistema, para asegurarnos que los drivers se cargan correctamente.
Descomprimimos el vulnerable_recovery, y nos encontramos un archivo con extensión .sbf. Abrimos el recien instalado RSDLite y cargamos el “vulnerable_recovery_only_RAMDLD90_78.sbf”
Apagamos nuestro Milestone (debe estar bien de batería, muy preferiblemente lleno). Con el teléfono apagado, abrimos el teclado y púlsamos arriba en el pad direccional. Sin soltarlo, pulsamos el botón para encender el teléfono. Obtendremos una pantalla en negro con unas letras blancas que nos dan la versión de Bootloader y nos informan de que estamos listos para conectar el cable USB.
Conectamos el teléfono al ordenador y esperamos que el RSDLite termine de reconocerlo.
Advierto que el flasheado es potencialmente peligroso, como el de cualquier aparato. Un corte de luz inoportuno podría dejarnos el teléfono inservible. Yo recomiendo hacerlo desde un portátil con la batería cargada, para evitar quedarnos sin luz. De todas formas, el flasheo del vulnerable_recovery es un proceso muy rápido.
Pulsamos el botón flash, esperamos a que termine y veremos como el teléfono se reinicia sólo. Esperamos a que el programa nos diga que ha terminado antes de tocar o desconectar el teléfono.
Ahora ya tenemos el vulnerable recovery, y ya podemos arrancar el AOR.
Para instalar el AOR, conectamos el teléfono al ordenador en modo almacenamiento masivo, como si fuésemos a copiar algo a la tarjeta microSD.
Descomprimimos el contenido del archivo OpenRecovery-3_3.zip en la raíz de la tarjeta microSD. Deberíamos ver un archivo update.zip y una carpeta OpenRecovery, aparte de todas las carpetas que ya tuviésemos antes en nuestra microSD.
Apagamos el teléfono. Abrimos el teclado y pulsamos la tecla X. Sin soltarla, pulsamos el botón de encendido, y la mantenemos pulsada hasta que veámos en pantalla un signo de exclamación dentro de una señal triangular. Ahora pulsamos el botón de volumen+, y sin soltarlo, pulsamos el botón de la cámara de fotos. Así llegamos al menú de vulnerable recovery. Con el D-Pad seleccionamos la segunda “Apply sdcard:update.zip”. Así llegamos por fin al menú principal del AOR
ESTE ES EL MOMENTO DE HACER UNA COPIA DE SEGURIDAD COMPLETA MEDIANTE LA OPCIÓN NANDROID. Así, si nos equivocamos en algún paso, siempre podremos volver a este punto en el que todo debería estar funcionando bien.
2.- Acceso Root
Muy simple: Sólo hay que marcar la opción Root Phone
Al arrancar veremos una nueva aplicación Superusuario, en la que se puede modificar a qué aplicaciones damos acceso root.
3.- Autostart
Froyo 2.2.1 Modding menu, y una vez dentro, Install mods autostart
4.- Apps2SD ext
Con el teléfono arrancado, lo conectamos al ordenador en modo almacenamiento masivo. Copiamos el siguiente archivo en la carpeta /OpenRecovery/updates http://www.megaupload.com/?d=EQHRP6WL
Arrancamos en modo recovery (con la X, como se describe en el punto 1). Entramos en el AOR y buscamos la opción “Apply Update”. Marcamos el Apps2SD.
Ahora entramos en la consola (Console) y escribimos, sin las comillas “mkdir /system/sd”
Ya tenemos todo preparado para que las apliciones se instalen en la partición ext2 de la tarjeta SD
5.- Busybox
Simplemente vamos al market e instalamos esta aplicación:
https://market.android.com/details?id=stericson.busybox
Una vez instalada, la buscamos en el menú y la ejecutamos. Nos solicitará acceso root, se lo permitimos y le dejamos instalar busybox. En la parte de abajo de la aplicación se puede escoger la ruta de instalación. Es esencial seleccionar /system/bin
Reiniciamos y ya deberíamos tener el apps2sd en partición ext2 funcionando. La memoria disponible debería haber aumentado y ahora debería descender mucho más lentamente cuando instalemos.
6.- Borrado de caches
Para asegurarnos la máxima liberación de memoria, y tras reinciar y comprobar que todo funciona correctamente, volveremos a reinciar pero con parada en el AOR (Encender+X). Haremos Wipe Dalvik y Wipe Cache (NO Wipe Data/Reset Factory, que está en medio de las dos porque entonces borraríamos todos los datos del teléfono). El caché se volverá a generar en la SD al arrancar, liberando todavía más memoria.
Para asegurarnos, con un explorador de archivos debemos ir a /system/sd y comprobar que existan tres carpetas (app, app-private y dalvik-cache) y que contienen información. Si no funciona, debemos repasar cuidadosamente todos los pasos.
sirconroy
22/03/11, 01:34:13
Jajajaja, desde luego, tengo la negra. He bajado los archivos que has colgado en el otro post y tras veinte minutos intentando entrar en la bios de mi portátil, cuando por fin accedo, sorpresa: no dispongo de opción de arranque desde usb. Bueno, voy al de mi mujer y consigo cargarlo. Tras otros 15 minutos de cambiar de adaptador tarjeta a adaptador usb, me doy cuenta de que no es que no me la reconozca, es que no se buscar. Localizó la tarjeta finalmente y... Triángulo de aviso de error. Me viene como 2 partes, una de 4 megas en apariencia totalmente correcta y otra de 7 gigas y pico con el dichoso triángulo. Cómo era de esperar, el programa no me deja hacer nada con la parte grande, con lo que estoy como al principio.El programa dice que le faltan herramientas como mstools y que por eso no puede hacer nada. Podría hacer un corta y pega de la tarjeta, formatearla, volver a meterle todo y probar de nuevo? o solo con un corta y pega podría fastidiar las aplicaciones que ya he pasado a la tarjeta?
Sent from my Milestone using Tapatalk
sdtaddey
22/03/11, 01:45:11
:aplausos:
borjich
22/03/11, 02:09:00
Jajajaja, desde luego, tengo la negra. He bajado los archivos que has colgado en el otro post y tras veinte minutos intentando entrar en la bios de mi portátil, cuando por fin accedo, sorpresa: no dispongo de opción de arranque desde usb. Bueno, voy al de mi mujer y consigo cargarlo.
Jo, pues podías haber grabado la .iso en CD. Yo decía lo del USB porque me parece más práctico :)
Acabo de cargar el GParted Live en un portátil que tengo aquí al lado.
En todas las pantalla que me aparecen, escojo la opción por defecto.
Me aparece la interfaz gráfica. Escojo /dev/sdc, que en mi caso es la tarjeta SD, ya que el sda es el disco duro y el sdb es el pen con el Gparted Live.
Puedo modificar perfectamente las particiones sin ningún aviso de error
Mi consejo es que primero vayas a Windows y copies todo el contenido de la tarjeta SD a una carpeta, como copia de seguridad, y que en el GParted te cargues directamente la partición que encuentres hecha y crees las dos particiones desde el principio.
Una vez hechas, vuelves a Windows y vuelves a copiar el contenido que antes habías guardado. Es mucho más seguro y más rápido que intentar un redimensionado.
Si pulsas con el botón derecho sobre la partición, ¿no te da ninguna opción? ¿Ni siquiera borrar?
No se si te servira de ayuda pero al final yo lo he hecho desde windows con el programa de abajo ya que no tenia ningun pendrive disponible para formatearlo y seguir el proceso de Borjich.
He descargado varios programas y al final con este (gratuito para su uso domestico):
http://www.partition-tool.com/download.htm
lo he conseguido sin ningun problema desde windows.
1º He hecho un hueco de 750 megas al final del espacio de la tarjeta.
2º Crear una particion primaria en ese hueco.
3º Formatearla en: ext2 (la nueva particion primaria).
Le das a "APLY" y comenzara automaticamente. No me ha borrado nada, solo ha creado la nueva particion ext2.
Esta tarde creo que ya voy a poder actualizar a versión FroYo-Borjich.
sirconroy
22/03/11, 11:51:53
Voy a hacer lo de la copia de seguridad y a ver que pasa. Si que me aparecía la opción de borrar. De hecho era la única que me aparecía. Luego probaré y os cuento, aunque primero voy a probar con la opción del compañero stove
Sent from my Milestone using Tapatalk
borjich
22/03/11, 12:11:37
Esta tarde creo que ya voy a poder actualizar a versión FroYo-Borjich.
Te recomiendo que antes de restaurar mi nandroid, para mayor seguridad hagas desde el propio AOR un wipe dalvik, wipe data y wipe cache (las tres opciones del final)
Tenia previsto hacer un "wipe data/factory reset" desde el Android Sytem Recovery antes de poner un copia de tu Nandroid, ya que he leido por bastantes sitios que es recomendable hacerlo antes de pasar a FroYo Oficial.
¿Con esto bastara o debo seguir los 3 pasos que me has indicado?
borjich
22/03/11, 13:07:47
En principio debería bastar, pero nunca está de más hacer los tres. Las opciones están todas juntas, y cada uno no tarda más que un par de segundos.
sdtaddey
22/03/11, 14:17:04
Tenia previsto hacer un "wipe data/factory reset" desde el Android Sytem Recovery antes de poner un copia de tu Nandroid, ya que he leido por bastantes sitios que es recomendable hacerlo antes de pasar a FroYo Oficial.
¿Con esto bastara o debo seguir los 3 pasos que me has indicado?
Hola, una opinión-sugerencia:
Con hacer sólo el wipe factory reset no vale si no wipeas el davilkvm cache.
El que sí puedes saltarte es el wipe cache partition dado que éste se aloja en /data/ osea se borraría con factory reset
... o en /cache/ (si has hecho memhack) y se borrarîa con wipe davilk-cache.
De todas formas yo recomiendo que hagas los 3 wipes como te indica borjich, total no cuesta nada estan los 3 juntos y así te quedarás siempre tranquilo.
Salu2
SENT FROM MY MILESTONE POWERED BY GINGERBREAD
Seguiré vuestros consejos y haré los 3 wipes + reset factory.
Espero poder dar mis impresiones mañana.
sirconroy
22/03/11, 15:18:36
Por fin lo tengo todo listo, las particiones listas y cada cosa en su sitio. He tenido un par de sustos primero porque me decía que la tarjeta estaba vacía y luego porque un montón de aplicaciones entre ellas el market no estaban instaladas, pero 2 reinicia después, todo va cómo la seda.
Eso si, me he llevado una grata sorpresa: es posible que todas las aplicaciones que ya había pasado a la tarjeta se hayan trasladado automáticamente a la nueva partición y quetodas las que baje también lo hagan o hay que hacerlo manualmente? Es que juraría que he ganado un montón de espacio y lo pregunto pie si me pongo manos a la obra.
De verdad, agradeceros la ayuda a todos porque gracias a vosotros ya tengo froyo funcional y mi MILESTONE va mejor que nunca y especialmente a Borjich por la inmensa ayuda que está prestando no ya solo a mi, que no ha sido poca, sino a todo aquel que tiene una duda, algo que insisto, como ya he dicho en otras ocasiones, es de lo mejor que hay en este foro; la disposición aayudar, algo que a mi parecer nunca está suficientemente agradecido. Asi que:
MUCHAS GRACIAS COMPAÑEROS
Sent from my Milestone using Tapatalk
borjich
22/03/11, 15:48:40
Eso si, me he llevado una grata sorpresa: es posible que todas las aplicaciones que ya había pasado a la tarjeta se hayan trasladado automáticamente a la nueva partición y quetodas las que baje también lo hagan o hay que hacerlo manualmente? Es que juraría que he ganado un montón de espacio y lo pregunto pie si me pongo manos a la obra.
Me alegro de que todo te funcione correctamente.
Ahora tienes que hacer un cambio de mentalidad :)
Vete a Ajustes/Aplicaciones/Administrar aplicaciones
Todas las aplicaciones que tengas "en tarjeta SD", vuelve a pasarlas al teléfono.
Olvídate del Apps2Sd de FroYo. Este Apps2SD se basa en un concepto diferente, de hecho con los módulo correspondientes al antiguo kernel, también se puede hacer funcionar en Eclair.
Ahora, todo lo que se instala en el teléfono, en realidad lo hace en la partición ext2. Para el usuario es un proceso transparente. No hay que hacer nada. Estamos engañando al teléfono para que cuando instala algo en /data/app en realidad lo esté haciendo en la carpeta app que está en la partición ext2 de nuestra tarjeta SD.
borjich
22/03/11, 17:01:59
Un ejemplo ilustrativo de la potencia de este sistema:
Mi teléfono dice que tengo libres 125MB. En realidad son más, pero tengo 125 MB de los 192 MB máximos de los que partimos como máximo. Y tengo instaladas todas estas aplicaciones:
http://img16.imageshack.us/img16/9544/appav.jpg
http://img684.imageshack.us/img684/8155/40519796.jpg
Y de velocidad que tal va?
No se que hago mal. He repetido todo varias veces y no hay tu tia. No me aparecen otras carpetas dentro de /system/sd , a alguien se le ocurre algo para probar?
borjich
23/03/11, 19:36:55
¿Estás seguro de que tienes bien hechas las particiones?
Las he hecho 2 veces por si acaso...
La primera es fat32 y la segunda es ext2, y las dos son primarias. Ahora he instalado un archivo tuyo con nandroid, que pasos tendria que hacer con el?
borjich
23/03/11, 21:18:18
Si con la copia nandroid no te funciona, el problema es seguro de las particiones. La copia nandroid es tal como yo lo tengo configurado, y obviamente te puedo decir que funciona.
Yo doy fe, que el Nandroid de Borjich funciona correctisimamente.
La única "pega" es que al llevar OC consume algo mas de batería, pero lo puedes editar siguiendo sus instrucciones.
borjich
24/03/11, 00:21:38
La única "pega" es que al llevar OC consume algo mas de batería, pero lo puedes editar siguiendo sus instrucciones.
Si quiere quitar el overclock, puedes directamente borrar el fichero 10overclock. No tiene más complicación :)
No debería consumir más batería, es un overclock ligero. El voltaje que lleva a 800Mhz es 58vsel, mientras que el original funciona a 550Mhz con 56vsel. En mi fichero, a 550Mhz lleva 46vsel. ¿Has probado a recalibrar la batería, por si las moscas?
Si con la velocidad de serie te es suficiente, podrías bajar los voltajes y la batería te debería durar incluso más. También puedes probar si a 56vsel te funciona de forma estable a 800Mhz. A mucha gente le es suficiente. Yo puse 58vsel para curarme en salud en el tema de la estabilidad.
sugggus
24/03/11, 10:06:05
Hola,
¿habeis conseguido que os funcione a 1000 Mhz?
Si selecciono cualquiera de las 2 opciones a 1000 Mhz se me queda el movil en el logo de Motorola y no avanza, con lo que tengo que entrar al recovery y ponerlo otra vez a 800.
Saludos.
borjich
24/03/11, 11:11:55
Lo mismo que te digo en el otro hilo: Cada móvil es distinto.
No hay una varita mágica. Hay unidades que son capaces de subir a 1000Mhz con el voltaje de serie y otras que necesitan más voltaje. Yo nunca overclockearía a través de una aplicación sin saber qué voltajes estoy utilizando.
El fichero 10overclock es lo suficientemente sencillo para que cualquiera pueda entenderlo. Prácticamente lo único que hay en él son frecuencias y voltajes. Que cada uno, POR SU CUENTA Y RIESGO, ponga los que considere oportunos.
sugggus
24/03/11, 11:23:19
Hola,
Tu nandroid (Borjich) me ha ido perfecto y solo he tenido que formatear la SD con el programa EPM del post App2SD.
He mirado tu post 800 550 250 125
El AOR a 800 me lo deja configurado:
56 VSel
800000 max rate
1 600000 > /proc/overclock/
freq_table
4 600000000 50 > /proc/overclock/
mpu_opps
2 40000 > /proc/overclock/
freq_table
3 400000000 40 > /proc/overclock/
mpu_opps
3 250000 > /proc/overclock/
freq_table
2 250000000 28 > /proc/overclock/
mpu_opps
636 en el Quadrant. ¿Es correcto el valor del quadrant y la configuracion?
¿Hasta que voltaje se puede considerar "Seguro"?
Las cuatro configuraciones a que se corresponden, quiero decir ¿el movil cambia solo de una frecuencia a otras en función de las necesidades?
Lo pregunto por si me dicidiera a modificarla, solo tendría que actualizar la primera opción, ¿no?
Saludos y gracias
Ahora se me plantea un problema más. Al instalar tu nandroid y haciendo todos los pasos anteriores va bien hasta que instalo el busybox. Lo apago y cuando lo vuelvo a encender no arranca, se queda en el logo de motorola y encima viendo que a todos los demas les funciona, mi sensación es de... :roto2lol:
borjich
24/03/11, 12:00:40
Ahora se me plantea un problema más. Al instalar tu nandroid y haciendo todos los pasos anteriores va bien hasta que instalo el busybox. Lo apago y cuando lo vuelvo a encender no arranca, se queda en el logo de motorola y encima viendo que a todos los demas les funciona, mi sensación es de... :roto2lol:
Si has instalado el nandroid que yo postee, ya tiene el apps2sd ext2 configurado. Lo dice claramente en el post donde lo colgué. No necesitas hacer ningún paso para el apps2sd ext2, simplemente tener las particiones.
Busybox está ya instalado en /system/bin. Lo normal es que el instalador de busybox te hubiese dicho que ya está instalado. Tampoco sé por qué se te ha colgado. Pueden ser muchas cosas.
De todas formas, recomiendo que se lean con más atención los post, y se intenten comprender. Lo ideal no es seguir una serie de pasos como un robot para que algo funcione, creo que es mejor intentar entender lo que hace cada paso, por qué es necesario y para qué sirve. De la otra forma, no tenemos control real de nuestro teléfono. Por ejemplo, ¿qué es busybox? Si le preguntas a Google te responderá :) Y si te atascas en algo, siempre puedes preguntar en los foros para que te concreten un poco más.
borjich
24/03/11, 12:17:56
He mirado tu post 800 550 250 125
Así es como lo tengo yo.
El AOR a 800 me lo deja configurado:
Porque eso es lo que habrás seleccionado :)
636 en el Quadrant. ¿Es correcto el valor del quadrant y la configuracion?
El Quadrant no es nada más que un test basado en ciertas características. Es muy fácil sacar más o menos puntos simplemente cambiando algunos valores en los .prop, pero no siginifica absolutamente nada. No hay valores correctos, y es una simple diversión.
Tampoco hay configuraciones correctas de overclock. La única configuración "correcta" es no hacer el overclock. El resto son modificaciones que cada usuario debe hacer conforme a lo que él estime que necesita y a las caracteristicas de su teléfono. No todos los teléfonos funcionan bien a los mismos vsel y Mhz.
¿Hasta que voltaje se puede considerar "Seguro"?
En teoría, y según las especificaciones originales genéricas del chip, serían 1200Mhz y 96 de vsel. Pero esto son unas especificaciones genéricas, que no sirven de nada más que de referencia. Nada impide que Motorola haya comprado partidas de chips que a esas velocidades y/o voltajes son defectuosas porque el Milestone sólo necesita funcionar a 550Mhz y 56vsel.
Las tablas también dicen que los valores de las especificaciones sugieren:
550Mhz 56vsel
600Mhz 62vsel
800Mhz 68vsel
1000Mhz 74vsel
1200Mhz 80vsel
Una vez más. Son sólo especificaciones genéricas de Texas Instruments.
El overclock es algo sobre lo que hay mucho que leer y entender, y que es mejor no hacer a la ligera. También se debe asumir que entraña RIESGOS DE DAÑAR EL TERMINAL.
En general, moviendote en valores de hasta 900 Mhz y hasta 64 vsel, lo más probable es que no causes ningún daño al micro. Pero ojo, BAJO TU RESPONSABILIDAD. Subiendo un poco más, tampoco tiene porque pasar nada hasta que pase. Lee mucho, experimenta y saca tus propias conclusiones.
Las cuatro configuraciones a que se corresponden, quiero decir ¿el movil cambia solo de una frecuencia a otras en función de las necesidades?
Son escalones. El pasar antes o después de un escalón a otro viene dado por el "gobernador". También hay distintos gobernadores que escalan de forma diferente (smartass, conservative, interactive). Con todos los datos que te he soltado ya tienes para investigar y leer bastante tiempo ;)
sugggus
24/03/11, 14:30:05
Borjich,
muchas gracias.
Todo lo haré bajo mi responsabilidad.
Solo una cosa, me podrias facilitar la configuración tiene el nandroid que subiste? (la que yo tenía antes de trastear el movil)
Saludos y de nuevo gracias por tu tiempo.
borjich
24/03/11, 14:49:08
800 - 58
550 - 46
250 - 34
125 - 22
Dragoncete77
24/03/11, 15:40:29
Una preguntilla, he leido por ahi, que haciendo lo de la particion EXT2, los Widgets pueden fallar al arrancar el telefono. Es eso cierto?
Dentro de un rato seguiré el tutorial para ver como me va. Las particiones ya las tengo hechas.
Un saludo
PD: ahh, y como es eso de recalibrar la bateria? como se hace y es seguro?
borjich
24/03/11, 16:31:52
Yo tengo el Beatiful Widgets y el control de energía de Extended Controls. Al arrancar el teléfono tardan unos 20 o 30 segundos en aparece (mientras aparece "Cargando Widget). Una vez arrancado, funcionan sin problemas.
También en verdad que en mi caso, tanto con apps2ext como sin él, hasta que el teléfono termina COMPLETAMENTE de arrancar, no es usable al 100%. También en un ordenador con Windows, desde que la pantalla de bienvenida del sistema operativo hasta que todo responde fluido e inmediato pasan unos segundos (hasta que termina de verdad de arrancar). Con los teléfonos inteligente, que son prácticamente ordenadores, es normal que pase lo mismo. Por lo menos eso creo yo. Incluso recuerdo que cualquier viejo teléfono necesitaba unos segundos para, por ejemplo, acceder a la agenda, justo después de arrancar.
Dragoncete77
24/03/11, 17:00:39
Otra preguntilla borjich.
Ya he hecho todos los pasos hasta el punto de acceder al menu de AOR, pero ahi dices que es el momento de hacer una copia de seguridad con NANDROID, pero donde está nandroid? Y como hacemos la copia? Hay algun tutorial de eso por aqui?
EDITO: ya veo que primero se apliacba el parche. Por cierto, se hace un full backup o no hago backup de la SD? Donde se guarda el backup? En mi pc o en la SD?
borjich
24/03/11, 17:19:12
Pues si has accedido al menú de AOR, tienes que ver Nandroid. Entre Change Basehand y Application Menu.
Las opciones creo que son bastante descriptivas: Backup, Restore y Delete :)
Dragoncete77
24/03/11, 17:20:15
Si, ahora qu ehe hecho el aplly ya veo el nandroid y estoy haciendo una backup de todo excepto la sd card, comprimida. Aun está haciendola.
Y por cierto, que programa usas para comprobar los Mhz actuales de la CPU del motorola?
borjich
24/03/11, 17:26:27
Comprimida tarda bastaaaante más.
Si no has overclockeado el teléfono, estará a 550Mhz de máximo.
Si quiero asegurarme alguna vez de algo haciendo pruebas, yo uso:
https://market.android.com/details?id=com.mhuang.overclocking
Dragoncete77
24/03/11, 17:44:17
Si que tarda si, aun está haciendola. :(
Pero una cosa, siguiendo todos tus pasos no overclockamos tambien la cpu? Ese archivo del cual hablabas que estan las frequencias y voltages no se instala en alguno de los puntos de tu tutorial?
borjich
24/03/11, 17:57:05
Este hilo se titular "Apps2SD en partición ext2". No dice nada de overclock por ninguna parte.
Dragoncete77
24/03/11, 18:28:00
AH, lo decia porque como mucha gente hablaba del overclock en este hilo...
Por cierto, ya he hecho todos los pasos, pero la memoria interna me sigue diciendo que solo tengo un 12% (24 MB).
He de reinstalar las aplicaciones o hacer algo en concreto para liberarla y tener esas 125 libres que dices que se consiguen?
Lo unico que me ha parecido un poco raro es que la segunda vez que entro en AOR en el paso 4, tengo que volver a hacer el "Apply sdcard:update.zip". Para entrar en el recovery ese. No se si eso es normal. :(
borjich
24/03/11, 19:07:22
Pues has hecho algo mal. Repasa las particiones y las comprobaciones que se mencionan en el post.
Y yo no he dicho en ninguna parte que se consiguen 125 megas libres, he puesto un EJEMPLO de lo que a mi me marcaba como libre a pesar de todo lo que yo tenía instalado.
Y el AOR, salvo que se active el script para que arranque automáticamente en su propio menú, siempre requiere que se ejecute desde el recovery del teléfono, así que es perfectamente normal.
Dragoncete77
24/03/11, 22:13:49
Pues he repasado todos los pasos y no me ha funcionado. :(
Por cierto, una vez entrado en la "console" para crear la carpeta de "sd" dentro de "system" hay que salir con "exit" y luego le damos a la opcion de reboot phone now, no?
borjich
24/03/11, 23:02:29
¿Al aplicar el Apps2SD.zip, te da algún error? ¿Qué mensaje te sale?
Dragoncete77
25/03/11, 01:10:52
Pues no me da ningun error, exactamente me dice:
-- Install from sdcard...
Finding update package...
Opening update package...
Installing update...
**Apps2sd FULL
Install from sdcard complete.
Dragoncete77
25/03/11, 01:17:25
He mirado las carpetas que deberian haber dentro de system\sd pero no hay nada, está vacío.
Lo he mirado con la "console".
No se, es raro, todo parece ir bien. Se me crea el super usuario y el busybox se instala correctamente con los permisos de root.
Por cierto, para que sirve el busybox en este caso?
borjich
25/03/11, 09:05:40
¿Y las particiones? ¿Con qué las hiciste? ¿Están en el orden correcto? Los errores se suelen deber a que no están bien hechas las particiones.
¿Sobre qué sistema lo estás instalando?
sugggus
25/03/11, 10:20:27
Hola,
el offtopic de Overclock lo he alimentado yo en este hilo.
Lo siento.
Saludos
POR FIN!!!!!
Me ha costado pero ya está operativo al 100%. El problema principal lo tenia con el busybox. No me di cuenta de que ya aparecia instalada la version v1.17.1 , yo instalaba la 1.18.4 y aunque indica que todas las otras copias de busybox se desinstalaran debia de dejar algo mal por que se bloqueaba el arranque.
Otra cosa que me mosqueaba es que cuando se supone que ya me funcionaba bien, dentro de la carpeta /system/sd no habia nada.
Así que por enesima vez instale tu nandroid de nuevo (haciendo wipe antes) y no hice nada más (que sencillo no?).
Gracias por todo, lo cuento por que mi experiencia quizá pueda servir a alguien.
sugggus
25/03/11, 12:13:20
Hola jaga28 (http://www.htcmania.com/member.php?u=278389),
¿para que tienes que hacer Wipes si restauras un nandroid?
Saludos
Dragoncete77
25/03/11, 14:35:27
Pues las particiones las he hecho con el programa de Stove, el Easus.
He hecho una particion de 900 MB, quedandome la primaria de FAT32 6800MB, y la segunda particion tambien primaria de 900MB de EXT2, por si acaso la he puesto como ACTIVA, pero tampoco ha funcionado.
A que te refieres con sobre que sistema lo estoy instalando? Sobre Froyo Oficial descargado via MSU en un Motorola Milestone A853 de Orange (flasheado con el archivo que has colgado tu)
borjich
25/03/11, 14:54:42
Pues no me da ningun error, exactamente me dice:
-- Install from sdcard...
Finding update package...
Opening update package...
Installing update...
**Apps2sd FULL
Install from sdcard complete.
¿No te esto?
"+++ Apps-to-SD successfully enabled"
¿Cómo instalas el apps2sd_full.zip? Describe el proceso que haces paso a paso.
Dragoncete77
25/03/11, 15:45:22
Antes que nada decir que en la particon ext2 creado con easus, aunque deberia estar limpia me dice que tiene ocupados 18 megas, pero eso lo hace por defecto, inlcuso recien particionado, y supongo que es normal.
Pues voy a describir los pasos (y lo voy a volver a hacer) para instalar el apps2sd_full.zip:
1) copio el archivo que tu subiste en Megaupload: apps2sd_full.zip a la carpeta de la SD \OpenRecovery\updates
2) Apago el telefono
3)Enciendo el movil con la X y el boton de encendido hasta que sale el simbolo de admiracion.
4)presiono boton Volumen+ y camara hasta que me sale el menu Android system recovery <2e> con las opciones de reboot ssytem now, apply sdcard:update.zip, wipe data..., wipe cache....
5) le doy a la opcion de apply sdcard:update.zip
6) despues de varios mensajes me carga el Motorola Milestone open Recovery con varias opciones separadas como en 3 zonas.
7) En la tercera zona hay un "Apply Update" que está entre "Run Script" y "Wipe Dalvik cache", le doy a "Apply Update"
8)Aparecen las opciones de Go back o apps2sd_full.zip y le doy a la segunda. Me pide conformacion (Confirm installing update package). Le digo que YES.
9)Me dice el mensaje que antes he puesto: -- Install from sdcard...
Finding update package...
Opening update package...
Installing update...
**Apps2sd FULL
Install from sdcard complete.
10)Le doy a go back y reboot system.
En principio parece que todo bien, no? Que puedo estar haciendo mal?
Si voy a la zona 2 en Menu Utility me permite hacer un scandisk de la ext2 y me dice que está "clean", tambiem me dice que tengo espacio libre en ext2 de 834 MB.
En la misma zona 2 cuando instalo el Froyo 2.2.1 Modding Menu, solo le doy a la opcion de "Install Mods Autostarts - not needed in many rom", no hay que darle a nada mas, no?
borjich
25/03/11, 15:52:46
¿Y has instalado correctamente el busybox?
Puedes comprobarlo escribiendo en un emulador de terminal (o en la misma consola del AOR) "busybox".
Dragoncete77
25/03/11, 15:58:56
Pues habia instalado la version 1.8, en la carpeta zbin creo (la por defecto), luego he probado la 1.7 y nada.
Por cierto... despues de la ultima vez que he instalado el apps2sd_full (cuando describia los pasos) he reniciado y me han desaparecido muchas aplicaciones instaladas. tengo 3 widgets que me dicen que "hay problamas para cargar el widget" y luego muchas aplicaciones, cuando le doy al acceso directo, me dice que "la aplicacion no está instalada en el telefono". :(
Ahora probaré lo del busybox, aunque tienes algun emulador de terminal para recomendarme y no tener que acceder al AOR (mediante la X y encendido supongo, no?)
Dragoncete77
25/03/11, 16:04:25
Otra cosa es que... cuando me carga el AOR me dice que no puede acceder a e:\no se que\recovery.
y ademas dice que instala el busybox pot el camino (mientras carga).
Cuando ejecuto busybox en la consola parece que funciona correctamente, me dice todas las funciones linux/unix que puede ejecutar.
PD: El market ya tampoco me funciona.
Creo que tendré que hacer un restore del bakup guardado mejor, no?
Por cierto, en el paso 4 porque nos haces arrancar el movil de nuevo para copiar el apps2sd y no copiar el archivo apps2sd antes o mediante la opcion del AOR (USB MASS Storage Mode)?
borjich
25/03/11, 16:26:59
Una última prueba, en la consola del AOR, si haces un "ls", te aparece una carpeta llamada "sddata". ¿Puedes entrar en ella ("cd sddata")?
Pues el fallo tiene que estar en las particiones. No queda otra. ¿Has redimensionado o has hecho las particiones desde cero? Sin conocer el programa ese de Windows y para asegurar, yo lo haría de la siguiente forma (obviamente copia todo el contenido de la SD a una carpeta para luego restaurar)
-Borrar todas las particiones
-Hacer la partición FAT32. Cerrar el programa y restaurar el contenido de la tarjeta.
-Hacer la partición ext2.
Nada de particiones activas, ni de arranque.
Lo que dices de la desaparición de aplicaciones, podría ser que se hayan movido a la partición. Pero si no las ves, tendría que ser por algún problema en la partición. No tiene mucho sentido, porque si el sistema es capaz de montar la partición para mover los archivos, no tiene sentido que luego se desmonte y no pueda leerlos.
Por cierto, en el paso 4 porque nos haces arrancar el movil de nuevo para copiar el apps2sd y no copiar el archivo apps2sd antes o mediante la opcion del AOR (USB MASS Storage Mode)?
Lo puedes hacer como dices sin problema. Es lo mismo. Como si sacas la microSD, la metes en un adaptador y lo copias así. Pero no influye absolutamente en nada.
Dragoncete77
25/03/11, 16:27:10
Ahora me he puesto a mirar la particion ext2 con el programa EASUS, y parece que ocupa unas 35 megas más, y mirando los archivos parece que se han copiado todas las aplicaciones que ahora no me carga el telefono al arrancar. :( El telefono me dice que ahora tengo 60 MB libres, que parece que son las que corresponden a lo que se ha copiado en la EXT2, pero que no me funcionan claro. :(
EDITO: Exactamente eso que dices si
EDITO2: Si, puedo acceder a la carpeta sddata donde veo las aplicaciones que me han desaparecido al arrancar el movil: com.adobe.flashplayer-1.apk, etc... más una carpeta, que creo que se creó al formatear la nueva particion que se llama: lost+found
Que puedo hacer? Por cierto, si elimino las particiones para volverlas a crear desde cero (antes no las cree desde cero, simplemente le quité un pedacito a la FAT32 para crear la ext2) antes deberia restaurar el telefono con la copia de seguridad para no perder estas aplicaciones que se han pasado a la ext2, no?
borjich
25/03/11, 16:41:35
Yo uso la versión 1.17 de busybox. A ver si va a resultar que la 1.18 es incompatible.
Con el sistema arrancado y el root explorer o similar, ¿en /system/sd ahora ves algo?
Si no ves nada, por alguna razón no se monta la partición. Podría ser:
1.- La partición está mal hecha.
2.- No te funciona el módulo de autostart y no se carga el 06apps2sd de /system/etc/init.d
3.- La instalación del parche apps2sd_full.zip no se hace correctamente.
No se me ocurren más motivos.
Ahora que tienes aplicaciones en la partición ext2 de la SD, puedes probar, antes de restaurar tu copia, mi copia de Nandroid. Ahí seguro que está todo bien configurado, por lo que en teoría deberías ver las aplicaciones que ahora tienes en la partición ext2 de la SD. Si no las ves, es un problema de la partición.
No se me ocurre nada más, lo siento.
EDITO: Cuando dices que el teléfono te dice que tienes 60 megas libres. Eso sí es muy muy raro. ¿No se han copiado todas las aplicaciones, solo algunas? ¿Has tenido algún reinicio inesperado? ¿Tienes hecho overclock?
Dragoncete77
25/03/11, 16:54:09
Pues voy a tener que instalarme el root explorer o similar, aunque no se como hacerlo... porque no me funciona el market.
y el Astro que es el que usaba yo tampoco me funciona, se me ha ido igual que le market y muchas aplicaciones.
Tambien me he dado cuenta que se han ido trozos de aplicaciones, por ejemplo, el adobe Flash solo se ha ido a la otra particion 5 MB de las 12 total y cosas asi.
Asi que si yo me instalo tu backup de NANDROID, esas aplicaciones mias se veran a medias, no?
Si me pongo tu copia de nandroid tendré el telefono exactamente como lo tienes tu? Tus datos de operador, contactos, apliacaciones, etc...? Pero tus aplicaciones que tengas en la ext2 no las veré yo, no?
Donde está tu copia de Nandroid?
Un saludo :(
EDITO: si, solo 60 MB, solo se me han pasado algunas aplicaciones.
Reinicio inesperado no he tenido, solo yo que lo he ido reiniciando varias veces para probar que funcione.
Además, cuando se pasan las apliaciones de la memoria interna a la targeta? tarda mucho? A lo mejor yo he reiniciado durante el proceso y se ha cortado?
No tengo hecho overclok, de hecho, lo he rooteado por primera vez para esto.
Camaxo7
25/03/11, 17:04:54
Te pongo el Root Explorer ---> AQUÍ (http://db.tt/Ab5LA3a) (Gracias a juan77_sonic)
Suerte y que se te solucione el problema :ok:
Dragoncete77
25/03/11, 17:07:48
Gracias camaxo, pero como lo instalo? Yo antes lo instalaba todo con el Astro, ahora no se como ejecutar las apk.
Camaxo7
25/03/11, 17:20:36
Gracias camaxo, pero como lo instalo? Yo antes lo instalaba todo con el Astro, ahora no se como ejecutar las apk.
Copia el enlace en el navegador y se te descargara automáticamente, luego lo instalas.
Enlace: http://db.tt/Ab5LA3a
borjich
25/03/11, 17:24:07
Si me pongo tu copia de nandroid tendré el telefono exactamente como lo tienes tu? Tus datos de operador, contactos, apliacaciones, etc...? Pero tus aplicaciones que tengas en la ext2 no las veré yo, no?
Hombre, no soy tan tonto como para poner un nandroid con mi teléfono configurado y con todas mis contraseñas :) El nandroid posteado se ha hecho con un reseto previo a los valores de fábrica. Cuando lo arranques, te pedira los datos de tu cuenta.
EDITO: si, solo 60 MB, solo se me han pasado algunas aplicaciones.
Reinicio inesperado no he tenido, solo yo que lo he ido reiniciando varias veces para probar que funcione.
Además, cuando se pasan las apliaciones de la memoria interna a la targeta? tarda mucho? A lo mejor yo he reiniciado durante el proceso y se ha cortado?
En teoría el proceso debería hacerse durante el arranque (El proceso lo hace el script 06apps2sd, que es llamado por el /system/bin/mot_boot_mode que modifica el la opción de autostart) Puede ser que la primera vez tarde más tiempo, pero imagino que no habrás cortado el arranque. El tiempo que puede tardar, no lo sé. Dependerá de lo que tengas y de la velocidad de tu tarjeta.
EDITO: Se me olvidaba, el nandroid al que me refiero es este: http://www.htcmania.com/showpost.php?p=1988712&postcount=130
Dragoncete77
25/03/11, 17:35:08
He probado el root explorer y en "system\sd" no veo nada, está vacío.
EDITO: Entonces tu recomendacion es que pruebe tu nandroid o restaure la mia y vuelva a empezar la particion, no?
EDITO2: Por cierto, el flasheo inicial de tu tutorial porque se hace? Para poder ser root?
borjich
25/03/11, 17:42:45
Pues eso es que no se monta la partición, así que yo apostaría por alguna de estas tres:
-1.- La partición está mal hecha.
-2.- No te funciona el módulo de autostart y no se carga el 06apps2sd de /system/etc/init.d
-3.- La instalación del parche apps2sd_full.zip no se hace correctamente.
¿Si abres el archivo /system/bin/mot_boot_mode con el root explorer ves esto?:
#!/system/bin/sh
export PATH=/system/bin:$PATH
/system/bin/mot_boot_mode1
for BOOT in "/system/etc/init.d/"*; do
.$BOOT
done
Si te aperece esto, y tienes el archivo 06apps2sd en /system/etc/init.d, el punto 2 lo tachamos. No debe ser de eso.
Para tachar el punto 3, puedes abrir en el ordenador el archivo apps2sd_full.zip y fijarte si encuentras todos los archivos que trae en tu teléfono con la ayuda del root explorer
Si no es ni el punto 2 ni el 3, sólo nos quedaría el punto 1, o que hayas hecho algo raro con esa serie de reinicios forzados que dices que hiciste.
borjich
25/03/11, 17:49:21
El flasheo del vulnerable recovery se hace para poder ejecutar el AOR. Sin él, es imposible ejecutar AOR, te daría un error EOCD.
Dragoncete77
25/03/11, 18:06:04
Pues eso es que no se monta la partición, así que yo apostaría por alguna de estas tres:
-1.- La partición está mal hecha.
-2.- No te funciona el módulo de autostart y no se carga el 06apps2sd de /system/etc/init.d
-3.- La instalación del parche apps2sd_full.zip no se hace correctamente.
¿Si abres el archivo /system/bin/mot_boot_mode con el root explorer ves esto?:
#!/system/bin/sh
export PATH=/system/bin:$PATH
/system/bin/mot_boot_mode1
for BOOT in "/system/etc/init.d/"*; do
.$BOOT
done
Si te aperece esto, y tienes el archivo 06apps2sd en /system/etc/init.d, el punto 2 lo tachamos. No debe ser de eso.
Para tachar el punto 3, puedes abrir en el ordenador el archivo apps2sd_full.zip y fijarte si encuentras todos los archivos que trae en tu teléfono con la ayuda del root explorer
Si no es ni el punto 2 ni el 3, sólo nos quedaría el punto 1, o que hayas hecho algo raro con esa serie de reinicios forzados que dices que hiciste.
2 - Pues si, me aparece ese archivo con ese codigo.
Tambien tengo el archivo 06apps2sd en la carpeta mencionada.
EDIT:
3 - Parece que todos los ficheros se encuentran en su sitio, a excepcion de los META INFO, pero creo que esos no se deben copiar tal cual.
Por lo cual creo que volveré a empezar todo el proceso.
Primero restauraré mi nandroid y luego eliminare las pasrticiones y las crearé de 0.
primero la FAT 32 de unos 6700 MB, copiaré toda la info.
Luego la EXT2 del resto. Supongo que el tamaño de la Ext2 no debe influir, no?
A ver si hay suerte...
Dragoncete77
25/03/11, 21:10:07
Pues he repetido todo el proceso.
Eliminado las particiones, vuelto a crearles desde 0.
Copiada la informacion correspondiente.
Ejecutado todos los pasos de una pasada del AOR ( o en casa paso hay que reiniciar?)
instalado busybox 1.17 por si las moscas en la carpeta de destino por defecto.
Reiniciado.
Y parece que no ha hecho nada, sigo sin tener espacio libre. :(
No se que pasa.
A alguien le ha funcionado sin usar la copia de Nandroid de Borjich? Simplemente haciendo todos los pasos?
Que programas habeis utilizado para hacer las particiones???
Gracias a todos
borjich
25/03/11, 21:28:16
A mi me ha funcionado :) De todas formas, el tutorial no es más que una recopilación/traducción de tutoriales iguales en xda, y si no hay problemas con las particiones, funciona perfectamente.
El proceso no es complicado, y no hay muchas partes donde pueda fallar. Veamos:
-Tenemos el mod_boot_mode, (Install mod autostart del menú de FroYo del AOR) que lo único que hace es buscar scripts en /system/etc/init.d al arrancar y ejecutarlos.
-Esto nos lleva al segundo paso, el 06apps2sd, que es el encargado de montar la particion y copiar las aplicaciones en caso de que no estén copiadas. El montaje fallaría si los módulos no están instalados (no tiene sentido, porque se copian a la vez que el propio 06apps2sd), o si el kernel no fuese 2.6.32.9 (tampoco tiene sentido porque usas FroYo Oficial). Tampoco se ejecutaría sin busybox (pero tienes el busybox instalado)
-La única otra alternativa para que falle es que la partición tenga algún defecto. Analíticamente la cosa no da más de sí.
La confirmación de si es culpa de la partición la puedes tener instalando mi nandroid. Si instalas mi nandroid y al empezar a instalar aplicaciones no tienes las carpetas en /system/sd, puedes estar seguro al 100% de que es problema de las particiones, porque todo lo demás está bien hecho y probado.
Yo las particiones las hago con GParted. Lo puedes usar desde cualquier distribución linux o desde un CD o USB arrancable.
borjich
26/03/11, 01:50:00
instalado busybox 1.17 por si las moscas en la carpeta de destino por defecto.
Me he puesto a borrar mi teléfono, a flashear el FroYo español y a hacer el tutorial desde cero. Y tenías toda la razón: no funcionaba.
Me ha costado un huevo saber por qué. Era un detalle tan absurdo y tan nimio que ni se me pasó por la cabeza. La culpa la tenía el puto busybox.
Cuando actualizaron la aplicación para meter la 1.18 han debido cambiar la ruta de instalación por defecto. Ahora por defecto se instala en /system/xbin. Una ruta normal y que funciona perfectamente, pero no en el proceso de arranque. Antes se instalaba en /system/bin, que es una ruta que está en la path desde el inicio.
Así que vuelve a instalar busybox, y ahora escoge instalarlo en /system/bin
Perdona todas las molestias que te haya podido ocasionar. De verdad que no tenía ni idea del cambio. Ahora mismo actualizo este detallito en el tuto original.
Ahora me vuelvo a reinstalar mi nandroid. Si no hubiese hecho esto otra vez paso a paso, jamás me habría fijado en el cambio de ruta de la nueva versión de busybox.
Dragoncete77
26/03/11, 19:35:25
Ahora si que me funciona!!! Por fin!!!
Ha necesitado un par de reinicios, y eliminar y cargar otra vez algun Widget, pero bien.
Al principo el Market no me decia todas las apliacciones descargadas, pero ahora creo que ya si.
Muchas gracias por todo Borjich.
He puesto la ruta \bin en el busybox y ya funcionado.
Ya estaba a punto de usar tu Backup de Nandroid, lo único que claro, al usar tu copia de Nandroid me quedaria sin mis mensajes, mis aplicaciones, mis puntuaciones del Angry Birds. ;)
Hay alguna manera de restaurar tu Nandroid, pero solo a lo que a Sistema se refiere? Dejando mensajes, configuracion de operador, aplicaciones y datos mios? Quizas restaurando solo la parte de System en Nandroid?
Y lo del overclock que se ha comentado por aqui me ha llamado la atencion, no tanto por el overclock en si, sino porque he visto que se pueden bajar muchos los voltajes de serie, lo que conlleva a una mayor duración de la bateria, no? Con el overclokc que tiene tu sistema sube mucho de los 550 a los 800?
Otra preguntilla, en el AOR hay una opcion que dice "optimice Froyo kernel", vale la pena?
Saludos
borjich
26/03/11, 20:27:23
Ante todo, me alegro de que por fin te funcione. Me estaba sabiendo mal que no te saliese, y para estas cosas nada mejor que simular de cero. Al principio pensé que era de las particiones, pero al ver que con GParted no funcionaba, empecé a simular. Observé que al ejecutar el script desde un terminal con Android ya arrancado, el script funcionaba y copiaba, pero al reiniciar se quedaba colgado en el arranque. Eso me dio la pista de que tenía que ser un tema de comandos, y por tanto del busybox. Así que volví a la aplicación y me fijé en lo de que instalaba en xbin.
Te agradezco mucho tu tenacidad. Si no hubiese sido por tu empeño, mucha gente que viniese detrás de ti también se encontraría con que no funcionaba.
Hay alguna manera de restaurar tu Nandroid, pero solo a lo que a Sistema se refiere? Dejando mensajes, configuracion de operador, aplicaciones y datos mios? Quizas restaurando solo la parte de System en Nandroid?
Puede que funcionase bien, pero tampoco veo el objetivo. Si quieres el kernel árabe, lo tienes aquí:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=192851
El overclock lo puedes hacer tu mismo fácilmente.
sino porque he visto que se pueden bajar muchos los voltajes de serie, lo que conlleva a una mayor duración de la bateria, no? Con el overclokc que tiene tu sistema sube mucho de los 550 a los 800?
Se pueden bajar los voltajes. En unos teléfonos más que en otros. El mejor método es la prueba y error. Si a determinado voltaje comienzas a tener reinicios extraños, apliciaciones que no funcionan correctamente, toca subir.
El sistema sube cuando lo necesita. Si lo necesita mucho o poco, depende de las aplicaciones. También hay otros gobernadores (que es lo que determina cuando moverse) que son más conservadores o más rápidos de cambio. Cada persona, según su uso, debe decirdir lo que es mejor.
Hay Otra preguntilla, en el AOR hay una opcion que dice "optimice Froyo kernel", vale la pena?
No lo hagas. Esa opción está desfasada. Cambia la firma del teléfono, y supongo que vendrá de la época del G.O.T. o de liberaciones no oficiales, para hacerse pasar por Droid.
Además de eso, añade los DNS de Google, pero, que yo sepa, ya funcionan.
Si quieres ver lo que hace una determinada opción del AOR, copiate la carpete OpenRecovery/amenu a tu ordenador. Hay están los scripts que corresponden a las distintas opciones. Se abren con un editor de texto (en Windows mejor el wordpad que el bloc de notas, por temas de codificación). Una vez abiertos, suelen ser muy sencillos, y con la ayuda de Google no es difícil saber para qué sirve cada comando.
Dragoncete77
30/03/11, 14:06:51
Uix, ahora me he dado cuenta del paso 6. No lo habia hecho.
El de wipe cache y wipe Dalvik, por cierto, que es el Dalvik ese?
Por cierto Borjich, para cuando un tutorial de Overclock y otro de dejar las versiones actualizadas de las aplicaciones de google en la memoria interna? ;)
borjich
30/03/11, 15:52:10
El dalvik es un caché para optimizar las aplicaciones.
El overclock creo que no tiene mucha ciencia. No hay más que cambiar los valores del archivo 10overclock.
Para meter cualquier aplicación en la memoria interna (que es limitada, no tienes más qaue copia el apk a OpenRecovery/apps y hacerlo desde el menú de manejo de aplicaciones del AOR. COn ese menú puedes borrar y sustituir aplicaciones con facilidad. Aunque con el apps2ext tampoco hay que preocuparse mucho por ahorrar espacio metiendo aplicaciones en la memoria interna.
Dragoncete77
30/03/11, 16:22:09
Entonces, si borro ahora esas dos opciones no hay problema, no? Luego se me crearan otra vez sin problemas, no?
Donde esta ese archivo 10overclock? Viene con froyo 2.2 o lo tengo que crear? Y en ese fichero tambien estan las politicas de Overclock?
AndMilestone
30/03/11, 17:02:02
Genial el tutorial
Si si no tenemos problemas de espacio no ganamos nada con esto, no?.
jobaes1987
02/04/11, 21:42:52
Alguien me puede ayudar ?
Me he descargado el programa EASEUS Partition Master Home Edition. Pero no se como crear una particion en mi micro sd de 500mb. No tengo ni idea.
Necesito esta particion para instalarme la rom MIUI 1.4.1
:(
Camaxo7
02/04/11, 21:53:22
Alguien me puede ayudar ?
Me he descargado el programa EASEUS Partition Master Home Edition. Pero no se como crear una particion en mi micro sd de 500mb. No tengo ni idea.
Necesito esta particion para instalarme la rom MIUI 1.4.1
:(
Yo te ayudo X-D
Te tiene que salir la partición FAT32 de la SD, pinchas click derecho sobre ella y das a "Resize/Move" y te sale una barra en la que vas bajando el tamaño de la partición actual, ejemplo tienes de total 2000mb y quieres hacer una partición de 700mb, pues bajas de 2000 a 1300mb y se te crea un espacio sin partición llamado "Unallocated" click derecho y "Create patition" y seleccionas el tipo EXT2, FAT32... y luego das a "Primary" para hacerla primaria. Y para realizar los cambios das abajo a la izquierda a "Apply" y ya está. Si quieres deshacer algún paso das a "Undo".
jobaes1987
02/04/11, 22:07:10
mmmm vamos a ver
Hago lo del RESIZE/MOVE y me sale la barra (mi microsd es de 16)
Por donde hago la particion ? Por la izquierda o por la derecha ? :S
jobaes1987
02/04/11, 22:19:30
Es decir, que tengo que hacer la particion, a la izquierda ? Es que me dice que windows no reconoce noseque... tengo miedo de joder la micro sd .
Y lo de tipo... no tengo ni idea. solo se que tengo que dejar una particion ext2 de 512 mb y nada mas. Eso de FAT no se lo que es
Camaxo7
02/04/11, 22:20:10
mmmm vamos a ver
Hago lo del RESIZE/MOVE y me sale la barra (mi microsd es de 16)
Por donde hago la particion ? Por la izquierda o por la derecha ? :S
Te sale la barra y pinchas por la derecha (por la izquierda no he probado) y arrastras hasta el tamaño que desees. También puedes hacerlo mediante la casilla "Partition size", vas bajando con la fecha hacia abajo hasta que quede el tamaño que desees.
Camaxo7
02/04/11, 22:23:55
Es decir, que tengo que hacer la particion, a la izquierda ? Es que me dice que windows no reconoce noseque... tengo miedo de joder la micro sd .
Y lo de tipo... no tengo ni idea. solo se que tengo que dejar una particion ext2 de 512 mb y nada mas. Eso de FAT no se lo que es
Eso da igual, izquierda o derecha.
Si te sale un cuadro que dice que Windows si no hay una partición primaria reconocerá la primera partición lógica como primaria, en resumen ni caso, das a ok y ya está.
Pues seleccionas tipo EXT2 y Primary.
jobaes1987
02/04/11, 22:29:29
A ver, creo que ya lo he hecho.
Me ha quedado una zona que se llama FAT32, de 512 mb, y una, que se llama EXT2 , de 14.783 MB,
Ahora intentare instalarme la rom MIUI , espero que funcione !!!!
Muchas gracias camaxo7
Camaxo7
02/04/11, 22:31:53
A ver, creo que ya lo he hecho.
Me ha quedado una zona que se llama FAT32, de 512 mb, y una, que se llama EXT2 , de 14.783 MB,
Ahora intentare instalarme la rom MIUI , espero que funcione !!!!
Muchas gracias camaxo7
Noooooo. Al reves, la FAT32 tiene que ser la grande y la EXT2 la pequeña.
jobaes1987
02/04/11, 22:36:42
Joerrr XD soi un desastre !!
Ya lo he cambiado, voy a ver si me funciona. Mil gracias camaxo7 !!!!!
A ver que tal es la MIUI esa :D :D
Camaxo7
02/04/11, 22:39:11
Joerrr XD soi un desastre !!
Ya lo he cambiado, voy a ver si me funciona. Mil gracias camaxo7 !!!!!
A ver que tal es la MIUI esa :D :D
Ok. Me habías asustado :oh:, espero que te funcione.
jobaes1987
02/04/11, 22:42:38
Aora me reconoce toda la tarjeta sd como 512 mb
No entiendo nada !!
Es que en el ultimo paso me ha preguntado, que he de formatear la sd para poder usarla, he elegido FAT32,ahora me aparece que solo tiene capacidad de 512 mb
Camaxo7
02/04/11, 22:53:57
Aora me reconoce toda la tarjeta sd como 512 mb
No entiendo nada !!
Es que en el ultimo paso me ha preguntado, que he de formatear la sd para poder usarla, he elegido FAT32,ahora me aparece que solo tiene capacidad de 512 mb
No se que lío tienes montado. Te explico que es lo que puedes hacer. Primero si tienes datos que necesites en la SD haz una copia en el PC. Después abre el ASEUS y selecciona el disco de la SD (Disk 2, Disk3... el que sea) y das a en la izquierda donde pone "Delete alls partitions" y te dejara la SD sin nada. Después das a "Create Partition" y seleccionas FAT32 Primary y todo el espacio, no toques nada de eso. Y después todo el proceso que te he dicho antes de "Resize/Move Partition y todo eso. Cuando termines y lo tengas todo bien pasas de nuevo los datos a la SD.
jobaes1987
02/04/11, 22:58:31
:enfadadisimo: PFFFF
Muchas gracias camaxo7 ! Definitivamente me rindo con android. No tengo conocimientos minimos para hacer estas cosas . Ya me volví loco para instalar la rom de cm7 y casi me quedo sin móvil.
Haré lo que me has dicho y me olvidaré de la rom MIUI. Si quieren que nos la instalemos, que pongan tutoriales porque yo y cualquier usuario medianamente borrico/NOVATO no se entera de nada.
Camaxo7
02/04/11, 23:04:29
:enfadadisimo: PFFFF
Muchas gracias camaxo7 ! Definitivamente me rindo con android. No tengo conocimientos minimos para hacer estas cosas . Ya me volví loco para instalar la rom de cm7 y casi me quedo sin móvil.
Haré lo que me has dicho y me olvidaré de la rom MIUI. Si quieren que nos la instalemos, que pongan tutoriales porque yo y cualquier usuario medianamente borrico/NOVATO no se entera de nada.
No te rindas, que al final siempre sale. Al principio pasa eso, te sientes muy perdido y crees que la vas a liar y quedarte sin móvil, y para nada, siempre hay una solución sencilla a cualquier problema. Si quieres meterte una rom sigue el manual Cambiar Rom Motorola Milestone de este foro, y tan fácil como eso.
Has lo que te he dicho y se te quedara la SD bien. Pero una pregunta, para que quieres crear una partición EXT2???
jobaes1987
02/04/11, 23:07:34
Porque pone en la pagina de miui.es , que es imprescindible tener una particion EXT2 en la sd, para instalar la rom para el motorola milestone : MIUES GINGER 1.4.1.0
Sin esa partición, la Rom no funciona.
He oido hablar muy bien de esa Rom, por eso queria probarla, estoi contento con my cm7 rc3 pero me gusta ir probando. Pero hay cosas que son un poco complejas para un usuario que no sabe de informatica mas que el youtube y el mesenger !
Es frustrante
Camaxo7
02/04/11, 23:22:51
Porque pone en la pagina de miui.es , que es imprescindible tener una particion EXT2 en la sd, para instalar la rom para el motorola milestone : MIUES GINGER 1.4.1.0
Sin esa partición, la Rom no funciona.
He oido hablar muy bien de esa Rom, por eso queria probarla, estoi contento con my cm7 rc3 pero me gusta ir probando. Pero hay cosas que son un poco complejas para un usuario que no sabe de informatica mas que el youtube y el mesenger !
Es frustrante
Pues acabo de estar leyendo un poco lo de la rom MIUES GINGER 1.4.1.0 pero no lo entiendo muy bien para que necesita EXT2. Hazla y lo pruebas, es como yo te he dicho, pero no se porque a ti te ha salido la parte grande en ext2 y la pequeña en fat32, es al revés. Me acabo de fijar y es que lo haces pinchando por la izquierda, y es por la derecha. Veras como ahora te sale.
PD: Si alguna vez no quieres usar esa rom y no necesitas la partición ext2 te aconsejo que la borres, porque para que este ahí ocupando un espacio.
jobaes1987
02/04/11, 23:30:04
Lo he conseguido por fin :D !!
Pero como siempre, las roms MIUI no hay manera de que me funcionen. Se queda constantemente en la pantalla de inicio, reiniciandose una y otra y otra vez, y nada....
Como cyanogenmod no hay nada . Que se quite MIUI y que se dedique a otra cosa.
Muchas gracias camaxo7 !!! Al menos ya se hacer la particion :) , puede que quizas me sirva en un futuro. !!!
Saludos !!!
Camaxo7
02/04/11, 23:33:45
Lo he conseguido por fin :D !!
Pero como siempre, las roms MIUI no hay manera de que me funcionen. Se queda constantemente en la pantalla de inicio, reiniciandose una y otra y otra vez, y nada....
Como cyanogenmod no hay nada . Que se quite MIUI y que se dedique a otra cosa.
Muchas gracias camaxo7 !!! Al menos ya se hacer la particion :) , puede que quizas me sirva en un futuro. !!!
Saludos !!!
Ok. Por lo menos en este rato has aprendido algo jejej :risitas: Como te he dicho antes, deja la SD solo con partición FAT32 porque si la EXT2 no la vas a usar para que tenerla.
Salu2
sugggus
03/04/11, 17:50:51
Hola,
estoy preparando un milestone para mi hermano. A mi no me dio ningun error, pero con el suyo, despues de flashear el vulnerable recovery, al reiniciar con la x pulsada y aparecer el menu en azul, al aplicar el update.zip de la sd card me dice:
E:EOCD marker occurs after start of EOCD
E:signature verifications failed
Installation aborted
¿Significa esto que no tiene bien instalado el vulnerable recovery?
(este error lo he leido en otro post)
Con el RSDlite me espero hasta que dice "pass" una vez ha reiniciado el telefono despues de "flashear"
¿Com puedo saber si está bien flasheado?
He intentado volver a flashearlo pero ahora el proceso es más rápido que la primera vez (parece que se salte algunos pasos y no hace lo mismo que la primera vez)
¿Se puede volver a flashear el vulnerable recovery?
EL movil es de Yoigo (en teoria libre)
No sé que paso estoy haciendo o he hecho mal.
Saludos
Camaxo7
03/04/11, 22:53:22
Ya he puesto el nandroid de borjich con su correspondiente partición ext2 y va de lujo, muy fluido y sin ningún error. Y la memoria casi no desciende, por más que instales apps no baja. Muchas gracias borjich por dejarnos este estupendo manual y tu nandroid :aplausos:
Una pregunta, con el paso del tiempo es necesario hacer una limpieza del cache o no hace falta, es que al pasarse a la SD pues no se si es recomendable cada cierto tiempo una limpieza.
PD: He comentado a Harry que si puede poner una chincheta a este estupendo manual, porque se lo merece.
borjich
04/04/11, 02:37:42
¿Significa esto que no tiene bien instalado el vulnerable recovery?
(este error lo he leido en otro post)
Sí, has flasheado mal. Vuélve a meterle el VR y no tengas prisa :)
borjich
04/04/11, 02:39:43
Una pregunta, con el paso del tiempo es necesario hacer una limpieza del cache o no hace falta, es que al pasarse a la SD pues no se si es recomendable cada cierto tiempo una limpieza.
No tendría por qué. Pero si te falla alguna aplicación, yo sería lo primero que haría.
sugggus
04/04/11, 09:43:55
Hola Borjich,
gracias de nuevo.
Pero tal y como comento he intentado varias veces flashear de nuevo el recovery, pero el progreso la segunda y sucesivas veces es más rápido que la primera vez que lo hice, con lo que entiendo que ya no hace lo mismo que la pirmera vez.
Finalmente, tal y como me ha comentado otro usuario del foro, he flasheado el SBF completo buggeado service, y este que si que me ha dejado hacer el update.zip y abrir el AOR.
Con lo que primero he hecho un nandroid de la 2.1 (service reflasheada) con todas las apps y configuraciones que había y despues he puesto tu Nandroid junto con el Hack de los errores DSI que posteaste posteriormente.
Está solucionado, gracias.
Lo que no entiendo es que ha podido fallar al flashear solo el vulnerable recovery, en mi movil, tal y como comenté, me funcionó de lujo a la primera.
Los dos moviles son libres, de Yoigo.
Los numero de version de bootloader, kernel y android parecían ser los mismos (no comprobé todas las letras). ¿Puede ser que el vulnerable recovery, si se pone en una versión ligeramente diferente, no tenga efecto?
Lo digo por que el proceso de flasheo, la primera vez, parecía que había echo lo que tenía que hacer, pero el resultado es como si no hubiera hecho nada.
Saludos y gracias.
borjich
04/04/11, 11:15:07
Pero tal y como comento he intentado varias veces flashear de nuevo el recovery, pero el progreso la segunda y sucesivas veces es más rápido que la primera vez que lo hice, con lo que entiendo que ya no hace lo mismo que la pirmera vez.
Si comparas el tiempo que tarda en flashear el VR con el tiempo que tarda en flashear un .sbf de un sistema completo, compara el peso de ambos archivos y podrás deducir que no se tarda lo mismo en transferir 180 megas que en transferir 3. El flasheo en si del VR es muy muy rápido, pero se debe dejar que acabe todo el proceso de reinicio.
Camaxo7
04/04/11, 13:51:35
No tendría por qué. Pero si te falla alguna aplicación, yo sería lo primero que haría.
Y si como dices alguna aplicación falla o algo por el estilo, sería hacer una wipe cache no? y wipe davilk también o este no hace falta?
Dragoncete77
05/04/11, 01:07:43
Si, el apps2sd va muy bien, lastima que me he fijado que muchas aplicaciones tambien instalan librerias en la memoria interna, y esta no va a la particion ext2 sino a la carpeta \data\data o algo asi. Por ejemplo, los navegadores GPS ocupan como 15 o 20 MB y algun juego 3D tambien.
Por lo demás, genial.
borjich
05/04/11, 02:23:05
Yo en ningún caso he dicho que no se consumiese memoria. Ya mencioné en un post del thread del Froyo Oficial del 21 de Marzo que no merecía la pena usar más de unos 600-800 porque data/data no se puede mover. De otro modo, en el tutorial se especificaría que el tamaño de la partición ext2 fuese a gusto del usuario.
Quizás si necesitas todavía más memoria, puedas experimentar a mover alguna carpeta de alguna aplicación determinada y crear el ln. Podría funcionar perfectamente. Si tengo tiempo, mañana hago unas pruebas. Si te apetece ir experimentando, ten en cuenta que las candidatas a moverse serían siempre esas aplicaciones pesadas que has instalado.
Dragoncete77
05/04/11, 16:45:49
Seria interesante, aunque no se que es crear el In. ;)
borjich
05/04/11, 17:17:40
I no, l de L :)
http://en.wikipedia.org/wiki/Ln_%28Unix%29
EDITO:
Acabo de hacer una prueba con Google Earth y no ha funcionado. La aplicación consigue arrancar, pero a los pocos segundos acaba reiniciando el teléfono. Desactivé el overclock, porque a veces si está un poco justo, en situaciones de "presión" puede provocar reinicios, pero con la velocidad de serie también falla.
En el script de apps2sd se dice explicitamente que no se mueve /data/data porque provoca problemas "de actualización". Intentaré buscar información más detallada sobre cual es el problema exacto.
Dragoncete77
05/04/11, 17:52:55
Ahhh, vale,
Probando Tapatalk
Enviado desde mi Milestone usando Tapatalk
Camaxo7
11/04/11, 17:50:29
Una pregunta borjich, que tengo que hacer para actualizar una app (ejemplo Maps) en system/app? porque si la actualizo de manera normal se me irá a data/app y a system/sd/app (partición ext2).
borjich
12/04/11, 13:58:43
Tendrías que usar el menú de Aplicaciones del AOR. Primero borras y luego instalas desde recovery a system. Previamente tendrías que meter los .apk en OpenRecovery/apps
Eso sí, todo esto, usando apps2ext no tiene mucho sentido. El ahorro de memoría es tan nimio que no compensa el trabajo que da.
Camaxo7
12/04/11, 16:56:47
Tendrías que usar el menú de Aplicaciones del AOR. Primero borras y luego instalas desde recovery a system. Previamente tendrías que meter los .apk en OpenRecovery/apps
Eso sí, todo esto, usando apps2ext no tiene mucho sentido. El ahorro de memoría es tan nimio que no compensa el trabajo que da.
Ok, más que nada lo decía por actualizar el Maps en system ya que a lo mejor el Maps/Navigation que es el mismo .apk mueve muchos datos y sería recomendable tenerlo en system, pero vamos que esto lo digo desde mi ignorancia porque no se si esto es así o no.
borjich
12/04/11, 18:36:06
Pues sólo tienes que meter la .apk en el directorio que te digo del AOR. En el menú de aplicaciones te vas a las de sistema y borras el maps. Después, otra vez en el menú de aplicaciones te vas a las del recovery y marcas copiar a System.
Pero ya te digo que esto tiene más sentido si no usas apps2ext, porque ahorrar unos pocos megas puede ser importante. Si usas apps2ext, no te tienes que preocupar de ahorros tan pequeños.
Camaxo7
12/04/11, 19:11:49
Ok todo entendido, pero de donde saco el Maps para meterlo en OpenRecovery/apps? previamente habiéndole instalado del Market y con el RootExplorer cogiéndolo de alguna carpeta? porque al tener a2sd se va a la partición ext2 y ya no se de donde cogerlo. Si es cogiéndolo de una carpeta no se podría hacer directamente con el RootExplorer?
PD: Muchas gracias por tus explicaciones borjich, estoy aprendiendo un montón de cosas :aplausos:
borjich
12/04/11, 20:21:10
Ok todo entendido, pero de donde saco el Maps para meterlo en OpenRecovery/apps? previamente habiéndole instalado del Market y con el RootExplorer cogiéndolo de alguna carpeta?
Sí, de ahí mismo lo puedes sacar.
Si es cogiéndolo de una carpeta no se podría hacer directamente con el RootExplorer?
Podrías hacerlo, pero con cuidado con si la aplicación está en ejecución y con los cachés. Es más seguro hacerlo desde el recovery. Yo no usaría el RootExplorer para tocar archivos de sistema o aplicaciones en ejecución. Si no sabes a la perfección qué es lo que tocas puedes hacer que el sistema se vuelva inestable o incluso que no arranque.
Camaxo7
12/04/11, 21:56:51
Ok todo entendido, pero de donde saco el Maps para meterlo en OpenRecovery/apps? previamente habiéndole instalado del Market y con el RootExplorer cogiéndolo de alguna carpeta?
Sí, de ahí mismo lo puedes sacar.
Pero de que carpeta? porque las apps que te descargas salen tanto en data/app como en system/sd/app
borjich
12/04/11, 23:05:26
Es exactamente la misma carpeta. La de data es un enlace a la otra. En los sistemas ext (y también en el NTFS) se pueden hacer enlaces. Simplificando mucho muchísimo sería algo parecido a los accesos directos de windows.
roberto_spk
13/04/11, 13:42:07
Buenos dias:
A ver si me hago entender, porque no me entiendo ni yo.
Creo que poniendo el simil de la casa, empezé por los cimientos:
- Metodo de superfren para cambiar de la rom oficial 2.1 Froyo y poder poner rom cocinadas.
Pues bien así hice y he ido cambiando hasta quedarme con la CM07 RC4, es decir casi la ultima. (Había puesto el techo de la casa)
Pero ahora leyendo este gran metodo de poder liberar memoria del telefono y traspasarla a la tarjeta me veo bastante perdido en los pasos.
Tengo partida la tarjeta de memoria EXt 2 aproximadamente 500 Mb y el restante FAT32.
Tengo el AOR 3.3 instalado, ya que sino no podria haber instalado ninguna rom.
Pues bien.........
Al intentar instalar el AP2SD via AOR se instala bien, todo perfecto, incluso el Busybox, pero.....
Aqui viene el problema al volver a instalar una aplicación cualquiera, la instala, pero al acabar, se reinicia el telefono y no aparece instalada.
Por eso creo, que habiendo techado la casa, me he quedado sin poner las ventanas.
Un saludo y a ver si consigo colocar las ventanas
borjich
13/04/11, 16:12:30
Si echas un ojo al changelog de CM7 RC4 encontrarás:
- 07app2ext script included in /system/etc/init.d - works via bind mount but is compatible with symlink versions. (warning - do not put more than one app2ext script in init.d as it could result in loss of apps)
roberto_spk
13/04/11, 16:31:35
Si echas un ojo al changelog de CM7 RC4 encontrarás:
Gracias por la aclaración, entonces entiendo que no hace falta realizar tu metodo, podria utilizar alguna app tipo APP2SD para cambiarlas o no hace falta
un saludo
borjich
13/04/11, 18:25:38
No.
Ya lo he citado alguna vez:
http://www.htcmania.com/mediawiki/index.php/Diferentes_formas_de_mover_aplicaciones_a_la_SD
y en este mismo hilo:
http://www.htcmania.com/showpost.php?p=1993923&postcount=13
Camaxo7
24/04/11, 19:36:03
Hola de nuevo borjich. Hace poco te pregunte como había que hacer si tienes a2sd para pasar una app a system/app pero hay algo que no estoy seguro. Actualizo el Maps y se me crea en system/sd/app el archivo com.google.android.apps.maps-1.apk lo copia en openrecovery/apps y entro en modo recovery, entro en el menú de aplicaciones y elimino de system Maps.apk y el com.google.android.apps.maps-1.apk de la carpeta recovery lo copio a system. Dudas:
- ¿Da igual que el nombre no sea igual ya que uno es Maps.apk y otro es com.google.android.apps.maps-1.apk?
- ¿El archivo com.google.android.apps.maps-1.apk que está en system/sd/app lo borro o no?
Gracias por todo.
borjich
24/04/11, 21:22:16
-Puedes ponerle el nombre que quieras al archivo. No influye.
-Lo deberías borrar. De otra forma no tiene mucho sentido todo lo que has hecho porque lo tendrías por duplicado.
Camaxo7
25/04/11, 01:54:50
Cuando entro en el menú de aplicaciones del recovery en system y doy a delete Maps.apk me dice "Delete application data for Maps.apk?" Y cuando voy a copiar de recovery a system también me dice "Copy application data for Maps.apk?"
Eso a que se refiere a los datos de cache? Y que tengo que dar a sí o no?
PD: Me acabo de fijar y los permisos han cambiado, antes tenía rw-r--r-- y ahora pone rwxrwxrwx. ¿Hay que hacer algún cambio o lo dejo así?
Enviado desde mi Milestone usando Tapatalk
ELalpha42
24/05/11, 21:08:17
quiero particionar mi memoria, tengo una memoria SD de 16GB en un HTC HD2 con el Android 2.3.
¿puedo particionar mi memoria SD con esos datos que te puse arriba sin ningun problema?
¿es dificil o complicado particionar mi memoria?
¿particionar la memoria SD tiene algo que ver con el celular?
¿si particiono mi memoria SD, cuando termine, simplemente inserto la memoria SD a mi celular y ya funcionara sin tener que hacerle nada al celular?
PD: no entiendo nada XD!
saludos!!!
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.