Harry
19/03/11, 13:28:17
¿Está Google infringiendo licencias de software libre con Android?
http://www.imagengratis.org/images/capturadead2sa.jpg
Leemos en Xatakandroid.com
:abrecomillas: Una de las ventajas de Android, al menos desde mi punto de vista, es que está basado en software libre. Lo cual quiere decir que cualquiera puede bajarse el código fuente y crearse su propia ROM. Pero también quiere decir que los costes de sacar un nuevo móvil al mercado son mucho más bajos para los fabricantes.Hay varias licencias de software libre. La GPLv2, bajo la cual está distribuido Linux (es un núcleo de sistema operativo) impide que alguien coja el código, haga modificaciones y no las publique. Es una licencia viral, es decir, las obras derivadas tienen que ser libres. Google pensó que esto sería muy agresivo para Android, ya que los fabricantes querrían hacer ciertas modificaciones, personalizaciones, y no querrían liberar el código (estoy en profundo desacuerdo con esta actitud, pero es otro tema).
Por lo tanto Android se liberó con la licencia Apache, que permite hacer modificaciones y cerrar el código. Este tipo de licencias son de mayor agrado para las empresas tradicionales, como los fabricantes de móviles. De hecho, por poner un ejemplo, el sistema operativo de Microsoft (abanderado del software cerrado) Windows (varias de sus versiones) contienen elementos del sistema operativo BSD, cuya licencia es parecida a la Apache…:cierracomillas:
fuente: Xatakandroid.com (http://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/esta-google-infringiendo-licencias-de-software-libre-con-android)
http://www.imagengratis.org/images/capturadead2sa.jpg
Leemos en Xatakandroid.com
:abrecomillas: Una de las ventajas de Android, al menos desde mi punto de vista, es que está basado en software libre. Lo cual quiere decir que cualquiera puede bajarse el código fuente y crearse su propia ROM. Pero también quiere decir que los costes de sacar un nuevo móvil al mercado son mucho más bajos para los fabricantes.Hay varias licencias de software libre. La GPLv2, bajo la cual está distribuido Linux (es un núcleo de sistema operativo) impide que alguien coja el código, haga modificaciones y no las publique. Es una licencia viral, es decir, las obras derivadas tienen que ser libres. Google pensó que esto sería muy agresivo para Android, ya que los fabricantes querrían hacer ciertas modificaciones, personalizaciones, y no querrían liberar el código (estoy en profundo desacuerdo con esta actitud, pero es otro tema).
Por lo tanto Android se liberó con la licencia Apache, que permite hacer modificaciones y cerrar el código. Este tipo de licencias son de mayor agrado para las empresas tradicionales, como los fabricantes de móviles. De hecho, por poner un ejemplo, el sistema operativo de Microsoft (abanderado del software cerrado) Windows (varias de sus versiones) contienen elementos del sistema operativo BSD, cuya licencia es parecida a la Apache…:cierracomillas:
fuente: Xatakandroid.com (http://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/esta-google-infringiendo-licencias-de-software-libre-con-android)