Ver la Versión Completa : Precio y Fecha de lanzamiento de la Tablet de HTC, Flyer
jorge_kai
17/03/11, 16:28:11
Precio y Fecha de lanzamiento de la Tablet de HTC, Flyer
http://www.htcmania.com/varios/fundaHTCflyer.jpg
Leemos en ElAndroidelibre.com
:abrecomillas: Vaya semana llevamos con la confirmación de fechas y precios de salida de las diferentes tablets y smartphones que ya vimos ene l MWC y que serán los que llenen las portadas de los catálogos de operadoras durante la primera mitad de año. Y las fechas, pese a lo raro que es esto en España, son bastante cercanas, y los precios, pese a lo raro también, bastante ajustados y en la línea, salvo algún caso excepcional.
Hoy nos llega la información desde un blog Francés que ayer asistió a un evento de HTC donde les confirmaron la salida de su Tablet HTC Flyer al mercado en Abril, suponemos que en toda Europa no sólo en Francia claro, y a un precio de salida de 499€ en el modelo Wifi y 16GB, es decir, calcado al iPad2, subiendo el precio hasta los 649€ en el modelo con 3G y 32 GB, tal cual los del iPad2. Otra buena noticia y que sorprende, es que aparte del Stylus que hace falta para usarlo como libreta, en el pack de accesorios que vienen al comprarlo, viene una funda blanca de cuero, bastante cuca y que supone que el precio del dispositivo no se ve incrementado para poder utilizarlo el mismo día que lo compras.:cierracomillas:
fuente: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2011/03/precio-y-fecha-de-lanzamiento-de-la-tablet-de-htc-flyer.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29)
sharkie
17/03/11, 16:46:17
me parece caro, sinceramente, siendo inferior en caracteristicas al Ipad2.
es un tablet que me gusta, y mucho, es mas, es el que me compraria ahora mismo, pero me parece caro. deberia estar en precios de un netbook.
fronter
17/03/11, 20:03:29
Completamente de acuerdo contigo, me parece muy chulo, pero muy caro tal y como está la competencia, vería con mayor sentido que empezaran desde 399€ y desde ahí ir subiendo..
apavoratiago
17/03/11, 22:59:32
Concuerdo 100% con los dos comentarios, MUY CARO.
Lo que es mas, esta es una falla que comparten junto a samsung y motorola. Hoy por hoy si yo fuese "invertir" en un tablet este seria un ipad 2, relacion precio prestaciones.
Me parece un tablet interesante pero no tiene NADA que hacer con el mismo precio que el iPad 2. Están locos. No se me ocurre a nadie que sabiendo esto cogiera el Flyer (ni la gente de HTC)
papaloukas
18/03/11, 11:14:28
si, es caro si lo comparamos con el iPad 2. Mirando las especificaciones (http://www.htc.com/www/product/flyer/specification.html) del HTC Flyer:
- Tiene una pantalla más pequeña y de menor calidad que el iPad
- No lleva una version de Android adaptada para tablets (Android 3.0)
- No lleva una GPU para aceleracion gráfica
La unica ventaja frente al iPad es que lleva un lector de microSD, que puede ser muy util para visualizar las fotos de una camara.
frayluis
18/03/11, 11:27:58
Bueno es caro, pero hay gente que le dará un uso tipo al de una agenda o libreta o algo así, además se actualizará a honeycomb seguro, porque no creo que HTC lo deje con froyo y si lleva GPU que yo sepa con aceleración, pero no tan potente como la del ipad porque no esta pensada para jugar y eso, además el ipad, para mi gusto es una basura, "mucho" hardware un software de risa, pero super optimizado y mucho juegos de calidad, si hubieseis probado el xoom de verdad diríais adios IOS, y si lo decís por el procesador de un núcleo, he de decir que no hay un OS para dispósitivos portátiles optimizado para 2 ó más núcleos exceptuando Honeycomb que yo sepa además IOS tiene 300000 apps de las cuales hay unas 30000 que valgan la pena porque no cambian casi nada, ahora el diseño del ipad y la pantalla si son mejores, pero a mi por ejemplo no me sirve de nada, porque aunque tengo un macbook pro de 15" no me interesa porque lo uso poco, pero para gustos los colores, bueno sin malos rollos vale???
s2
papaloukas
18/03/11, 12:08:06
Bueno es caro, pero hay gente que le dará un uso tipo al de una agenda o libreta o algo así, además se actualizará a honeycomb seguro, porque no creo que HTC lo deje con froyo y si lleva GPU que yo sepa con aceleración, pero no tan potente como la del ipad porque no esta pensada para jugar y eso, además el ipad, para mi gusto es una basura, "mucho" hardware un software de risa, pero super optimizado y mucho juegos de calidad, si hubieseis probado el xoom de verdad diríais adios IOS, y si lo decís por el procesador de un núcleo, he de decir que no hay un OS para dispósitivos portátiles optimizado para 2 ó más núcleos exceptuando Honeycomb que yo sepa además IOS tiene 300000 apps de las cuales hay unas 30000 que valgan la pena porque no cambian casi nada, ahora el diseño del ipad y la pantalla si son mejores, pero a mi por ejemplo no me sirve de nada, porque aunque tengo un macbook pro de 15" no me interesa porque lo uso poco, pero para gustos los colores, bueno sin malos rollos vale???
s2
No te arriesgues a decir que HTC que va actualizar este tablet porque salvo que trabajes alli no tienes ni pu.. idea (sin ofender) de lo que va a hacer esta empresa.
El iPad tendrá todas las pegas que quieras pero al menos tiene un sistema operativo adaptado especificamente a su pantalla y unas cuantas aplicaciones de terceros que tambien lo hacen. Por ahora, ni hay apenas aplicaciones de Android adaptadas para la 3.0 ni este HTC Flyer lo trae. Cuando lo saquen, entonces a lo mejor empezamos a recomendar el HTC Flyer frente al iPad. Mientras tanto, que se lo coman con patatas.
Bueno es caro, pero hay gente que le dará un uso tipo al de una agenda o libreta o algo así, además se actualizará a honeycomb seguro, porque no creo que HTC lo deje con froyo y si lleva GPU que yo sepa con aceleración, pero no tan potente como la del ipad porque no esta pensada para jugar y eso, además el ipad, para mi gusto es una basura, "mucho" hardware un software de risa, pero super optimizado y mucho juegos de calidad, si hubieseis probado el xoom de verdad diríais adios IOS, y si lo decís por el procesador de un núcleo, he de decir que no hay un OS para dispósitivos portátiles optimizado para 2 ó más núcleos exceptuando Honeycomb que yo sepa además IOS tiene 300000 apps de las cuales hay unas 30000 que valgan la pena porque no cambian casi nada, ahora el diseño del ipad y la pantalla si son mejores, pero a mi por ejemplo no me sirve de nada, porque aunque tengo un macbook pro de 15" no me interesa porque lo uso poco, pero para gustos los colores, bueno sin malos rollos vale???
s2
Comentarte dos cosas, lo primero he probado las dos tablets y perdona que te diga que la xoom en gráficos se queda por detrás, en el market de android tambien tiene apps duplicadas, triplicadas etc..., IOS si se encuentra optimizado para doble nucleo en la 4.3.
El sistema operativo de IOS no es una mierda como indicas te puede gustar o no, pero no es una mierda. La diferencia entre android y IOS, es que android es libre como el viento y el otro va con las cadenas a cuestas.
Que tengas un macbook pro 15" y no lo uses una o te lo compraste por fardar o no tienes ni idea de lo que tienes entre las manos si quieres te lo cambio por mi viejo portatil.....
De momento calidad precio es claro ganador el Ipad 2, ya que hasta samsung se ha dado cuenta, que vender el galaxy tab a un precio desorbitado no ha sido negocio bueno.
El galaxy de 10 pulgadas es una pasada pero como no pongan un precio competitivo no venden ni el de exposición.
Y la gran deferencia de uno y otro S.O. es que hay mucha gente que le gusta jugar, sencillo y sin complicación alguna, y pensar poquito.
darklynx
18/03/11, 13:37:00
un poco caro, espero ver el precio de las tables de samsung de 10" y la de 7" sin 3G a ver que tal me parecen
Tl_pablito
18/03/11, 13:52:24
Muy pero que muy caro, yo no se que piensan estos fabricantes de tablets con android, no pueden competir com ipad x muy mejores que sean asi que los precios deberian de serde al menos un 20% menos que el ipad2.
sharkie
18/03/11, 14:07:51
Bueno es caro, pero hay gente que le dará un uso tipo al de una agenda o libreta o algo así, además se actualizará a honeycomb seguro, porque no creo que HTC lo deje con froyo y si lleva GPU que yo sepa con aceleración, pero no tan potente como la del ipad porque no esta pensada para jugar y eso, además el ipad, para mi gusto es una basura, "mucho" hardware un software de risa, pero super optimizado y mucho juegos de calidad, si hubieseis probado el xoom de verdad diríais adios IOS, y si lo decís por el procesador de un núcleo, he de decir que no hay un OS para dispósitivos portátiles optimizado para 2 ó más núcleos exceptuando Honeycomb que yo sepa además IOS tiene 300000 apps de las cuales hay unas 30000 que valgan la pena porque no cambian casi nada, ahora el diseño del ipad y la pantalla si son mejores, pero a mi por ejemplo no me sirve de nada, porque aunque tengo un macbook pro de 15" no me interesa porque lo uso poco, pero para gustos los colores, bueno sin malos rollos vale???
s2
Acepto tu opinion, pero no la comparto.
Me repito, me gusta mucho, pero creo que:
la pantalla es peor que la de un Ipad o un Xoom
no lleva Honey, sino que Froyo, un sistema de movil, no de tablet.
SI LA MAYORIA Q SE LO COMPRE LO USARA PARA JUGAR
el procesador no se exprime al maximo conforme al SO, cosa q en sus competidores si
ESTA POR ENCIMA DEL PRECIO RESPECTO A LOS COMPETIDORES
cuando lo saquen con Honey, lo bajen de precio, uno acorde a un 7", no a un 10" y mas aun, es mas caro q un netbook que es practicamente lo mismo
un saludo
Acepto tu opinion, pero no la comparto.
Me repito, me gusta mucho, pero creo que:
la pantalla es peor que la de un Ipad o un Xoom
no lleva Honey, sino que Froyo, un sistema de movil, no de tablet.
SI LA MAYORIA Q SE LO COMPRE LO USARA PARA JUGAR
el procesador no se exprime al maximo conforme al SO, cosa q en sus competidores si
ESTA POR ENCIMA DEL PRECIO RESPECTO A LOS COMPETIDORES
cuando lo saquen con Honey, lo bajen de precio, uno acorde a un 7", no a un 10" y mas aun, es mas caro q un netbook que es practicamente lo mismo
un saludo
Me da risa en la insitencia por compararlo con al iCrap2, el cual realmente es una basura, no, eso sería injusto. El iPad en todas sus versiones es un buen aparato, y no quiero dejarme influenciar por los majaderos que le rinden pleitesia a Apple. De verdad, mi objetivo en tener la HTC Flyer, es para productividad, para trabajo, traté de usar el iPad para eso, pero no resulta, así que le tengo mucha fe al lápiz (y todo lo que involucra con sus sistema de grabación), creo que será un aporte grande. Por otra parte la interface HTC Sense es única y de verdad es espectacular. Todos sabemos que los aparatos producidos por HTC son de calidad única y obviamente siempre (e insisto Siempre) han sido pioneros en tecnología, no tienen el marketing que despliega la gente de Apple, pero no por eso sus productos no son inovadores.
Por otro lado, el tamaño es preciso, por las prestaciones ofrecidas es un aparato de primera línea que va a estar por sbre el iPad 2, pero alla ustedes. Por lo demas, tengan la seguridad que el HTC Flyer va a tener honeycomb, oficial o no oficial, que no es lo mismo que se puede decir del iPad con sus sistema operativo de mierda. No soy un fanatico de Android, me carga tener que estar comprando programas para cada necesidad que tengo, me encantaba el concepto de windows mobile, en el cual en realidad necesitaba un par de programitas extras para hacer mi trabajo y voila, ahora cada vez que actualizo un rom o cambio de pda, tengo que estar cargando una pila de programas... bueno en fin, eso me pasa por trabajar con mis gadgets tecnologicos.
Volviendo al tema, el precio está bien, que lo compre el que quiera y pueda. Yo lo voy a comprar porque creo que me va a ayudar mucho, ahora si la nueva versión de galaxy tab se ve atractiva tendré que pensarlo 2 veces, hasta aqui HTC nunca me ha decepcionado, lo que no puedo decir de los demas productores o innovadores de tecnología como Apple, Samsung, Motorola... por nombrar algunos.
Un abrazo y aguante Japon!!!
BHS Interceptor
19/03/11, 03:48:25
Me parece un tablet interesante pero no tiene NADA que hacer con el mismo precio que el iPad 2. Están locos. No se me ocurre a nadie que sabiendo esto cogiera el Flyer (ni la gente de HTC)
Hola, yo sí :sisi1: Ahora por lo menos ya sabes de uno X-D
Perdonad, os iba a "quotear" a todo, pero al final no hubiese tenido sentido. Noi a unos porqué estoy de acuerdo, ni a los otros por no estarlo... Antes de nada, si quiero comentaror que a pesar de haber tenido muchas oprtunidades de "cambiar" a Apple, por motivos de trabajo (con edición de video profesional y amateur), cuando salieron los primeros ibooks, iphone e ipads, siempre me he quedado en el lado del WinDows, y con HTC. No quiero decir con esto que unos sean mejores, o los otros perore. Simplemente para mis necesidades y uso que les doy - no me valen. Son buenos? Sí, y los otros también. Tanto Apple como HTC han sido pioneros en sus respectivos campos, con sus respectivos productos para sus respectivos "targets".
¿Os quejaís del precio? ¿Cuanto costba una HD2 cuando salío al mercado? ¿Sabeís lo que me costó mi HTC Shift? Que por cierto, maquinón, concepto super pionero y me atrevo a decir que realmente fué el "antecesor" a todos los pads, pero desgraciadamente por su alianza con Windows y la necesidad de forzar el Vista, metieron la pata hasta el fondo - pero da igual. Le he cambiado el Vista a XP y el XP a Win7 - en el lado SnapVue, de un mero uso testimonial, a un verdadero WinMo 6.x ... ¿Y que no hemos hecho con nuestros dispositivos moviles de origen HTC con WnMo y Sense, o con Android? ¿Que se sabe de los iPhones, o tablets en este aspecto? Mucho menos me temo....
Ahora sí me gustaría citar a mi ante-escritor "Laucha"
"De verdad, mi objetivo en tener la HTC Flyer, es para productividad, para trabajo, traté de usar el iPad para eso, pero no resulta, así que le tengo mucha fe al lápiz (y todo lo que involucra con sus sistema de grabación), creo que será un aporte grande. Por otra parte la interface HTC Sense es única y de verdad es espectacular. Todos sabemos que los aparatos producidos por HTC son de calidad única y obviamente siempre (e insisto Siempre) han sido pioneros en tecnología, no tienen el marketing que despliega la gente de Apple, pero no por eso sus productos no son inovadores.
Por otro lado, el tamaño es preciso, por las prestaciones ofrecidas es un aparato de primera línea ... Por lo demas, tengan la seguridad que el HTC Flyer va a tener honeycomb, oficial o no oficial"
100 % de acurdo. La pena es que venga con Android y no con WinMo 6.5.5, pero ya veremos que pasa... Y sí, habrá "Honey", y si no oficial (lo habrá para el de 10") tened seguro que saldrá de donde todos sabemos.... ¿A caso pensabais poder usar Android en HD2, HD Mini, etc..., o WP7 cunado salieron? NO - y ahora sí es posible... Por cierto, a ver cuando entra Panasonic a este juego, porque si lo hace, lo hará con una herramienta de primera linea para profesinales... "Tough Tablet" y no un "juguete", que para eso están las consolas, y estás le dan mil vueltas en este aspecto a cualquier "Tableta" :ok:
frayluis
19/03/11, 19:47:44
Mirad odio discutir pero dices que o me lo compro para fardar o no tengo ni idea de lo que tengo entre las manos con el macbook pro de 15", mira en primer lugar lo uso para hacer cálculos de astrofísica y física nuclear y aun siendo potente tarda horas en realizarlos, por eso casi no lo uso, porque mi sobremesa los hace en menos de una hora.
El Ipad 2 tiene un buen precio, pero como pienso esta orientado a multimedia no a productividad, por tanto no me interesa, como a otros muchos, si quiza el flyer sea caro pero ya se vera si HTC hace algo, el xoom lamento decirte que no pierde en ninguna de la pruebas que he hecho y he probado ambos tambien, para gustos colores pero esta claro tu favoritismo por apple, no te culpo pero te aseguro que no es el futuro, además de que aunque sean los gadgets mas vendidos los de Apple o de los mas vendidos, el desarrollo no es para tirar muchos cohetes, y desde luego no es Freeware, cosa que android lo es, sinceramente la tecnología avanza muy rápido y apple ha ganado bastante terreno con respecto a sus competidores, pero todavía le falta, y ahora empiezan los dual-core pero a final de año estarán los quad-core, al final los tablets y smartphones en menos de 2 años van a superar con creces a los portátiles y los sobremesa, sobre todo por la demanda energética que estos suponen, no se vosotros pero yo por ahora hasta no ver los quad-core no me compro ni un tablet, ahora si mi próximo smartphone no va a ser HTC casi seguro, quizá un LG o un Motorola, el Atrix seguramente.
s2
sharkillo
22/03/11, 04:17:13
, al final los tablets y smartphones en menos de 2 años van a superar con creces a los portátiles y los sobremesa, sobre todo por la demanda energética que estos suponen
cuantas veces habre escuchado esa frase , y no es cierta.... al igual que se dijo que los portatiles substituirian a los de sobremesa, o los netbooks substituirian a los portatiles.... no seamos ingenuos ...tu una tablet no le puedes cambiar una pieza en cambio uno de sobremesa si, los ordenadores de sobremesa siempre iran un paso o dos por delante que las tablets o los smarthopnes.... con uno de sobremesa ... puedes hacer inifinidad de cosas que con una tablet no puede por falta de potencia....
o sino mira ¿ donde estan los ultraportatiles , aquellos aparatitos que substituirian a los portatiles???
y ademas como me puedes decir el gran consumo de los de sobremesa ¿ acaso un ordenador de sobremesa , lo tienes que estar recargando cada 4 o 6 horas???
ah por cierto si vas a esperar a que salgan tablets con una potencia similar a un quad core " esperate" a lo mejor al fiebre de las tablets se acaba antes... por cierto que lleven un chip dual core... no significa que tengan la misma potencia que los portatiles y los de sobremesa "dual core" que no hay que confundir con los core2duo
basicamente los dual core es un nucleo dividido en 2... en cambio los core2 duo son dos nucleos en uno
BHS Interceptor
23/03/11, 00:41:20
cuantas veces habre escuchado esa frase , y no es cierta.... al igual que se dijo que los portatiles substituirian a los de sobremesa, o los netbooks substituirian a los portatiles.... no seamos ingenuos ...tu una tablet no le puedes cambiar una pieza en cambio uno de sobremesa si, los ordenadores de sobremesa siempre iran un paso o dos por delante que las tablets o los smarthopnes.... con uno de sobremesa ... puedes hacer inifinidad de cosas que con una tablet no puede por falta de potencia....
o sino mira ¿ donde estan los ultraportatiles , aquellos aparatitos que substituirian a los portatiles???
y ademas como me puedes decir el gran consumo de los de sobremesa ¿ acaso un ordenador de sobremesa , lo tienes que estar recargando cada 4 o 6 horas???
ah por cierto si vas a esperar a que salgan tablets con una potencia similar a un quad core " esperate" a lo mejor al fiebre de las tablets se acaba antes... por cierto que lleven un chip dual core... no significa que tengan la misma potencia que los portatiles y los de sobremesa "dual core" que no hay que confundir con los core2duo
basicamente los dual core es un nucleo dividido en 2... en cambio los core2 duo son dos nucleos en uno
Hombre, tiene razón, en unos años superarán con creces a los que tenemos ahora, pero para entonces estos serán, cuantas, dos, tres veces más potentes que los actuales?
En fin, no quiero entrar en ese tipo de discusiones ya que opino que cada cosa tiene su razón de ser y sus funciones específicas para las cuales ha sido diseñado y percibido :silbando:
Pues como que yo también quiero dar mi pequeña opinión al tema.
En un principio, si que veo que es un poquito cara, pero... si la comparamos con las demás como hacen algunos, podemos ver de que el precio no es tan exagerado como algunos dicen.
1º El micro procesador de la HTC FLYER es de 1,5 GHZ cosa que en las demás son de 1 GHZ.
2º Muchas de las que podemos ver en los mercados no tienen Gps ó A-gps cosa de que la flyer si que lo tiene.
3º Podemos ver en que algunas muchas, tanto la RAM, como la memoria, apenas tienen 532 cosa de que la Flyer la RAM es de 1 Gb, y la memoria es de 32Gb.
Podemos ver que en el mercado de las tablet, dependiendo de la memoria, depende también su precio, como ocurre en la iPad 2. Si a todo esto le podemos sumar de que la cámara que incorpora la Flyer es superior etc. podemos ver de que su precio en comparativa, no es tan exagerado en el mercado.
Estoy seguro de que con el tiempo, bajaran más los precios y subirán las prestaciones como bien ocurre en el mercado de automóvil etc.
¿puedo tener razón? Gracias
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.