Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Cambiar el desbloqueo de pantalla
Hola e visto un par de temas sobre como cambiar el modo de desbloqueo de panalla de el galaxy s (el de arrastrar la pantalla hacia un lado) pero en todos las soluciones pasan por aplicaciones externas, me gustaría saber si hay alguna forma de hacerlo cabiandolo desde la raiz, osea sustituyendolo, no poniendo un "parche" encima con alguna aplicación.
Coldflid
19/02/11, 16:30:55
Hola e visto un par de temas sobre como cambiar el modo de desbloqueo de panalla de el galaxy s (el de arrastrar la pantalla hacia un lado) pero en todos las soluciones pasan por aplicaciones externas, me gustaría saber si hay alguna forma de hacerlo cabiandolo desde la raiz, osea sustituyendolo, no poniendo un "parche" encima con alguna aplicación.
En xda hay un post que hace eso.
Que rom llevas, y te lo subo cuando me meta en el pc?
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
En xda hay un post que hace eso.
Que rom llevas, y te lo subo cuando me meta en el pc?
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
La 2.2.1 JPY Gracias!
Coldflid
19/02/11, 17:54:09
La 2.2.1 JPY Gracias!
Ok, bajate de aquí si no tienes la rom deodexizada: http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=469917&d=1292945879
y de aquí si la tienes deodexizada: http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=469918&d=1292945879
Simplemente lo aplicas desde cwm. Lo he sacado de xda, supongo que funcionará, los que he probado de xda todos me han ido (js3 y js5).
Cualquier duda me preguntas
Si entra en un bootloop es que no ha funcionado.
Ok, bajate de aquí si no tienes la rom deodexizada: http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=469917&d=1292945879
y de aquí si la tienes deodexizada: http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=469918&d=1292945879
Simplemente lo aplicas desde cwm. Lo he sacado de xda, supongo que funcionará, los que he probado de xda todos me han ido (js3 y js5).
Cualquier duda me preguntas
Si entra en un bootloop es que no ha funcionado.
Vale, mejor lo dejo visto que entiendo 3 de cada 4 palabras que me has dicho xD, intentare infromarme un poco y despues miro aver que puedo hacer.
Saludos!
Ok, bajate de aquí si no tienes la rom deodexizada: http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=469917&d=1292945879
y de aquí si la tienes deodexizada: http://forum.xda-developers.com/attachment.php?attachmentid=469918&d=1292945879
Simplemente lo aplicas desde cwm. Lo he sacado de xda, supongo que funcionará, los que he probado de xda todos me han ido (js3 y js5).
Cualquier duda me preguntas
Si entra en un bootloop es que no ha funcionado.
Bueno, dado que no encuentro mucho ¿podrías aclarme un poco por encima lo si la rom esta diodexizada o no?,¿te refieres a custom?,¿y lo del botlop?, perdón por mi ignorancia...
Y una ultima cosa, lo sustituye por el desbloqueo típico de android ¿no?
Coldflid
19/02/11, 19:53:40
Bueno, dado que no encuentro mucho ¿podrías aclarme un poco por encima lo si la rom esta diodexizada o no?,¿te refieres a custom?,¿y lo del botlop?, perdón por mi ignorancia...
Y una ultima cosa, lo sustituye por el desbloqueo típico de android ¿no?
Deodexizada - algunas apk's, estan divididas como en dos. En apk y en odex. Hay un metodo para juntar esos dos archivos en una solo apk. Eso se llama deodexizar. En las stock roms no está deodexizada.
Bootloop es cuando te sale la animación de encenderse todo el rato, y vibra de vez en cuando, y no inicia.
Si lo sustituye por el desbloqueo tipico.
CWM, es un recovery alternativo.
Si tienes un kernel como el de speedmod por ejemplo, tienes un recovery distinto desde el cual puedes hacer más cosas.
Para instalar el zip, desde el "recovery alternativo" vas a install zip from sd card, choose zip from sdcard y luego lo eliges tú el zip para lo del desbloqueo.
Voy a ver si encuentro algún tuto para lo de cwm.
Para los lockscreens por si lo necesitas para otra rom, buscalos en este post de xda:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=784992
kylesinho21
19/02/11, 20:38:54
Hola e visto un par de temas sobre como cambiar el modo de desbloqueo de panalla de el galaxy s (el de arrastrar la pantalla hacia un lado) pero en todos las soluciones pasan por aplicaciones externas, me gustaría saber si hay alguna forma de hacerlo cabiandolo desde la raiz, osea sustituyendolo, no poniendo un "parche" encima con alguna aplicación.
me puedes decir donde has visto esas aplicaciones? que no encuentro nada relacionado
SandWenson
19/02/11, 20:48:59
lockbot por ejemplo, pero como dice el compañero te pone el bloqueo encima del otro. A mi hay veces que me aparecen los dos bloqueos, hasta que reinicio el sgs
kylesinho21
19/02/11, 21:04:02
lockbot por ejemplo, pero como dice el compañero te pone el bloqueo encima del otro. A mi hay veces que me aparecen los dos bloqueos, hasta que reinicio el sgs
a vale, no sabia que lo ponia encima...
Bueno, dado que no encuentro mucho ¿podrías aclarme un poco por encima lo si la rom esta diodexizada o no?,¿te refieres a custom?,¿y lo del botlop?, perdón por mi ignorancia...
Y una ultima cosa, lo sustituye por el desbloqueo típico de android ¿no?
Importante: [Artículo] ----- Diccionario - Terminologia ----- (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=176825)
ODEX o DEODEX: ----- By Rastafary
En Android, todas las aplicaciones vienen empaquetadas en archivos con extension APK. Junto con las aplicaciones de sistema o que vienen "de serie" en el firmware del fabricante (system/app/), se puede encontrar un archivo de extension ODEX con el mismo nombre que el APK cuya funcion es la de ahorrar espacio. Estos archivos .odex son colecciones de partes de la aplicacion correspondiente, que estan optimizadas ANTES de arrancar. Lo que se consigue con esto es que se arranque el sistema mas rapido ya que con este sistema se hace una precarga de parte del codigo de la aplicacion.
Es por esto que las aplicaciones de sistema o preinstaladas sean dificiles de modificar, ya que parte del codigo de la aplicacion ya está escrito en dicho archivo .odex, Llamo modificacion a editar codigo para añadir o quitar funcionalidades a la aplicacion o, simplemente, cambiar el aspecto de las aplicaciones editando la parte visual (frameworks y demas... iconos, logos, fondos, etc etc)
Ahora que hemos explicado qué es un archivo .odex y para que sirve, esto ya empieza a ser mas facil de entender... El proceso de deodexizado consiste, simplemente, en reempaquetar todos los contenidos y componentes de la aplicacion en el APK correspondiente mediante el recompilado del classes.dex, que es el fichero contenido en el APK que contiene las clases de Java que se han usado en el codigo de la aplicacion. Hecho esto, lo que se consigue es tener todo en el mismo sitio y permite que se ejecute toda la aplicacion desde el paquete APK, por así decirlo, sin que haya interacciones desde fuentes externas como son los archivos .odex
Partimos de la base de que Android utiliza para ejecutar todo, una maquina virtual basada en Java que se llama Dalvik Virtual Machine. Bien, en el caso de aplicaciones deodexizadas, el fichero .dex que hay dentro del APK, es el que contiene la caché (codigo basé) de la aplicacion y que es utilizado por la DALVIK. En el caso de las aplicaciones ODEXIZADAS, la DALVIK utiliza el archivo .odex, que es la version mejorada y optimizada del archivo .dex. Requisito de este método es que el archivo .odex debe de estar en el mismo directorio que el APK y llamarse igual. Éste último, es el método usado por Android por defecto.
Cuando Android arranca, la caché de la maquina virtual DALVIK se llena con los archivos .odex, lo que permite a Android saber con antelación qué aplicaciones se cargaran y, como ya hemos comentado que el .odex es parte del código de la aplicación optimizado, se cargará todo mas rapidamente. DEODEXIZANDO los APK, como ya hemos comentado antes, permite tener TODO el codigo de la aplicacion en un mismo sitio, sin entrar en conflicto con el entorno de ejecución de ANDROID
Llegados a este punto, las ventajas o desventajas estan mas bien claras... Como ventajas tenemos las de poder personalizar/modificar las aplicaciones de sistema. Esto para los desarrolladores es vital y bastante importante... sobre todo para los que se dedican tematizar firmwares y aplicaciones de sistema.
Como deventaja, evidentemente, tenemos que el sistema tardaría mas en arrancar. Pero hay un PERO en esto, y es que esta demora en la carga del sistema solo sería la primera vez que se enciende el movil. Se sobreentiende, que la primera vez es cuando lo compras o cuando flasheas el firmware y enciendes el movil. ¿porqué solo la primera vez? pues resulta que la cache de la Dalvik, se queda escrita desde la primera vez que arrancamos Android, por lo que este proceso solo se realiza una vez... Ahora ya no parece tanta desventaja verdad?
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.