Acceder

Ver la Versión Completa : ROMs y garantía de la Diamond


kakalavaka
18/10/08, 12:13:56
Bueno, yo no se si se ha suscitado ya este debate pero yo tengo dudas razonables sobre si un cambio de ROM afectaría a la garantía de nuestras Diamond (pongo Diamond porque es lo que yo tengo pero podría ser cualquier otro PDA-teléfono).

Y es que me planteo que, en realidad, nuestro aparato no deja de ser un Pocket PC y, como tal, un pequeño ordenador que funciona bajo Windows Mobile. Haciendo una analogía con nuestros PC convencionales, ¿nos plantearíamos perder la garantía de 2 años de nuestro PC si le ponemos Linux? ¿Aceptaríamos como explicación válida del servicio técnico que nos dijeran que nuestro disco duro ha dejado de funcionar porque hemos cambiado el sistema operativo? ¿No deberían de demostrar inequívocamente dichos servicios técnicos que el mal funcinamiento de la PDA es debido al cambio de ROM? Porque el simple hecho de cambiarle la ROM no estropea un aparato; vamos no me creo yo que la NiAx o la Vauss lleven una rutina de programación que haga quemarse a un módulo de memoria, al bus de datos o provoque que la cámara de fotos deje de funcionar. Y en caso de que sea así, que nos demuestren que poniéndole de nuevo una ROM oficial todo va como la seda.

En el ámbito del derecho para imputar un hecho punible hay que presentar pruebas inequívocas de la culpabilidad de una persona para que ésta sea condenada. Por la misma regla una compañía que se niegue a la cobertura de la garantía por los motivos expuestos debería demostrar sin ningún género de dudas que ha sido la manipulación del usuario la causante de la malfunción. Y es que, además, si nos venden un miniordenador con innumerables capacidades de funcionamiento, ¿qué sentido tiene comprarselo si no puedes explotar sus características? Porque recordemos que no estamos hablando de manipulaciones a niver de hardware, (no le soldamos chips, ni desmontamos el aparato,etc.), se hace todo, absolutamente TODO, a nivel de software, sin tocar un tornillo, una soldadura, un circuito... todo a través de un puerto USB perfectamente accesible al que enchufamos un cable estándar proporcionado incluso por la propia HTC. Por tanto, ¿qué es lo que nosotros incumplimos para romper la garantía? ¿Acaso no podemos instalar y correr aplicaciones en nuestro PPC? Si es así, ¿para qué queremos este aparato...? Sería mejor entonces comprarse un telefonaco cualquiera y listo, ¿no?

Alguien que sepa un poco de estos temas legales, ¿se anima a hacer una reflexión sobre el tema?

Saludossss.

.

djmiguelxxx
19/10/08, 00:09:18
Puf.. llevas toda la razón, solo son estos desgraciados de HTC, pero bueno... estamos tan enganchados a las pda's que ni lo planteamos... Además...quedan tan bonitas esas Rom's no oficiales...!!

Eso no pasaría si revisaran las Rom's cada 3 meses como mucho