Dracot
26/01/11, 19:58:40
Hola,
Ultimamente he estado mirando bastante el tema de control remoto del PC desde el terminal, ya que con su teclado físico, se presenta como perfecto para este tipo de funciones,y quiero compartir con vosotros mis impresiones al respecto.
En algunos hilos comenté con algún usuario varios métodos de acceso remoto, tales como Citrix, VNC o TeamViewer. Al final los he desechado todos:
Citrix: para mí lo mejor, es lo que uso para acceder a las aplicaciones corporativas de mi empresa, es estable y se maneja muy bien...pero configurar el servidor es Windows es poco menos que un infierno, sobre todo si no se tiene instalado un Windows Server.
VNC: Funciona bastante bien, pero no abre una sesión en el PC, sino que se apropia de la ya existente y envía eventos de ratón o teclado. Como el objetivo do todo esto empezó por poder manejar el PC desde Android a la vez que mi novia lo usa sin interrumpirla a ella, pues no me vale. Además no permite reproducción de video ni audio.
TeamViewer: lo he desechado por varios motivos, resumamos en que no trabaja a nivel IP sino por ID's y nombres de sesión que tiene que negociar con su servidor...será deformación profesional, pero me gusta controlar el "mundo IP" que uso como a mí me dé la gana, y además no me gusta que dependa de un server externo cuando la conexión la voy a hacer en LAN.
Al final me he decantado por lo más clásico y directo...el propio cliente de Terminal Server que implementa Windows (el servicio de escritorio remoto). Para ello hace falta la aplicación Android Remote Desktop Client. Como en el market cuesta unos 18 €, dejo el enlace HTCManía donde puede obtenerse el APK:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=175293&highlight=remote+desktop
Si vamos a acceder desde el exterior, atacando a la IP pública, el puerto a mapear en el router es 3389. Si, como en mi caso, es para acceder directamente por LAN, creamos un perfil con la IP del PC a conectar, el nombre y pass (no permite acceso a cuentas sin pass) y dejamos lo demás tal cual. Y con esto ya estamos en el PC!!!
¿PERO QUE HA PASADO???!!!! Al entrar desde Android se ha cerrado la cuenta que estaba activa...Pero la idea es acceder sin molestar al que está usando el PC...
Esto ocurre porque Windows limita a 1 las sesiones de escritorio remoto. Pero hay una forma sencilla de que permita múltiples usuarios. Para no quitar mérito al creador de la guía, pongo el enlace donde se indica paso a paso qué hacer:
http://www.alexisabarca.com/2009/02/activar-varias-sesiones-terminal-server-xp/
OJO: la guía está enfocada a Windows XP, pero también puede hacerse en Windows 7, sólo hay que buscar un poco en google.
Con esto ya podemos usar el PC desde Android a la vez que lo utiliza otro usuario. Y, si lo combinamos con un programa que haga Awake-On-LAN, podríamos usarlo para encender el PC desde fuera de casa y después acceder con Remote Desktop Client....un mundo de posibilidades jejeje
Ahora mismo tengo estropeado el ordenador en el que tengo Linux, cuando lo recupere veré qué forma me gusta más para acceder desde Android a Linux y la compartiré con vosotros.
Espero que todo esto le sirva a alguien de algo, y no haber sido muy pesado. Si alguien duda en algún tema concreto, como el mapeo de puertos y tal, que me mande PM, no he querido explicar esas cosas porque son muy comunes y por no desviarme demasiado del tema del post.
Saludos!!!
Ultimamente he estado mirando bastante el tema de control remoto del PC desde el terminal, ya que con su teclado físico, se presenta como perfecto para este tipo de funciones,y quiero compartir con vosotros mis impresiones al respecto.
En algunos hilos comenté con algún usuario varios métodos de acceso remoto, tales como Citrix, VNC o TeamViewer. Al final los he desechado todos:
Citrix: para mí lo mejor, es lo que uso para acceder a las aplicaciones corporativas de mi empresa, es estable y se maneja muy bien...pero configurar el servidor es Windows es poco menos que un infierno, sobre todo si no se tiene instalado un Windows Server.
VNC: Funciona bastante bien, pero no abre una sesión en el PC, sino que se apropia de la ya existente y envía eventos de ratón o teclado. Como el objetivo do todo esto empezó por poder manejar el PC desde Android a la vez que mi novia lo usa sin interrumpirla a ella, pues no me vale. Además no permite reproducción de video ni audio.
TeamViewer: lo he desechado por varios motivos, resumamos en que no trabaja a nivel IP sino por ID's y nombres de sesión que tiene que negociar con su servidor...será deformación profesional, pero me gusta controlar el "mundo IP" que uso como a mí me dé la gana, y además no me gusta que dependa de un server externo cuando la conexión la voy a hacer en LAN.
Al final me he decantado por lo más clásico y directo...el propio cliente de Terminal Server que implementa Windows (el servicio de escritorio remoto). Para ello hace falta la aplicación Android Remote Desktop Client. Como en el market cuesta unos 18 €, dejo el enlace HTCManía donde puede obtenerse el APK:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=175293&highlight=remote+desktop
Si vamos a acceder desde el exterior, atacando a la IP pública, el puerto a mapear en el router es 3389. Si, como en mi caso, es para acceder directamente por LAN, creamos un perfil con la IP del PC a conectar, el nombre y pass (no permite acceso a cuentas sin pass) y dejamos lo demás tal cual. Y con esto ya estamos en el PC!!!
¿PERO QUE HA PASADO???!!!! Al entrar desde Android se ha cerrado la cuenta que estaba activa...Pero la idea es acceder sin molestar al que está usando el PC...
Esto ocurre porque Windows limita a 1 las sesiones de escritorio remoto. Pero hay una forma sencilla de que permita múltiples usuarios. Para no quitar mérito al creador de la guía, pongo el enlace donde se indica paso a paso qué hacer:
http://www.alexisabarca.com/2009/02/activar-varias-sesiones-terminal-server-xp/
OJO: la guía está enfocada a Windows XP, pero también puede hacerse en Windows 7, sólo hay que buscar un poco en google.
Con esto ya podemos usar el PC desde Android a la vez que lo utiliza otro usuario. Y, si lo combinamos con un programa que haga Awake-On-LAN, podríamos usarlo para encender el PC desde fuera de casa y después acceder con Remote Desktop Client....un mundo de posibilidades jejeje
Ahora mismo tengo estropeado el ordenador en el que tengo Linux, cuando lo recupere veré qué forma me gusta más para acceder desde Android a Linux y la compartiré con vosotros.
Espero que todo esto le sirva a alguien de algo, y no haber sido muy pesado. Si alguien duda en algún tema concreto, como el mapeo de puertos y tal, que me mande PM, no he querido explicar esas cosas porque son muy comunes y por no desviarme demasiado del tema del post.
Saludos!!!