akirax
24/01/11, 13:48:39
Bueno chic@s, me dispongo a ofreceros mis conocimientos a un nivel básico para que todos los que os atrevais, os hagais vuestras propias ROMS para Android.
Decir que es un tutorial muy básico para usuarios avanzados. Yo no voy a resolver dudas de cómo instalar una distribución Linux en vuestro ordenador ni cómo instalar cosas en Linux, etc. Por eso digo que es para usuarios avanzados. Y es un manual básico porque tampoco os voy a decir todos los pasos de la cocina desde cero.
Con este manual conseguiréis modificar vuestras ROMS preferidas, ponerlas a vuestro gusto, quitar programas, cambiar el Kernel...
Vamos al lio:
NOTA MUY IMPORTANTE: Sólo haremos los pasos 4 y 11 en un terminal con usuario root, el resto se hace en un terminal sin usuario root, ya que sino no os creará la ROM correctamente.
NOTA2: Que la ROM sea compatible con data.img, ext4, etc depende del Kernel, por lo tanto, la ROM que crees será como la original que tu modifiques, y si cambias el Kernel, tendrás que ver que forma de almacenamiento tiene ese Kernel para que funcione la ROM. Hay Kernels que sólo funcionan con data.img o sólo con ext4, pero hay otros que soportan todos los formatos y eliges tu como utilizarlo con el archivo config.txt.
1- Tendréis que tener una distribución Linux instalada en vuestro ordenador. Yo os recomiendo que instaléis "Ubuntu" en una máquina virtual en "VMware".
2- Ahora tenemos que instalar el Yaffs: http://www.megaupload.com/?d=0DG5F28A
3- Extraer el archivo y copiar los archivos que hay dentro en /usr/sbin/
4- Ahora hay que cambiarle los permisos a estos 2 archivos. Para ello abriremos un terminal como root. NOTA: Para activar la cuenta de root basta con asignarle una contraseña:
sudo passwd root
Una vez hecho esto podremos iniciar sesión como root.
Una vez hecho esto, escribimos en el terminal: su y nuestra contraseña y ya estamos como root. Ahora hacemos lo siguiente:
chmod 667 /usr/sbin/mkfs.yaffs2
chmod 667 /usr/sbin/unyaffs
Ya tenemos instalado y preparado el mkfs.yaffs2 y el unyaffs.
5- Desde Linux nos descargamos una rom que queramos modificar y la extraemos.
6- Ahora creamos una carpeta en nuestro escritorio que se llame nuevarom y copiamos el archivo system.img de la ROM que nos hemos descargado dentro.
7- Ahora abrimos un terminal nuevo sin usuario root y escribimos lo siguiente:
cd /home/tu_usuario/Desktop/nuevarom
unyaffs /home/tu_usuario/Desktop/nuevarom/system.img
Espera a que termine y ya tendrás extraida la ROM listo para modificar.
8- Ahora borra el archivo system.img de dentro de la carpeta nuevarom.
9- Modifica las cosas que quieras. Para ello te indico basicamente lo que puedes hacer (todo esto dentro de la carpeta nuevarom):
a) Para quitar programas que vienen en la ROM entra dentro app y verás todos los programas.
b) Dentro de la carpeta framework está el archivo framework-res.apk encargado de la barra de tareas de arriba. Puedes cambiarlo por uno que te guste como por ejemplo uno que tenga el % en la batería.
c) Dentro de customize/resource está el archivo bootanimation.zip que es la imagen/animación que aparece cuando encendemos el teléfono y también lo puedes cambiar.
d) OS RECOMIENDO que cambieis el archivo encargado del sonido para que se escuche más fuerte el volumen. También impide que haya voz robótica en la primera llamada. Descargaros el archivo modificado: http://www.megaupload.com/?d=ZCUKHPRX y lo copiais dentro de etc/firmware. Si existe lo sobreescribis y si existe el fichero htcleo.acdb lo borrais.
e) Podéis modificar el Nombre de la ROM abriendo el archivo build.prop y editando las líneas:
ro.build.description= NOMBRE_QUE_QUIERAS_PARA_LA_ROM
ro.build.description= NOMBRE_QUE_QUIERAS_PARA_LA_ROM
10- Ahora creamos el archivo system.img con nuestra propia ROM, para ello, en unterminal que no sea root escribimos:
cd /home/tu_usuario/Desktop/
mkfs.yaffs2 nuevarom/ system.img
Y nos creará el archivo system.img dentro del escritorio. Este archivo lo copiamos a Windows. En Windows nos descargamos la ROM original que hemos modificado, la extraemos y sustituimos el archivo system.img por el que nosotros hemos creado.
Enhorabuena! Ya puedes instalar tu ROM en el teléfono!
NOTAS:
11- Si quieres "rootear" la ROM: En este sentido y dependiendo de la ROM, tendremos que probar dos opciones:
a) En un terminal como root vamos a:
cd /home/tu_usuario/Desktop/nuevarom
chown root:root xbin/su
chmod 4755 xbin/su
Haremos el proceso de crear nuestra ROM, la instalamos y comprobamos si está "rooteada"
Si no funciona, probaremos con:
chown root:root xbin/su
chmod 06755 xbin/su
cd bin
rm su
ln -s ../xbin/su su
Haremos el proceso de crear nuestra ROM, la instalamos y comprobamos si está "rooteada"
12- Para cambiar el Kernel, tendremos que hacer lo siguiente antes de crear el archivo system.img:
a) deberemos de extraer el archivo boot.img igual que hicimos con el system.img (te creas una carpeta que se llame nuevoboot y haces el unyaffs). Ahora sustituyes el archivo zImage por el nuevo Kernel y creas el boot.img de nuevo con el mkfs.yaffs2
NOTA: Si el Kernel que queremos poner trae aparte del zImage el archivo initrd.gz, en lugar de extraer el boot.img antiguo, directamente creamos un boot.img con mkfs.yaffs2.
b) Vamos a la carpeta lib/modules y sobreescribimos los archivos por los del nuevo kernel (bcm4329.ko, cifs.ko, fuse.ko, msm_rmnet.ko, nls_utf8.ko, tun.ko).
c) Creamos el archivo system.img
d) Ahora copiamos a Windows nuestros nuevos archivos system.img y boot.img y ya estamos listos para instalar nuestra nueva ROM.
Bueno, espero que haya sido claro, como digo, el manual es para usuarios avanzados y no voy a responder a preguntas básicas.
Espero que os funcione y que cada uno se cree su propia ROM a su gusto.
SI TE GUSTA ESTE MANUAL Y QUIERES INVITARME A UNA CERVEZA, PUEDES HACERLO: https://www.paypal.com/en_US/i/btn/btn_donate_SM.gif (https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_donations&business=LTP54N2KAVKHN&lc=ES&item_name=AKIRA%20ROM¤cy_code=EUR&bn=PP%2dDonationsBF%3abtn_donate_SM%2egif%3aNonHos ted])
Salu2!
Decir que es un tutorial muy básico para usuarios avanzados. Yo no voy a resolver dudas de cómo instalar una distribución Linux en vuestro ordenador ni cómo instalar cosas en Linux, etc. Por eso digo que es para usuarios avanzados. Y es un manual básico porque tampoco os voy a decir todos los pasos de la cocina desde cero.
Con este manual conseguiréis modificar vuestras ROMS preferidas, ponerlas a vuestro gusto, quitar programas, cambiar el Kernel...
Vamos al lio:
NOTA MUY IMPORTANTE: Sólo haremos los pasos 4 y 11 en un terminal con usuario root, el resto se hace en un terminal sin usuario root, ya que sino no os creará la ROM correctamente.
NOTA2: Que la ROM sea compatible con data.img, ext4, etc depende del Kernel, por lo tanto, la ROM que crees será como la original que tu modifiques, y si cambias el Kernel, tendrás que ver que forma de almacenamiento tiene ese Kernel para que funcione la ROM. Hay Kernels que sólo funcionan con data.img o sólo con ext4, pero hay otros que soportan todos los formatos y eliges tu como utilizarlo con el archivo config.txt.
1- Tendréis que tener una distribución Linux instalada en vuestro ordenador. Yo os recomiendo que instaléis "Ubuntu" en una máquina virtual en "VMware".
2- Ahora tenemos que instalar el Yaffs: http://www.megaupload.com/?d=0DG5F28A
3- Extraer el archivo y copiar los archivos que hay dentro en /usr/sbin/
4- Ahora hay que cambiarle los permisos a estos 2 archivos. Para ello abriremos un terminal como root. NOTA: Para activar la cuenta de root basta con asignarle una contraseña:
sudo passwd root
Una vez hecho esto podremos iniciar sesión como root.
Una vez hecho esto, escribimos en el terminal: su y nuestra contraseña y ya estamos como root. Ahora hacemos lo siguiente:
chmod 667 /usr/sbin/mkfs.yaffs2
chmod 667 /usr/sbin/unyaffs
Ya tenemos instalado y preparado el mkfs.yaffs2 y el unyaffs.
5- Desde Linux nos descargamos una rom que queramos modificar y la extraemos.
6- Ahora creamos una carpeta en nuestro escritorio que se llame nuevarom y copiamos el archivo system.img de la ROM que nos hemos descargado dentro.
7- Ahora abrimos un terminal nuevo sin usuario root y escribimos lo siguiente:
cd /home/tu_usuario/Desktop/nuevarom
unyaffs /home/tu_usuario/Desktop/nuevarom/system.img
Espera a que termine y ya tendrás extraida la ROM listo para modificar.
8- Ahora borra el archivo system.img de dentro de la carpeta nuevarom.
9- Modifica las cosas que quieras. Para ello te indico basicamente lo que puedes hacer (todo esto dentro de la carpeta nuevarom):
a) Para quitar programas que vienen en la ROM entra dentro app y verás todos los programas.
b) Dentro de la carpeta framework está el archivo framework-res.apk encargado de la barra de tareas de arriba. Puedes cambiarlo por uno que te guste como por ejemplo uno que tenga el % en la batería.
c) Dentro de customize/resource está el archivo bootanimation.zip que es la imagen/animación que aparece cuando encendemos el teléfono y también lo puedes cambiar.
d) OS RECOMIENDO que cambieis el archivo encargado del sonido para que se escuche más fuerte el volumen. También impide que haya voz robótica en la primera llamada. Descargaros el archivo modificado: http://www.megaupload.com/?d=ZCUKHPRX y lo copiais dentro de etc/firmware. Si existe lo sobreescribis y si existe el fichero htcleo.acdb lo borrais.
e) Podéis modificar el Nombre de la ROM abriendo el archivo build.prop y editando las líneas:
ro.build.description= NOMBRE_QUE_QUIERAS_PARA_LA_ROM
ro.build.description= NOMBRE_QUE_QUIERAS_PARA_LA_ROM
10- Ahora creamos el archivo system.img con nuestra propia ROM, para ello, en unterminal que no sea root escribimos:
cd /home/tu_usuario/Desktop/
mkfs.yaffs2 nuevarom/ system.img
Y nos creará el archivo system.img dentro del escritorio. Este archivo lo copiamos a Windows. En Windows nos descargamos la ROM original que hemos modificado, la extraemos y sustituimos el archivo system.img por el que nosotros hemos creado.
Enhorabuena! Ya puedes instalar tu ROM en el teléfono!
NOTAS:
11- Si quieres "rootear" la ROM: En este sentido y dependiendo de la ROM, tendremos que probar dos opciones:
a) En un terminal como root vamos a:
cd /home/tu_usuario/Desktop/nuevarom
chown root:root xbin/su
chmod 4755 xbin/su
Haremos el proceso de crear nuestra ROM, la instalamos y comprobamos si está "rooteada"
Si no funciona, probaremos con:
chown root:root xbin/su
chmod 06755 xbin/su
cd bin
rm su
ln -s ../xbin/su su
Haremos el proceso de crear nuestra ROM, la instalamos y comprobamos si está "rooteada"
12- Para cambiar el Kernel, tendremos que hacer lo siguiente antes de crear el archivo system.img:
a) deberemos de extraer el archivo boot.img igual que hicimos con el system.img (te creas una carpeta que se llame nuevoboot y haces el unyaffs). Ahora sustituyes el archivo zImage por el nuevo Kernel y creas el boot.img de nuevo con el mkfs.yaffs2
NOTA: Si el Kernel que queremos poner trae aparte del zImage el archivo initrd.gz, en lugar de extraer el boot.img antiguo, directamente creamos un boot.img con mkfs.yaffs2.
b) Vamos a la carpeta lib/modules y sobreescribimos los archivos por los del nuevo kernel (bcm4329.ko, cifs.ko, fuse.ko, msm_rmnet.ko, nls_utf8.ko, tun.ko).
c) Creamos el archivo system.img
d) Ahora copiamos a Windows nuestros nuevos archivos system.img y boot.img y ya estamos listos para instalar nuestra nueva ROM.
Bueno, espero que haya sido claro, como digo, el manual es para usuarios avanzados y no voy a responder a preguntas básicas.
Espero que os funcione y que cada uno se cree su propia ROM a su gusto.
SI TE GUSTA ESTE MANUAL Y QUIERES INVITARME A UNA CERVEZA, PUEDES HACERLO: https://www.paypal.com/en_US/i/btn/btn_donate_SM.gif (https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_donations&business=LTP54N2KAVKHN&lc=ES&item_name=AKIRA%20ROM¤cy_code=EUR&bn=PP%2dDonationsBF%3abtn_donate_SM%2egif%3aNonHos ted])
Salu2!